Está en la página 1de 3

Coronavirus y clima

Realiza las actividades de las paginas 183, 184 y 192 del


cuadernillo.

Actividades de la página 183-184.

a. Hay alguna relación entre la propagación del Covid-19 y el clima? ¿O


sabes cuál ha sido el problema de la propagación?

b. En cual espacio es mejor estar en este tiempo de pandemia, ¿al aire libre
o en espacios cerrados?

c. Como afecta el clima en el estado anímico de las personas?

d. Cuales preguntas te hiciste durante la lectura? ¿Pudiste responderlas?


Sería muy interesante que converses con algún compañero acerca del texto.

e. Haz una lista de ideas básicas del texto. Recuerda escribir las oraciones
con tus propias palabras. Puedes compartir con amigos y familiares.

f. si tuvieras que enseñar estas ideas a niños de 4to grado de primaria,


¿Cómo abordarías el tema? Redacta tu respuesta ampliamente.

a. Covid-19 no muestra una relación solida y consistente con la temperatura, la


humedad, el viento, la radiación solar ni otros factores meteorológicos y ambientales.

b. El mayor riesgo se da en espacios cerrados y abarrotados de personas, salvo si la


ventilación es eficiente

c. Hay un estudio, realizado por la revista Emotion, que confirma la influencia del clima
en el estado de ánimo. De ello extrajeron que tanto la temperatura como la luz del sol y
el viento influían negativamente sobre el estado de ánimo.

d. Como se propago tan rápido el virus en casi todo el mundo?


¿Porque la mayoría de las personas que mueren son mayores?
No pude responderlas.
e. Para mi la idea principal del texto es que las personas recapaciten, que no importa el
lugar donde estén, el tipo de clima que tenga el país donde habitan, si no se cuidan y
toman las medidas correspondientes para prevenir el virus se pueden contagiar y
contagiar a sus seres queridos y podrían hasta morir si no es medicado rápido.

f. Les pregunto si conocen sobre el tema. Después de eso hago una pequeña
introducción sobre el tema, les hago algunas preguntas y hago un pequeño juego sobre
cosas que deben hacer para prevenir el virus y que cosas no deben hacer. Y ya para
finalizar les digo que hagan un recuento de todo lo enseñado.
Actividades de la página 192.

a. Conoces algunos mitos sobre este tema? ¿Cuáles?

b. Como surgen los mitos? Justifica tu respuesta.

c. Cuantos y cuales mitos personales aclaraste?

a. Si. Dicen que si tomas cosas calientes como el té y otros. Puedes


prevenir el covid – pero es falso

b. Los mitos surgen de la necesidad que se tiene individualmente, de un


grupo social, o de una religión en especifico de explicar el origen y el
porque de algo, lo cual no está comprobado científicamente.

c. Ninguno.

También podría gustarte