Está en la página 1de 6

Informe de Inteligencia del JIC, Evaluación 13.04.

2005
Terrorismo Internacional: Impacto de Irak

EJEMPLO DE INFORME DE INTELIGENCIA

(traducido directamente del original)

Versión 13.04.2005
2018/01 – INTEL1
Pág. 2 de 6

TOP SECRET Desclasificado Enero 2011

Evaluación del JIC, 13 de abril de 2005

TERRORISMO INTERNACIONAL: IMPACTO DE IRAK


Este documento fue discutido y aprobado por el JIC en su reunión del 13 de abril de 2005

Puntos clave

I. El conflicto en Irak ha agravado la amenaza del terrorismo internacional y continuará teniendo un


impacto en el largo plazo. Ha confirmado las creencias de los extremistas que el Islam está siendo
atacado y necessita ser defendido mediante el uso de la fuerza. Ha reforzado la determinación de
aquellos terroristas ya comprometidos en atacar Occidente y motivado a otros que aún no lo
estaban.
II. El conflicto en Irak ha conllevado un incremento en la cooperación entre las diferentes redes
terroristas, dando a los líderes de Al Qaeda un mayor acceso a operativos y medios de apoyo que
podrían ser usados en sus ataques, incluyendo Europa. No obstante, la capacidad de Al Qaeda para
coordinar otro ataque a gran escala se ha reducido considerablement gracias a los esfuerzos
contraterroristas a nivel global.
III. Algunos yihadistas que dejan Irak tomarán un papel principal a la hora de reclutar y organizar
redes terroristas, compartir sus habilidades y posiblemente llevar a cabo algún ataque. Es
inevitable que algunos vengan al Reino Unido.
IV. Al Zarqawi está aumentando su capacidad de coordinar ataques fuera de Irak y la amenaza que en
Europa se lleven a cabo ataques coordinados por terroristas con base en Irak está aumentando.
Zarqawi es un líder en auge y representante del movimiento yihadista global.
V. Es muy probable que Irak se convierta en un factor de motivación importante durante un tiempo
para la radicalización de los Musulmanes Británicos y para aquellos extremistas que ven los
ataques contra el Reino Unido como algo legítimo.
VI. Un gobierno iraquí que incluya una importante representación suní y se exprese claramente en
contra de los yihadistas conllevaría una considerable credibilidad en el mundo musulmán, y la
expulsión de los yihadistas extranjeros, por su parte, sería un mensaje potente.

Este documento, a petición del FCO, evalúa el impacto del conflicto en Irak en la amenaza del terrorismo yihadista
global: cómo lo ha afectado, dónde, y hasta qué punto. [...] Este documento no hace referencia al impacto de los
yihadistas dentro de Iraq.

Curso de redacción de informes de inteligencia

Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©


2018/01 – INTEL1
Pág. 3 de 6

1. Consideramos que el conflicto en Irak ha agravado la amenaza del terrorismo internacional y


continuará teniendo impacto en el largo plazo. Para algunos ha añadido una motivación adicional
para llevar a cabo ataques; la Yihad ha revitalizado las redes alrededor del mundo y la
colaboración y el desarrollo de habilidades terroristas entre ellas; algunos de los yihadistas que
están luchando en Irak podrían ser una amenaza mayor si dejaran el país; otros en Irak están
considerando ataques fuera del país; el conflicto también ha reforzado el mensaje de Bin Laden y
otros que afirman que el Islam está siendo atacado y debe defenderse mediante el uso de la
fuerza; en el Reino Unido, el apoyo a la yihad iraquí es un tema dominante para el aumento del
alcance de las redes extremistas. No obstante, algunas redes terroristas no se han visto
fuertemente influenciadas por Irak, [...]. Tampoco hemos visto ninguna prueba de que la actividad
terrorista en Europa o en Oriente Medio no habría continuado si no hubiese sido por la guerra.

Motivaciones adicionales para los ataques

2. Consideramos que el conflicto en Irak ha reforzado la determinación de los terroristas que ya


estaban comprometidos en atacar a Occidente y motivado a otros que no lo estaban. Este impacto
se ha notado principalmente en el Golfo. Aunque no tenemos pruebas que muestren que los
ataques fuera de Irak desde que empezó la guerra hayan sido motivados solo por la guerra, en
algunos casos consideramos que ha sido un importante factor adicional de motivación [...].

Aumentando el potencial de Al Qaeda

3. Al Qaeda ha capitalizado la Yihad en Irak. En particular se ha beneficiado del aumento de la


cooperación entre varias redes terroristas – particularment entre Al Zarqawi y Al Qaeda – dando
a los líderes de Al Qaeda acceso a un mayor número de personal operativo y de apoyo que podría
ser útil en ataques, incluyendo Europa. Pero aún no sabemos las capacidades de estas redes en dar
apoyo a los planes de Al Qaeda, o con qué eficacia Al Qaeda las utilizará; y seguimos considerando
que la capacidad de Al Qaeda de coordinar un ataque a gran escala se ha reducido por los
esfuerzos contraterroristas a nivel global.

Animando, motivando, impulsando las redes yihadistas

4. [...]
5. Este acontecimiento está forjando nuevas relaciones a través de las redes, permitiendo un
intercambio de experiencia a la vez que las redes de apoyo desarrollan y comparten habilidades y
contactos. Las redes de apoyo también están desarrollando habilidades y contactos que podrían
utilizarse para permitir a los terroristas atacar en cualquier parte [...]. En el futuro las redes

Curso de redacción de informes de inteligencia

Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©


2018/01 – INTEL1
Pág. 4 de 6

podrían hacer el salto de prestar apoyo para la Yihad Iraquí a redirigirlo hacia otras operaciones
terroristas. La experiencia muestra que las redes de apoyo fácilmente pueden cambiar su función
hacia el ataque.
6. [El estilo utilizado para este párrafo está basado en el estilo de la seguridad nacional. Explica que
el JIC ha evaluado que el conflicto en Irak ha generado un efecto motivador en la comunidad
extremista del Reino Unido, y que probablemente continuará así en un futuro.]

Irak como base y terreno de entrenamiento

7. En Irak los yihadistas están desarrollando habilidades terroristas, algunas de las cuales podrían
utilizarse en ataques fuera de Irak. Ya existent evidencias de un pequeño número de yihadistas
abandonando Irak y utilizando sus habilidades contra objetivos en otros puntos del Golfo. Esto
podria aumentar la probabilidad de una oposición violenta hacia estos gobiernos [...].
Consideramos que algunos de ellos vuelvan o se dirijan a Europa. [...] Al igual que los veteranos de
otras Yihad, algunos jugarán un importante papel a la hora de reclutar y organizar redes y
compartir sus habilidades. Los veteranos de la Yihad iraquí se diferenciarán de las Yihad previas
en el sentido de que ellos han luchado principalmente contra fuerzas Occidentales y puede que
sea más fàcil para ellos justificar ataques contra objetivos occidentales fuera de Irak. Tampoco
limitaran los ataques necesariamente a aquellos Estados que contribuyen a la Fuerza Multi-
Nacional (FMN). De todas formas, al igual que los veteranos de otras Yihad, no esperamos que la
mayoría se involucre en más actividades extremistas.
8. [...] Algunos yihadistas tienen fuertes conexiones con [...] redes fuera de Irak que se podrían usar
para dar apoyo a ataques. Al Zarqawi está tratando de utilizar su estatus en Irak para coordinar
ataques en otros sitios (posibilidad de incluir Europa). Hizo lo mismo desde su base en Afganistán,
pero su estatus en Irak ha aumentado su capacidad de coordinar ataques, dándole acceso a la
financiación, redes de apoyo y un aumento de las oportunidades de detectar el talento. De todas
formas, el esfuerzo que Al Zarqawi y otros terroristes inevitablemente deberán dedicar a Irak,
podría inhibirlos de llevar a cabo sus más altas aspiraciones.
9. [...]

El impacto a largo plazo

10. Recientemente hemos juzgado [...] que la insurgencia será significativa durante todo el 2005 y los
años posteriores. La emergencia de un Irak estable puede traer consigo una oportunidad de
debilitar a los yihadistas. Un gobierno iraquí que incluya una importante representación suní y que
se exprese claramente en contra de los yihadistas podría ganar mucha credibilidad a la hora de

Curso de redacción de informes de inteligencia

Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©


2018/01 – INTEL1
Pág. 5 de 6

atacar el mensaje extremista [...]. Y la expulsión de los yihadistas extranjeros por parte de los
iraquís sería un mensaje contundente. Pero cualquier disminución o retirada de las tropas de la
FMN sería percibida por los yihadistas como una victoria, e incluso con un Irak estable, el conflicto
habrá generado algunos efectos de larga duración:
 Con el tiempo algunos yihadistas abandonarán Irak con habilitades terroristas (incluyendo el
uso de los medios y la propaganda), pero también con credibilidad obtenida desde la Yihad y
contactos que pueden utilizar para continuar la actividad terrorista.
 El conflicto habrá confirmado la creencia de los extremistas que el Islam está siendo atacado y
necesita ser defendido utilizando la fuerza. Bin Laden es experto en aprovechar las Yihad para
difundir el mensaje. La guerra en Irak està proveyendo muy buen material de propaganda.
Imágenes de Fallujah, Abu Ghraib y otras ubicaciones jugarán un papel en la radicalización de
extremistes en los próximos años. La experiencia de Bosnia sugiere que incluso donde
Occidente interpreta un papel positivo según su propio punto de vista, el mensaje extremista
resuena aún con más fuerza.
 Al Zarqawi es un líder en auge y representante del movimiento yihadista global. Podría
desarrollar sus conexiones con el movimiento y llegar a interpretar un papel similar al de Bin
Laden a la hora de alentar y coordinar ataques; incluso aunque no sea capaz de conseguir el
mismo estatus e influencia que Bin Laden.

13 de abril de 2005

Curso de redacción de informes de inteligencia

Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©


2018/01 – INTEL1
Pág. 6 de 6

Curso de redacción de informes de inteligencia

Prohibida la difusión. Derechos reservados por LISA Institute ©

También podría gustarte