Está en la página 1de 100
‘CONASI Nae e Nie NUEVA GAMA CON MANGO EXTRAIBLE Dis Y RAPIDA DEL CALOR LIBRE DE TOXICOS La marca alemana SKK, de menaje antidherente con titanio, nos ofrece la mayor garantia de seguridad y ausencia de toxicidad. Antiadherente libre de PFOA, metales pesados, disolventes y nanotecnologia Amplia gama de sartenes,ollas,cazos, cazuelas, parilas y woks de vitrocerémica y gas o de induccién Mas informacion en: CRN Senna foment www.conasi.eu [SS INFO@CONASI.EU Cocina . vesetariana, ‘sanay natural SUSCRIPCIONES ¥ ATENCION AL CUENTE Sek 8540847 suscipdoesioneca eens ctREciON Masa Bors Baral ‘iseRo cRAico Mata Nena ‘COLABORADORES Jum Rose, lt Bear, Morse Badr, Paice estepo, Gin Va, au Toes. Foroceara ‘Thilo, hates 4, aio DIRECCION COMERCI, Joan Ramon Cadac. ST 8 LUNA PUBLICACION DE Connecor REVISTAS,SL cisreauciOn SA 205 km 45 -28890 Mai Tek 91254099, ‘MPORTADOREN Meco: CRSA, SADECH. Disb erneg SA DEC, IMPRESION GHESASS 50799 visa moresaen papel ecg ve de x, cvs, mpresoen Espana Sobrerec para Cana 05 € Depésito ep 8357-200 spt 'SSN eoounsensctod2 ‘edad dre Sepp ‘pcaporritgnmda, dtm o mana inc foci pebble om stem dees abs ‘acd rete mesh aaaotn ee fo Sam dda eng Ideas para menus Aqui tenéis algunas sugerencias para combinar platos y recetas de este numero para confeccionar diferentes menus (también podéis hacer los vuestros!) FL eeeaten pies 7 Brchetsdesti, 5 Barton agin ipo fame 93 Fe Gea ce eres yah, Coates de secs 56 Pastel dep, 77 iad de etree (apa) scan Plot, 23 ‘Abn de quirea uso de abr, 72 Calabaces mrad $6 (Gunes ce manzaa 60 (Gena de fess con pstachs, 26 i i i : i | L [ ehegimvommcnetemin a [Gq Gisteainnyinciaqea ss | © ora de ceo yrs, 25, | [5D Pasede saan oo | ‘elaine io, 80 | Mesansaleconrcs yard 77 | i i Tipp oor gay ona sno, 3 sos eos con apie ‘our con ta ype, 24 Gapachode png, 5 Indice 48 58 64 70 76 82 86 90 92 96 98 En la cocina Ensaladas y bocadillos Sopas, cremas, caldos y purés Desayunos energéticos Para todas las ocasiones Arroces Primeros platos Cocinar con... Quinoa Verduras, cereales y legumbres Segundos platos Cambiar para vivir en armonia Especialidades Postres y reposteria Bebidas saludables Para disfrutar El arte de la cocina cruda Poké Cocinar en casa indice de recetas Horéscopo Sagitario A(SeXeVRENQEnal EN ET Tee et elem aCe (ect) Seciantes, nuttves y equiibradas. Po- demos enconttat manzanas a lo largo de todo el aio por la gran variedad que existe por eso conviene elegias menos verdes ¥ evita, en lo posible, las manzanas que hhayan pasado meses y meses en cfmara frigortica La mejor época para consuitlas va desde comienzos del otofo hasta la primeras se- rmanas del afo nuevo. Elegremos las més fragantes y sin magulladuas, pero a la vez lo més doradas posible pore sol, es dec rmaduradas en el bo Podernos preparatias dulces o hasta sala- des, pero crudas son excelentes purifca cores y resultan ideales para combatir el estretimiento, mientras que las cocdas resultaneficaces contra ls dareas. 6 Cocina vegetarians Rica en vitaminas y minerales, la manzana cruda a mitad de la mafiana o de la tarde rmiiga el apetito y proporciona una buena dosis de energfa, ala vez que es un poten te regulador del trénsito intestinal. demas las manzanas también benefcian el equi- libio intemo por su carfcter depurativo y diurético. Podemos comer el apio crudo en ensale- das y en zumos: un buen licuado de apio con manzana, o con zanahora es excelente para el organisme. Sélo hay que tener en cuenta la fuerte personalidad de su sabor y ser prudentes con las cantdades. (Mejor en pequerias docs! El apio aromatiza sopas y caldos,transmitiéndoles su aroma y Es también un suave afrodislaco y un buen lurético, que ayuda en regimenes de adel ‘gazamiento. Comer una rama de apio crt dda y bien lavada disminuye la sensacion de apetito Con gran contenido en agua y bajas en gra sas y azdicares, el punto amargo de las en- ddbias convierte las ensaladas en un ape fituo. Presentan un bajo valor energético Y son ricas en fibra alimenticiay vtarinas beneficiosas para le salud. Las endbias se pueden consenar en la rrevera durante unos cinco dias. Para que no se pongan mustias es mejor protegerias de la uz Las berenjenas son otro buen alimento dia rético; las més consumidas en nuestro pais “s=SN — = son las de piel lisa de color fla oscuro, Las legiremos brilantes y algo dures, teniendo fen cuenta que las mas grandes suelen ser algo més amargas; pero pademos quitales cl amargor espolvoresndolas con sal una ver troceadas. Se dejan macerar unos 20 ‘minutos y ya estén a punto, SUERROS Y VITAMINA A El puerro es un alcalinizante que ayuda 2 contrarestar los excesos. Tenemos tres grandes variedades de puerto: los de vera- no, los de atofio y los de invierno. Los pue Tos de otofio e inviemo son més grandes yy més sabrosos. Los pueros se consumen cocides para perfumar caldos, pero también son exqui sitos en pasteles y quiches. un huésped en nuestra cocina Calida, incisivo y algo exético, el aroma del jengibre impregné muchas de las creacio- nes gastronémicas de la Antigiedad y su sabrosa historia se prolong6 a través de los siglos hasta legar a nuestros dias Fresco, posee un sabor incomparable, y re variana 7 EN LA C ix sult facil encontrarlo en todas las buenas tiendas de frutas y verduras, pero, al igual que el a, corwiene ulizarlo en pequefias cantidades y no es prudente conservalo mis de dos o tres semanas. Lo pelaremos yrallaremos antes de inclir- lo en infinidad de recetas, cuyo sabor real- za, También se puede utilizar seco y pulve- rizado 0 en consena, Pero, como ocurre ‘con ottos condimentos, pierde entonces parte de su aroma y sabor. ZANAHORIA SALUDABLE La zanahoria es uno de los alimentos més ricos mds rico en betacaroten 0 provita mina A. Entre sus numerosas propiedades medicinales, es un gran alado para la sa- lud de la vista, la piel y el cabella. Aporta, ademds un torrente de antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol y a prevenir el cncer, Las elegiremos frescas, fmes y sin cotes, Y-con un intenso color anaranjado. AJO, AROMATICO Y MEDICINAL El os un alimento especialmente salu- able, con numerosas y valiosas propie dades medicinales conocidas desde hace miles de aiios. En uno de los primeros ta tados de medicina del Antiguo Egipto ya se Gan una veintena de recetas elaboradas ‘con ajo para trtar distintos trastomos de salud, Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIK cuando se analizaron sus propie ddades medicinales. CONTIENE... ajo destaca por su contenido en vitamina vitamina BI, fosforo y hierro, Pero son dos compuestos de su aceite esencial a alicina y el ajoenolos que le confieen sus importantes virtudes medicinales, entre las que destacan su capacidad para combatir las infecciones, mejorar la circulacién, re- ducir los niveles de colesterol y la tensién arterial y prevenir distntos ipos de cBnces, como las de colon, estimago o vega. Algunes especiaisas recomiendan tomar dde uno a dos dientes de ajo crudos al dia, va que, junto a las vitudes comentadas, en general va bien para el corazén. 8 Cocina vegetarian, POR QUE ES TAN SALUDABLE + Es un efectivo antibiético natural, que pre- viene y combate infecciones bacterianas, viricas 0 fingicas. + Ayuda a reducir los niveles elevados de colesterol y de azicar en la sangre, por lo que es un eficaz protector de la salud del corazén. + Favorece la dilatacién de los vasos san- guineos y reduce el riesgo de formaci6n de coagulos, + Frena las enfermedades causadas por microorganismos como meningitis, herpes simples 0 tuberculosis. + Estimula el sistema digestivo. + Es eficaz contra la formacién de nittitos (precursores carcinégenos) y en el trata- miento del céncer. Color y frescura en las variedades de ajos Ala hora de elegiris se preferrin los que tengan el bulbo pesado y los dientes fir- mes, tersos y con la piel sedosa Por su color se distinguen el ajo blanco ~cuya membrana exterior esté seca y el rojo -similar al anterior, aunque se conser- vva mucho mejor. En cuanto a su frescura estén: el ajo blanco fresco, de sabor del- cado y tallos verdes y jugosos, y el temo, ‘con un bulbo més pequetio y unas hojas verdes y fis. EN LA COCINA En casa convendré guardarlos en un lugar fresco, seco y ventilado, pero nunca en el frigorfico, pues pierden su arama; y tam- poco en botes cerrados, ya que se pudren con rapidez. ajo es muy flail de combinar, especial ‘mente con preductos tipicamente medi- terréneos, como el aceite, el tomate o la ceboll EL AJO Y EL MAL ALIENTO iGémo evitar el mal aliento que provoca cl ajo? No es tarea fcil, pues el dsulfuro de allo, que es el responsable de delatar su ingestion, sélo se elimina a través dela ‘espiracién y en una proporcién que vara con las personas. Sin embargo, pueden disimularse sus efectos masticanda unas ramitas de pereji o de menta, asf como unos granos de café, clantro o clavo. Tam bién puede eliminarse el corazén interior y entonces serd también més digestivo, pero ppetderemos una parte de sus beneficiosos efectos, Guando la familia Santiveri cred el pan Dextrin hace 70 afios su objetivo era ofrecer un pan indicado para personas que querian cuidarse sin necesidad de dejar de comer pan. Para conseguirlo utiizaron masa madre propia, aesite de oliva, harina integral, lino de primera ‘alidad y un proceso de doble tostado dnico que favorece a digestion, nutricién y vida Se recomienda seguir una deta vaiaday equillbrada un esto 6 vida slucable Hoy, aquella formula es mas actual que nunca, Su alto contenido en fibra, las grasas Omega 3 naturales del lino, fuente natural de acido linolénico. que contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguineo, y los hhidratos de carbono de absorcién lenta hacen que sea un pan sano, hutritivo, sabroso y adecuado para culdarse sin dejar de comer pan, ENSALADA RUSTICA CON TROPEZONES DE PAN DE PITA Ye wou ext 1 2 pms susuis, 1 500 « oe roars. * 2 canouns ns. = 300 c oe aw om #100 « oe acunns nes, #200 c oe cus Fam, 1 ¥8 avsoro ce Psu, © Vo 0 0 9 4 cociweas De mvc CE SERA CE 4 YB canon) * 8 cocwaans OF ACE DE cna we Be Sura 1. Lave, centifugue y corte en trozos pe _querios la lechuge. Limpie y seque ls pi mientos, despeptcles y cételos en dados. Lave y seque los tomates,retieles el alo ycorte también en dados la pulpa, Pele las cebollas,pértalas por la mitad y cételas en as fnos. Corte en tropezones el pan, y mezce bien todos estos ingredientes en una fuente 2. Escurra las acetunas, corte en dados el ‘queso y aiddalos a la encalada, Lave el pe- reli, sacidalo hasta eliminar bien el agua, pique las hojas finas y échelas sobre la en- salada sin removerla, 3. Pele y pique el diente de ajo. Elabore una salsa con el vinagre, el aceite, sal Y pimienta, y rocle con ella la ensala do. Deje que todos los ingredientes se fempapen de la salsa durante 1 hora Salpimiente la ensalada al gusto antes de senvitla, ENSALADA DE BRECOL Y COLIFLOR CON TOMATI MOZZARELLA Y PESTO 1 400 coe eo atc premio (os Ha CLAS). = Drones: 1 2018 BE MCE ve LA #1 an noc, #100 of ac BE ou vce 40.6 oe utes eas. *# 40.6 0 quo maaesmo Rui, #70 cor amwuca mocecs, * Su yoo 1. Introduce el ao en el vaso de la batidora, 2. Lleva a ebulicién una olla con agua y sal yhierve la mezca de beécal caller drec- tamente congelada durante 7-8 minutos. scurry reftesca con agua fra, 3. Lava los tomates y cértalos en rodajas finas. Abre las mozzarella elimina el ague de consenacién y cértalas también en 1o- dajas finas. 4. Aiade al vaso de la batidora el queso parmesano, la albahaca, las nueces, el acei- tey una pizca de sal y tritura hasta obtener ‘una mezda homogénea. Distibuye la mez- cla de brécol y color en 4 platos, reparte la mozzarella y el tomate alrededor y salsea con el pesto preparado. ;ALADA CON PAN TOSTADO Y QUESO DE CABRA 4 seawunes oc ra (rare wre), # 250 c oc aca Tsu ce cuts oe can, #50. cor mcs, Si. AGE De un wen Te 1. Tostar las cuatro rebanadas de pan en la testadora, 0 pasarlas unos minutos por une sartén hasta que doren Cocina vegetariana 11 ENSALADAS 2. Comtar el rulo de queso de cabra en cuatro porciones, proaurando que sean de ‘unos dos 0 tres dedos de grosor. 3. En el plato, poner una capa de lechuge. Sobre ésta, una rebanada de pan testado ‘con una porcidn de queso de cabra enc ‘ma, Decorar con una nuez pelada y aiiar con aceite de olvay sal ENSALADA VERDE CON QUESO FETA Pasa t personas + 3 rows MoURDS #2 reonas 1 5 cuca comma Ge OOS MEAS, # Ye concn wc #200 one cueso rn, Hons e aBwincr Una pane cntcann. Vewcxe De aN, SALVAGE DE cu AN RA 1. Lavar bien y escurirlas verduras.Trocear fen gajes los tomates , pelamos y cortar los pepinos en rodsjas. 12 Cocina vegetartana 2. Comtar en dados pequetios el queso feta, a mano la lechuge y mezclar todo sua- vverente, afiadr las ovas, el orégano, las hojas de albahace, 2. Alfiar al gusto. ENSALADA DE COL BLANCA Y ZANAHORIAS Ye cou mua #3 anwonss 12 ms ss CEBOLAS HRS + 1 roca asa (crc0n). * ACT be ou vc SAL OCR 1. Cortar muy fina la col, a mano 0 con mandolina, 2. Rallro cortar también las zanahotias en tiras con mandalina, 8. Preparar el afio con un poco de yo- ‘gut, vinagre de sidra, aceite de liva y sal 4, Mezclar todo y afadir la parte ver- de més tiema de la cebolla cortada fina, ENSALADA GRIEGA Pasa 4 personas ‘© 3 ous, + Lev, 1 anon now ro Pures, 2 150ccermm 1 2 exoumons oc ons NEGA, 1 pac oF nan Esco, 1 Aca or cua vce BA, = Say mace 1. Cortaren tozos 0 gejos pequefos el to- mate y el pepino. 2. Cortar en juliana la cebollarojay la pa~ satla por agua caliente. ‘3. Mezclar los ingredientes, afiadir las al- vas y el queso feta en daditos 4. Alifar suavernente ya que el queso feta es bastante salado. , ENSALADAS APERITIVO DE BERENJENAS Decree * 2 reas cs NCS #150 c o¢ aus Ce mens, + Hos we, 1. Lavar y cortar a rodajas las berenjenas, pponerlas en un escuridor, espolvorearlas dd sal y dejar reposar unos 7 minutos. 2. Cocinar las berenjenas a la plancha y 3. Colocer rodajas de berenjenas en tuna bandeja para homo, afadir unas ti 4c vegetartana. tas de pimiento escalivado y unas virutas de paimesano, tapar con otra rodaja de berenjena, poner unas tras de pimiento, el parmeseno y unas hojes de espinacas (opcionales), 4, Gratinar unos 5 minutos y seni APERITIVO DE PEPINOS Y CRUDITES 3 mermos 1 mci muse. 91 anc re 2 aus oe a. #6 rus can, 1250 coe quis pea wR = Gxouno, 1 Aca or uma vac, stv re. 1. Pelar los pepinos dejando unas lineas de piel. Cortar den rodajas gruesas y vaciat. 2 Rellenar con queso crema, decorar con ‘medio tomate cherry y hojas de orégano fresco u ota aromatica, 8. Limpiar el apio y cortalo en tras junto con los pimientos. 4 Mezdlar el queso con medio pepino ra- lado y alia con aceite, apenas vinagre y tuna pizca de pinta 5. Prepara unos vasos o recipientes con el ‘queso y colocar los bastones de verduras, SUPER SANDWICH VEGETARIANO Leen 1 reno escaano 0 en conse, 1 exon Row, Tro Fue Townes ot, Vox, 14 oncas ce uso ooo, (4 ons ce cutso miso 1 rev coven cho (a 2 OMS), “Acai oc on vcan oR, Su yronra, 1. Corta en redajs las berenjenas y la ce- bolla, en tas finas el calabacin y cocinalas alaplancha o.en una paella con unes gotas cde aceite. Puedes pasar también los toma- tes chertys por la plancha un momento. 2. Para montar el super sindnich, abre por la mitad del pan de chapata y co- rmienza a hacer capas; un trozo de queso cheddar, unas tires de calabacin, unas tras de pimiento escaivado © piquilo, ata loncha de queso tiemo, berenjens, rodajas de cebolla y hojas de albahaca Puedes aliarligeramente antes de cerrat el sindwich. AJOBLANCO TRADICIONAL MALAGUENO Para tS persanas. INGREDIENTES: 1 De ADENDRAS PLACA CRIA, 1 coe scun nea. + 2105, #70 coc oe wae (0.06 mca o¢ pw) mmc. #4 cuowaens pe aca vO 91,5 mars ne sce De 4 Wee 1 PaaS oe como 0 US 41. Pear las almendras. Una vez ef- rminada la céscara, escaldarlas en agua bien caliente durante 1 mi- ruto, aproximadamente. Escurriias ¥ envolvelas en un trapo. Frotar bien los frutos con el pafo. Con la ficcén, las pieles de las almendras se desprenderén facimente. Lavar- las bien antes de incorporaias a la 0p para elimina los posibles res tos de pel 2, Mezcar todos los ingredientes, excepto las pasas o la uva en un vaso de batidora y trturar bien Dejar enfiar la mezda en el fi- gortic. Seni la sopa ffa acompaftada de unas pases 0 granos de ta Consejos. Conviene elegir unas buenas almendias. Se aconseja usar almendras dulces (las mar- cona son ideales), Con almen- ras amargas el plato se echaria 2 perder. Las almendras dulces se distinguen de las amarges porque suelen ser ligeremente mayores. EF ajoblanco se acompatia con fu tas dulces (uvas o pasas) Las was aportan al plato un toque rele cante, pero si uss pasas, hay que hidratarlas antes, preferblemente fen cofiac © jered aromatico, para der un toque mis sabroso al ajo- blanco, CREMA DE CALABACIN Y GUISANTES wipe INC Somos, Taxus (9 waa oe casos, 1 3s oF AUN 9 DO VCE. Porat. 1 Aca ox cua vc mY ENT, 11 Lavar y cortar la cebolla y el calabacin a troz0s. 2. Ponetios en un cazo con los gusantes Yuna cucharada sopera de aceite de ova, remover un poco, tapary dejar unos 10 mi- rutos a fuego suave ‘3. Agregar el agua o aldo y segin la textu- ra que nos guste afiadimos més o menos liquido, dejar cocinar otros 15-20 minutos. Recificar de sal y pimienta, 4, Pasar por el tlimis, sent y decorar con peri. ‘SOPA VEGETAI Fara 4-5 porsoaas. GREDIENIES: = pcan = 2awwems. © wane assis, 1200 6 o€ ss mas +2 rues, = Yeemeo n00, 21 mu oe Si. T cum DE CEE DE cn GEN 1. Lavar y contar en cuadredos pequettos las verduras. 2. Rehogar ligeramente los puerros unos 5 minutos y luego afiade el resto de las verduras. 3. Anadir el caldo vegetal o agua mi- neral; una vez que rompe @ hermit, bajar el fuego y mantener la coccién durante 20 minutos aproximadamente hasta que las verduras estén cocidas sin pasarse. Coca vegetariana 17 SOPAS CREMA DE CHAMPINONES Pace poston INGREDIENTES: 150 ct RCN © WES em PFEER #270 6 oc csou (una a Gem). 19750 uc: cabo vcr. “+ Nsx uous on cs (PDE SR NCE soa) | Aca or cu ican RA 41. Cotta los champifiones (u hongos) y la cebolla. Sofeir la cebolla a fuego muy lento en una olla grande. Cuando la cebolla esté sofia, aia el champion y remover de vez en cuando para que se haga todo porigual y no se pegue al fondo, 2 Afadir el caldo vegetal a la mezca, y cocinar durante ottas 5 minutos a fuego ‘més vivo. Una vez cocido,apagar el fuego y dejar reposar durante unos segundos Con una batidoratiturar toda la mezcla, 3. Después, adi al vaso de la batidora tun poco de nata liquide y volver a batir durante unos segundos para que todo se merce bien. 18 Cocina vesetartana Nuestro consejo. El champiién es una seta baja en calories ygrasas Su aporte en rminerales es considerable y tiene la ventaja cde que combina con una gran cantidad de platos, sin aportar un exceso de calories. (CREMA DE LENTEJAS Y ZANAHORIAS: *# 80.c 0 pu vero. opis de urs. Vote wa, 1 Sa yace ce un wc om. *# Parrew pac. 1 50 oc a ue 2 ces (0 A De Sa). #30 oe axs0 muta, 1. Laverlaslentejasy echalas en una cazue- la.con agua. Esta debe cubrirlaslentejas por ‘completo, Pele las zanahoviasy las patatas. Lvatas y cortalas en dados pequefios. 2, Aftadis a la cazuela junto con la parte blanca del puerto cortado a rodaas, el pi- rmiento, la hoja de laure, el ajo y un poco de pimentin dulce y de aceite de olive vir- gen. ‘3. Sazoner y pono a fuego @ heni. De- ja cocinar eproximadamente unos 25 mi- ‘tos. 4. Una ver cocid,retia la hoje de laure Afadir la nata y el queso y trturar hasta conseguir una cema homogénea y sin grumos. Pasar por un colador chino para eliminar testes de piel y peptes. Nuestro consojo. Las grasas soturadas son un poco elevades por la presencia de la nata. Por eso es tecomendable que sea baja.en grasa y que el queso rallado, a ser posible, también. CREMA FRIA DE PEPINO Pasa 4 personas BieaebistrrEs: 1500 coe pa, Ux pee oe AD, 150 crecoum, = 2 yom oeawmocs St MICA 1 Aca or ctna vcen Ea. ‘=. nao MED unt. 1 Exmo eso vn poe, 1. Pelar el pepino, el ajo la cebaleta y coralos a troz0s. 2. En la batidore, mezclar todos los ingre= ientes, exceptuando el eneldo, y titurar durante un par de minutos, © hasta lograr tuna crema homogénea y sin grumos. 3. Poner la mezca en la nevera para servir muy flay antes de hacer lo es- polvotear el eneldo al gusto y decorar on rodajas de pepino y eneldo fresco colocados de una manera artistca en el centro de la crema Nuestro consejo. El pepino es una verdura muy pobre en calorias y muy rico en minerales beneficiosos para el metabolismo de los aziicares porque potencian Ia secrecién y funcién de SOPAS la insulina. Ademés, aporta fibra que ayuda a controlar la glucemia en san gre. La fibra de la receta ayuda a controlar la asimilacién de los carbohidratos. El magnesio potencia el efecto de la in- sulin ‘SOPA DE ALUBIAS CON PASTA © 185 c oc Avsrs acs Uns ra. ncatcno Sooo, 1 4 cua Sores ce nce DEIN YUN * 2s oF 0, nsec. 1,75 umos o c.n0 ce venous vegetartana. #100 « oe as comm. 1 4 ws reves, CESFERDOGS ¥coRMDES EX 1 4 excuse sor OF Ho DPE AD. 1 Su war PaAER NERA CEN MELD 1. Poner las alubias en un cuenco, cubsifas con agua fia y afadir un poco de bicar- bonato sédico. Dejatias en remojo toda la noche. Justo antes de usadlas escuritas. También pademes utilizar botes de conser va de alubias para evitar ponerlas a remo- jo la noche anterior y cocinarlas durante 2 horas 2. Al dia siguiente, poner las alubias en tuna cazuela grande. Verter el aceite de aliva, el ajo y el caldo. Llevarlo a ebull én, ponerio a fuego lento y dejarlo her vir, medio cubierto por la tapa, durante 1 2 horas hasta que estén las alubias tiemas 4, Una vez hechas pasarlas con la ba tidora 0 robot de cocina con su caldo correspondiente. Devolver el puré a la cazuela, escurrido, y afiadir més caldo si '5. Afadir la pasta y dejarla hewir a fuego lento os minutos que indique el fabricar char un poco més de caldo si la sopa se ve muy espesa, Luego aftadir las tomates y el pereji, removiendo, y sazonar bien con sal y pimienta, Ala hora de senvir, en un plato hondo, por ‘supuesto, regario con un chorito de aceite Virgen extra Consejo del chet. No afadir sal ni pi rmienta negra a la hora de cocina las alu- bias para evitar endurecerlas 'SOPA DE VERDURA CON = 250.6 c€ row Us pum, 1150 c ve a eionn, © 30 06a, 100.6 ce cuss. = 50.c oc mo, 9520 coe reece 1 Sw. aa cua wc Ea 1. Pelar la patata, el tomate, el puero, el rnabo y la zanahoria, y cortarlos en troz0s pequetios. Cortar a cal en juliana, 2. En una olla poner un poco de aceite y afdir la zanahoria, el puero y el nabo y dejar cover hasta que queden blandos y algo dorados, més 0 menos durante unos 5 minutos. 3. Madi el tomate, la cal la patata y ‘agua. Dejar hervir durante 30-40 minutos. Ales 15 minutes aftadir los guisantes y la pasta. Corregir a sal al gust. Platos dulces y salados pensados para personas con apetito, que saben de la importancia de un buen desayuno antes de salir de casa. Todas las recetas son muy faciles de preparar, comenzando por los nuevos clésicos: muesli copos de avena, con o sin frutas o bien un buen yogur con miel, nueces y frutos rojos con un par de magdalenas caseras. Aparte, por supuesto, de una buena tortilla, recién hecha con huevos frescos. Ysi ESS = & TORTILLA DE CEBOLLA Y GRUYERE nt Tee a mao. 2 camo. nas coRMOKS EN HeDAAG MUS 2 cum wea, # 8 ruses wo, 1100 oe aus cave ALAND (0 RESIN, ‘wero Quo FERC). = Paewa, Tucano ca oe ol VRE EEA tenga la sartén al fuego unos 5 minutos © hasta que el huevo haya cuzjado bien en la base. 3. Mientras, precaliente el gill a una tem peratura alta. Esparza el queso restante sobre la torila y péngala bajo el gill has- ta que el queso se haye fundido. Corte la 9 Vwran masse, #125 m oe econ nave. 93 eos tc, 13 cmEUS DESKS CORTENS EN OOKAS (ceonna) 1 Fuvomo oe HUES AMENERIS TOCA = 1y Ye cosmos oc snore De AGE OF cect cea (0 Yo be eva Pas). 1 fem OF NF CON Pak ACOA (08 NDE Soo, DE CRCEN RUNOES Se SUSTTUE ‘x ueouek FoR BCICUTO, O00 SUSTTURLD eR a TERA LOC). tortla en 4 racones y sivala al momento con pan de soda. 1. Mezcle en un bolls copos de avena y el aumo de manzana. Tape el bol y déjelo Nuestro consejo. La cebolla contiene _reposar en el figorfio toda la noche. suifures, que son buenos para el higado y la crculacén,factores que en caso de dia- betes se vive con mayor sensibildad. 2. Cuando vaya a servir el muesli, mezele la ‘manzana y el yogur con los copos de avena remojades. Repartalos en custo boles indi- viduales. Afiada a cada racién las cerezas cebolla esté tiema y ligeramente carame 2. En un bel grande, bata los huevos con la mitad del queso y la pimienta, vierta la rmezcla sobre la cebolla y remueva hasta ‘que se haya distribuido por igual. Man- 4. Calertar el aceite en una sartén antiad- herente, 2 fuego lento. Aiada el ajo y la cebolla y sofialos, remeviendo de vez en ‘vendo, durante 10 minutos o hasta que la lizada. MUESLI DE COPOS DE VENA Y FRUTA Si #150 6 oe concs ne mana, © 200 oF amo oe Maan. ¥, opcionalmente, unas rodajas de cruela Para acabar esparza por encima el enduk zante, Nuestro consejo. Al desayunar, los co- pos de avena son ideales para todos por- que liberan sus azicares muy lentamente Cocina vesetariana 85 DESAYUNOS ESPARRAGOS CON HUEVOS ESCALFADOS Y PARMESANO ta + pergnnas INGRED! 300 c oc esac rs. #4 Huns canes BD. + 85 c oe aus0 panes, = Prac, 1. Ponga agua a hervir en dos cazuelas Eche los esparragos en una de ellas, deje que el agua wuelva a henir y cuézalos durante 5 minutos o hasta que estén tiemos. 2. Mientras tanto, reduzce el fuego de la segunda cazvela para que el agua hiewa lentamente y, con cuidado, casque sobre ella los huevos, de uno en uno. Escéfelos durante 3 minutes 0 hasta que las cares hayan cusjado, pero las yemas sigan blan- ds. Exdigalos con una resera 3. Escurra los esparages y repértalos en ‘cuatro platos. Coléqueles encima un hue~ vo y las laminas de queso parmesano, Sazone al gusto con pimienta y siwvalos calientes. Nuestro consojo. Los espéiragos son buenos para el rifién y muy recomenda- bles para los diabétics, 4 Cocina vegetariana GRANOLA CON LECHE DE AVENA 15 cuq ums DF comes De WE, 1 2 xpincoos sicas 1 Ye cuca oF crco LA, 4 asus GUD, 1 exon oc aca (oe oa sue 0 oe oR PRR REC). 1 1 excosana ask sce 0 Aa oF acorn ex, 9 common oe COS, 1 cuciasang oF SoM OF Sst40, + 2 pas oF NRE NOUDD. * Vso (200 sa) oc a OF AIA 1, Trocearlos pstachos. 2, Mezclamos en un bol todos los ingredien- tes excepto la bebida de avena, y echarlos a una sartén.Llevamos a fuego medio-bajo Yy vamnes removiendo con una cuchara de ‘madera hasta que el preparado comience a tomar un color dorado. Rei y dejar ena. 3, Seniimos con la bebida de avena, Nuestro consejo. Lo ideal es preparer le granola con antelacién y en mayor cant dad y conservaia luego en un frasco bien tapado. Los ingredientes los podernos ve- fir al gusto de cada uno. YOGUR CON FRUTA Y POLEN EDIENYES: 1125 coe ocue weun a, |e CHUA De MERION SAC = | axcunon ce ran, = Un uvOTD oe Us. ‘= Covos oc caRENES Tosvoos. 1. Batimos el yogur con la miel,esparcien- do el poten por encima, 2 Leafiadimas unas was cortadas a cuartes. Nuestro consejo. Podemos acompatiar- lo con un buen musi, Recordemos que ro es lo mismo el muesli y los auténticos ‘copos de cereales con los que se prepara (Gl grano integral, laminado), que los mal llamados scopos de cerealess,rebosantes de anicar afadido; és0s cuyes cajas de vives colores reclaman la atencién en las cestanterias de los supermercados, I | UN BUEN DESAYUNO | CON MUESLI | Tos campesinos de as zonas rleas | en fruta de la Buropa Central | tenian por oostumbre desayunar | unpliato a base de ceroaies, leche | yitruta, que en Sutza era conoeido | ton elnombre de mucsll,y se hizo | famoso en todo el mundo gracias | almédico natnrista Dr. Max | Bircher-Benner, que demostro | cientificamente sus exoclentes | propledades para la salu. | Traaiotonalmente el must era | ante todo un plato de frutas, | | | | | | | enel que la fruta fresoa, con Ia manzana rallada como protagonista, era el principal ingrediente. Hoy se suele preparar con | una base de copos de cereales integrales y bio. Las manzanas se | pueden servir ralladas.o cortadas | cn finas rodajas. "También se i Je suele afiadir algiin fruto | | seco (almendras, avellanas..) | odesecado, como las pasas de Corinto, Las Unleas frutas a evitar s0n los citricos y las muy acuosas, como elmelén olasandia. En este | | asono hay que usarla batidore: | elimuesli nohade ser una papilla, sino que conviene masticario bien. DESAYUNOS BOCADILLO DE QUESO DE CABRA, HIGOS Y AVELLANAS CON INFUSION DE TE VERDE Rrciones I prcanes INcRI © 3 cos Co otmus, scan esaen, ea FUER. * Aca oc oun. 4+ Dioncins ce cus ce can, PARA LA INFUSION © Tmax oe Ham #1 aousm oe van (00 e005), 1 oxoiom oe SOE De AE (AES ua) Ye me, 1, Ponemos a calentar el agua y, cuando arrangue el punto de herr, echamos la bolsita de té verde (o bien de rocibos; op- ional a vuestro gusto). Dejar en infusion unos 3 minutos, retirar la bolsita y endul- 2. Para preparar el bacadilo, cortamos los higos (© los datiles) y troceamos las ave- lanas. 3. Abrimos el pan por la mitad y lo ro- amos con aceite de ova. Colocamos las lonchas de queso y esparcimos los dates y las avellanas. Serimes con la infusion 26 Cocina vegetariana ZUMO DE COL, ALOE VERA Y MANZANA Inet = Vecct mwca, *# Guo, 1B cuqumoss mass oF mam Oc NO EBA 1, Lava la col y las manzanas, Tocea todo y pésalo por la icuadiora. 2. Reparte el zumo obtenido en cua- tro vasos, y afddeles el zumo de aloe vera. Remueve bien y bébelo de inmediato, Isiempre a pequefios sorbos! CREMA FRIA DE FRESAS CON PISTACHOS ENIES: #60 c oe precios mane #500 oF Fess 0 reson 1 2 voces eeusens MAMAS #2 cucumoss mais 0 maceeneTe, 1. Picar los pstachos y reserva. Lavar las fresas, retir la parte verde de las mismas y ponerlas en el vaso de la batidora junto con los yogures y el edulcorante, y tturar hasta obtener una crema lo més fina y ho- rmogénea posible. 22. Afiadir los pistachas y mezclar bien. In- ttoducir durante una hora en la nevera para senvrla crema bastante fra, Nuestro consojo. Se recomienda que el your sea desnatedo para reducit el aporte de grasa y controlar la aparicién de coles- terol La receta se elabora con edukcorante ara evitar los carbohidkatos simples y redu- Gr as los picos de glucose en sangre PAN DE CIRUELAS Pasa 12 poscines 1 16 crus Deca an HE, (£250 c oe nmana dca sa CL OTR = Use roca su. = 2 wos an. 1 60 oe mascanna Lck, SB HEREC 118 oe coucomt 24 ron. 1 xum ce masons oe EN. '= Texoumon ce EseNan D¢ wRUA, 1625 oe scum rts, 1100 cee ro ocx ‘© | qoumom oe pac oe mu, #2 awoumors oc uct oSGENAEH = Cua a Aca foc Veta. 11. Mezcar la leche tibia con la levadiura y 1 cucharada de harina; dejar fermentar 2. Mezclar los huevos con la ralladura, el ‘edulcorante, la esencia y el extracto de mak ta diuido en 2 cucharadas de leche. Formar tuna corona con el resto dela harina y la sal. En el centro, volcar la mezcla, 3. Afadirlalevadur ya margatina, Formar una masa tema amasando durente 5 min.tos, por lo menos. Der leudar el boll tapado con un leno en un sto eda, Dh le masa en 16 bolitosy aplanaros forando crews, 4, Colocar en el centro una ciel y formar ‘uevamente una bola. Humedecer con roca ‘vegetal un mode de trina y colocalos bolts uno encima de otto presionando bien. 5. Dear lear nasser, pina con hue La supetiiey conar en homo rmaderado (unas 170- 180°0 ehuarte 30 ricuts apcsmadamert WATT ah ok oe PAELLA ORIENTAL * 200 « oF rorv 0 ce rere om EON). 1 100 « oe amar cen 500 cc am, 11 exer nan 0 ATE CE OLA WRCEN xR #2 ceawoss oe seas oe se = 50 ce cancun ream 0.6 ve ana ADD, 14 vous esac comms 4 Ta, 11 0 80 (ceca), 1 4 cxcuaanraso& we (Ls oF Sa). 1. Cuece el artz hasta que haya absor- bido el agua. 2. En una cazuela aparte, introduce el aceite las serillas de sésarmo, el tofu (0 tempeh), y la verdura y mantenio en el fuego unos minutos 3, Afiade el aroz, el huevo el tamar. Antes de senvir, esparce sabre cada plato un poco de cebolla tera picada, ARROZ INTEGRAL CON SETAS Y VERDURAS. 11-9 ora aa 2 ucts. 14 oenes De No. 1 2 cucmenns sors Oc AAS NO EN CO. #1 cxcwsscm oF com 1 1-wea oF esos So 1 2 excuse AcE De an Wace BR Ska aise. 4 mms sara #2 oc oe Ao 80S ¥ 11 aio #T excrusior o como cue, 4 T excueane of MON. *# V exraaiom os 14 cuca ACE cn wae oR 41. Ponemos en remojo durante media hora el artoz, escurimas y reservarnos. Limpiamos los puerros ylos cartamas en rueditas. Pelamos los ajos y los cortamos en troctos pequefios. 2. Ponemos el aceite en una cazuela y cuando esté caliente echamos los puerros ylos ajos,y al cabo de un minuto echamos ]laroz, las algas y la elrcuma, Mezclamos bien y aftadimos 3 tazas de agua, 3. Dejamos que alcance el punto de her- vor, después bajamos el fuego y seguir ‘mas la coccién a fuego bajo. Ponemes la sal cuando el arraz esté abierto. Al final agregamos los brotes de soja, apagamos cl fuego, lo tapamos y dejamos reposar 7 minutos. 4. Las setas se limpian y se cortan por la rmitad, Hacemos un majado con los ajos picados, el pereji, el comin, el pimentén, la saly el aceite de oliva y lo mezclamos a las setas para luego asarlas en una sartn. Senimas el aor coranado con las setas. ARROZ EN ENSALADA REDE! #3 -wans De noe DE GRO LUO, COED. + 850 c oes SURMISE. ota: Teme ax reap. 91 wane 90 reo, * 2 cuss oe rene. Esco MID © axoveom oe st. ust AME (190 Hor ci) + Ace cen (01 A050 BH. 1. Precaliente el homo a 180 °C. 2. Mezdar el ato, los guisantes, la cebolla, el gjo, el apio, el pete, la sal y la pimien- ta nega, y la salsa picante en una cazuela cubierta con aceite vegetal en aerosol. Hor- nee sin cubsir durante 20 minutos o haste que esté bien caliente. ARROCES: ARROZ CON JUDIAS VERDES Y HEURA _ Raconas titan #2 cEROUEWs came YESS #400 o oF PUES HE, * Us aso wee EA + 300 o oe uous ees Hows De wane. UN so wa BANCO, #520 c oc wae saa, #100 oe eo tou Pov Lac cai. SALVAGE De tc BoB. 1. Pelar la cebolletas y picarlas bien fino. 2. Comtar a troitos los fetes; avery secar la mejorana '3. Hemvir las judias verdes durante 12 mi- 80 Cocina vegetariana rutos con el laurel en un lito y medio de agua hnviendo salada, 4, Escutr as dias y, cuando estén tem- pladas, troceatlas Echar al agua de coccién eltallo verde de las ceboletasy cocer unos 20 minutos. 5, En una camuela ancha dorer durante: 78 ‘minutos a fuego moderado la picada de cebo- leta con 3-4 cucharadas de aceite, incorporar Er Fi / | PRIMEROS PLATOS LEGUMBRES CON MENESTRA DE VERDURAS ©. + 360 oe RUBS (FEL). #150 oc zaweons, 1+ 250 c oe rw #270 oc axcun, #150.cor pana eae. * Uy ont cn. Una ra oe 0, * Aco oF ou wncen cs, Ye cuouanica oe reo cue, 1. Dejar las alubias (fijles) crudas en ‘agua durante 12 horas. Escuridas y pasar- las por agua. 2, Pelarla zanahoria el tomate y la cebola, Laver los pimientos y el apio y cortar todas las verduras en trozos pequefios, menos la cebala y el pimiento, que se cortarén en tires fnas 88 Cocina vegetariana ‘2. Enuna sarin ehogarlacebola can eltorate, lay pinto hasta que estén cocnados, 4, Pon agua en un cazo e introduc las alubias (roles) y dejar que se cuezan du- rante 40 minutos como minimo. 5. Introducit todas las verduras anterior mente rehogadas y aadir también e! api, la zanahora y el pimentén dulce. Cocinar durante 15 minutos més o hasta que las alubias (roles) estén blandas. LENTEJAS GUISADAS 1350 coe Ls cms, #300 coe mun, 2 oes ve a. 1 100 « oe cenoun, #150 coe cma 975 c ocouso, 1 Uns cos ce meron, ‘= Acai oF cua vcon 0m 1. Dejar las lentejas a remojo durante 12 horas. Antes de cocinatlas, escurir el agua yrealizar un lavado bajo el grfo. 2. Pelar la patata, la cebala, el ajo, la 2a- rrahoriay el puerro. Lavar la zanahoria y la patata y cortar todos los ingredientes en ttozos pequefios. ‘3. Poner un poco de aceite en una olla y, ‘cuando esté caliente, rehoger las verduras, dejéndolas pochar durante unos 5 minu- tes. 4, Aad agua e introducir las lentes, el pimentn y las patatas. Dejar cover durante unos 30 minutos. Vilar al remover para que no se despegue la piel de las lentejas. Probarlas para ver si estén listas (si no es ast, dejatlas un poco més de tiempo). i. ““" -_—E-e La quinoa es una delicia culinaria. Infinitamente versatil, puede sustituir a casi cualquier otro cereal en todo tipo de recetas, y funciona igualmente bien en platos salados 0 dulces. Aqui te presentamos una gufa con todos los tipos de productos de quinoa disponibles, donde adquirirlos y como usarlos. Asimismo te ofrecemos consejos practicos para cocinar 0 para germinar los cereales. RECETA BASICA DE Quinoa 1 wear aman #2 cuouannms esc ou (ona), 1 was oe Hak 1. Pon la quinoa en un colador de tela fina Si el tiempo lo peimite, déjala en remojo brevemente. Pata ello, pon el colador de tela en un bol de tamatio mediano y aiade suficiente agua para cubrirla quinoa, Déjala ‘empapar durante cinco minutos 2. Escurte, lava bien bajo el agua coriente, remueve la quinoa con los dedos y escurre cra ver. Si tienes poco tiempo, tan solo lava bien la quinoa removiéndola con los dedos y escurte, 3. Si quieres, puedes toster la quinoa Ponla remojada o lavada en una sartén 0 ‘en una cacerola de tamafio mediano so- bre un fuego medio -alto. Afade el aceite opcional (el aceite realzaré el sabor de la quinoa). Tuesta la quinoa, removiéndola de vez'en cuando 1 hasta que los granos estén secos y fagantes, alrededor de 5 minutos. 4. Quita la cacerala o la sartén del fuego. Si usaste una cacerola, pasa la quinoa a luna sartén mediana antes de prosegut. i tostaste la quinoa en una sartén, puedes cocetla abt mismo. 5. Anade el agua a la sartén y lévala a her- Vira fuego alto. Si usaste aceite para tostar la quinoa, reate al afadir el agua porgue puede saltar. 6. Baja el fuego hasta el minima, cubre y ccuece durante 30 minutes. Apara la sartén del fuego y déjalareposar cubierta durante 5 minutos. 7, Remueve oon un tenedory sive-en seguida, sala en otas recetas © guérdala en un rec pierte aubierto en el figorfico hasta Gnco das. GACHAS DE QUINOA Y AVENA wos 191 wa oe cote ecm vane #2 WA oe cafes De ANA DE COOMENT RCO 1 cae nara rac Ye 008 9 cuciaton oe some oF wc 1 crams oe maces READE # Un pncr oe i (raoM). Cocina vege QUINOA 11. Pon ef agua en una sartén de tamanio medio y dala hen a fuego ato. Remueve la quinoa, baja el fuego hasta el minim, au bre y cuece hasta que la mayoria del agua se haya absotbido, aededor de 20 minu: tos, 22. Afiade la leche vegeta la avena, la cane- la y sal opcional, Llévalo al punto de ebull- cién con el fuego ato 3. Baja el fuego hasta medio-bajo y cuece la mexcla, removiendo a menudo, hasta ‘que se vuelva espesa y cremosa, alrededor cde 4 minutos. 4. Afiade la manzana y aparta la sartén del fuego. Divide el contenido en dos boles y adémalo con el srope de arce ylas nueces. a2 c vegetartana. DESAYUNO DE QUINOA CON ARANDANOS 1 2-was6 0 OE VCE WALA 11-24. GUN, ENOROK LADY ESCURGIER * wn pzca oe su (oracnn. 1 3 cxqunsas or ore oF ar 11 excwmoen oF Sc LAD DE LMC #1 waa ce anos, # 2x ¥oAs cE SIS Oe CEL SN TRON, 1. Calienta la leche vegetal en una sartén rmediana a fuego medio de 2 a 3 minutos. ‘Afiade la quinoa y la sal opcional. 2. Disminuye el fuego hasta medio-bajo, cubre y cuece hasta que la mayoria de I quido se haya absorbido, unos treinta mi- ‘utos, Aparta del fuego, 3. Agregg el jrabe de arce y las relladuras de limén. Incorpora suavernente los arén- danos, 4. Reparte el contenido en dos boles. Cur bre cada porcién con 1 cucharada de semi- las de girasol ENSALADA PICANTE DE QUINOA Y ZANAHORIA + 2s oc quran coon, + 2-wans ozo RALACA (9 wos oe torso ander coanos. Ye maa oe cLuemo ¥ PEL FES PADD {© 2 coumoms o¢ LOW oe UME (room). 3 cua OF AEE DE UNA EN RA * S cious oe amo cE une © BEL EEN or cosaem ce cum us 0 mas sn ec, 1 uaa cc eenten (or.OMN). 1. Pon la quinoa, las zanahorias, el récull, i cilantro y e! limén rallado, silo deseas, fen un bol de tamafio median. Mézclalo con el aceite y el jugo de msn y espolo- réalo con la cayena y el pimentén, 2. Remueve todo y pruébalo para afiadit més cayena si fuere necesario. Se puede senvir inmediatamente o bien ponetla 2 enfiiar durante un tiempo. 'SOPA DE QUINOA Y BROCOLI 1¢ 2 cuoumons oF AEE OF cn WAGE RA, 4 TcrUK, ncION FUME. 1 nas oc qunk auc, avon, asc y * 2-crowmoms oF no nce0, 9 7-nass oe cDO VEGETAL 3. + 6-was oc acon EO. © Tour au, ea y Reo + 2 crows oe wTEquEa ce CASO QUINOA * Ye voimo oe PE 1 Un pacar owen forcon. 1 wan De Uso Two clove can (0 cro), ao. 1.Pon el aceite en una ola grande a fuego medioalto, Anade la cebola y cuece, re rmoviendo freauentemente hasta que esté tiema, de 10 a 12 minutos 2. Afade la quinaa y el ajo, y cuécelos re- ‘moviendo constantemente de 1 a2 minu- tos, Aflade el caldo, el brocolly la patata, Sube el fuego al méximo hasta que em- piece a henvit. ‘3. Luge béjalo y déjalo al minima, cubre hier a fuego lento hasta que la quinoa festé cocida y Ia patata muy blanda, unos 35 minutos. 4. Agrega la mantequilla de enacardo, la sal, a pimientay la cayena (opcional) Bé- telo con una batdore de mano hasta que quede suave y cremoso, 5. Agrega el queso hasta que se funda. Sit- ve inmediatamente. QUINOA CON ESPINACAS 1 5 W215 De EPICA EMTS BEN COMERS 1 cD 2A HONS De MENT, AACA 0 a SECS, SEN COENEIS. 1 oe WA De Ne De NON HEN RRND, 1 UA AEE CE OLN ERA VCE 1 2 cums oF Sk SM an EW SO 4 4 oes oe Ao, Panos ue 12 was 06 eunon O00 1 2-wass oe rowers cram, mane Fos Lk 1 -zn crens, retnes v commas ox *Tcaaou vec, common KOOKS 41, Pon las espinacas, la menta y el pere- jilen un procesador de alimentos y pulse hasta que queden finamente picados. 2. Aflade el zumo de limén, el aceite, la salsa de soja y el ajo y pulsa hasta que es tén bien combinados. 3. Pon lz quinoa, los tomates, el pepino y la cebolla verde en un bol grande. Aflade la mezcla de espinacas y remueve suavemente hast que esté istribuido unifornemente Seniry comer. ENSALADA DE QUINOA Y AGUACATE CON ADEREZO CREMOSO DE LIMA (9 Ye eR OF RUA em CANA OL {£3 exoums DE 0 DE UA RCEN BRD, = Tuo eon oF cana o FRE HOD MEN 1+ xoumon oe Ace oe seo roo. ‘= Yeu cunOUA Sac y mor cen wou © 3 wis or aun coon, (= Vu oe woo eo LOS © FRIES NECRES (0 0s sn st SCURAOOS ¥ LADS 4 Vewece meu, ov 0105 ‘= Twn oc owes Two ce, coROOS ALO (+e RF MCU TEEN, ESHACAS TS 1. Para hacer el aderez0 pon a crema agi zumo de ima el clan, aceite y la grea enunpequetiobal ybiteohasta que est¢bien ‘mezdado Sazona con say pier al gto Y wee a bat: Silo deas preparaco, puedes surat en el figrtico hasta cinco das. 2. Para preparar la ensalada, pon la quinoa, las judias, el aguacate, los tomates y la rir caula en un bol mediano. 3. Afiade el aderezo y remiueve suavemen- te hasta que los ingredientes de la ensala- day el aderezo estén distibuidos de ma pera uniforme. Seni, 0 bien deja enfriar unas cuatro horas antes de servi. QUINOA HAMBURGUESAS DE QUINOA 2EDIENTES + 1 wax oe cannes coanos, vanos 11/3 c€ wave cmos De aun ioc wo Be cncua PDA Tae ve wo, CADDO Pens 1 wan oe cunan coane #2 oxo Hea Oe HAAN De CUNO, 0 mS LES * 2osowee nee, A MS ES 91 Ye exo wmons ne kznaooe a #1. o¢ cocanoa DE SAL 10 cuosaD CE FMEA RECEN MUD 1. Precalienta el homo a 200 °C. Coloce tuna bandeja con papel para homear. 22. Pon los garbanzos, os copes de quinoa, la cebolla y el ajo en un tturacor de al- _mentos y pulsa hasta que los garbanzos es- ‘én finamente picados, pero sigan teniendo textura. Pasalo a un bol grande, 3. Agrege la quinoa cocida, la harina de ‘quinoa, el agua, el sazonadar italiano, la sal 46 Cocina vegetariana la pimridnta y mézclalo bien. La mezcla deberta apelmazarse al apretata Si esté seca, aniédele dos cucharadas mds ‘de agua, poco a poco, hasta que la mezcla se apelmace. Si se queda demasiado agua da, aftade dos cucharadas més de harina de quinoa, de una en una, hasta que la rmezcia se apelmace. 4, Divide en cut hamburguesas iguales yycolcalas en la bandeja ce homear prepa reda, 5, Homea durante 10 minutos, Dales lawueta y homea durante 10 minutos més ENSALADA DE QUINOA A LA TAILANDESA INGRED 14 cuowmoss or wameQuUa o€ CAE 14 cxcumoss or mcRe OF OOF NaC? ‘tooo (0 4a oe cE ce McA), 1 2 cxcoanss or ust So NE So, * Cucumom or canoes cus TATUBINS. 1 Vente ce 99, paso ren. * 2.cxcweoss oe cia CUDA (Ms Es ect). 13 nas oc mon cook, 1 errno meas, BUNA 1 Trento ocr fa, oe 15 anor EDR, SALAONO CORON UL, 151 WA 0 Lom SALON 1 Yeoe zane cue, ven yawn escs aca. [Yeo i240 cece comm MENT. 1. Pon la mantequila de cacshuete, el vi- nagre; la salsa de soj, la guindilaroja y el ajo en un bol grande y mézclalo bien. Are ga agua para crear una salsa suave. Sila mezcla parece excesivamente espesa, afédele cucharadas adicionales de agua, de una ef una, haste consegui la consis: tencia deseada 2. Agrega la quinoa, el pepino, el pimiento dolce, la zanahori, la co, el cilantro y la cebolleta, y remueve hasta que esté todo ‘mezclado uniformemente y la salsa esté cistibuida por toda la ensalada. GUISO DE QUINOA Y BROCOLI AL QUESO DIE 193 as ae qunon coon, 1+ 2 ass (as 450 co caus Aca eA #2 wis nc quo musoo (awe, ou uct oft). “2 wass oe cocousos ne wecou a wrOR, ‘+ Ye wn oe RCLER CORDA, ‘= Ye WADE ZaWeioNK ALIN, 1 Tome iarand, sv smmuas Y mace. 1 exguwoim be coun worvo. ' wor crower oe i (roo), 1 oe come De MENT MELE 1. Precalienta el horno alunos 175 °C. Ro- cla una bardeja de homear de unos 32 x 23 cm con un pulerzador de aceite, 2. Pona quinoa, a creme agtia vegana, una taza de queso, el brécoli a cebollet, la 22- ‘ahora el chile, el comino lal (opconal) Ylapimierta en un gran boly mézcalo bien 8. Colécalo en la bandeja preparada para hhomear. Cibrelo con el resto del queso Homea durante 30 minutos. Sive caliente I _- 6(.COe BERENJENAS Y SHIITAKE EN SALSA DE AJO 3 RUNS ARCA GO, 9 coconut 8 sens shame cess. #2 cxowanes oe CEE DE CNN RCE ER *# 4 oats ve No cans, T cxousson or ce nae, 1 2 canous 0 amsea #3 cooumns DE SAA DESO 9 V xcueas oe mcs OE ac. Una rca es. Vue oc auaoon De uaz (wae) 1106 cx De SEMA SSA TOSS. 1. Cora las berenjenas en trozos gruesos y djlas en remojo unos 30 minutos (0 un poco més) en un bol con abundante agua, una pizca de saly 1 cucharata de vinagre. 2. Deje las setas shitake en remojo en un bol con 2 tazas de agua caliente unos 30 minutos. 3. Cuece las berenjenas al vapor a fuego ‘medio 7-8 minutos. o justo hasta que es: ‘én tiemas pero que no se deshagan. 4, Pela los ajos y quit los newvios. Pica los ajos y las cebollas de primavera muy fines. Calienta el aceite en una sartén antiadhe- rente a fuego medio. Dora ligeramente los {jos el jengibre. Agrega las partes blancas de las cebollas de primavera, 5. Sacales setasshitke y reserva al mencs V2 taza del agua en el que han reposado, Cora las setas por la mitad y aides a la sarin. ‘Agrega una pizca de sal. Saitéalo todo junto. 6. Afade el azticar moreno y las berenje- nas y satéalo todo junto 3-4 minutos 7. Mezda ts taza del agua de las setas shi- take con la salsa de soja, vinagre y almidén cde malz y afédelo a la sartén, Mézclalo todo répidamente Retialo del fuego cuan- cdo haya espesado, Espolvorea por encima con las partes ver- des de las cebolls de primavera y el sésa- ma y srvelo, CUSCUS DE VERDURAS AL DENTE # 280 coe cai = Vaccou, 1 mina + 2awoms, Thao, 1 ove, # Vrumioo oF ms. 2 ACETE DN RGN aA, *Suycaoa 1. Cortar los puertas finamente, las zana- hhotas, el nabo y la chirfa en cubitos. 2 Pochar los puetres en una sartén con ln par de cucharadas de aceite de olva y la canela, A mitad de la coccién, afadi las verduras cortadas y aftadir un poco de sal 3. Cortar el brécoli en trazos pequefias y saltearlos durante unos 8 minutos (con un poco més de aceite), dejéndolos crujentes. 4. Medir el volumen del cuscis con un vaso. El volumen de agua necesaria es ol ‘mismo volumen del cuscis. Poner el agua fen una lla, salara y hens, 5. Verte el cuscts y luego el agua en un ccuenco, tapar y dejar reposar durante unos 10-15 minutos, removiendo los granes de! cuscis un par de veces Meaclar el cuscis con las verduras y senit caliente, Cocina vesetariana 49 VERDURAS, CEREALES Y LEGUMBRES ‘SALTEADO DE VERDURAS ESTILO THAI INGREDE #3 cemnas urns. +2 Ye anacou, 2 reas ees © as * Tamu, + 2 2mwoms #2 cuowuars be AMNONS NEUES. + Ace of es, Tao oe ncn esc aALAO0 8 2.5 cm Suse 0 SAL RENT, 1. Pelamas y cortamos las cebollas y las zanahorias en juliana. Cortamos a tozos pequefios los pimientos, el brécoli y la guindilla, Picamos los ajos. 2. Calentamos el aceite de sésamo en un wok o sartén honda y aftadimos la cebolla cortade en juliana y el pimiento removien- do unos 5 minutos. 3. Afadimes los ajos picados, el jengibre, las setas y la guindilla y fteimos un poco vegetartana. ims. Luego, aftadimos la zanahora, la co- liflor henvida, las almencras molidas, sal y Pimienta y un vasito pequetio de salsa de soja y dejamos 2 minutos al fuego. 4, Afiadimos al plato un poco de ralladura de jengibre o en polvo por encima y servi- mas en caliente, PATATAS AL HORNO (ASADAS) CON SALSA DIP 12 ens canoes (600 cw, 1 2 cua wears ne acre 1 4 cucwmorns oe wosucn Duo, *# T excwmom o s. Ve cuca ce pater ncaa 1 exons mr (3 No TNS, USA won). 180 ce quo ce (nro Pactra vi) #75 c oemwones ur 1 30 ce ascu rresca (510 rs, EDS sa eno). # T cuoumom oe auc rea, 1 exosmom oe cron, * Tuco oe most 41. Precalentaremos el homo a 200 °C. 2. En un bol grande o encaladera prepa ramos el aliio de las patatas. Mezclamos el aceite, la mostaza, el tomo, la sa, la pimienta y la paprika o el pimentén, Mez cdamos todo (no hace falta batidora, con tuna cuchara es suficente) hasta tener una salsa consistent 3. Lavamos muy bien las patatas por- que nos las vamos a comer con piel y las cortamos en gajos, sin pelar. Las afiadimos al bol donde hemos hecho la salsa y removemos bien para que todas las patatas se unten por todas partes, 4, Ponemos las patatas en una fuente de home y las metemos durante unos 20 mi- ‘nutos, Sacames le fuente y removemos las ppatatas para dares la vuelta para conseguir {que se doren por el otra lado. Volvemos ‘a meterlas a homear durante otros 20 mi- ruts. 5, Recomiendo que la fuente de! homo sea alargada o lo sufcientemente grande pare que ls trozos de patata no se amon- tonen y puedan hacerse bien por todos los lados. Para evtar que alguna patata se wo? > % : : - t ' x Z _— MANZANAS ASADAS CON NUECES Y CANELA ENTE! © 4 uvon, = Zuwn oc uN en. 1 2 cxcrueans SCPERAS SAS OF LEAR CAL cron, = 4 pues oc one, #120. ce mies on cca, 1. Lavar las manzanas. Mezdlar en un bol ‘el zummo de limén con las cucharadas de antcar integral y con unos 100 mi de agua CCortar la parte superior de las manzanas y, ‘con un sacabocados, eirinar el centro de la fruta para retrar las pepites. 2. En una fuente poner las manzanas ‘echando la mezcla preparada por encima de elas y dentro, en el hueco donde esta- ban las pepitas. Poner la canela por encima de las manzanas. 3, Precalentar el horna a 220°C. 4, Introducir la bandeja con las manzanas cabiertas con pape | de alumni. Dejar co- cer durante unos 15 minutos 0 hasta que cesté n blandas después de pincharlas con tun cuchillo. Sacaras, dejar que se entifen y servircon el jugo y las nueces por encima, Nuestro consejo. Las caloras del pos- tre se pueden reducir eiminands los frutos, cos, aunque estos son beneficios0s por su contenido en omega 3. Las nueces son ficas en omega 3 y su consumo moderade ayuda a mejorar el perfil ipicico y a man- tener en buen estado la salud cardiovascu- lar. Son ricas en magnesio, stor, hiera Y vitaninas del grupo B. El magnesio es beneficioso para evitar problemas en la ab- sorcidn de la glucosa, ya que ayuda al buen funcionamiento de a insula, PASTEL DE PINA 1 40.6 0 aE EN oO DESMAN, #100 sa ce miso ce 12 ores equenos De PRA En uc, 145 6 oc na can, «© 2aunas Bo wena, © some or EUR # Eouconre a. custo v ACE 1 2yoRES oF MON SI CRSA. 1. Reservar cuatro rodajas de pita, 2. En una batidora mezcar todos los ingre- dientes durante un par de minutos, hasta conseguir una masa homogénea, Untar un ‘malde con un poco de aceite 3. Precalentar el homo a 180 °C durante unos minutes. 4. En el malde afadir la mezcla de la bati- dora con las rodejas de pita por encima y homear durante una media hora. Nuestro consejo. Las personas diabeti- cas no tienen que renunciat a determina- dos postres, siempre y cuando compensen las calories tpicas de estos platos con un alto contenido en iba, Elaporte de antioxidantes de este poste es muy bajo y, por su parte, el de minerales tempoco es muy significativo. Esta es otra razén porla que debe tomarse como postre de un plato principal que con- tenga por ejemplo une elevada cantidad de verduras, y si son crudas seré mucho me- jor porque no se habrén percido minerales durante la coccién de las misras. ‘SMOOTHIE DE FRESA Y PIA Pasa 4 taclnes ei 1400 6 oe Fass. = 230 coe mm. 12 crowns oe etc 1+ 700 00 eso 1 Bcxoumans mas ce uote en FoU Cocina vesetariana 77 POSTRES Y REPOSTERIA if _— = 1 Lavar las fresas y cortarlas en trozos. Después, trocear la pia (resenvar unos tro- 10s pata decorer), 2. Merdar todos los ingredientes en el bote de la batidore y batr hasta conseguir la texture deseada, 3. El toque final es tan sencilo como im- pactante: unos tracts de pitta fotando so- bre el smoothie de frambuesa ofrecen una rmezcla de colores muy atractva. Nuestro consejo. La fresa es una fru- ta muy sabrosa y poco calérica. Contiene pectina, que ayuda a disminuir el coles- terol nocivo LDL. Su contenido en vitarni- nna C es elevado y ademas es diurética, Contiene dcido eldgico, una sustancia uimica con un poder antioxidante muy elevado. La pia. es una fruta rica en witarrina C y yodo. Este itimo es importante para el buen funcionamiento de la glindula tok des, encargada de regular gran parte del rmetabolismo de nuestio orgenismo. Es tuna fruta muy digestva y, por Io tanto, ideal para cuando se sutre de digestiones pesadas. 78 Cocina vegetariana SMOOTHIE DE PERA INGREDIENYES: 1 460 coe ros (us 0s As cen). *# Us yoour aan, 1 500 u. ce 0% Denn 15.06 vos oF wen FCA * Eoucoaut cus, Uns 2a 0 cmos 0 Ha, +1 exavano ozo on 1. Lo primero que hay que hacer es laver y pelar as peras, Reirarles el corazon y las semilas con mucho cuidado, 2, Posteriormente, cortar las peras en dadi- tos eintroducils en la batidora 8, Agregar al vaso de la batdora el yogur la leche, la ment (reservar unas hojas para la decoracién final), el edulcorante, el hielo y ‘el zumo de limén. Batr hasta obtener una rmezda suave y homogénea, 4. Finalmente, decorar los vasos donde festé el smoothie de pera con trozos de

También podría gustarte