Está en la página 1de 17

5

Fase 2- Prever y proponer estrategias en la planeación y organización

Actividad Individual

Nombre del estudiante:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

Agronomía

Pitalito, 2020
Introducción

El presente trabajo se realizó con el fin de desarrollar e implementar estrategias en la


planeación y organización de la compañía Agrícola San Felipe como empresa seleccionada
para dicho análisis. La actividad se implementó con el fin de analizar a profundidad dicha
compañía y las diferentes estrategias que han permitido el sostenimiento de la organización
durante tanto tiempo.
Esto implica un conjunto de actividades como el análisis del mercado general, con la
finalidad de minimizar al máximo el riesgo y así poder alcanzar los objetivos
organizacionales. Este trabajo consistió en el diseño de un análisis estratégico
organizacional, realizando un proceso de investigación el cual se realizó mediante la
matriz DOFA, que se toma como base para determinar la situación en la que se encuentra
el comercio de este tipo de actividad en la actualidad y las expectativas que tienen los
clientes frente a este tipo de negocio.
Objetivos

Objetivo General

 Aprender a realizar la planificación y la organización de Empresas.

Objetivo Específico

 Elaboración de resumen de la compañía Agrícola San Felipe.


 Identificar mediante análisis DOFA las cualidades de la empresa.
 Estableces valores y objetivos a cortos mediano y largo plazo.
 Asignar cargos para el manejo de la empresa.
Desarrollo de la actividad individual:
Usted ha sido asignado como gerente de la empresa (Selecciona una de las cuatro empresas
como estudio de caso), para ello debe desarrollar los siguientes puntos:
1. Análisis de la organización:
Elabórese un breve historial de la empresa:
La compañía agrícola San Felipe S.A es una empresa dedicada a la producción y
comercialización de la caña de azúcar, está ubicada en el valle del Cauca (Colombia). Y
está constituida desde el año 1976. Nos dedicamos a la producción, comercialización, y
procesamiento de la caña de azúcar.
Determine para la empresa seleccionada, marque con una X según actividad económica,
tamaño y tipo de sociedad

ACTIVIDAD
ECONOMICA TIPO DE
TAMAÑ0
EMPRESA
MINERAS ___
AGROPECUARIAS X MICRO ____ S.A.S. x
INDUSTRIALES ___ PEQUEÑA x LTDA ___
COMERCIALES ___ MEDIANA ____ UNIPERSONAL ___
SERVICIOS ___ GRANDE ____ OTRA ___

Realice un análisis preliminar de las fortalezas y debilidades internas:


Agrícola san Felipe es una compañía con unas oportunidades muy grandes debido a la antigüedad
y el buen manejo que se ha venido realizando dentro de la organización. A pesar que en la
compañía se cuenta con algunas debilidades es de resaltar que se tienen en cuenta; razón por la
cual es más fácil realizar un control para la superación de estas falencias.
Tabla 1 Fortalezas de la Organización Agrícola San Felipe
Valor (Calificar
Variables Fortalezas
de 1 a 5)
Producción Calidad del producto 5

Mercadeo Varias líneas de comercialización 5


Talento humano Diversificación en personal calificado 5

Finanzas Rentabilidad de negocios 5


Total 20
Fuente: elaboración propia.

En Agrícola san Felipe contamos con unas ventajas ante las demás compañías y eso nos ayuda a
mantenernos como la principal productora y procesadora de la caña de azúcar. Gracias a la
calidad de nuestro producto y las diferentes formas de procesamiento tenemos una rentabilidad
dentro de nuestros mercados debido a que contamos con personal altamente calificado para
realizar cada uno de nuestros procesos.

Tabla 2 Debilidades de la Organización Agrícola san Felipe.


Valor (Calificar
Variables Debilidades
de 1 a 5)
Producción Falta de implementación de periodos rotatorios 4

Mercadeo Falta de marketing digital 4


Talento humano Poca capacitación al personal 4

Finanzas Apertura a otros mercados internacionales 4


Total 16
Fuente: elaboración propia.

A pesar que agrícola san Felipe es una empresa con muchos años de experiencia. Estamos en el
proceso de las mejoras continuas que nos permiten todos los días mejorar cada uno de los
procesos; Tenemos claro que la identificación de debilidades son claves para la superación de la
misma. Razón por la cual estamos trabajando para aperturar nuevos mercados que nos permitan
crecer como organización, además estamos en el proceso de capacitar a nuestro personal porque
entendemos la importancia de tenerlos al día con respecto a la normatividad vigente.
Tabla 3 Oportunidades de la Organización Agrícola san Felipe
Valor (Calificar
Variables Oportunidades
de 1 a 5)
Clientes Fidelización de clientes 5

Proveedores Aumentar variedades de caña 4


Social - Cultural Posibilidades laborales a la gente del sector 5

Político - legal Apertura de nuevas sedes en otros países 5


Económico Nuevos accionistas del exterior 4

Total 23
Fuente: elaboración propia.

Así como tenemos algunas ventajas y desventajas; contamos con unas oportunidades para
mejorar los procesos productivos de la compañía, para sostenernos como pioneros en la
producción y el procesamiento de la caña. Contamos con la posibilidad de abrir sedes de la
compañía en otros países consiguiendo así el crecimiento y la posibilidad de tener nuevos aliados
comerciales, lo que permitirá generar empleo a más personas que estén dentro de este nuevo
rango de acción.

Tabla 4 Amenazas de la Organización Agrícola san Felipe


Valor (Calificar
Variables Amenazas
de 1 a 5)

Clientes Perdida por altos costos de producción 3


Proveedores Cambio por búsqueda de mejores negociaciones 3

Social - Cultural Falta de información del producto 4


Político - legal Altos costos en los tramites de legalización en el 4
exterior

Económico Precios más bajos por parte de otras compañías 3


Total 17
Fuente: elaboración propia.

Debido a los cambios que nos genera la industria y a medida que trascurre el tiempo y teniendo
en cuenta el cambio a raíz de la pandemia por Covid 19 debemos de tener en cuenta que
podemos sufrir como compañía algunos cambios drásticos como perdidas de clientes, búsqueda
de nuevos proveedores, y la disminución de precios por parte de la competencia. Para combatir
estas amenazadas de mercado nosotros como compañía agrícola san Felipe seguimos con
nuestros procesos de producción y trasformación; sosteniendo nuestros parámetros de calidad e
inocuidad para brindar nuestro producto a la cadena alimentaria del mundo.

Planeación:
2. Aplicar la función de la planeación, para la empresa seleccionada:
Establecer la situación actual y el futuro deseado, con los siguientes indicadores de gestión:
Productividad, efectividad, eficiencia y eficacia.

Tabla 5 Diagnóstico de la Organización Agrícola san felipe

Variables Situación actual (De acuerdo con Futuro deseado (Cómo ve la empresa
el análisis DOFA) en el futuro)
Nuevos lotes y periodos productivos,
con un plan de trabajo diferente que
Falta de implementación de más ciclos
Productividad nos permita sostener la productividad y
rotatorios de productividad
mantener la calidad del producto que
nos identifica.

Efectividad Somos una compañía con una variedad Seremos la compañía pionera en los
en su personal altamente calificado procesos de establecimiento y
que nos permite tener un manejo procesamiento a nivel nacional e
desde el establecimiento del cultivo, internacional. Siendo reconocidos por
procesamiento y finalmente su entrega el valor agregado que le damos a cada
al cliente final. Estamos en un proceso uno de nuestros productos con los
de mejoras continuas para mejorar la procesos de manejo que realizamos
rentabilidad y la calidad e inocuidad de dentro de los diferentes procesos de la
cada uno de nuestros productos. compañía.
Se dispone de personal altamente
capacitado para el establecimiento de
nuevas metas y nuevos mercados Nuevas sedes en el exterior con un
Eficiencia
nacionales e internacionales que nos crecimiento de empleados y acciones
permitirán crecer como organización y de la compañía de por lo menos del
conseguir nuevos accionistas. 10%

Mejorar la calidad de los productos


Contamos con personal y unas plantas
procesados en planta y de los cultivos
Eficacia procesadoras que nos permiten tener
aumentando su nivel de productividad
una alta calidad en nuestros productos.
lo que nos permitirá ser más rentables.
Fuente: elaboración propia.

Investíguese si esta empresa seleccionada posee una misión y visión formal. Si ya posee
una misión y visión establecida, evalúela y redefínala de acuerdo con los niveles
competitivos de hoy. Si la compañía carece de una exposición de la misión y visión,
elabórelas.
(La visión y la misión fueron de creación propia).
Misión: Visión:

Satisfacer las necesidades de nuestros Para el año 2030 ser una empresa
clientes y mejorar el nivel de vida de líder en los procesos de producción y
los consumidores. Ofreciéndoles un comercialización de la caña de
producto de alta calidad, mediante la azúcar, a nivel nacional e
producción, transformación y internacional. Que se caracteriza por
exportación de nuestro producto. Ala el cumplimiento de los parámetros de
vez contribuir con el desarrollo y calidad e inocuidad del producto.
crecimiento de nuestros Innovando constantemente nuestros
colaboradores, proveedores, procesos de producción y
distribuidores y nuestro país. procesamiento de una forma
amigable con el medio ambiente,
manteniendo la alta vocación de
servicio, honestidad, trabajo en
equipo y responsabilidad para
satisfacer a nuestros clientes.

Determinar los valores corporativos


Respeto, Responsabilidad, Honestidad, Transparencia, Excelencia.

Elaborar los objetivos a corto, mediano y largo plazo


Corto plazo (1 a 3 meses) Mediano plazo (3 meses a 1 Largo plazo (1 a 5 años)
año)
Capacitación de empleados Elaboración de página Compra de terrenos para el
digital, para nuevas establecimiento de cultivos
negociaciones en marketing que nos permita ser más
internacional. rentables por el manejo de
ciclos que vamos a
implementar.

Contratación de profesional Elaboración de un plan de Negociaciones


en ingeniería de sistemas. trabajo anual para cada una internacionales con otros
de las dependencias de la países para aumentar la
empresa, donde nos permita demanda interna, y realizar
monitorear las actividades así el establecimiento de
de cada una de las áreas. más plantas de proceso de
la compañía.

Realizar las políticas


Política de Política de pago a Política de horarios Políticas de formación al
satisfacción del los proveedores cliente interno
cliente
Hacer cumplir sus Cumplimiento a lo En la oficina La empresa debe
valores y derechos. estipulado en los principal el proporcionar al cliente
contratos y fechas personal trabaja interno la suficiente
pactadas para sus desde las 8:00 am, información para entender
respectivos pagos. hasta las 5:30 pm las acciones que se le
de lunes a viernes, propone desde el punto de
con una hora diaria vista de la empresa, del
de almuerzo, que cliente y del suyo propio .
no hace parte de la
jornada laboral.
Trato digno y Se efectuará los pagos La duración de la El cliente interno debe poder
humanizado. una vez por semana jornada puede acceder a la información
los martes o viernes. ampliarse en más necesaria para evitar la
Se exceptúan los de 8 horas , o en inseguridad y la angustia que
pagos de aquellos más de 48 horas produce una situación de
bienes y servicios que semanales , cambio y trasformar esta en
por tener siempre que el algo positivo.
reglamentaciones promedio de las
específicas exigen el horas de trabajo
pago en fechas calculado para un
preestablecidas. periodo que no
exceda de de 3
semanas o pase de
de 8 horas días o
de 48 horas a la
semana .(c,s del
T ..art 165)
Dar cumplimiento a Consideración tanto Por cada domingo La empresa debe poner a
los parámetros de la satisfacción del o festivo trabajado disposición del cliente
calidad e inocuidad cliente como del se reconocerá un interno las herramientas
en los productos de proveedor con el día compensatorio necesarias para hacer fluir ,
desarrollo y entrega cumplimiento de los remunerado a la dentro de su organización ,
de la producción. acuerdos semana siguiente. la información relevante
contractuales.

Presupuesto (Establecer el presupuesto con el objetivo a corto plazo)


Recursos Gerencia Área Área Área Área
Administrativ Financiera Comercial Operativa
a
Humanos 2 2 1 2 6
Técnicos Computadore Computadores Computador Computador Teléfono
s portátiles, portátiles o de portátil o de portátil, celular y
una escritorio, escritorio, Tablet y Tablet.
impresora, impresora, teléfono teléfono
video beam, teléfono. celular.
teléfono.
Material Escritorios, Escritorios, Escritorio, Escritorio, Mesa de
Papelería, Papelería, Papelería, Papelería, juntas,
utensilios utensilios utensilios utensilios sillas,
como como como como Papelería,
lapiceros, lapiceros, lapiceros, lapiceros, utensilios
lápiz, tijeras, lápiz, tijeras, lápiz, tijeras, lápiz, tijeras, como
colbón, colbón, colbón, colbón, lapiceros,
marcadores, marcadores, marcadores, marcadores, lápiz, tijeras,
tablero y tablero y otros tablero y tablero y colbón,
otros relacionados. otros otros marcadores,
relacionados. relacionados relacionados tablero y
. . otros
relacionados
.
Financier Gerente Asistentes: Contador: Área Servicio
o general: $980.000 $1.600.000 Comercial: generales:
$3.200.000 $1.250.000 $980.000
Sub Gerente: Director del Personal de
$2.500.000 área: campo:
Servicios $ 1.800.000 $1.000.000
públicos: + Horas
$1.790.000 extras

Organización

Realizar la función de la organización:

Investíguese si esta empresa seleccionada posee un organigrama,


evalúe y redefinir de acuerdo con los niveles competitivos de hoy. Si
la compañía carece del organigrama, elaboré.
Mencionar los cargos y funciones según el organigrama.

No CARGO FUNCIONES
 Organizar los recursos de la entidad. Definir a donde
se va a dirigir la empresa en un corto, medio y largo
1  Gerente General plazo y designar labores.
 Formular y proponer a la Gerencia General normas,
políticas y procedimientos para el mejor
funcionamiento de las actividades relacionadas a las
2  Sub Gerente diferentes unidades de negocio de la organización.
 Se encargan de asegurar el buen funcionamiento de
una oficina o empresa realizando labores
administrativas, tales como archivar, planificar y
coordinar las actividades generales de la oficina,
3  Asistentes además de redactar los reportes correspondientes.
 Es el profesional dedicado a aplicar, manejar e
interpretar la contabilidad de una organización o
persona, con la finalidad de producir informes para la
gerencia y para terceros (tanto de manera
independiente como dependiente), que sirvan para la
4  Contador toma de decisiones.
 Tiene la función de dar a conocer los productos o
servicios que comercializa la empresa a través de
acciones publicitarias y de promoción, de actualizar
los productos en función de las necesidades y
cambios en el mercado o de gestionar las relaciones
5  Área Comercial con los clientes 
 Marcar los objetivos concretos a toda la
fuerza comercial a su cargo. Saber resolver
problemas comerciales y/o de marketing. Tomar
 Director del área decisiones cuando resulte necesario y oportuno.
6 comercial Establecer prioridades.
 Asear las oficinas y áreas asignadas, antes del
ingreso de los funcionarios y velar que se
mantengan aseadas. ... Mantener limpios los
muebles, enseres, ventanas, vidrios, cortinas,
paredes y todo elemento accesorio de las áreas de
7  Servicio de Aseo las oficinas.
 Realizar todas las actividades relacionadas con la
producción vegetal de acuerdo con las necesidades
del servicio; cumplir tareas administrativas y de
registro relacionadas con el cargo. Cooperar
mediante la realización de las tareas auxiliares y de
8  Técnico de Campo apoyo a la tarea docente y de investigación.

Asignación de recursos materiales, técnico y financieros:

No Cargo Asignación de recursos

1  Gerente General  Escritorio, Equipos de cómputo, Celular, Y


manejos de capital para pagos de nómina y
negociaciones.
 Escritorio, Equipos de cómputo, Celular, Y
seguimiento de manejos de capital para pagos de
2  Sub Gerente nómina y negociaciones.

3  Asistentes  Escritorio, Equipos de cómputo, Celular.

4  Contador  Escritorio, Equipos de cómputo, Celular.


 Director del área  Escritorios, Equipos de cómputo, Celulares,
5 comercial Tablet para equipo comercial.

6  Técnico de Campo  Equipo de cómputo, Celular, Tablet y papelería.

7    

8    

9    

10    

Conclusión

Este trabajo nos sirvió para aprender conceptos básicos de fundamentos de la


administración y realizar el ejercicio de hacer Misión, Visión y toda la distribución de
las labores de una organización como si fuéramos nosotros mismos los que se
encuentran a cargo de las funciones.
Referencia bibliográfica

http://www.sanfelipe.com.co/test/index.php?
option=com_content&view=frontpage&Itemid=24

https://www.einforma.co/servlet/app/portal/ENTP/id_sess/000449097210000865744300000
65641/prod/FIN_PROMO_CARRITO/NUEVO_REGISTRADO/1/id_sess/00044909721000086574
430000065641#

También podría gustarte