Está en la página 1de 1

Colombia asume una posición de carácter abierto, casi

como si se tratara de un amigo extrovertido, puesto que


procura mantener las relaciones con el extranjero lo más
bien manejadas posibles.
Desde siempre Colombia y sus líderes se han caracterizado
por buscar la riqueza máxima, riqueza que puede encontrar
para el país si en vez de cobrar caros impuestos a las
empresas extranjeras les cobrara barato para que ellas
además permitan al país exportar sus productos sin tanto
papeleo ni restricciones, al hacerlo, los beneficios
permitirían que Colombia obtuviera las tan deseadas
riquezas que siempre quiso tener, entre ellas está el sector
tecnológico.
Con todo lo anterior, los políticos de Colombia, que en su
mayoría son corruptos, pueden evitar invertir en proteger
las empresas nacionales al existir una apertura económica,
así sus bolsillos estarán más felices.
Un ejemplo de exportación Colombiana es el evidenciado
en esta noticia:
https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/19-ton-mas-de-aguacate-hass-colombiano-
hacia-japon

En done podemos ver que entre enero y abril por el solo


hecho de poder exportar a otros países del mundo hubieron
ganancias de US$49,4 millones con un aumento del 21% en
relación al 2019

También podría gustarte