Está en la página 1de 3

INVERSIONES TEMPORALES

Son el tipo de inversiones que se dan a corto plazo con el fin de dar un periodo no mayor a
un año. Estas inversiones podemos evidenciar documentos como bonos de tesorería y
valores negociables de capital. Las inversiones temporales tienen la característica que son
adquiridas con efectivo.

INVERSIONES PERMANENTES

Las inversiones permanentes se dan con fondos invertidos, con el propósito de mantener
tal inversión en el largo plazo. La intención es que el capital invertido en los activos no
exceda el plazo de 1 año. Una inversión permanente en el campo empresarial es que estas
inversiones permanentes se practican en títulos que representen el capital social de otras
empresas y la intención es de sostenerlas por un periodo indeterminado.

DIFERENCIA ENTRE INVERSIONES TEMPORAL E INVERSIONES PERMANENTES


1- Constan de documentos a corto plazo
-Son colocaciones de dinero en plazos mayores de un año.
2- Son inversiones en plazos menores de un año
-Las acciones adquiridas a cambio de valores que no son efectivos.
3-Se transforma en efectivo cuando se requiere.
-No están disponibles fácilmente porque no están conformadas por efectivo sino por
bienes.

5-constan de documentos a corto plazo (certificados de depósito, bonos tesorería y


documentos negociables)
No persiguen en el corto plazo la obtención de una renta, aunque el objetivo final que
pretende alcanzar una entidad cuando realiza una inversión es una retribución.
6
Deben de representar una inversión a corto plazo de efectivo (disponibilidad), con la idea
de ser realizada cuando se necesite dicho efectivo...
DEFINIR LOS TRATAMIENTOS CONTABLES QUE SE DAN EN LAS UNIONES TEMPORALES
TANTO PARA LOS IMPUESTOS NACIONALES COMO PARA LOS DISTRITALES

LAS UNIONES TEMPORALES

Son los intereses de una asociación por medio de dos empresa o particulares que ponen
su esfuerzo en conjunto para poder competir a la hora de elaborar una propuesta de
ejecución de un proyecto determinado, en pos detener el contrato y posterior para
ejecutar el trabajo de una forma eficiente aprovechando la pericia y los recursos de cada
parte en aérea de la especialización.

CARACTERISTICAS

- Debe transmitir su Rut “registro único tributario” y obtener su NIT de identificación


tributaria.
- Debe presentar la declaración de IVA en caso que se desarrolle una actividad no
grabada con el impuesto.
- Son agentes declarantes fuertes
- No tienen personería jurídica
- Las vigencias del consorcio y de la unión temporal es la misma que la del contrato del
proyecto que van desarrollar.
- Deben designar un representante legal
- Pueden dispones de recursos comunes para cubrir los gastos que produzcan por las
asociaciones

TRATAMIENTO CONTABLE

Las uniones temporales no están obligadas a presentar estados financieros ni llevar la


contabilidad. aunque es recomendable pues facilita el cumplimiento de las obligaciones
tributarias que tengan lugar. Permiten determinar si son responsables de IVA entre otras.

- No están obligadas a tener revisión fiscal


IMPUESTOS NACIONALES Y DISTRITALES

- No son contribuyentes del impuesto de sobre la renta


- Son agentes retenedores de impuesto sobre la renta
- Impuestos sobre las rentas y RETEIVA “Los consorcios y las uniones temporales
cuando en forma sean quienes ellos realicen actividades gravadas

ESTABLECER LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA INVERSIONES TEMPORALES Y LAS


INVERSIONES PERMANENTES.

Las inversiones propias de las empresas lo que nos muestra que se convierten en
activos corrientes para las inversiones temporales o activos no corrientes para la
inversión permanente.
Dependiendo de la intención con relación a la compra y tenencia de las inversiones
que realicen la empresa se puede deducir que tipo de inversión está realizando es
decir si la realiza a corto plazo “temporal” para convertirla en efectivo en cualquier
momento o “permanente” cuando no requiere si no mantener como un bien para
después convertirlo en efectivo pero aun futuro lejano

También podría gustarte