Está en la página 1de 73

FACULTAD DE CIENCIAS

CONTABLES

CONTABILIDAD Y GESTION DEL


COMERCIO INTERNACIONAL
SEMANA 09
ADUANAS: La legislación y sus principios,
bases conceptuales
Prof. Walter Tenorio Méndez
2020 - 2
¿Qué tenemos en Agenda?
• Normas basicas que rigen al Comercio Exterior
del Peru
• La Ley General de Aduanas: principios,
conceptos y bases
Logro de la Sesión

• Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce y


explica los conceptos contenidos en la LGA y
que serán utilizados en el desarrollo del curso.
• Identifica claramente las normas aduaneras
nacionales y los organismos que regulan el
ingreso y salida de las mercancias en el
territorio aduanero nacional.
Ley General de Aduanas y el Sistema Aduanero

4
Introducción
• El comercio Internacional contemporáneo se ha
transformado en una actividad central para países y
regiones.
• Las políticas comerciales regidas antiguamente por
premisas proteccionistas han cedido a la
globalización
Introducción
• En este nuevo escenario instituciones antiguas como
aduanas experimentan cambios cualitativos y
trascendentales.
• El control de paso y el control de pago de las
mercancías, objeto de tráfico internacional, ha
cambiado de un control day to day a un control a
posteriori.
Control represivo Control inteligente
EL CICLO DEL COMERCIO EXTERIOR DE
BIENES

Compra venta Inland Embarque


Producción Freight Control de Aduana
Travesía

Entrega de Carga

Descarga

Retiro de carga Control de Aduana Almacén Aduanero


DOCUMENTOS UTILIZADOS EN EL COMERCIO EXTERIOR

Conocimiento de Factura Póliza


Embarque Comercial de seguro (De
ser el caso) Declaración de
Exportación

EXPORTADOR
Certificado de Origen
(Cuando corresponda)

Contrato de
compraventa
Declaración de
importación

IMPORTADOR
Factura, B/L,
Seguro, CO,
Otros
NORMAS BÁSICAS QUE REGULAN EL
COMERCIO EXTERIOR
• Constitución Política del Estado.
Principios del Régimen Económico
• Decreto Legislativo N° 668
Medidas destinadas a garantizar la libertad de comercio como condición para
el desarrollo del país.
• La Ley General de Aduanas
(T. U. O. aprobado por Decreto Supremo Nº 129-2004-EF)
(Decreto Legislativo N° 1053)
• Reglamento de la Ley General de Aduanas
(Decreto Supremo Nº 011-2005-EF)
(Decreto Supremo N° 010-2009-EF)
• Ley del Facilitación del Comercio (*)
(Ley N° 28977)
• Ley de Simplificación Aduanera (*)
(Ley N° 29176)
(*) Derogada en parte por la Nueva LGA.
¿Qué es la Aduana?

¿Cuál es su función estratégica?


¿Qué es la Aduana?
Funciones

 Principal: Controlar el tráfico de las mercancías por las fronteras aduaneras.


 Colaterales:
 Recaudar los tributos aduaneros
 Formar las Estadísticas del Comercio Exterior.
 Prevenir y reprimir las infracciones y delitos aduaneros
 Prevenir y reprimir el trafico de drogas y estupefacientes.
 Registrar los controles sanitarios
 Registrar el cumplimiento de las restricciones y regulaciones no
arancelarias.
 Verificación de los Certificados de Origen.
 Controlar el uso de las mercancías en los regímenes aduaneros con
suspensión de pagos de impuestos.
 Impedir el trafico ilícito de patrimonio de la nación.
 Impedir el trafico de desperdicios y residuos tóxicos, así como de armas.
Derecho Aduanero

Normas Jurídicas que regulan, por medio de un ente


administrativo, las actividades o funciones del Estado
en relación al comercio exterior de mercancías que
entren o salgan en sus diferentes regiones al o del
territorio aduanero, así como de los medios y tráficos
en que se conduzcan y las personas que intervienen en
cualquier fase de la actividad o que violen las
disposiciones jurídicas.
Legislación Aduanera

El conjunto de Normas Jurídicas (Derecho Aduanero)


que regulan los Regímenes Aduaneros, la conducta de
quienes intervienen en su realización, el Comercio
Exterior y la aplicación de sanciones en el caso
infracciones a las Normas Enunciadas
LA ORGANIZACION MUNDIAL
DE ADUANAS
Creada en 1952, la OMA es una organización constituida por
159 países y tiene como objetivos mejorar la eficiencia de las
Aduanas en temas como la recaudación de ingresos,
facilitación del comercio, elaboración de estadísticas y
protección de la sociedad.

www.wcoomd.org
LA ORGANIZACION MUNDIAL
DE ADUANAS

LA OMA HA LOGRADO LOS SIGUIENTES ÉXITOS:

El desarrollo del Sistema de Codificación y


Descripción del Sistema Armonizado, el cual es
usado para la clasificación de las mercancías.

La administración de los Acuerdos de Valoración


de la OMC y la Armonización de las Normas de
Origen.

La aplicación del Convenio de Kyoto sobre la


Simplificación y Armonización de los
Procedimientos Aduaneros.
Importador Exportador

Sector Publico
Agente de Carga MEF MITINCI AGRIC. PESQ

Consolidador de Carga

Banco

Empresa
Transportista

Agente Despachante

Servicio Portuario
Aeroportuario Almacén Aduanero
SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE
ADUANAS

Es el Organismo del Estado Encargado de la


Administración, Recaudación, Control y Fiscalización
del Trafico Internacional de Mercancías, Medios de
Transporte y Personas, dentro del Territorio
Aduanero.
Funciones

Administrar y controlar el tráfico internacional de


mercancías dentro del territorio aduanero y recaudar
En su condición de los tributos aplicables conforme a ley.
Administración
Tributaria Aduanera tiene
como finalidad:

Facilitar las actividades de Comercio Exterior así


como inspeccionar el trafico internacional de personas
y medios de transporte y desarrollar las acciones
necesarias para prevenir y reprimir la comisión de
delitos aduaneros
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

MERCANCÍAS

ACTIVIDADES
TRATADOS Y CONV. ADUANERAS
APLICAR LEGISLAC.
INTERNACIONALES
SOBRE COM EXT.
TRAFICO
INTERNACIONAL

EXPEDIR NORMAS Y PROCEDIMIENTOS


TÉCNICO – TRIBUTARIO

GENERAR
ESTADÍSTICAS
Administrar MEDIOS DE
PERSONAS
Recaudar TRANSPORTE
Controlar
Fiscalizar
Funciones Básicas
LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS
ADUANEROS POR SUNAT
SE RIGE:

PRINCIPIO DE BUENA FE Y PARTICIPACION DEL SECTOR


PRESUNCION DE VERACIDAD PRIVADO EN LA PRESTACION DE
LOS SERVICIOS ADUANEROS
(art. 4º TUOLGA)
(art. 2º TUOLGA)

• Revision selectiva de las • Almacenamiento de carga


mercancias por regimenes (canal (almacenes)
rojo, naranja y verde)
• Archivo de documentacion
• Validacion selectiva de informacion aduanera por los operadores de CX
remitida por los operadores
• Pago de tributos (bancos)
POTESTAD ADUANERA
u Es el conjunto de facultades y atribuciones que tiene la
SUNAT para controlar el ingreso, permanencia, traslado y
salida de personas, medios de transporte hacia y desde
territorio aduanero.
u Así como para aplicar y hacer cumplir las disposiciones
legales y reglamentarias que regulan el ordenamiento
jurídico aduanero.
POTESTAD ADUANERA
Controlar el ingreso, permanencia, traslado y salida de personas,
mercancías y medios de transporte, hacia y desde el territorio
aduanero

APLICAR y HACER CUMPLIR LAS DISPOSICIONES legales y


reglamentarias que regulan el ordenamiento jurídico aduanero

FACULTADES Y REQUERIR a los deudores tributarios, operadores de


ATRIBUCIONES QUE comercio exterior o terceros que proporcionen
TIENE LA SUNAT INFORMACIÓN y su COMPARECENCIA
PARA:
Disponer la ejecución de ACCIONES DE CONTROL DE LAS
MERCANCÍAS, antes y durante el despacho de las mercancías, con
posterioridad a su levante o antes de su salida del territorio
aduanero

Los administradores y concesionarios, de los puertos,


aeropuertos y terminales terrestres,
PROPORCIONARÁN a la autoridad aduanera las
INSTALACIONES QUE FUESEN IDÓNEAS PARA EL
EJERCICIO DE SU POTESTAD
Potestad Aduanera de la SUNAT de:

Disponer las ACCIONES DE CONTROL ANTES, DURANTE Y DESPUÉS


DEL DESPACHO DE MERCANCÍAS: inmovilización, descarga,
desembalaje, reconocimiento, imposición de marcas sellos y
precintos, establecimiento de rutas y cualquier otra acción
necesaria para el control de las mercancías.

TIPOS DE FISCALIZACIÓN
ADUANERA:
• Fiscalización Previa
• Fiscalización Concurrente
• Fiscalización Posterior
Fases del Control Aduanero
Numeración de Levante
la DAM de la DAM

DAM Canal Rojo


DAM Canal Naranja
ANTES DEL DESPACHO DURANTE EL DESPACHO DESPUES DEL DESPACHO
ADUANERO ADUANERO ADUANERO
Art. 165º LGA DESTINACION ADUANERA EN EL PLAZO DE 4 AÑOS
Art. 2º LGA Art. 155º LGA

Fase de FISCALIZACION
FISCALIZACION CONCURRENTE FISCALIZACION POSTERIOR
Control PREVIA

Órgano de  INPCFA
 ADUANAS OPERATIVAS  INPCFA
Control  ADUANAS OPERATIVAS

 TRANSPORTISTAS
Sujetos del  AGENCIAS DE ADUANAS
 AGENCIAS DE CARGA  IMPORTADOR – EXPORTADOR
 IMPORTADOR – EXPORTADOR
Control INTERNACIONAL  USUARIO OTRO REGIMEN
 USUARIO OTRO REGIMEN
 ALMACENES ADUANEROS

acción de control ordinario


Nuevos conceptos:
acción de control extraordinario
Control Concurrente

CANALES
Estructura Orgánica
SUNAT

SUPERINTENDENCIA SUPERINTENDENCIA SUPERINTENDENCIA


NACIONAL ADJUNTA DE NACIONAL ADJUNTA DE NACIONAL ADJUNTA
ADUANAS ADMINISTRACION INTERNA TRIBUTOS INTERNOS

INTENDENCIA NACIONAL DE
TECNICA ADUANERA

INTENDENCIA NACIONAL DE
PREVENCION DE CONTRABANDO
Y FISCALIZACION ADUANERA

ADUANAS OPERATIVAS
Intendencias
Aduana de Tarapoto
de Aduana a
nivel Aduana de Tumbes
Nacional
Aduana de Paita Aduana de Iquitos

Aduana de Pucallpa

Aduana de Chiclayo
Aduana P. Maldonado
Aduana de Salaverry
Aduana de Puno
Aduana de Chimbote

Aduana Marítima
Aduana Aérea

Aduana Postal

El control aduanero se Aduana de Pisco


realiza a través de 19 Aduana de Cusco
Intendencias de Aduana Aduana de Mollendo
Aduana de Arequipa
Aduana de Ilo
Aduana de Tacna
TERRITORIO ADUANERO

u Parte del territorio nacional


que incluye el espacio
acuático y aéreo dentro del
cual es aplicable la legislación
aduanera.
u Las fronteras del territorio
aduanero coinciden con las
del territorio nacional.
TERRITORIO ADUANERO
Zona primaria
Parte del territorio aduanero que comprende puertos,
aeropuertos, terminales terrestres, centros de atención para el
desembarque, embarque o despacho de mercancías y los
locales destinados al servicio de una Aduana. Además, los
recintos aduaneros, espacios, predios o caminos autorizados
para las citadas operaciones. En general, incluye cualquier sitio
donde se cumplen normalmente operaciones aduaneras.

Zona secundaria
Parte del territorio aduanero asignado a cada Aduana para
efectos de su competencia. Es la no comprendida como zona
primaria.
Zona Franca
Parte del Territorio Nacional debidamente
delimitada, en la que las mercancías en ellas
introducidas se consideran como si no estuviesen
dentro del territorio aduanero, para la aplicación
de los derechos arancelarios, impuestos a la
importación para consumo y recargos a hubiere
lugar

21/12/2020 30
INTERELACIONES ADUANAS - INSTITUCIONES
TRIBUNAL FISCAL

Autorización de
Ingreso de equipos
de comunicaciones

Operativos de Control
Resuelve
apelaciones Autorizaciones
Ingreso y Salida
de Medicamentos
Convenido Internacionales

EXPORTACIONES
Autorizaciones de Ingreso
y Salida de Recursos
Naturales
IMPORTACIONES

Autorizaciones de Ingreso y
Pago Salida de Productos
Aranceles Agropecuarios

Insumos químicos
fiscalizados, medio
ambiente, promoción de
sectores productivos

Autorizaciones de
Autorizaciones Salida de Bienes
de Salida de considerados
Animales Patrimonio Cultural
autóctonos
LEY BASICA DEL COMERCIO EXTERIOR
PERUANO

DECRETO LEGISLATIVO N° 668


(publicado el 11-09-91)

www.elperuano.com.pe
www.congreso.gob.pe
LEY DE FACILITACION DEL COMERCIO
EXTERIOR
Esta Ley tiene como objetivo promover el desarrollo del comercio exterior en
nuestro país a través de la simplificación y automatización de los trámites
aduaneros. Asimismo, se creará un “Comité de Cooperación Aduanera
Interinstitucional” para hacer cumplir los compromisos relativos a los
Procedimientos Aduaneros y de Facilitación del Comercio comprendidos en
los Acuerdos Comerciales suscritos por el Perú.

La Ley entrará en vigencia en forma progresiva una vez que se publique su


Reglamento.
LEY Nº 28977
(publicada el 09-02-2007)
VENTANILLA UNICA DEL COMERCIO EXTERIOR
VENTANILLA UNICA DEL COMERCIO EXTERIOR
(VUCE)

La Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE es un sistema integrado que


permite a las partes involucradas en el comercio exterior y transporte
internacional gestionar a través de medios electrónicos y por un solo punto,
los trámites requeridos por las entidades de control competentes para el
tránsito, ingreso o salida del territorio nacional de mercancías.

Artículo 2° del Decreto Legislativo N° 1036


VENTANILLA UNICA DEL COMERCIO EXTERIOR
(VUCE)

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1053


(publicado el 27-06-2008)

REGLAMENTO:
DECRETO SUPREMO Nº 010-2009-EF
(publicado el 16-01-2009)
Normativa Aduanera
LA NUEVA LEY GENERAL DE
ADUANAS
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1053
(publicado el 27-06-2008)

REGLAMENTO:
DECRETO SUPREMO Nº 010-2009-EF
(publicado el 16-01-2009)
Normativa Aduanera
• Decreto Legislativo 1053 (pub. 26/06/2008) : Ley General de Aduanas.
• Decreto Supremo 010-2009-EF (pub. 16/01/2009): Reglamento de la
Ley General de Aduanas.
• Decreto Supremo 035-2009-EF: Tabla de Sanciones.
• Decreto Legislativo 1109 (pub. 20/06/2012): Modificación a la Ley
general de Aduanas
• Decreto Legislativo 1122 (pub. 18/07/2012): Modificación a la Ley
general de Aduanas y La Ley de Delitos Aduaneros.
• Procedimiento de Despachos:
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/index.html
Normas
LEY GENERAL DE complementarias
ADUANAS Por ejemplo:
• Arancel de Aduanas
• Normas sobre valoración
• Normas Drawback
• Reglamento Equipaje y
Reglamento Tabla de Menaje de Casa
Sanciones

Regulaciones Normas
emitidas por la supletorias
Administración Por ejemplo:
Aduanera - • Código Tributario
• Ley 27444
SUNAT • Reg. Sanitario-SENASA,
entre otros
• Facilitación de Comercio
Exterior.
• Delegación de facultades
en el Sector Privado.
Principios • Aseguramiento de la
Generales Calidad.
• Buena fe y Presunción de
la Veracidad.
• Cooperación e intercambio
de información.
• Publicidad.
Facilitación del Comercio

“Racionalización, simplificación, reducción o


eliminación de todas las medidas o barreras
que obstaculicen el comercio internacional”
Facilitación Aduanera
 Facilitar el comercio exterior;

 Control y fiscalización;

 Seguridad;

 Simplificar, racionalizar y armonizar los procedimientos;

 Aplicación de nuevas técnicas de control y TI;

 Obtener imagen de transparencia de funcionamiento que sirva de respaldo a


la gestión comercial del país;

 Generar las estadísticas de comercio exterior que contribuyan a operaciones


comerciales; y

 Cooperación y coordinación con aduanas de otros países y con otros


organismos del Estado y entidades privadas relacionadas con el comercio
exterior.
Principios Generales
Participación de Agentes
Económicos. (art. 6º)

• El estado promueve la participación de agentes


económicos en la prestación de servicios aduaneros, a
través de la delegación de funciones al sector privado, las
cuales están normadas por el Titular de Economía y
Finanzas, previa coordinación con la Administración
Aduanera.

La participación del sector privado estará


bajo la supervisión de la Administración
Aduanera, dicha participación se irá
incrementando gradualmente.
Principios Generales
Cooperación e Intercambio de
Información (art. 5º)

• Para el desarrollo de sus actividades la Administración


Aduanera procurará el intercambio de información y/o la
interoperabilidad con los sistemas de otras
administraciones aduaneras y cooperación con empresas
privadas y entidades públicas nacionales y extranjeras.

• Las entidades públicas que registran datos en medios


electrónicos, se encuentran obligadas, salvo las
excepciones previstas en la Constitución y la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública, a poner
a disposición de la Administración Aduanera dicha
información de manera electrónica.
Principios Generales
Buena Fe y Presunción de Veracidad. (art. 8º)

• En la tramitación del procedimiento administrativo se


presume que los documentos y declaraciones formulados
responden a la verdad de los hechos.
Principios Generales
Publicidad. (art. 9º)

• Toda norma emitida por la


Sunat que guarde relación con
los operadores de comercio
exterior deberá cumplir el
requisito de publicidad.

• Serán publicadas en el portal


de la Sunat toda Resolución
que determine la clasificación
arancelaria y las resoluciones
anticipadas.
LEY GENERAL DE ADUANAS

SECCION I SECCION II SECCION III SECCION IV

Sujeto de la Ingreso y
Objeto y Principios Regímenes
Obligación salida de
Generales Aduaneros
aduanera mercancías

SECCION V SECCION VI SECCION VII SECCION VIII

Destinación De los
Reg. Tributario De la Prenda
Aduanera de las Procedimientos
Aduanero aduanera
Mercancías aduaneros

SECCION IX SECCION X SECCION XI

Disposición de las Infracciones y Procedimientos Aduaneros y


mercancías Sanciones Demás disposiciones
Complementarias
SECCION I: DISPOSICIONES GENERALES

OBJETO, DEFINICIONES Y
TITULO I AMBITO DE APLICACION

PRINCIPIOS GENERALES
TITULO II
SECCION PRIMERA - DISPOSICIONES
GENERALES

TÍTULO I: OBJETO, DEFINICIONES Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Artículo 1º.- Objeto


ART. 1°
El presente Decreto Legislativo tiene por
objeto regular la relación jurídica que se
establece entre la SUNAT y las personas
naturales y jurídicas que intervienen en el
ingreso, permanencia, traslado y salida de las
mercancías hacia y desde el territorio
aduanero.
Artículo 2° – Definiciones: Vocabulario
Aduanero
Acciones de control Extraordinario Manifiesto de envíos de entrega rápida
Acciones de control ordinario Medios electrónicos
Administración Aduanera Mercancía
Aforo Mercancía equivalente
Agente de carga internacional Mercancía extranjera
Almacén aduanero Mercancía nacional
Autoridad aduanera Muestra sin valor comercial
Carga consolidada Multa.
Comiso Nota de tarja
Condiciones de la transacción Producto compensador
Consignatario Punto de llegada
Declaración aduanera de mercancías Recargos
Depósito temporal Reconocimiento físico
Despacho aduanero Reconocimiento previo
Destinación aduanera Revisión documentaria
Documento de envíos postales SUNAT
Documento electrónico Tarja al detalle
Ensamblaje o montaje Término de la descarga
Garantía Territorio aduanero
Guía de envíos de entrega rápida Transportista
Incautación Usuario aduanero certificado
Inmovilización Zona de reconocimiento
Levante Zona franca
Manifiesto de carga Zona primaria
Zona secundaria
TITULO II – PRINCIPIOS GENERALES

ART. 4° FACILITACION DEL C.X. – VELAR POR INTERES FISCAL

ART. 5° COOPERACION E INTERCAMBIO DE INFORMACION

ART. 6° PARTICIPACION DE AGENTES ECONOMICOS

ART. 7° GESTION DE CALIDAD Y ESTANDARES INTERNACIONALES

ART. 8° BUENA FE Y PRESUNCION DE VERACIDAD

ART. 9° PUBLICIDAD
SECCION II: SUJETOS DE LA OBLIGACION ADUANERA

TITULO I SERVICIO ADUANERO NACIONAL

TITULO II OPERADORES DEL COMERCIO EXTERIOR

CAP. I CAP. II CAP. III CAP. IV CAP. V

Generalidades De los De los Transportistas De los Almacenes De las Empresas de


Despachadores de y Agentes de Carga Aduaneros Servicio Postal
Aduana

CAP. VI CAP. VII CAP. VIII CAP. IX

De las Empresas de De los Almacenes De los Beneficiarios Del Usuario


Servicio de Entrega Libres (Duty Free) del Material de Uso Aduanero
Rápida Aeronáutico Certificado
SECCION III: REGIMENES ADUANEROS

TITULO I GENERALIDADES

TITULO II REGIMENES DE IMPORTACION

CAP. I CAP. II CAP. III

De la Importación De la Reimportación en De la Admisión Temporal para


para el Consumo el mismo Estado Reexportación en el mismo
Estado

TITULO III REGIMENES DE EXPORTACION

CAP. I CAP. II

De la Exportación De la Exportación Temporal


Definitiva para reimportación en el
mismo estado
SECCION III: REGIMENES ADUANEROS

TITULO IV REGIMENES DE PERFECCIONAMIENTO

CAP. I CAP. II CAP. III CAP. IV

De la Admisión De la Exportación De la Reposición de


Temporal para Temporal para Del Drawback Mercancías con
Perfeccionamiento Perfeccionamiento Franquicia Arancelaria
Activo Pasivo

TITULO V REGIMENES DE DEPOSITO ADUANERO


SECCION III: REGIMENES ADUANEROS

TITULO VI REGIMENES DE TRANSITO

CAP. I CAP. II CAP. III

Del Tránsito Del Transbordo Del Reembarque


Aduanero

OTROS REGIMENES ADUANEROS O DE EXCEPCION


TITULO VII

CAP. I

Generalidades
SECCION IV: INGRESO Y SALIDA DE MERCANCIAS

LUGARES DE INGRESO Y SALIDA DE MERCANCIAS, MEDIOS


TITULO I DE TRANSPORTE Y PERSONAS

INGRESO DE LA MERCANCIA, MEDIOS DE TRANSPORTE Y


TITULO II PERSONAS POR LAS FRONTERAS ADUANERAS

CAP. I CAP. II CAP. III CAP. IV

De la Transmisión del De la llegada de los De la descarga y entrega de las Del arribo forzoso del medio de
Manifiesto de Carga de medios de transporte mercancías transporte
ingreso
SECCION IV: INGRESO Y SALIDA DE MERCANCIAS

SALIDA DE LA MERCANCIA, MEDIOS DE TRANSPORTE Y PERSONAS


TITULO III POR LAS FRONTERAS ADUANERAS

CAP. I CAP. II CAP. III

Del Almacenamiento y Carga de las De la Salida de los Medios de De la Transmisión del


mercancías Exportación Definitiva Transporte Manifiesto de Carga de Salida

SECCION V: DESTINACION ADUANERA DE LAS MERCANCIAS

TITULO I DECLARACION DE LAS MERCANCIAS


SECCION VI: REGIMEN TRIBUTARIO ADUANERO

TITULO I OBLIGACION TRIBUTARIA ADUANERA

CAP. I CAP. II CAP. III

Del nacimiento de la De la Determinación de la De la Exigibilidad de la


Obligación Tributaria Obligación Tributario Obligación Tributaria
Aduanera Aduanera Aduanera

•CAP. IV CAP. V CAP. VI

De la Extinción de la De los Devoluciones por De las Garantías


Obligación Tributaria Pagos Indebidos o en Aduaneras
Aduanera Exceso
SECCION VII: CONTROL, AGILIZACION DEL LEVANTE Y RETIRO DE LAS
MERCANCIAS

TITULO I CONTROL ADUANERO DE LAS MERCANCIAS

TITULO II AGILIZACION DEL LEVANTE

AUTORIZACION DEL LEVANTE Y RETIRO DE LAS


TITULO III MERCANCIAS
Vocabulario Aduanero
Administración Aduanera:

• Órgano de la SUNAT competente para aplicar la legislación


aduanera, recaudar los derechos arancelarios y demás tributos
aplicables a la importación para el consumo…

Aforo:

• Facultad de la autoridad aduanera de verificar la naturaleza,


origen, estado, cantidad, calidad, valor, peso, medida, y
clasificación arancelaria de las mercancías, para la correcta
determinación de los derechos arancelarios…
Vocabulario Aduanero
Aforo:
- La SUNAT señalará los porcentajes de reconocimiento físico.
- La regla general aplicable será de 5 % pudiendo la SUNAT aplicar
porcentajes mayores, que en ningún caso podrá exceder de 15%.
- Este porcentaje no incluirá reconocimiento físico de mercancías
establecido por disposiciones legales.

Adeudo:

- El Adeudo es el monto a que asciende la liquidación de los


tributos, intereses y multas si los hubiere, cuyo pago constituye
obligación exigible.

61
Vocabulario Aduanero
Abandono Legal

• Cuando la mercancía NO HAYA SIDO SOLICITADA A


DESTINACION ADUANERA en el plazo de treinta (30) días
calendarios computados a partir del día siguiente del término
de la descarga.
• Cuando habiendo sido solicitadas a destinación aduanera, NO
HAYA CULMINADO SU TRAMITE dentro de los treinta (30) días
calendarios siguientes a la fecha de numeración de la
Declaración.

Levante de las Mercancías:


• Acto por el cual la autoridad aduanera autoriza al declarante o
interesado a disponer de las mercancías de acuerdo a los fines
previstos en el régimen, operación o destino aduanero.

62
Vocabulario Aduanero
Almacén Aduanero:

• Local destinado a la custodia temporal de las mercancías cuya


administración puede estar a cargo de la autoridad aduanera, de
otras dependencias públicas o de personas naturales o jurídicas,
entendiéndose como tales a los depósitos temporales y
depósitos aduaneros.
Vocabulario Aduanero

Consignante:
• Es la persona natural o jurídica que envía
mercancías a un consignatario en el país o
hacia el exterior.

Consignatario:
• Persona natural o jurídica a cuyo nombre se encuentra
manifestada la mercancía o que la adquiere por endoso del
documento de transporte.
Vocabulario Aduanero
Control aduanero:

• Conjunto de medidas adoptadas por la Administración Aduanera


con el objeto de asegurar el cumplimiento de la legislación
aduanera, o de cualesquiera otras disposiciones cuya aplicación
o ejecución es de competencia o responsabilidad de ésta.
Vocabulario Aduanero
Declaración Aduanera de Mercancías (DAM):
• Documento mediante el cual el declarante indica el régimen
aduanero que deberá aplicarse a las mercancías, y suministra los
detalles de las mismas.
- DUA.
- D/S. DEF.

Declarante:
• Persona que suscribe y presenta una declaración aduanera de
mercancías en nombre propio o en nombre de otro, de acuerdo
a legislación nacional.
Vocabulario Aduanero

Destinación aduanera

• Manifestación de voluntad del dueño, consignatario o


remitente de la mercancía que, expresada mediante la
declaración, indica el régimen, operación y/o destino
aduanero que debe darse a las mercancías que se encuentran
bajo potestad aduanera

67
Vocabulario Aduanero
Incautación:

• Medida preventiva adoptada por la Autoridad Aduanera que


consiste en la toma de posesión forzosa y el traslado de la
mercancía a los almacenes de la SUNAT, mientras se determina
su situación legal definitiva.
Vocabulario Aduanero
Inmovilización:
• Medida preventiva mediante la cual la Autoridad Aduanera
dispone que las mercancías deban permanecer en un lugar
determinado y bajo la responsabilidad de quien señale, a fin de
someterlas a las acciones de control…

Comiso:
• Sanción que consiste en la privación definitiva de la propiedad
de las mercancías, a favor del Estado…

M.F.P.R.
maxgedeon@gmail.com
Vocabulario Aduanero

POTESTAD ADUANERA:

Conjunto de facultades y atribuciones que tiene la Administración


Aduanera para controlar el ingreso, permanencia, traslado y salida
de personas, mercancías y medios de transporte, dentro del
territorio aduanero, así como para aplicar y hacer cumplir las
disposiciones legales y reglamentarias que regulan el ordenamiento
jurídico aduanero.
Vocabulario Aduanero
Punto de llegada:
Aquellas áreas consideradas zona primaria en las que se
realicen operaciones vinculadas al ingreso de mercancías al
país.
PUNTO DE LLEGADA

MUELLE SUR Puerto del Callao


¡Gracias por su atención!

También podría gustarte