Está en la página 1de 9

Nombre persona encuestada

Fecha

Instrucciones

A continuación, usted deberá seleccionar una de las opciones que se le presentarán a continuación. Deberá
marcar con una X la opción que mas se acerque a su respuesta.

Casi De vez Casi


A Muchas
Nº Pregunta Nunca o en Siempre o
veces Veces
Nunca cuando Siempre

Los miembros de nuestra familia se dan apoyo entre


1
si.
En nuestra familia se toman en cuenta las
2 sugerencias de los hijos para resolver los
problemas.

Aceptamos las amistades de los demás miembros


3
de la familia.

4 Los hijos pueden opinar en cuanto a su disciplina.

Nos gusta convivir solamente con los familiares más


5
cercanos.

Cualquier miembro de la familia puede tomar la


6
autoridad.

Nos sentimos mas unidos entre nosotros que con


7
otras personas que no son de nuestra familia.
8 Nuestra familia cambia el modo de hacer las cosas.

9 Nos gusta pasar el tiempo libre en familia.

Padres e hijos se ponen de acuerdo en relación con


10
los castigos

11 Nos sentimos muy unidos.

Cuando se toma una decisión importante, toda la


12
familia esta presente.

Cuando nuestra familia se reúne para hacer algo no


13
falta nadie
14 En nuestra familia las reglas cambian.

Con facilidad podemos planear actividades en la


15
familia.

Intercambiamos los quehaceres del hogar entre


16
nosotros.

17 Consultamos unos con otros para tomar decisiones.

En nuestra familia es difícil identificar quien tiene la


18
autoridad.

19 La unión familiar es muy importante.


20 Es difícil decir quien hace las labores del hogar.
Escala de Cohesión Familiar de FACES III
Ya que pasamos las definiciones, lo primero que te quiero contar es que esta Escala evalúa ocho conceptos:
1. Vinculación Familiar
2. Límites de la familia
3. Coaliciones
4. Tiempo
5. Espacio
6. Amigos
7. Toma de decisiones y por último
8. Interés y recreación

Aplicar la Encuesta
Este instrumento fue diseñado para ser aplicado a los miembros de la familia, pero de manera separada.
Sugiere que incluso puedes incorporar a jóvenes de 12 años o más.

Evaluación de los resultados


Las instrucciones para evaluar los resultados de esta encuesta son los siguientes:
1. Luego de haber realizado la encuesta deberás sumar la puntuación que obtuvo la persona encuestada.
Basado en la siguiente tabla:

2. Entonces deberás hacer lo siguiente si la persona respondió por ejemplo Nunca sumas “1” y si en la


siguiente eligió la opción Siempre deberás sumar “5” el cuál te dará como resultado 6. Y así
sucesivamente hasta completar todas las respuestas

3. Luego de haber sumado el total de las respuestas, deberás buscar la calificación en la siguiente tabla:
Tipos de Familia
Luego de haber aplicado la encuesta y haber sacado los resultados, sabrás que tipo de familia es la que
encuestaste. Para ello te dejo un pequeño repaso del tipo de familia:
 Rígida: Excesiva responsabilidad. Las normas son inflexibles.
 Estructurada: Son organizadas, centradas y el liderazgo es de los padres. Cuentan con
responsabilidades y normas definidas.
 Flexible: Son familias democráticas, con liderazgo distribuido. Se apoya el pensamiento autónomo de
los miembros.
 Caótica: Hay una falta de responsabilidad y de limites familiares. Donde no hay normas y las reglas
cambian constantemente.

También podría gustarte