Está en la página 1de 5

GUÍA N°9: PREPARACION DE MEDICAMENTOS A ADMINISTRAR

Como cargar un medicamento: https://www.youtube.com/watch?v=CyxDyPswwnw

1) Objetivo:

Los objetivos de la Preparación de medicamentos a administrar son:


 Capacitar en cuanto al manejo de diferentes tipos de Introducción
o administración de una sustancia medicamentos al organismo con fines
terapéuticos o diagnóstico, por diferentes vías.
 Asegurar que esta actividad es realizada por personal de salud entrenado y debe
garantizar seguridad para el paciente.
 Enseñar el uso e importancia de la preparación, administración y conservación de
medicamentos enterales y parenterales
 Asegurar la enseñanza en el alumno que la forma farmacéutica tiene como
propósito facilitar la administración del principio activo y liberarlo en el lugar y
momento que asegure una óptima absorción.

2) Indicaciones:

Las indicaciones para la Preparación de medicamentos a administrar son:

 Tomar en cuenta los 5 correctos: Paciente correcto, medicamento correcto, dosis


correcta, vía correcta, hora correcta.
 Solo se preparará el medicamento que este indicado en una receta por un médico
que cuente con CMP y/o RNE.
 Tomar en cuenta acción, rapidez, cantidad.
 Preparar y/o administrar medicamento según indicaciones medicas asegurando la
vía indicada
 Tener las medicinas indicadas validando fechas de vencimiento y conservación del
ser el caso.
 Tomar en cuenta los cuidados especiales en el uso de otro tipo de medicinas, por
ejemplo, vitaminas etc.

3) Contraindicaciones:

 Administrar medicamento que produzcan reacción alérgica. Antecedentes


 El no tomar en cuenta y no respetar los 5 correctos.
4) Insumos Necesarios:

 Se necesitará verificar siempre receta médica.


 De Preferencia meza de preparación de medicamentos.
 Dependerá de la vía a utilizar.
 Guantes, jeringas diferentes cc, algodón, alcohol, agujas diferentes N°.
 Equipos especiales que se puedan requerir según la vía a utilizar.
 Calculadora

5) Procedimiento:

 Informar e instruir al paciente sobre los medicamentos que le han indicado


posibles reacciones al tratamiento como efectos secundarios.
 Comprobar que el paciente no toma ningún medicamento ajeno al prescrito.
 Investigar si el paciente padece alergias y descartar interacciones farmacológicas.
 Antes de preparar y administrar un medicamento realizar un adecuado lavado de
manos y respetar los 5 correctos.
 En el caso de preparación de inyectables, verificar los medicamentos óptimos para
la vía a usar, teniendo en cuenta la conservación y demás
 En caso pediátrico o de uso de uci, emergencia, tener muy en cuenta los mg a
administrar, utilizando formula rápida para poder calcular la cantidad del
medicamento antes de la administración, así como la composición y tipo de
medicina para poder proveer el cálculo de la dilución de ser necesario según la vía
a administrar. Practica dirigida con ejemplos conversiones sencillas para manejo de
mg. de cada medicamento usando regla de 3 simple, tomado en cuenta la vía como
generalidad y el detallado se brindará según cada clase ejem. EV, IM, etc.

También podría gustarte