Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PIO XII

COVEÑAS – SUCRE
Con licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica con especialidad en “Fundamentos de Análisis y Desarrollo de Software” a la Institución
Educativa Pio XII, en el corregimiento de Guayabal – Municipio de Coveñas, según Resolución No. 6579 del 26 Octubre de 2016. Naturaleza Oficial, Carácter Mixto, Calendario A.
DANE: 170820060116 – NIT: 800063881 – 4 – Código ICFES: 261958 (JM

GUIA DE APRENDIZAJE VIRTUAL


GENERALIDADES
AREA MATEMATICAS ASIGNATURA ESTADISTICA

CICLO SECUNDARIA GRADO 6° GRUPO PERIODO III GUIA N° 3


NOMBRE DE LA UNIDAN
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑO 1. Identifica las características de la mediana
ESPERADO (En el
2. Aplica las fórmulas para determinar la mediana en un conjunto de datos
conocer, hacer y
ser) 3. Evalúa información y la interpreta a través de un análisis objetivo
TEMA A
MEDIANA FECHA DE ENTREGA AGOSTO 31
DESARROLLAR

IDENFICACION DEL ORIENTADOR


NOMBRE DEL ORIENTADOR JANEZ FAVIAN SUAREZ ORTEGA CELULAR 3013713918
WHATSAPP 3013713918 E- MAIL yijaf28@gmail.com
FACEBOOK Janez Favian Suarez Ortega

ORIENTACIONES GENERALES

Querido estudiante, para realizar las actividades relacionadas con el presente tema, lee, analiza e interpreta las orientaciones que
aparecen a continuación.
Ingresa a la dirección web https://www.youtube.com/watch?v=jiceVfALmV0 Media, Mediana y Moda - Ejemplos y Ejercicios
Resueltos - Medidas de Tendencia Central. Observa el video desde el minuto 6 hasta el minuto 13:30.
Lee, analiza e interpreta el material conceptual.
Analiza los ejemplos e identifica los términos y la fórmula que hacen parte de la MEDIANA
Realiza el ejercicio propuestos sobre MEDIANA que aparece en el punto tres
Envía el taller desarrollado (ejercicios ) en formato PDF al correo electrónico o en su defecto al en formato JPG al Whatsapp

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Activemos conocimientos.

Analiza la gráfica de barras de la imagen y sus


respectivos datos.
Elabora una tabla de frecuencias con los datos de la
gráfica.
Determina la MEDIA ARITMÉTICA de esos datos

Calle principal – Corregimiento Guayabal


Página web: www.cepioxiideguayabal.covenas-sucre.gov.co
E-mail: cepioxii@hotmail.com
Teléfono: (5) 2499382
Coveñas – Sucre
2020 AÑO DE LA ACADEMIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PIO XII
COVEÑAS – SUCRE
Con licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica con especialidad en “Fundamentos de Análisis y Desarrollo de Software” a la Institución
Educativa Pio XII, en el corregimiento de Guayabal – Municipio de Coveñas, según Resolución No. 6579 del 26 Octubre de 2016. Naturaleza Oficial, Carácter Mixto, Calendario A.
DANE: 170820060116 – NIT: 800063881 – 4 – Código ICFES: 261958 (JM

2. MATERIAL CONCEPTUAL

MEDIANA. Es una medida de tendencia central que divide la distribución en dos partes iguales, es decir, es el valor que se
encuentra en el centro de una secuencia ordenada de datos. Si hay un número par de datos, la mediana es el promedio de los
dos números medios. La media sólo se puede hallar para variables cuantitativas.

La mediana parte la distribución en dos, es decir, deja la misma cantidad de valores a un lado que a otro. Para calcular la mediana
es importante que los datos estén ordenados de mayor a menor, o al contrario de menor a mayor. Es decir, que tengan un orden.

La fórmula NO nos dará el valor de la mediana, lo que nos dará es la posición en la que está dentro del conjunto de datos.
Debemos tener en cuenta, en este sentido, si el número total de datos u observaciones que tenemos (n) es par o impar. De tal
forma que la fórmula de la mediana es:

Cuando el número de observaciones es par: Mediana = (n+1) / 2 → Media de las observaciones

Cuando el número de observaciones es impar: Mediana = (n+1) / 2 → Valor de la observación

SURGE UN INTEROGANTE… ¿cuál es la posición 4,5?

Está en la posición 4 o está en la posición 5, pero la 4,5 no existe.

Lo que haremos será una media de los valores que están en la posición 4 y 5. (1, 2, 2, 4, 6, 8, 9, 9) Esos números son el 4 y el 6. La
media entre estos dos números es 5, ya que (4+6) / 2 = 5

Entonces el valor de la mediana, sería 5. El número 5 (nos lo imaginamos) dejaría al lado izquierdo (1, 2, 2 y 4) la misma cantidad
de observaciones que al lado derecho (6, 8, 9 y 9).

EN SÍNTESIS, cuando el número de observaciones es PAR, luego de ordenarlos, tomamos los 2 valores del centro, los sumamos y
luego los dividimos entre 2

Calle principal – Corregimiento Guayabal


Página web: www.cepioxiideguayabal.covenas-sucre.gov.co
E-mail: cepioxii@hotmail.com
Teléfono: (5) 2499382
Coveñas – Sucre
2020 AÑO DE LA ACADEMIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PIO XII
COVEÑAS – SUCRE
Con licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica con especialidad en “Fundamentos de Análisis y Desarrollo de Software” a la Institución
Educativa Pio XII, en el corregimiento de Guayabal – Municipio de Coveñas, según Resolución No. 6579 del 26 Octubre de 2016. Naturaleza Oficial, Carácter Mixto, Calendario A.
DANE: 170820060116 – NIT: 800063881 – 4 – Código ICFES: 261958 (JM

3. EJERCICIO PROPUESTO.

EJERCICIO. A 30 niños de PUNTA SECA, que participan en una jornada cultural en el TABLA DE FRECUENCIAS
FRECUENCIA
POLIDEPORTIVO se les brinda como merienda, un refresco. Se les pregunta cuál es su VARIABLE
ABSOLUTAS
sabor preferido y estas fueron sus respuestas:
Chocolate
fresa, vainilla, coco, coco, guanábana, vainilla, fresa, fresa, ron con pasas, pistacho, Coco
fresas, vainilla, chocolate, chocolate, mora, mora, fresa, vainilla, coco, chocolate, Fresa
mora, vainilla, guanábana, coco, guanábana, pistacho, coco, vainilla, fresa, fresa Guanábana
Mora
Del planteamiento realizado, desarrolla el siguiente ejercicio sobre MADIANA Pistacho
Ron con pasas
Elabora la tabla de frecuencias con la información de los REFRESCOS Vainilla
Determina la MEDIANA de los datos arrojados por la tabla de frecuencias sobre Total
los REFRESCOS
Analiza el ejercicio, identifica los datos conocidos, determina los datos desconocidos y aplica las formulas expuestas en el
material conceptual para solucionarlos.
Realiza los ejercicios paso a paso de manera detallada, como se explicó en el ejemplo.

CRITERIOS DE EVALUACION

SUPERIOR (4.6 a 5.0). Demuestra habilidades superiores para identificar la mediana en un conjunto de datos
ALTO (4.0 a 4.5). Tiene muy buenas habilidades para identificar la mediana en un conjunto de datos
BASICO (3.0 a 3.9). Es capaz identificar la mediana en un conjunto de datos con algunas dificultades.
BAJO (1.0 a 2.9). Tiene dificultades para identificar la mediana en un conjunto de datos

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Tabla de frecuencia y media aritmética del apartado “Activemos conocimientos”


EJERCICIOS PROPUESTOS

RECURSOS DE APOYO Y BIBLIOGRAFIA

https://www.youtube.com/watch?v=jiceVfALmV0 Media, Mediana y Moda - Ejemplos y Ejercicios Resueltos - Medidas de


Tendencia Central (opcional)

Calle principal – Corregimiento Guayabal


Página web: www.cepioxiideguayabal.covenas-sucre.gov.co
E-mail: cepioxii@hotmail.com
Teléfono: (5) 2499382
Coveñas – Sucre
2020 AÑO DE LA ACADEMIA

También podría gustarte