Está en la página 1de 1

GUIA 9

1. En las controversias que se han producido en la selva del Amazonas, quien tiene la razón
son los animales carnívoros, en la guía anterior una de las preguntas situaba ¿que
sucedería si los animales carnívoros fueran expulsados?, y su respuesta se puede asociar
con esta pregunta, cada uno de los animales cumple un rol en la cadena alimenticia, si uno
desaparece o cambia sus funciones habría una alteración drástica en el ecosistema, sin los
animales carnívoros habría una sobrepoblación de especies herbívoras y esto a su vez
generaría una disminución en la flora y en un punto determinado las especies no tendrían
como alimentarse y llegaría la extinción.
2. Dentro de una comunidad ecológica los microorganismos (hongo y bacterias) cumplen un
papel importante ya que ayudan a regular la cadena alimenticia y a eliminar los
compuestos tóxicos de algunos ambientes y, cuando se encuentran en asociaciones con
otros seres vivos, intervienen y regulan muchos procesos biológicos y geológicos
esenciales.
Si no hubiera animales carnívoros considero que los microorganismos no se verían tan
afectados ya que los hongos y bacterias se alimentan de excreciones y todo tipo de restos,
ellos obtienen nutrientes y energía al descomponer organismos muertos y desechos de
cualquier animal. Mediante este proceso, los descomponedores liberan nutrientes, como
el carbono y el nitrógeno, de vuelta al entorno. Estos nutrientes son reciclados de vuelta al
ecosistema para que los productores puedan usarlos. Luego son pasados a otros
organismos cuando son comidos o consumidos. Muchos de estos nutrientes son reciclados
de vuelta al suelo, así pueden ser absorbidos por las raíces de las plantas.
3. Considero que la importancia de las plantas en la existencia de una comunidad ecológica
es el hecho de que son los únicos seres vivos capaces de captar la energía del sol para
fabricar materia orgánica y liberar oxígeno. Por esta razón, son indispensables para la vida
de otros organismos. Las plantas son los seres vivos más importantes de los ecosistemas,
su capacidad para realizar la fotosíntesis les permite ser autótrofos es decir fabricar su
propio alimento, dentro de la cadena alimenticia los herbívoros comen las plantas para
sustentarse, y son a su vez devorados por los carnívoros. En el proceso, si no existieran las
plantas se rompería el ciclo de la vida.

También podría gustarte