Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula

Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud

Los guantes son considerados como un mecanismo de barrera de protección


de riesgos biológicos a la exposición de sangre, fluidos corporales y contra
objetos punzo cortantes.

Batas: Se utilizan para proteger al usuario de la propagación de una infección


o enfermedad si el usuario entra en contacto con material líquido y sólido
potencialmente infeccioso.
Gorro: elemento de protección que debe cubrir completamente toda la cabeza
de forma que pueda recoger y tapar todo el cabello, evitando así su contacto
con el paciente, el instrumental, el equipo o las manos del operador o pueda
servir de reservorio a los productos del tratamiento odontológico.

Tapabocas: implemento cuyo objetivo es resguardar las membranas mucosas


de nariz y boca, durante los procedimientos y tratamientos que generan
aerosoles y salpicaduras de sangre.
Lentes protectores: tienen como objetivo proteger las membranas mucosas de
los ojos durante procedimientos o tratamientos que generen aerosoles,
salpicaduras de sangre, secreciones, o partículas sólidas que pueden impactar,
por lo cual se deben utilizar durante la atención al paciente, en procedimientos
de rutina para todo tratamiento.

Pantalla protectora: elemento de protección que se debe utilizar durante la


atención al paciente, como substituto de las lentes protectoras debido a que
cumple el mismo objetivo; no obstante, no es substituto para el empleo del
tapaboca. Debe ser amplia, que cubra todo el rostro, transparente y ajustable al
tamaño de la cabeza del usuario.
Calzado: Zapatos cerrados de corte alto, que cubra todo el pie, lisos sin
adornos, de material resistente para la protección de la piel de esa zona y suela
antirresbalante. Su objeto de resguardo cobra fuerza por la utilización de
instrumental y material de carácter corto punzante.

Esterilizar: La esterilización es la destrucción de todos los gérmenes, incluidos


los esporos bacterianos, que pueda contener un material.
Desinfección: Desinfectar consiste en destruir la mayor parte de los
microorganismos de las superficies mediante agentes químicos.

Limpieza: Limpiar es un proceso en el que la suciedad se disuelve o suspende,


generalmente en agua ayudada de detergentes.

También podría gustarte