1
2
Universidad xxx. Autores anónimos
amperímetro: Es un instrumento que sirve para watímetro: Se trata de un instrumento que permite
medir la intensidad de la corriente eléctrica, la cual, medir la potencia eléctrica, la cual es el resultado de
al pasar por el aparato hace que la aguja cambie de multiplicar la intensidad de corriente por la
posición, indicando los valores correspondientes. Su diferencia de potencial. Su mínima división es de 5
mínima división es 0.2 amperios, por ende, su error vatios, por ende, su error absoluto es ΔX = 2.5
absoluto es ΔX = 0.1 amperios vatios
ros
10 balanza peso 50 ΔX = 25
gramo gramos
s
3 dinamóme Peso 1Nw ΔX = 0,5 Es claro que los resultados arrojados son muy
tro Nw variados, podemos encontrar todo tipo de
magnitudes que son medibles: Los instrumentos
4 transporta ángulos 1 ΔX = 0,5 lograron medir distancia, volúmenes, resistencia
dor grado grados eléctrica, intensidad de corriente, diferencia de
potencial, potencia eléctrica, peso, masa,
5 Nonio distancia 1 ΔX = 0,5 temperatura, ángulos y tiempo.
centí milímetros
metro V. conclusión
6 termómetr temperatu 1 ΔX = 0,5
En conclusión, se observó que no solo existe una
o ra grado grados
infinidad de instrumentos de laboratorio de distintas
centíg centígrados
rado formas tamaños y colores que pueden ser usados
para poder medir diversas magnitudes físicas, sino
7 pipeta volumen 0.1 ΔX = 0.05 que también se observó que a pesar de que hay
mililit mililitros instrumentos que miden la misma magnitud física,
ros estos tienen sus diferencias claras, las cuales radican
casi siempre en la mínima división, puesto a que
8 becker volumen 50 ΔX = 25 como se evidenció anteriormente en los resultados,
mililit mililitros puede darse la necesidad de medir (por ejemplo)
7
Universidad xxx. Autores anónimos
REFERENCIAS
Las referencias se deben realizar así: