Está en la página 1de 1

Fallas

Es una cuenca de dirección NNO-SSE, de forma sigmoidal alargada y ligeramente paralela a las
estructuras del substrato, las cuales se caracterizan por ser fallas de rumbo sinestral de
componente inversa con dirección aproximada NO-SE (Jaimes & Romero, 1996; Carlotto, 1998;
Cerpa & Meza, 2001). La cuenca está limitada al oeste y al sur por la falla Irupampa, la cual
forma parte de la flor positiva del Alto Condoroma-Cailloma (Carlotto et al., 2002), esta falla
tiene una orientación aproximada de N160° y posee una cinemática sinestral-inversa. Al norte
y al este, la cuenca se encuentra en leve discordancia angular sobre paleorelieves del Grupo
Tacaza. Las estructuras más importantes son las fallas Tolapucyura (Velarde, 2006) e Irupata
con vergencia al oeste y las fallas Irupampa, Tolapata y Barrano con vergencia al Este

Conclusiones

ES NECESARIO QUE LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES DE LOS PROYECTOS EN LOS SECTORES


DE AGRICULTURA, MINERIA, SANEAMIENTO Y ENERGIA, SUMEN LAS RESPONSABILIDADES Y
ESFUERZOS PARA EFECTUAR EL REGLAMENTO UNICO DE SEGURIDAD DE PRESAS,QUE
PERMITIRA REDUCIR EL RIESGO DE FALLA, Y MINIMIZAR LOS DAÑOS SI SE PRODUCE LA
ROTURA

Recomendaciones

El Administrador Local del Agua Colca-Siguas Chivay, Fidel Zegarra Grada, informó que esta
distribución permitirá el uso racional de la reserva de agua de la represa Condoroma, la cual
alcanza los 66.20 hectómetros cúbicos actualmente. En la próxima reunión - 15 de enero - se
presentará resultados del monitoreo del movimiento hídrico del sistema regulado.

Así también, el director de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, Isaac
Martínez Gonzales –quien participó de la reunión- expuso el comportamiento del fenómeno El
Niño y dio recomendaciones sobre los trabajos que la Autoridad Autónoma de Majes
(Autodema) viene realizando en el canal 9 e invocó a realizar una gestión eficiente del agua de
Condoroma. La Autodema ejecuta la obra de reparación del canal 9 por ser operador del
sistema de infraestructura hidráulica mayor.

También se acordó que la Autodema realizará un corte de agua el 20 y 21 de enero, para


ejecutar trabajos de empalme del bypass y reparaciones en el canal 9 y en la aducción Tuti-
Túnel Terminal Huambo. Por ello, se invoca a la población y agricultores, tomar las
precauciones del caso, para no verse afectados con la restricción del recurso hídrico.

También podría gustarte