Está en la página 1de 19

CÓMO DESARROLLAR LA

CONCIENCIA DEL DÉFICIT?


MÓDELO CONCEPTUAL DE LAS FUNCIONES
EJECUTIVAS: CICERON

FUNCIONES EJECUTIVAS

FFEE DE
FFEE DE REGULACION DE LA PROCESOS
FFEE COGNITIVAS AUTORREGULACION METACOGNITIVOS
ACTIVACION
3 NIVELES DE LA CONCIENCIA (FLEMMING)
1). EXPLICAR AL USUARIO LA
NATURALEZA DE LA FUNCIÓN O
PROCESO EN LA QUE PRESENTA UN
BAJO DESEMPEÑO…

Resultados de la evaluación
neuropsicológica
Cuestionarios
Autoreportes
ÍNDICE PARA ACTIVIDADES
INSTRUMENTALES DE LA VIDA DIARIA.
DE LAWTON Y BRODY
ÍNDICE DEL ESFUERZO DEL CUIDADOR (7
O MÁS ELEVADO NIVEL DE ESFUERZO)
2. EVIDENCIAR AL USUARIO POR QUÉ
LAS CONDUCTAS O ESTRATEGIAS NO
SON APROPIADAS Y CUÁLES SON LAS
ALTERNATIVAS…

Autorreportes de rendimiento en la vida


cotidiana.
Cuándo más sucede en otros ámbitos de la
cotidianidad.
3. USO DE LISTAS DE
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
4. ERRORES PLANEADOS

Soporte emocional
5. FILMAR LAS SESIONES PARA
QUE EL PACIENTE IDENTIFIQUE
LAS FALLAS Y ALTERNATIVAS
6. PEDIRAL USUARIO QUE ANTICIPE
LOS PROBLEMAS DE UNA GRAN
VARIEDAD DE SITUACIONES A PARTIR
DE LA EVALUACIÓN.
7.USO DE DIARIOS Y CUESTIONARIOS
DE AUTOAPLICACIÓN REFERIDOS A
LA VIDA DIARIA, PARA QUE DE ESTA
FORMA EL USUARIO OBTENGA
RETROALIMENTACIÓN DE SU
COMPORTAMIENTO Y APRENDA A
AUTORREGULAR SU CONDUCTA.
8. ANTICIPACIÓN DE OBSTÁCULOS DE
LA ACTIVIDAD.
AUTO-PREDICCIÓN DEL NIVEL DE
DIFICULTAD, VELOCIDAD Y
EXACTITUD.
9. INVERSIÓN DE ROLES

El terapeuta realiza una serie de errores y el


usuario debe identificarlos.
APLIQUEMOS ESTRATEGIAS
¢  C. R
¢  Paciente de 23 años.

¢  ACV isquémico frontal izquierdo el 11 de octubre


de 2012.
¢  Diagnóstico de TDAH en la niñez. Tratamiento
con ritalina durante 9 años.
RESULTADOS EVALUACIÓN
NEUROPSICOLÓGICA
¢  Déficit en el proceso de evocación y recobro de la
información aprendida previamente.
¢  Dificultades significativas en actividades que
requieren una regulación y control consciente de la
atención, lo que conlleva a que cuando no hay un
regulador externo, se distraiga fácilmente.
¢   Adicionalmente se evidencia un déficit disejecutivo:
—  leves fallas en Memoria de Trabajo.
—  No posee las estrategias adecuadas de organización, lo que
afecta su capacidad para planificar y prever consecuencias.
—  Presenta conductas psicorrígidas que se explican por
alteraciones en la flexibilidad cognitiva.
—  No hay un adecuado control y autorregulación de impulsos,
que se reflejan en conductas pueriles y gestos no adecuados
para su edad.
—  Anosognosia.

También podría gustarte