Está en la página 1de 5

Milena Sanabria Luna

Jesika López
Laura Tatiana García
Nicolás Ramos

Docente:
Marisol Gutiérrez Silva

Asignatura:

Desarrollo social contemporáneo


NRC 2963

Bogotá D.C. Noviembre de 2019

Facultad de administración de empresas

Corporación universitaria Minuto de Dios


Contenido
1. Datos de la comunidad analizada. Ciudad, barrio, comuna etc. Principales
problemáticas sociales observadas o indagadas.
2. Identifique las acciones socialmente responsables que existen en la comunidad
analizada.
3. Justifique las razones por las cuales la acción socialmente responsable si aporta a la
solución de una problemática social.
4. ¿En qué consiste la Acción Socialmente Responsable?
5. ¿Porque la experiencia identificada se considera una Acción Socialmente
Responsable?
6. ¿Qué relación tiene la Acción Socialmente Responsable con las propuestas
alternativas al Desarrollo?
7. ¿Qué impactos ha tenido en el entorno la Acción Socialmente Responsable?
1. Datos de la comunidad analizada. Ciudad, barrio, comuna etc. Principales
problemáticas sociales observadas o indagadas.

El sector en que se realizó la investigación está ubicado en Bogotá, Suba barrio Gaitana. La
principal problemática social que se detecta en el sector es la excesiva cantidad de ventas
ambulantes, estos negocios ilegales provocan problemas económicos, de salud e invaden el
espacio público.

Según el análisis realizado de las políticas públicas se utiliza el enfoque estructural de


Sampedro (1959), Gandlgruber (2010) y Zarur (2004) que nos muestra la incidencia de las
reglas del juego establecidas en las políticas públicas para el desarrollo humano de los
vendedores ambulantes en cuanto a la formación de capital social, esto depende de los
incentivos de asociación y participación de la propuesta teórica de North sobre la cooperación
y de la de Rendón sobre asociatividad, para la construcción de interacción humana
manifestada en la conexión que existe entre las oportunidades que tiene una persona para
desarrollarse en la sociedad según la propuesta económica de Sen.

2. Identifique las acciones socialmente responsables que existen en la comunidad


analizada.

Las acciones sociales dependen en gran medida del contexto social, económico y político en
que se envuelve el sector y por lo tanto nos condiciona.

En este sector se pudo visualizar que hay una gran participación política, todo esto para
generar acción social e incluir en la democracia a aquellas personas excluidas del sistema.

Hay líderes que promueven iniciativas de reciclaje para preservar el medio ambiente y luchar
contra el cambio climático, todo esto los beneficia ya que aporta nuevos puestos de trabajo y
la fabricación de nuevos productos.

3. Justifique las razones por las cuales la acción socialmente responsable si aporta a
la solución de una problemática social.

La acción social responsable si aplica a una problemática social ya que depende de los líderes
de las comunidades o sectores dar la soluciones a los problemas de la forma más adecuada y
con responsabilidad, siempre brindando el apoyo a su comunidad y con todas la
responsabilidad y respeto hacia las leyes que se lo permiten y teniendo en cuenta los sectores
que está cubriendo.
Así mismo con las soluciones que la comunidad brinda sin necesidad de que algún líder
político esté dispuesto a brindar ya que ellos lo hacen por generar una comunidad más unida
y con valores propios.

4. ¿En qué consiste la Acción Socialmente Responsable?

Es una acción o propuesta de movilización por los estudiantes que nace de una reflexión
critica sobre todas las problemáticas sociales a lo largo del curso, se comprende al momento
de tener la capacidad reflectaba y organizativa de los estudiantes a la hora de emprender una
acción o solución a los problemas que se le van presentando desde su personalidad y
desarrollo humano.

5. ¿Porque la experiencia identificada se considera una Acción Socialmente


Responsable?

Es una acción socialmente responsable ya que afecta a familias, estudiantes y demás personas
de la comunidad de la Gaetana. Las basuras afectan a todos ocasionando mala higiene dentro
de la comunidad y produciendo enfermedades y plagas como lo son las ratas e insectos.

La otra acción socialmente responsable es la falta de participación del pueblo en estos


sectores ya que al ser un sitio realmente apartado los gobiernos no se enfocan en ellos y no le
dan la suficiente importancia.

6. ¿Qué relación tiene la Acción Socialmente Responsable con las propuestas


alternativas al Desarrollo?

Sinceramente creemos que las propuestas de desarrollo van directamente relacionadas con la
acción, ya que al ser un problemática algo complicada deben enfocarse en ellas, pero
principalmente una de las propuestas es la realización de campañas de reciclaje entorno a la
comunidad y erradicando de raíz la problemática producida por la misma comunidad.

Y la última pero no menos importante es la realización de diferentes campañas electorales en


estos sitios para que la comunidad sea incluida en este tipo de eventos de gran importancia
para el país y que estas decisiones directamente los afectan a ellos ya sea de forma positiva o
negativa.

7. ¿Qué impactos ha tenido en el entorno la Acción Socialmente Responsable?

Por lo general son de manera favorable, ayudan a mejorar las condiciones de vida de la
población ya que todos los derechos de las personas son luchados y tienen valor.
Hay acciones que sirven cono inspiración para otros y se reproducen como el medio ambiente
un ejemplo es el paro que se realizó en ecuador que la gente salió a limpiar las calles después
de las protestas acto que posteriormente se reprodujo en Colombia, no a gran escala pero si
hubo personas que realizaron estas acciones de limpieza.

PARTICIPANTES

Jesika López Si aporto

Milena Sanabria Si aporto

Nicolás Ramos Si aporto

Tatiana García Si aporto

También podría gustarte