Está en la página 1de 3

Síndrome de dolor pélvico crónico

DEFINICIÓN
• Dolor genitourinario de, al menos, 3 meses de duración en ausencia de bacterias uro-
patógenas detectables con los métodos microbiológicos convencionales. Esta definición
recoge el hecho de que la próstata quizá no sea el único origen de las molestias.
• El síndrome doloroso pélvico crónico (SDPC) o de tipo III representa el 90% de los casos:
– El IIIa encuentra leucocitos en semen, fracción de orina posmasaje (VB3) o en SP.
– El IIIb agrupa a pacientes con dolor pélvico, pero sin signos inflamatorios en semen.
• El tipo IV o prostatitis inflamatoria asintomática se diagnostica incidentalmente
durante estudios por HBP, infertilidad o elevación del PSA.
ETIOPATOGENIA
• La significación de la presencia de leucocitos en el líquido prostático es limitada dado
que también pueden encontrarse, en ocasiones, en varones asintomáticos.
• Factores infecciosos: las técnicas convencionales no detectarían la presencia de infección.
Por ejemplo, una prueba de PCR detectaría el 20% más de pacientes con presencia de
ADN bacteriano que el cultivo convencional.
• Factores neurológicos o psicosomáticos: indicaría una disfunción neurológica o
somática de etiología desconocida, similar a la que ocurre en la fibromialgia, distrofia
simpática refleja o colon irritable.
• Factores psicológicos y estrés: el SDPC aparece más en situaciones de estrés o depresión.
DIAGNÓSTICO
• Clínica inespecífica: parecida a prostatitis crónica con disuria, dolor perineal y polaqui­
uria. Son útiles los cuestionarios validados de síntomas como el NIH-CPSI.
• Sedimento y urocultivo: negativos.
• Cultivo fraccionado: muestra la presencia de leucocitos en semen, SP o en VB3 o no.
• PSA: suele estar elevado.
• Ecografía prostática: descarta quistes, restos müllerianos y mide la orina residual.
• TC: para excluir otras causas de dolor abdominal en casos dudosos.
• Diagnóstico diferencial: con la uretritis, prostatitis crónica bacteriana, estenosis de uretra
o cáncer de próstata.
TRATAMIENTO
• Al no existir una etiología clara, se usan combinaciones de fármacos: antibióticos, alfa-
bloqueantes, antiinflamatorios, antidepresivos, inhibidores de 5a-reductasa o polen:

Principio activo Nombre comercial® Dosis oral Duración


Levofloxacino TAVANIC 1 comp de 500/12 h 4 sem
Tamsulosina OMNIC OCAS 1 comp de 0,4 mg/24 h 3-6 m
Diclofenaco VOLTAREN 1 comp de 75 mg/24 h 4 sem
Dutasteride AVIDART 1 comp de 0,5 mg/24 h 6m
Pentosanpolisulfato* ELMIRON 1 comp de 200 mg/12 h 4 sem
Nortriptilina NORFENAZIN 1 comp de 25 mg/24 h 4 sem
Diazepam VALIUM 5 mg/24 h 4 sem
Pregabalina LYRICA 1 comp de 25 mg/8-12 h 4 sem
Cernitina* CERNILTON 2 comp de 60 mg/8 h 4 sem
*No comercializado en España. Medicación extranjera.

• Otras técnicas de tratamiento: baños de asiento, acupuntura, fisioterapia del suelo pélvico,
termoterapia y técnicas de biorretroalimentación han mostrado resultados limitados.
© 2016. Elsevier
Descargado España, S.L.U.desde
de ClinicalKey.es Reservados todos
Infomed los derechos
marzo 28, 2017. Para uso personal exclusivamente. No se
permiten otros usos sin autorización. Copyright ©2017. Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
180 Sección 5 Patología infecciosa

LECTURAS RECOMENDADAS
Anothaisintawee T, et al. Management of chronic prostatitis/chronic pelvic pain syndrome: a
systematic review and network meta-analysis. JAMA 2011;305:78.
Giannantoni A, et al. The efficacy and safety of duloxetine in a multidrug regimen for chronic
prostatitis/chronic pelvic pain syndrome. Urology 2014;83:400.
Nickel JC, et al. Development of an evidence-based cognitive behavioral treatment program for
men with chronic prostatitis/chronic pelvic pain syndrome. World J Urol 2008;26:167.
Nickel JC, et al. Dutasteride reduces prostatitis symptoms compared with placebo in men enro-
lled in the REDUCE study. J Urol 2011;186:1313-8.
Pontari MA. Chronic prostatitis/Chronic pelvic pain syndrome. Urol Clin North Am 2008;35:81-9.
Touma NJ, et al. Prostatitis and chronic pelvic pain syndrome in men. Med Clin North Am
2011;95:75-86.
Wagenlehner FME, et al. A pollen extract (Cernilton) in patients with inflammatory chronic pros-
tatitis/chronic pelvic pain syndrome: A multicentre Phase 3 study. Eur Urol 2009;56:544-51.


Descargado de ClinicalKey.es desde Infomed marzo 28, 2017. Para uso personal exclusivamente. No se
permiten otros usos sin autorización. Copyright ©2017. Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.
Síndrome de dolor pélvico crónico 181

Descargado de ClinicalKey.es desde Infomed marzo 28, 2017. Para uso personal exclusivamente. No se
permiten otros usos sin autorización. Copyright ©2017. Elsevier Inc. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte