Está en la página 1de 29

CURSO:

• EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

CODIGO:
• CO – 722 ‐ I 

SESION 06: SEMINARIO 06 (IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES)
• CASO: TERMINAL PORTUARIO GENERAL DE SAN MARTIN – PARACAS
• CASO: PROVISUR

PROFESOR: ING. VLADEMIR LOZANO C.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA –


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
METODOLOGÍAS CUANTITATIVAS

EMISOR SUBMARINO

DRAGADO
HISTOGRAMA DE VIENTOS
BATIMETRIA

ROSA DE VIENTOS

MAREAS
8628900

ESTACIONES DE MONITOREO
ESTACION LONGITUD LATITUD
CA-01 305618 8628374
8628600 CA-02 306155 8628378
CA-03 305979 8626968
CA-04 306044 8628071 CA-07
CA-05 304130 8627103 CA-01 CA-02
CA-06 306359 8627899
8628300 CA-07 306446 8628429
CA-08 306660 8628056
CA-09 306639 8627541 CA-10
CA-10 306490 8628104 CA-04 CA-08
TF 306179 8628136

ESTACIONES DE CALIDAD DEL MAR DEL CUERPO RECEPTOR
8628000
CA-06

8627700

CA-09

8627400

CA-05
8627100
CA-03

8626800

8626500
304000 304300 304600 304900 305200 305500 305800 306100 306400 306700 307000

CALIDAD DEL AGUA DE MAR
ESQUEMA DEL DIFUSOR

Q=0.09866 
Θ=0.56 m3/s Q=0.09866 
Θ=0.14 m m3/s
7m
Θ=0.9
m
0.9 Q=0.19732 
m 5 m3/s
Q=0.9866  m
m3/s

PARAMETROS DE DESCARGA

PARÁMETROS DESCARGA LMP DESCRIPCIÓN


pH () 7.22 6.5-8.5 Cumple
Temperatura (°C) 24.31 <35 ---
Aceites y Grasas (mg/l) 0.282 20 Cumple
Demanda Bioquímica Oxigeno
4.23 100 Cumple
(mg/l)
Solidos Suspendidos Totales
60.31 150 Cumple
(mg/l)
Salinidad (ups) 45.87 -.- No hay normativa
Coliformes Termotolerantes
282.16 10000 Cumple
(NMP/100ml)
 
VISTA PERFIL DE LA PLUMA DE DISPERSIÓN

11.89 m JET1 10.09m


DIRECCIÓN JET2
DE LA
CORRIENTE

12.63m
12.59m

40.40m
VISTA EN PLANTA

30m
DISPERSIÓN DE LA PLUMA DE TEMPERATURA
DISPERSIÓN DE LA PLUMA DE COLIFORMES TERMOTOLERANTES
Software VISUAL PLUMES Y CORMIX
ENTRADA SALIDA
(Agencia Protección Ambiental de EEUU– EPA)
Variables
Meteorológicas Estudio Corrientes y Verificar el Cumplimiento del vertimiento final 
Olas (779 m de la costa ) en el peor escenario
Niño
(ENSO) Límites Máximos Permisibles (D.S. 003‐2010‐MINAM)
Estándares de Calidad de Agua (D.S. 002‐2008/MINAM
Calificación Sanitaria Buena de playas (Directiva N°
Normal 038/MINSA)
Normas de protección de moluscos y otros invertebrados 
Caracterización de la calidad del agua de marinos vivos (Real Decreto 345/1993)
PARÁMETROS DESCARGA  LMP DESCRIPCIÓN
Clasificación: Categoría mar
2 «Actividades Marino Costeras»
(SALIDA PTAR)
Sub categoría 1 (C-1) «Extracción y cultivos de Moluscos
pH 7.22 6.5‐8.5 Cumple
Bivalvos»
Temperatura 24.31 <35 Cumple
Sub categoría 3 (C-3) «Otras actividades como: tránsito
Aceites y Grasas  0.282 20 Cumple
comercial marítimo, infraestructura marina portuaria y de
actividades industriales». Demanda Bioquímica Oxigeno 4.23 100 Cumple

Solidos Suspendidos Totales 60.31 150 Cumple


Coliformes 282.16 10000 Cumple

IMPACTO NO
SIGNIFICATIVO EN
LA CALIDAD DE
AGUA
ULTIMO
TRAMO DE DIFUSORES
TUBERIA

Características del efluente:


- Agua que cumple con normas OMS
para riego de áreas verdes sin
generar daños en la salud de la
población.
- Efluente más denso que el agua de
mar que no emergerá a la
superficie.
¿EXISTIRÁ IMPACTO EN LA BIODIVERSIDAD?
Nivel de Salinidad Actual

33.8 33.9 34.0 34.1 34.2 34.3 34.4

Salinidad (UPS) Salida del


34.4 emisario: 34.07
34.2 UPS (ppm)
Salinidad (UPS)

34

33.8

33.6

33.4
CA‐01 CA‐02 CA‐04 CA‐05 A partir de un valor de 38 UPS (ppm)
existirá impacto en la diversidad
Real Decreto 345/1993 (Europa)
Dragado de Sedimento  Traslado de Material de  Descarga de Material de 
Marino Dragado, hacia DMD´s Dragado en los DMD’s

21
CARACTERÍSTICAS DEL DRAGADO

Tiempo 2 meses

Profundidad ‐14 m

Área  a dragar: 43.59 ha. (1.16% de la Bahía)

Volumen a  1.2 millones m3 (solo en 


dragar construcción)
DRAGA ‐ TSHD: Draga de Arrastre por 
Tecnología de  Succión en Marcha de tamaño  AREA A
dragado Pequeño‐Medio con TUBERÍA VERDE DRAGAR

Medidas  1) Barrera de contención – aire  DE LOS 30 AÑOS DE LA CONCESIÓN 


preventivas y  comprimido – neumático SOLO SE DRAGARÁ 2 MESES.
de mitigación 2) Barrera de contención flotante
NO SE REALIZARÁ DRAGADO DE 
Autorización Autoridad Portuaria – APN  MANTENIMIENTO
(DS N° 015‐2014‐DE)
NO HABRA REMOCION DE SEDIMENTOS DE FONDO 
22
POR INGRESO DE BARCOS
Existe una diferencia
de nivel natural

CORTE A‐A

Calado promedio = 5 m

ZONAS TIPO DE SUELO


LIMO
ZONA DE MARICULTORES
Calado máximo = 12.5 m
MUELLE ARENA Calado promedio = 10.25 m
Calado mínimo = 8 m

23
ECA AGUA:

 Categoría 4 (Conservación
del ambiente acuático): 30
mg/l
 Categoría 2 Actividades
Marino Costeras- Extracción
y cultivo de moluscos
bivalvos) : 70 mg/l

mg/l
< 0.05
< 0.5
< 1
< 2

LÍNEA BASE: < 3.0 mg/l


24
Pluma de turbidez con draga THSD sin  Pluma de turbidez con draga THSD CON 
usar la “tubería verde «tubería verde»

25
PERFIL
ZONA DE
MARICULTORES LONGITUDINAL
Calado promedio = 5 m
Calado máximo = 12.5 m
ZONA
S
Calado promedio = 10.25 m
AREA DE DRAGADO
Calado mínimo = 8 m
ZONA DE MARICULTORES
Barrera de Contención
ZONA DE MUELLE
(burbujas de aire)

27
28
29

También podría gustarte