Está en la página 1de 3

Integrantes: Sandra Milena Vacca - Edison Arley Zuarique -Juliana Monroy -Daniel

Felipe Hernández

Laboratorio #1- Mecánica de Solidos y Fluidos

Cinemática de la rotación de un disco

Universidad Autónoma De Colombia

Resumen: El objetivo de este laboratorio


fue medir el tiempo que dura un punto
situado en un disco, en dar una o más
vueltas teniendo en cuenta que en el disco
era impulsado por una cuerda, la cual en
su otro extremo sostenía otro objeto de
diferente tamaño y masa. La masa de
dicho objeto será de vital importancia en
el desarrollo del laboratorio, ya que a
partir de esta el punto puede viajar más
rápido o más lento según la masa que será
mencionada más adelante. El laboratorio
será desarrollado también utilizando el
programa llamado “Tracker” (es software Foto #1- Balanza de triple brazo
libre que permite el análisis de
movimientos y otras situaciones reales en Foto tomada en el laboratorio de física por
Daniel Hernández
una y dos dimensiones. El programa nos
permite extraer en tablas y gráficos, los
valores de diferentes magnitudes como:
Posición-tiempo de una o varias
partículas a la vez, Velocidad-tiempo,
Aceleración-tiempo y otras muchas
representaciones entra todas las posibles
parejas de magnitudes cinemáticas,
dinámicas y energéticas que permitan
describir el movimiento.

Marco teórico: Para poder llevar a cabo


este laboratorio fue necesaria la presencia
de varios objetos, como lo fue un montaje
principalmente, el cual se llama
“rotational inertia accessory kit” lo que en
español significa (rotational inertia Foto #2- disco de rotación marca Pasco
accessory kit) contenía una cuerda donde
en uno de sus extremos sostenía un disco Foto tomada en el laboratorio de física por
y en el otro una especie de tuercas Cada Daniel Hernandez
elemento sera mostrado a continuación.
Foto #4- montaje completo

Foto #3- Soporte marca Pasco y cuerda

Foto tomada en el laboratorio de física por Daniel


Hernandez

Foto tomada en el laboratorio de física por


Daniel Hernández

Metodología: A continuación sera 2. Se colocan las tuercas en el


mencionado paso a paso el desarrollo del extremo de la cuerda, y al mismo
laboratorio y lograr su objetivo principal: tiempo se gradúa esta para que
pare antes de tocar el suelo.

1. Se toman tres tuercas las cuales se


ponen en la balanza para tomar su
mas

3. Se elige un punto en el disco, el para cada una sera un tiempo


cual sera evaluado. Así cada vez distinto.
que el punto de una vuelta, allí se 4. Se repetirá esto 3 o 4 veces para
tomara dicho tiempo, utilizando tomar tiempos suficientes, y a
un cronometro se repetirá hasta estos se les tomara promedio y de
aproximadamente 20 vueltas y más.
5. Luego se realiza una vez más el tomar el video que sera llevado al
experimento, pero esta vez para tracker y trabajado allí.

También podría gustarte