Está en la página 1de 10

Se va a realizar la creación de un componente en Proteus Isis.

El componente es el
módulo GSM de Siemens MT 55

          Una vez abierto el programa Isis de Proteus se hace clic sobre el icono de
creación de componentes (2D Graphics Box Mode) que se encuentra en la barra de
herramientas (a la izquierda vertical)

          Si hacemos doble clic sobre Component se abre el selector de objetos fija una
lista que determina la     apariencia del gráfico en términos de anchura de líneas, color,
estilo de relleno, etc.   Para ver el editor global de estilos gráficos, solo hay que hacer
doble clic con el botón izquierdo en cualquiera de los estilos que aparecen en el editor de
objetos
          De momento no realizamos ningún cambio. Cerramos la ventana y realizamos el
cuerpo del componente. En este caso es alargado al igual que el datasheet.

          Ahora vamos a ponerle los pines a nuestro chip.

Seleccionamos el icono Device Pin y en el selector de objetos nos aparece la lista con los
tipos de pines disponible.

          Si hacemos doble clic sobre cualquiera de los tipos de pin o un clic sobre el
botón “P” se abre la ventana de librería y objetos.
          Vamos a dejar ese que esta por defecto.

          Ponemos el puntero en el editor y con el botón izquierdo vamos colocando todos
los pines. Para colocar los de la parte derecha del chip, deberemos girar 180º en el “set
rotation”. Con el + gira en un sentido y con el – en el otro al igual que los componentes.

          Ahora vamos a mover algunas y dejarlo igual que está en el datasheet. Le da
una mejor vista y comprensión del componente.
          Ahora hay que nombrar los pines con su número y su nombre, además
deberemos darle un atributo de tipo eléctrico (Passive, input, output…), que es utilizado
por la herramienta de control de reglas eléctricas para comprobar la interconexión de las
patas y comprobar que el tipo es compatible.

Seleccionamos un pin y le hacemos clic. Se abre el editor de pines y definimos el


nombre el número y el tipo eléctrico.

          Como es el de la batería le asigno entrada. Damos a aceptar.


          Esto debemos repetirlo para cada uno de los pines

          Por último vamos a crear el componente en la librería.

          Seleccinamos todo el componente creado.


          Y nos aparece la ventana siguiente en la que aceptamos

          Nos vamos al menú “library” y click en “Make Device”. Se abrirá el asistente


para crear componentes.

          Ponemos un nombre y un prefijo de referencia. El campo activar propiedades de


componentes supongo que es para poder emular el circuito (aquí me pierdo). Clic en
next.

          Nos aparece la ventana de package pero está vacía, no hay seleccionado ningún
encapsulado por lo que tendremos que editar y elegirlo.
          Clic en add/edit y nos aparece el editor.

          Clic en Add, y se abre la librería de objetos. En librerías seleccionamos”


package” y en objetos doble clic en (En este caso aun no he realizado el package del
componente así que paso a otro componente. Que es lo mismo.

          Clic en Add, y se abre la librería de objetos. En librerías seleccionamos”


package” y en objetos doble clic en “DIL16”.
           El editor se nos quedará configurado como vemos en la siguiente captura, y
podremos editar los pines si fuese necesario.

          Click en asignar packages y volvemos al asistente que queda así:

          Click en next y pasamos a la ventana de propiedades y definición de


componentes en el asistente.
          Lo dejamos como veis configurado y clic en next.

          La siguiente ventana que se abre es para linkar el componente a un datasheet.

          Click en next y se abre la ultima ventana del editor donde le diremos en que
librería queremos ubicar el componente.

          Pulsamos OK y  tenemos creado nuestro componente en la librería elegida.

          Y aquí está el MT 55 terminado


           Ya solo nos faltaría atribuir un pequeño circuito SPICE al componente para
poder emular circuitos con él. Si consigo saber cómo funciona, monto otro tutorial.

También podría gustarte