Está en la página 1de 1

FORMATO DE COLOQUIO SOBRE NOTICIA FINANCIERA/ECONOMICA

/EMPRESARIAL /EMPRENDIMIENTO

Autor Santiago Castro


Titulo Una salida digital
Nombre de la La republica
revista o
Periódico/Fuente
Palabras claves Crisis económica, comercio, era digital.

Resumen sobre la Pese a que se ha optado por un regreso paulatino a la “nueva


publicación normalidad”, necesaria para muchas industrias fuertemente
afectadas por el confinamiento y la velocidad de propagación
del covid-19, se espera una fuerte contracción económica,
especialmente en el sector del comercio, que pasaría de crecer
a tasas reales de 4,8% en 2019 a presentar una contracción de
11,7% este año. El impacto no solo se materializará en el
cierre de establecimientos sino también en pérdidas de
empleo, teniendo en cuenta que se trata de un sector que
acoge a una gran cantidad de ocupados, cerca de 27% a nivel
nacional.

No obstante, en el marco de un mundo cada vez más digital,


las nuevas tecnologías han sido protagonistas en la adaptación
a esta nueva realidad, funcionando como un salvavidas para
varias ramas del comercio. Si antes de la pandemia ya se
habían realizado adelantos por masificar el comercio
electrónico (e-commerce) y los medios de pago innovadores,
en la actualidad se han duplicado estos esfuerzos para efectuar
compras a distancia mediante banca móvil y banca por
internet, haciendo uso, incluso, de las redes sociales. Ante
esto, los pagos digitales han sido unos de los pilares
esenciales en la continuidad de los negocios y hoy son los de
mayor preferencia de uso en medio de la crisis.

En efecto, pese a que durante la primera semana de


cuarentena la incertidumbre económica redujo las ventas y
pagos a través de internet en 46%, desde la primera semana de
abril se ha evidenciado una reversión en esta tendencia y, de
hecho, en mayo los registros de ventas estaban cercanos a los
niveles observados antes de la cuarentena. Estrategias como el
día sin IVA, además de impulsar el comercio en esta época,
demostraron la creciente adopción de los pagos digitales
durante la cuarentena, pues cerca de la mitad del número de
transacciones en estas jornadas se realizaron de forma no
presencial.

También podría gustarte