Está en la página 1de 3

I.E.

N° 3084- “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” ÁREA DE MATEMÁTICA


LOS OLIVOS 4º DE SECUNDARIA

Mi proyecto
Apellidos y Nombres: Sección: “4° ”

EQUIPO DOCENTE

Mg. Ettson Asencios; Lic. María Rosario; Lic. Gustavo Vidal


Fecha : / /2020

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN


CAPACIDADES: Construye y modela sólidos con formas geométricas. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones
geométricas. Usa estrategias y procedimientos para construir y calcular elementos de sólidos geométricos. Argumenta afirmaciones
sobre relaciones geométricas.
DESEMPEÑOS: Elabora en material concreto los sólidos requeridos. Expresa, con dibujos, material concreto y con lenguaje
geométrico, su comprensión sobre la construcción y cálculo de los elementos de algunos sólidos geométricos. Selecciona y emplea
estrategias heurísticas, recursos o procedimientos para dar solución a situaciones requeridas.
PROPÓSITO: Elaborar un proyecto en el que nos dedicaremos a crear figuras tridimensionales, como el cubo, tetraedro,
octaedro o adornos armados con módulos de Sonobe usando material reutilizable. Además, empleamos estrategias o
procedimientos para describir y calcular los requerimientos para sólidos geométricos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Resuelve la ficha de trabajo (Desafío N° 32) de manera ordenada y clara. Establecerás
relaciones entre las características y atributos medibles de objetos reales de forma tridimensional como poliedros
regulares (cubo, pirámide y octaedro). Expresarás, con construcciones, con material concreto y lenguaje geométrico, tu
comprensión sobre las propiedades de poliedros regulares: el hexaedro regular (cubo), el tetraedro regular (una pirámide
triangular). Realizarás cálculos de los elementos de algunos sólidos geométricos dando solución a situaciones requeridas.

Videos de reforzamiento
s31-secundaria-4-guia-matematicaguiasemana31.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=-qVBkliEDYY (Sólidos geométricos)
https://www.youtube.com/watch?v=-Ue4puWMuec (Hexaedro regular)
https://www.youtube.com/watch?v=MeTSGHIWMjQ (Poliedros regulares)
https://www.youtube.com/watch?v=IZokPJCNYB0 (Tetraedro regular)
DESAFÍO N° 32 – III TRIMESTRE
Los siguientes desafíos permitirán reforzar tus aprendizajes. Desarrolla cada uno de ellos en forma ordenada y
clara. De preferencia empleando las herramientas de office.

Actividad significativa 1
Haciendo uso de tu creatividad, con material reciclable, construye una Pirámide regular y un Octaedro regular,
luego fotografía tus productos y anéxalas al presente informe.
Solución

“El conocimiento es poder”


I.E. N° 3084- “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” ÁREA DE MATEMÁTICA
LOS OLIVOS 4º DE SECUNDARIA

Actividad significativa 2
Calcular el area total de una piramide cuadrangular regular y cuya arista mide 5 cm.

a) 6cm3 b) 18cm3 c) 48cm3 d) 12cm3 e) 24cm3

Solución

Actividad significativa 3
Calcular el volumen de una pirámide cuadrangular regular de 28 cm2 de área lateral si sus aristas laterales forman un
ángulo de 60° con el plano de la base.
a) 1 millar b) 2 millares c) 3 millares d) 4 millares e) 5 millares

Solución

Actividad significativa 4
Hallar el área y volumen de un octaedro cuya arista mide 3 cm.
a) 1m b) 1,5 m c) 2,5 m d) 2 m e) 1,8 m

Solución

Actividad significativa 5
Hallar la diagonal de la seccion recta central de un octaedro . Si su area es de 8 3 cm2.

a) 2212 m3 b) 3512 m3 c) 2512 m3 d) 2735 m3 e) 2636 m3

“El conocimiento es poder”


I.E. N° 3084- “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” ÁREA DE MATEMÁTICA
LOS OLIVOS 4º DE SECUNDARIA

Solución

Actividad significativa 6

En una vidriería se fabrican estas peceras, las cuales se construyen de vidrio excepto la base
superior

Con la informacion dada responde las siguientes preguntas

 ¿En cual de las peceras se empleara mayor cantidad de vidrio?

a) Pecera 1 b) Pecera 2 c) Pecera 3 d) Las 3 peceras tienen igual cantidad de vidrio

 Si se llena totalmente la pecera 1 y luego se vierte en la pecera 2 ¿ cual de las siguientes afirmaciones son
verdaderas

a) El agua llegara hasta el borde de la Pecera 2 b) Sobrara una altura de 2 cm de agua en la Pecer 1

c) El agua llegara hasta el borde de la Pecera 2 d) Sobrara la 3ra parte del agua en la pecera 1

Solución

“El conocimiento es poder”

También podría gustarte