Está en la página 1de 9

REGIONAL

DISTRITO CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y


CAPITAL TELECOMUNICACIONES Versión: 1
08 de December
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE de 2021
FORMACIÓN ADMINISTRACION DE REDES DE Página 1 de 9
COMPUTADORES
GUIA SEGUNDA COMPETENCIA

1. IDENTIFICACIÓN CURRICULAR

PROGRAMA DE FORMACION: Administración De Redes De Computadores

COMPETENCIA: Configurar los dispositivos activos de interconexión en la red que


cumplan las condiciones de transmisión e intercambio de información requerida para la
solución.

2. RESULTADO DE APRENDIZAJE

 Realizar la verificación del funcionamiento de los equipos activos y de computo


instalados en la red, mediante la aplicación de herramientas de diagnóstico,
durante el tiempo de trabajo de la red, para aplicar las medidas correctivas
(hardware y/o de software), y actualizar la bitácora del procedimiento.

3. DESARROLLO

TEMA: Observación de tráfico de la red mediante el uso del Asistente de red que
proporciona CISCO

JUSTIFICACIÓN

En un proyecto o en la modificación de una estructura es importante la planeación,


conocer el estado actual de la red, su comportamiento, su topología, su rendimiento
entre otros factores.

Poder determinar cual es la estructura de la red del cliente y realizar un monitoreo de


ésta para así garantizar que el diseño de la misma esté funcionando apropiadamente.

CONTENIDOS:

 Windows XP
 Configuración Servicio IIS en Windows XP (Servidor Web y FTP)
 Configuración de Topología propuesta (Switch, Router)
 Monitoreo y reconocimiento de la red con Cisco Network Assistant
REGIONAL
DISTRITO CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y
CAPITAL TELECOMUNICACIONES Versión: 1
08 de December
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE de 2021
FORMACIÓN ADMINISTRACION DE REDES DE Página 2 de 9
COMPUTADORES
GUIA SEGUNDA COMPETENCIA

OBJETIVOS:

GENERAL: Brindar al aprendiz herramientas para el conocimiento y manipulación de


elementos que permitan el monitoreo y control de la red.

ESPECÍFICOS:

El aprendiz al finalizar esta guía estará en capacidad de:

 Realizar el montaje según la topología suministrada.


 Realizar la configuración básica del router (Nombre, contraseña, encriptar la
contraseña).
 Configurar un servidor de correo local e implementarlo a través de Windows
Server.
 Configurar un servidor FTP a través de Windows Server.
 Utilizar Listas de Acceso para permitir o denegar servicios dentro de la topología
suministrada.

4. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

A. La estrategia a utilizar es explicación del instructor.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. El instructor suministrará la topología para realizar el montaje y la respectiva


configuración.

2. Se utilizará uno de los equipos para realizar la configuración de un servidor


WEB y un Servidor FTP para posteriormente conectarlo en la topología

3. El instructor suministrará el software Cisco Network Assistant y explicará su


funcionamiento para su posterior manejo en la topología montada.

4. La topología siguiente corresponde a la topología en la cual en grupo de 4


personas se realizarán durante el día 14 de Octubre que corresponderá a la
realización de la práctica la cual tendrá un valor de 50 puntos de los 100 que
van a corresponder la tercera actividad del trimestre.
REGIONAL
DISTRITO CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y
CAPITAL TELECOMUNICACIONES Versión: 1
08 de December
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE de 2021
FORMACIÓN ADMINISTRACION DE REDES DE Página 3 de 9
COMPUTADORES
GUIA SEGUNDA COMPETENCIA

La siguiente topología corresponde a una empresa denominada TimmeC que se


encuentra en proceso de expansión y ha hecho un gran negocio con la empresa
Sandes donde se espera que el negocio crezca en un 70 %.

TimmeC proyectando su crecimiento desea actualizar su red de datos de forma


significativa, por lo tanto quiere evaluar el estado de la red observando su
tráfico y monitorear la red actual.

La topología que se tienen actualmente es la siguiente:

Descripción de la topología
Inscripción en universidades locales, 2005
Designación del Nombre del Configuración Direccionamiento IP
Dispositivo Dispositivo
Router 1 TM-SE1 INT FAST0/1 192.168.1.0 /24
INT SE 0/0/0 172.17.0.0 /16
Router 2 TM-SE2 INT SE 0/0/0 172.17.0.0 /16
INT FAST0/1.1 192.168.10.0 /24
INT FAST 0/1.2 192.168.20.0 /24
Switch 1 TM-SW1 VLAN 1 PTO 3-24 192.168.10.0 /24
Nombre Administrativo
Switch 2 TM-SW2 VLAN 1 PTO 2-15
Nombre Administrativo
VLAN 2 PTO 16-24 192.168.20.0 /24
Nombre Producción
Switch 3 TM-SW3 VLAN 2 PTO 2-24
Nombre Producción
Servidor Intranet 24 Pagina Internet 192.168.1.2

Servidor FTP 1 ADDOC EN VLAN 1 192.168.10.10 /24


REGIONAL
DISTRITO CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y
CAPITAL TELECOMUNICACIONES Versión: 1
08 de December
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE de 2021
FORMACIÓN ADMINISTRACION DE REDES DE Página 4 de 9
COMPUTADORES
GUIA SEGUNDA COMPETENCIA

DIRECCION ESTATICA

Servidor FTP 2 INFORMES EN VLAN 1 192.168.10.11 /24


DIRECCION ESTATICA
Servidor FTP 3 PRODUCCION EN VLAN 2 192.168.20.10 /24
DIRECCION ESTATICA

Tiempo de la actividad será de 4 horas para la realización de la topología.

Cada uno de los equipos tendrá como servidor DNS configurado el


servidor de correo electrónico y el servidor de correo electrónico tendrá
configurado el DNS para que apunte hacia el otro servidor

Tiempo de la actividad 4 Horas para explicación del instructor como para la realización
de la simulación.

B. La estrategia a utilizar es práctica.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. En grupos de 4 personas se realizará el montaje de la topología de la empresa


TimmeC donde cada grupo tomará una parte de la topología y entre todo el grupo
se realizará la configuración de todo.

2. Los grupos que contienen la configuración de las Vlan deberán también configurar
2 servidores FTP mostrados en la tabla anterior realizando la instalación del
servicio IIS aplicado en Windows XP, el proceso de instalación es el siguiente:

3. la instalación en un equipo del Sistema Operativo Windows 2003 Server o 2008


Server y ser realizará la Cconfiguración del servidor FTP según los siguientes
pasos:

3.1 Instalación FTP para el caso de Sistema Operativo Windows XP2003 Server:

En este sistema operativo este servicio no viene de forma predeterminada


por lo tanto es necesario instalar IIS (Internet Information Server) ya que
el FTP depende de estos servicios .
3.1.1 Ingrese a Panel de Control y en Agregar o Quitar programas.
3.1.2 Click en Agregar o Quitar Componentes de Windows.
3.1.3 En el listado de componentes, click en servidor de Aplicaciones, en
Servicios de Internet Information Server (IIS) y en Detalles.
3.1.4 Active las casilla de configuración:
Archivos comunes
Servicio de Protocolo de transferencia de archivos (FTP)
Administrador de Servicios de Internet Information Server
REGIONAL
DISTRITO CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y
CAPITAL TELECOMUNICACIONES Versión: 1
08 de December
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE de 2021
FORMACIÓN ADMINISTRACION DE REDES DE Página 5 de 9
COMPUTADORES
GUIA SEGUNDA COMPETENCIA

3.1.5 Cuando se le pida, inserte el CD-ROM de Windows Server 2003XP en la


unidad de CD-ROM o DVD-ROM del equipo o especifique una ruta de
acceso a la ubicación de los archivos y haga clic en Aceptar y finalizar.

3.2 Configuración de Servidor FTPp Windows 2003 ServerXP:


3.3
3.3.1 Inicie el Administrador de servicios de Internet Information
Server o abra el complemento IIS.
3.3.2 Expanda NombreDeServidor, donde NombreDeServidor es el nombre
del servidor y luego Sitios FTP.
3.3.3 Aquí va a encontrar un sitio FTP predeterminado se va a crear uno
nuevo, Click derecho en sitios FTP y nuevo sitio FTP y seleccionamos la
dirección del servidor y el puerto correspondiente le puerto que
corresponde al servidor FTP es el número 21, escogemos no aislar
usuarios para que no tengan un directorio particular cada usuario y
puedan ingresar sin problema.
3.3.4 Luego se especifica la ruta de acceso del directorio FTp ingresamos a la
carpeta en la raíz llamada Inetpub y luego en FTProot
(unidad:\Inetpub\Ftproot) y aceptar.
3.3.5 Luego damos permiso si es de lectura o también de escritura.

4. Configuración de servidor de correo POP3 en Windows 2003 Server:

4.1 Instalación del servicio de correo email service POP3

4.1.1 Ingrese a Panel de Control y en Agregar o Quitar programas.


4.1.2 Click en Agregar o Quitar Componentes de Windows.
4.1.3 En el listado de componentes, click en email services y luego se hace
click en POP3 Service y luego en finalizar este servicio se instalará.

4.2 Configuración del correo usando POP3 puerto 110

(Post Office Protocol 3) Protocolo 3 de Correo es un protocolo estándar para recibir


mensajes de correo. Los mensajes de correo enviados a un servidor, se almacenan
por este servidor de POP3. Se puede configurar un servidor de correo local para
que el usuario al conectarse si sabe la dirección POP3 su nombre de usuario y
contraseña pueda descargar esos ficheros, al crear las cuentas de correo también
se puede crear los usuarios del Active Directory. Configurando los correos
utilizando POP3 pemite descargarlos del servidor es decir se pueden recibir correos
así el usuario no se encuentre conectado.

4.2.1 Ingresamos a Herramientas Administrativas y luego a servicio POP3.


4.2.2 Agregamos un nuevo dominio y lo llamamos ADR40116.local
4.2.3 Encontramos que allí aparecerá el número de cuentas y allí podremos
empezar a incluir las cuentas.
4.2.4 Podemos ingresar cuentas de usuario que ya existen o agregar de una
vez un nuevo usuario en el Active Directory especificando su
contraseña.
4.3 Configuración de Correo en el equipo del cliente:
4.3.1 Ingresar a Outlook Express del equipo del usuario.
REGIONAL
DISTRITO CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y
CAPITAL TELECOMUNICACIONES Versión: 1
08 de December
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE de 2021
FORMACIÓN ADMINISTRACION DE REDES DE Página 6 de 9
COMPUTADORES
GUIA SEGUNDA COMPETENCIA

4.3.2 Debe conocer el usuario y la contraseña de la cuenta de correo y la


información de los servidores de correo.
4.3.3 Tipo de servidor de correo que utiliza en este caso es POP3, nombre de
servidor de correo entrante y nombre de servidor de correo saliente
SMTP.
4.3.4 Iniciare Outlook y hacer click en herramientas y en cuentas.
4.3.5 En agregar luego realiza registra el nombre..
4.3.6 Se ingresa nombre de servidor de correo entrante y saliente
pop3.adr40116.local y smtp.adr40116.local.
4.3.7 Finalmente se ingresa el usuario y la contraseña de la cuenta.

5. Configuración de Sitio WEB Puerto 80

5.1 Ingresamos a Herramientas administrativas y luego a IIS (Internet


5.2 Information Service)
5.3 Desplegamos el nodo de equipo local y sitios WEB y vamos a crear
uno nuevo.
5.4 Damos Click derecho en sitios Web y hacemos click en uno nuevo.
5.5 En el asistente escribimos una descripción del sitio web y luego escogemos
la dirección que va a ser la misma del servidor, utilizando el puerto
predeterminado que será el puerto 80 HTTP.
5.6 Luego ingresamos la ruta de acceso la cual será unidad:\Inetpub\wwwroot.
5.7 Debemos detener el sitio web predeterminado para que no cause conclicto.
5.8 Ingresamos al directorio wwwroot, allí es donde debemos ingresar las
paginas y archivos de la página web.
5.9 Creemos una web básica y guardamos allí estas páginas.
5.10
5.11 Ejemplo de una página WEB en HTML
5.12

<html>

<head>
<title>Mi página WEB</title> ESTE ES EL TITULO QUE APARECERA EN LA PARTE DE ARRIBA
</head>
<body> ESTA PARTE APARECERA EN EL CUERPO DE LA PAGINA
<p><b>Bienvenido,</b></p>
<p>Este es un ejemplo de una pagina web <b>Realizado en clase</b>.</p>
<p>de Administración de Redes </p>
</body>

</html>

6. Al tener la topología correctamente configurada realizar pruebas de


funcionamiento describa en este punto el funcionamiento de esta topología.

7. Instalación del software de monitoreo Cisco Network Assistant:

Con este software se pretende al instalarlo en establecer una “comunidad” de


dispositivos. En el menú Applications haga click en communities y si existe alguna
comunidad actual las eliminaremos,
REGIONAL
DISTRITO CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y
CAPITAL TELECOMUNICACIONES Versión: 1
08 de December
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE de 2021
FORMACIÓN ADMINISTRACION DE REDES DE Página 7 de 9
COMPUTADORES
GUIA SEGUNDA COMPETENCIA

8. Topología para realizar la lista de Acceso:

En los mismos grupos se montará la siguiente topología:

Donde será una empresa que los administrativos tendrán servicio de HTTP (puerto
80), servicio de FTP (puerto 21) y servicio de correo pop3 (puerto 110).

Los primeros 60 tendrán servicio de Correo y FTP y los demás solo tendrán
servicio de correo pero no FTP (ninguno de los empleados podrá acceder al
servicio HTTP).

Tiempo de la actividad 3 Horas.


REGIONAL
DISTRITO CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y
CAPITAL TELECOMUNICACIONES Versión: 1
08 de December
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE de 2021
FORMACIÓN ADMINISTRACION DE REDES DE Página 8 de 9
COMPUTADORES
GUIA SEGUNDA COMPETENCIA

5. RECURSOS

MEDIOS EQUIPOS MATERIALES


Internet, procesador de  Computadores para  Windows 2003
palabra, presentación la elaboración de la Server
electrónica, video. red para la práctica.  Cables
 Router Cisco 
 Switch

6. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

a) CONOCIMIENTO:

Informe escrito con explicación de los 3 servicios que se configuraron en el


servidor y los resultados de la práctica y con las listas de Acceso.

b) DESEMPEÑO:

Material audiovisual, del proceso de instalación y pruebas de la herramienta


seleccionada así como de la explicación y apropiación de sus principales
funciones y características.

c) PRODUCTO:

Revisión de funcionamiento de los servicios de servidor y de las listas de


acceso de la práctica propuesta.

7. FUENTES INFOGRÁFICAS
REGIONAL
DISTRITO CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRONICA Y
CAPITAL TELECOMUNICACIONES Versión: 1
08 de December
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE de 2021
FORMACIÓN ADMINISTRACION DE REDES DE Página 9 de 9
COMPUTADORES
GUIA SEGUNDA COMPETENCIA

http://support.microsoft.com/kb/323384/es
REDES CISCO - Ernesto Ariganello
TECNICAS DE CONFIGURACION DE ROUTR CISCO – Ernesto Ariganello

8. TIEMPO ESTIMADO

7 Horas.

9. INSTRUCTOR

Camilo Torres Díaz

10. FECHA DE ELABORACIÓN DE LA GUÍA

Agosto de 2010

CONTROL DEL DOCUMENTO


Nombre Cargo Dependencia Fecha
Elaboró CAMILO Instructor Centro de electricidad, Agosto de
TORRES electrónica y telecomunicaciones. 2010

También podría gustarte