Está en la página 1de 2

Estudio de mercado

Ciudad del salvador: harina de coco

La harina de coco tiene un recuento de hidratos de carbono más bajo que la mayoría de los
tipos de alimentos en la actualidad, por lo que es posible que los que ingieren una cantidad de
llenado sin tener que preocuparse por el aumento de peso. El producto en sí no tiene
limitaciones cuando se trata de cocinar, a menudo es usada con recetas para dulces diversos
que van desde galletas, bizcochos, galletas y pasteles.

Factores cualitativos

 Clima, temperatura y geografía

En Salvador de Bahía, los veranos son muy caliente y parcialmente nublados; los inviernos son
caliente, mojados y mayormente despejados y está opresivo durante todo el año. Durante el
transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 22 °C a 31 °C y rara vez baja a menos
de 20 °C o sube a más de 33 °C.

La temporada calurosa dura 3,8 meses, del 16 de diciembre al 10 de abril, y la temperatura


máxima promedio diaria es más de 30 °C. El día más caluroso del año es el 24 de febrero, con
una temperatura máxima promedio de 31 °C y una temperatura mínima promedio de 25 °C.

La temporada fresca dura 3,0 meses, del 13 de junio al 11 de septiembre, y la temperatura


máxima promedio diaria es menos de 28 °C. El día más frío del año es el 1 de agosto, con una
temperatura mínima promedio de 22 °C y máxima promedio de 27 °C.
Salvador tiene numerosas playas a lo largo de la costa Atlántica, y la costa de la Bahía de Todos
los Santos. Las principales playas urbanas son Itapuan, Pituba, Artistas, y Porto da Barra.

Las playas de la ciudad atraen tanto a los habitantes locales como a turistas, principalmente
debido a la agradable temperatura del agua. Casi todas las playas cuentan con restaurantes
típicos situados sobre la arena (chiringuitos), donde se prepara marisco y diversas bebidas, en
especial la cerveza servida muy fría.

 Nivel y tendencia de la demanda

También podría gustarte