Está en la página 1de 2

Afinación temperada o escala temperada, este sistema de afinación divide la octava en

12 semitono iguales y la frecuencia estándar es un A - 440 hercios y para avanzar y


obtener la nota siguiente es multiplicar por raiz duodécima de dos que seria un A# y
retroceder a la anterior dividir G#, esto nos da una formula sencilla para calcular la
frecuencia de todas las notas, y ademas puesto que ahora esta formula es totalmente
simétrico aun que cambiemos de tono nuestras composiciones seguirá sonando
afinada y gracias a esta simetría perfecta no tenemos que afinar el instrumento ante de
cada pieza.

Los instrumentos de percusión idiófono se caracterizan por que la producción del


sonido se realiza gracias a la vibración de su propio cuerpo, su cuerpo puede estar
construido en madera como la clave en metal como el platillo o en cerámica como el
Udú

membranófonos, estos instrumentos producen el sonido a través de la vibración de


una membrana la cual se tensiona para ajustar su afinación y dar alturas sonoras igual
mente existen tambores membranófonos de una solo membrana como la conga, el
cuerpo o caja de resonancia puede estar construido en madera en metal y en cerámica
como darbuka y tambien de calabaza como el zambumbia

Cordófono, estos instrumentos se caracterizan por producir el sonido atraves de una o


mas cuerdas estos pueden ser pulsada como la guitarra percudida como el piano y
frotada como el violin cello

Aerófonos, el sonido se produce al vibrar una columna de aire, existe por ejemplo la
trompeta, trombom que emiten el sonido por la boquilla o embocadura y la flauta
traversa, piccolo y emite el sonido por bisel que es el agujero donde se sopla, y el
clarinete, saxofón que emite su sonido por una lengüeta simple, y las de lengüeta libre
como el acordeón, armónica y lengüeta mixta com la gaita.

Tambores metálicos de trinidad


https://www.youtube.com/watch?v=TWko0__qPpc

https://www.youtube.com/watch?v=PNVuxD4rZa4&t=391s.
Minuto 6
Congas

Mandolina 1-E
2- A
3 -D
4- G
Cuatro Venezolano 1-B 2-F# 3-D 4 - A
BAJO 6 CUERDAS 1- C 2-G 3-D 4-A 5-E 6- B
LAUD ARABE 1-C 2-G 3-D 4-A 5-F 6-D
ERHU 1-D 2-A

LA GUITARRA. La forma varia en una caja de resonancia que vendrían siendo las
acústicas y las eléctricas que tienen un cuerpo de madera mas solido, su uso a
evolucionado Durante el tiempo en diversas técnicas y maneras de tocar, su afinación
es de 1-E, 2-B, 3-G, 4-D 5-A, 6-E, pero esta puede varias a la necesidad del interprete
trasponiendo a otras variantes, su tesitura si tenemos una guitarra de 24 trastes
abarcaría 4 octavas de C2 -C6

Dm - G
C - Am
F-B

Función de los pedales del piano


pedal de sustain permite que la nota vibre libre y dure en el tiempo.
Pedal de sordina lo que hace es que suene con menos volumen y dentro del piano
tiene como una tela que se atraviesa al medio entre la cuerda y el martillo.
Pedal una corda en los piano de cola el martillo que presiona las cuerdas solo presiona
una cuerda en vez de las tres.

También podría gustarte