Está en la página 1de 4

Cuestionario.

Transmisión de Datos.

1. Componentes de una Comunicación.


2. Concepto de Velocidad de transmisión.
3. Ancho de Banda.
4. Modulación y Demodulación.
5. Modulación de Amplitud.
6. Modulación de Frecuencia.
7. Modulación de Fase
8. Modos de transmisión.
9. Transmisión Serial.
10. Transmisión Paralelo.
11. Transmisión Simplex, Half-Duplex y Full Dúplex
12. Transmisión en Serie y Paralelo.
13. Transmisión asincrónica y sincrónica.
14. Definición de Sincronismo.
15. Sincronismo de Bit.
16. Sincronismo de Caracteres.
17. Sincronismo de mensaje.
18. Estándares de compresión y corrección de errores.
19. Ruidos en la línea.
20. Comprensión de datos y control de errores.
21. Errores de Paridad.

1. Emisor: la persona que emite un mensaje.


- Receptor: la persona que recibe el mensaje.
- Mensaje: la información que quiere ser transmitida.
- Canal: medio por el que se envía el mensaje.
- Código: Signos y reglas que se emplean para enviar el mensaje.
- Contexto: Situación en la que se produce la comunicación.

2. Mide, el tiempo que tarda un host o un servidor en poner en la línea de transmisión el


paquete de datos a enviar. El tiempo de transmisión se mide desde el instante en que se
pone el primer bit en la línea hasta el último bit del paquete a transmitir.
3. Es la medida de datos y recursos en bit/s o múltiplos del como serían los Kbit/s,
Mbot/s y Gigabit/s.

4. Los dispositivos de modulación y demodulación modifican la fase y amplitud de una


forma de onda para codificar información o detectar variaciones de una forma de onda
para obtener la señal de información. Los dispositivos de demodulación también se
denominan detectores.

5. Es una técnica utilizada en el procesamiento de señales y la comunicación


electrónica, más comúnmente para la transmisión de información a través de una onda
transversal de televisión.

6. Frecuencia modulada, es una técnica de modulación angular que permite transmitir


información a través de una onda portadora variando su frecuencia.

7. Modulación de fase, es una modulación que se caracteriza porque la fase de la onda


portadora varia en forma directamente proporcional de acuerdo con la señal
moduladora. La modulación de fase no suele ser muy utilizada porque se requieren
equipos de recepción más complejos que los de frecuencia modulada
8. Los modos de transmisión se pueden clasificar atendiendo a la capacidad de
transmisión en uno u otro sentido de la comunicación. Así puede encontrar los
siguientes tipos de transmisiones;

-Dúplex: Este sistema permite la transmisión en ambos sentidos de manera simultánea.


Para ello en ambos extremos de la comunicación existirá un terminal con capacidad
para emitir y recibir información a la misma vez.
-Semidúplex: Este sistema permite la transmisión en ambos sentidos, pero de manera
alterna. Los terminales de esta comunicación también deben tener capacidad para emitir
y recibir.
-Simplex: Este sistema sólo, permite la transmisión en un sentido. En este caso, los
terminales son diferentes, existiendo un emisor y un receptor independientes.

9. La transmisión en serie requiere una sola línea para comunicar y transferir datos. la
transmisión en serie se utiliza para la comunicación a larga distancia.

10. La transmisión en paralelo requiere múltiples líneas. Se utiliza para distancias más
cortas.

11. Simplex: En este modo solo es posible la transmisión en un sentido, del terminal que
origina la información hacia el que la recibe y procesa.
-Half – dúplex: Permite la transmisión en ambos sentidos de manera alterna. Un
ejemplo de este tipo son las transmisiones efectuadas por radioaficionados.
-Full – dúplex: Consiste en la transmisión en ambos sentidos de manera simultánea.
Esta forma de trabajo es la más eficiente.

12. La transmisión en serie requiere una sola línea para comunicar y transferir datos,
mientras que la transmisión en paralelo requiere múltiples líneas. La transmisión en
serie se utiliza para la comunicación a larga distancia, mientras que la transmisión en
paralelo se utiliza para distancias más cortas.

13. Cuando hablamos de comunicación sincrónica y asincrónica nos estamos refiriendo


a dos formas de intercambio de la información en función de la simultaneidad con la
que se envía y ofrece el mensaje.

-La comunicación sincrónica es aquella en la que los usuarios, a través de una red
telemática, coinciden en el tiempo y se comunican entre si mediante texto, audio y/o
video.
-En la asincrónica, continua el autor, los participantes utilizan el sistema de
comunicación en tiempos diferentes.
14. Sincronía, coincidencia en el tiempo de dos o más hechos, fenómenos o
circunstancias.

15. Los bits de sincronismo anteceden a los bits de datos y sirven para que el receptor
sincronice inicialmente su reloj.

16. Se ocupa de determinar cuales son los bits que componen cada palabra transmitida
en el código elegido para efectuar la transmisión; es decir, debe establecer las fronteras
entre caracteres, saber cuál es el primer y último bit de cada carácter.

17. Sincronismo, se obtiene cuando 2 eeventos se producen de acuerdo a una relación de


tiempo específica y están sujetos a un reloj maestro 2 eventos: Transmision de bits,
recepción de bits, relación de tiempo especifica; momento en que se transmite en fase
con el momento en que se recibe, momento; instante de tiempo significativo para el
proceso.

18. La compresión de datos observa bloques repetitivos de datos y los envia al modem
remoto en forma de palabras codificadas. Cuando el otro modem recibe el paquete lo
decodifica y forma el bloque de datos original. Hay dos técnicas para la comprensión
muy extendidas:

-Microcom Network Protocol (MNP-5,7). Este protocolo permite compresiones de dos


a uno, es decir podemos enviar el dobre de información utilizando la misma velocidad
de modulación.
-Norma V.42 bis (procedente del CCITT). Con esta norma de comprensión se
consiguen ratios de 4:1.
19. Se denomina ruido a toda señal no deseada que se mezcla con la señal útil que se
quiere transmitir. Es el resultado de diversos tipos de perturbaciones que tiende a
enmascarar la información cuando se presenta en la banda de frecuencias del espectro
de la señal, es decir, dentro de su ancho de banda.

20. La compresión de datos es la reducción del volumen de datos tratables para


representar una determinada información empleando una menor cantidad de espacio. Al
acto de compresión de datos se denomina compresión, y al contrario descompresión.

21. Si una computadora con memoria RAM instalada utiliza bits de paridad para
detectar errores de paridad, significa que el equipo esta recibiendo datos desde la
memoria RAM que de alguna manera se han dañado. Cuando el equipo comienza a
detectar errores de paridad puede haber varios posibles culpables.

También podría gustarte