Está en la página 1de 15

Construyendo futuro

“Cuidando y reforestando,

Cultura se va formando”
LOGO
OBJETIVO GENERAL

La empresa construyendo futuro tendrá como objetivo cuidar,


proteger y conservar los recursos naturales a mediano plazo con
actividades como la reforestación, la cual evitara la tala de
árboles y bosques que están generando como consecuencias el
calentamiento global.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

. reforestación de zonas con poca biodiversidad.

. sembrar árboles nativos.

. Desarrollar conferencias, cursos, exposiciones y campañas de


educación ambiental, especialmente sobre temas forestales.
MISIÓN

la empresa construyendo futuro, reforesta y crea conciencia en las


personas para disminuir la contaminación en el aire, mediante la
protección y restauración de las principales fuentes de
contaminación con el fin de mejorar la calidad de vida y el
bienestar de las personas.

VISIÓN

La empresa construyendo futuro será reconocida en el año 2023


como la mejor empresa que cuenta con personal capacitado para
brindar las herramientas necesarias a las personas para
sensibilizar sobre la importancia del cuidado, protección y
conservación del medio ambiente(aire).
SLOGAN

“Cuidando y reforestando,Cultura se va formando”

DOFA

D . falta de recursos económicos

O. creación de nuevas empresas

. mayor interés en la ecología

F. conocedores de los recursos naturales

A. cambios inesperados del clima

. perdida de recursos naturales

AQP

A. a donde. Empresa construyendo futuro

Q. quienes. Empresarios contaminantes del aire

P. problema. Enfermedades respiratorias


METAS
METAS A CORTO PLAZO:
1. Que las personas seamos conscientes de las malas acciones con nuestro medio
ambiente.
a. Dando charlas.
b. Visitar áreas afectadas.
c. Enseñar a cuidar el medio ambiente a los niños.
METAS A MEDIANO PLAZO:
1. Contribuir a la conservación y mejoramiento ambiental.
a. Evitar la tala inmoderada de árboles.
b. Evitar la quema de árboles.
c. Multar a los que talan arboles ilegalmente.
METAS A LARGO PLAZO:
1. Crear instituciones urbanas y rurales para la protección de los bosques.
a. pedir ayuda a instituciones extranjeras.
b. Pedir la colaboración de los ciudadanos.
c. Contratar personal capacitado.

JUSTIFICACIÓN

 La problemática que hemos estado enfrentando en los últimos


años, provocada por la inmensa tala excesiva de los bosques, ha
provocado en nuestro planeta una gran diversidad
de problemas; erosión, encarecimiento de suelos ricos
en minerales, desaparición de fauna y una gran pérdida de la flora.
Estos problemas han evidenciado la explotación de los bosques,
los cuáles son conocidos como pulmones del mundo.
En esta búsqueda hemos encontrado grandes problemas que nos
afectan y pensamos que todas las personas deberían de estar
comprometidas con el medio Ambiente, ya que él nos brinda apoyo
para sobrevivir.
Solo nosotros podemos ayudar a la naturaleza,
mediante eventos que incentiven a las personas a no desperdiciar
los recursos naturales, que se han ido agotando.
Para un futuro mejor de nuestros debemos empezar ya,
sembrando árboles, y procurando no votar basura. El problema
está, la solución es lo que nos hace falta.
PROTOCOLO Y MARKETING

ESTRATEJIA DEL PRODUCTO


*Ofrecer los servicios (paquetes) de reforestación a todas las empresas que están
contaminando y llegar a tener un acuerdo.
*Ofrecer campañas para sencibilizar a las personas para que no contaminen el medio
ambiente y así generar conciencia.
PRECIO
Paquete de 100 árboles por $1,500,000
Por cada 1000 árboles comprados se le descontará un 10%

PLAZA
La empresa va a prestar sus servicios a nivel nacional por ahora

PROMOCIÓN
Afiches
Pendones
Publicidad por medio de las redes sociales
PRE-EVENTO

Título: sencibilizacion a la no contaminacion ambiental


OBJETIVO GENERAL: Dar a conocer a la nueva generación la importancia que tiene al
proteger el medio ambiente
OBJETIVO ESPECIFICO:
* Lograr la participación de cada uno los invitados
* Brindar actividades recreacionales y creativos para los participantes
* Lograr que los participantes se den cuenta de la gran contaminacion ambiental

COMITE ORGANIZADOR
Wilman mahecha. Comisión de logística
Santiago olaya. Comisión técnica
Albeiro cruz. Comisión de protocolo
Anderson Gutiérrez. Comision de recreación

INVITADOS O 0ARTICIPANTES
Abierto para todo público

UBICACIÓN
Parque principal de utica

FECHA
5 de diciembre 2020
CRONOGRAMA
1. Planeación de evento: 12 de noviembre.
2. Permisos de desarrollo de evento: el 15 de noviembre
3. Contratación de personal adecuado: 17 de noviembre hasta el 1 de diciembre
4. Preparación de temas para el evento: 12 de noviembre hasta 1 de diciembre.
5. Alquilacion de material que va a utilizar para el evento: del 26 de noviembre al 4 de
diciembre
6. Pruebas de capacitación con el personal: del 1 deciembre al 4 de diciembre
7. Decoración y instalación de metarial : 4 de diciembre
8. Evento : 5 de diciembre
9. Levantamiento de todo aquello que fue utilizado: 6 de diciembre.

ESTIMACION DE RECURSOS
Recursos humanos: participantes y comité organizador
Recursos materiales: carteleras, sillas, maquetas
Recursos técnicos: equipos de sonido, opoyo audiovisual

ELABORAR PROSUPUESTO

Egresos
*Publicidad y promoción
*Alquiler
*Servicio profesional
*Imprevistos
Ingresos
*Actividades especiales
*Venta de comidas y bebidas
*Donativos y patronizadores

PROMOCION DE EVENTOS
Medios de comunicación
Publicidad impresa

SELECCION DE CAPACITACION DEL PERSONAL


Para este evento vamos a necesitar personal capacitado para
Audio
Animador
Decoradores

EVENTO

1) recepción de los participantes.


2) registro de los participantes.
3)realización del acto de inauguración.
4)realización de Coppel de bienvenida.
5) implantación de actividades generales.
6)clausura del evento.
7)realización evento social de despedida.

POST-EVENTO

*AGRADECIMIENTO
El agradecimiento será por parte del comité organizador de este evento. Por su grandioso
trabajo y compromiso atendiendo bien a los invitados, ofreciéndoles información sobre el
cuidado del medio ambiente.

*EVALUACIÓN
Según el personal capacitado y cumplimiento de los invitados, diría que el evento fue
mejor de lo que esperaba así que tendrá un 10/10 siendo así el mejor evento sobre el
cuidado del medio ambiente.

*CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS


Podemos decir que hubo compromiso total y cumplimiento, con la labor de cada uno
entregada a la hora del evento.

*MEMORIA Y CUENTAS

Podemos decir que este evento fue el mejor hasta el momento que sa ha organizado, ya
que el comité encargado cumplió paso a paso sus funciones sin enredos y con
compromiso resaltando así la iciativa de la nueva generación por cuidar el medio
ambiente.

También podría gustarte