Está en la página 1de 2

H.D.S.M.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL


IDENTIFICACIÓN:
Aceite TEXACO EP SAE 80W
SECCION I
NOMBRE DEL FABRICANTE TELEFONOS DE EMERGENCIAS
TEXACO ARGENTINA (5411) 4285 - 1116
DIRECCIÓN (Número, calle, ciudad y código postal, e-mail) TELEFONOS PARA INFORMACIÓN
Virgilio 4501 Villa Albertina (B 1827 CDS) Lomas de Zamora 03-356-6976 Cel.: 721-21173 W. Sarmiento
Argentina
SECCION II
INGREDIENTES PELIGROSOS / INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN
COMPONENTES PELIGROSOS PEL TLV OTROS LIMITES % OPCIONAL
(Identificación Química, Nombre Común) 5 mg/m3 5mg/m3 RECOMENDABLES STEL 10 mg/m3
Ninguno
SECCION III
CARACTERÍSTICAS FISICO QUÍMICAS
PUNTO DE EBULLICIÓN (°C.) N/D GRAVEDAD ESPECIFICA (H2O=1) 0.9013
PRESION VAPOR (mm Hg.) N/D PUNTO DE FUSION N/D
DENSIDAD DE VAPOR(AIR=1) N/D TASA DE EVAPORACIÓN N/D
SOLUBILIDAD EN AGUA: N/D
APARIENCIA Y OLOR Liquido claro olor a hidrocarburo
SECCION IV
DATOS DE PELIGRO DE FUEGO Y EXPLOSION
PUNTO DE IGNICIÓN LIMITES DE LEL UEL
N/D INFLAMABILIDAD N/D N/D

METODO DE EXTINCIÓN
Utilice pulverización de agua, polvo químico seco, espuma o dióxido de carbono para apagar las flamas, utilice pulverización de
agua para enfriar los recipientes expuestos al fuego, el agua o la espuma pueden causar espumación. No usar chorro de agua directo
sino cortinas de agua
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE COMBATE DE INCENDIO
Use equipo protector normal para combatir incendios.
PELIGROS INUSUALES DE FUEGO Y EXPLOSION
Sulfato de hidrógeno puede ser liberado
SECCION V
DATOS DE REACTIVIDAD
ESTABILIDAD INESTABLE CONDICIONES A EVITAR
ESTABLE X Extremo calor, altas fuentes de energía de ignición
INCOMPATIBILIDAD(materiales a evitar)
Oxidantes fuertes, oxígeno
DESCOMPOSICIÓN PELIGROSA O SUBPRODUCTOS
Sulfato de hidrógeno, monóxido de carbono, acetonas, productos compuestos de sulfuro
POLIMERIZACIÓN PUEDE OCURRIR CONDICIONES A EVITAR
PELIGROSA NO OCURRE X
SECCION VI
DATOS PELIGROSOS PARA LA SALUD
RUTAS INHALACIÓN? PIEL? INGESTIÓN?
DE El vapor o niebla en concentraciones El contacto breve no es irritante. Los No se espera efectos
ENTRADA poco habituales, como en áreas poco contactos prolongados, por ejemplo con adversos. Si se ingieren
ventiladas y espacios cerrados, pueden ropa mojada con el material, puede producir el equivalente a varias
producir irritaciones de los conductos desgrases de la piel o irritación que se cucharadas puede
nasales y garganta, dolor de cabeza, observa en el enrojecimiento acompañado producir malestar
nauseas y adormecimientos de un ligero malestar abdominal, nauseas,
vómitos y diarrea
PELIGROSOS PARA LA SALUD (Agudos y Crónicas)
Ninguno
CARCINOGENESIS NTP? IARC Monodiagramas? REGULAR
NO NO NO

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE EXPOSICIÓN


No se espera ninguna reacción, Posibles síntomas de irritación o malestar en el caso de ser ingerido.
CONDICIONES MEDICAS
EMERGENCIAS Y PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
Si existieran dolor de cabeza, nauseas o sopor, llevar a aire fresco. Lavar la piel con abundante agua y jabón durante varios minutos.
Lavar los ojos con agua abundante durante varios minutos. No inducir al vomito. Buscar asistencia medica en caso de persistir
irritación

HDSM GSMA
Rev. 1 Fecha de Revisión: 12/03/2009
SECCION VII
PRECAUCIONES PARA MANIPULACIÓN Y USO
PASOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CASO DE QUE LOS MATERIALES SE DERRAMEN
Contener la fuga si es posible. Empapar o absorber con materiales adecuados y retirar con pala. Evitar que el líquido o derrame
acceda a los sistemas hidráulicos y desagües.
METODO DE DISPOSICIÓN DE DESPERDICIOS
Eliminar según las leyes y normativas locales que rigen la eliminación de residuos de productos petrolíferos.
PRECAUCIONES QUE SE DEBEN TOMAR EN ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN
Ninguna precaución en especial. Mantener los contenderos cerrados cuando no se usen, mantener a temperatura ambiente.
OTRAS PRECAUCIONES
Prevenir posibles grietas o fugas.
SECCION VIII
CONTROL
PROTECCIÓN RESPIRATORIA (Especificar tipos)
Solo en caso de incendio.
VENTILACIÓN LOCAL CERRADO ESPECIAL
Ventilado Ventilado
Adecuada MECANICA (General) OTROS
Ventilado Ventilado
PROTECCIÓN DE GUANTES PROTECCIÓN DE OJOS
Utilice guantes de goma o caucho, evite el contacto directo Gafas de seguridad
OTRAS PROTECCIONES DE ROPA O EQUIPOS
No requerido
TRABAJO / PRACTICAS HIGIENICAS
Ninguna en especial, mantener el lugar limpio y seco

PICTOGRAMAS DE COMUNICACIÓN DE PELIGRO DEL LUGAR

IDENTIFICACIÓN NFPA 704 (ROMBO)

1
1 0

HDSM GSMA
Rev. 1 Fecha de Revisión: 12/03/2009

También podría gustarte