Está en la página 1de 3

COLEGIO MANUEL FAUSTINO MOJICA

“Formar, no solo Educar”


GUIA DE APRENDIZAJE No 01

ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Biología


ESTUDIANTE: TEMA: Nucleótidos y Replicación del ADN

DOCENTE: Breshier Alfaro Hatum GRADOS: 8 A/B


TIEMPO PLANEADO: 160 MINUTOS FECHA: 12 de febrero de 2019

I FASE AFECTIVA (20 MINUTOS)

COMPONENTE: Entorno Vivo

1.1. ESTANDAR DE COMPETENCIA: Reconozco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del
almacenamiento y transmisión del material hereditario.

LOGROS

1.ACTITUDINAL: Trabaja en equipo con agrado y compromiso


Participa activamente en las actividades propuestas
2.COGNITIVO: Identifica claramente el proceso por el cual el ADN se replica y las diferentes enzimas que participan en el
proceso
3.EXPRESIVO: Realizo las actividades propuestas de manera coherente con el conocimiento adquirido

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.

1.1. Muestro una actitud de respeto e interés durante el desarrollo de las actividades propuestas en clase.
2.1 Interpreto a partir de modelos la estructura del ADN y la forma como se expresa en los organismos, representando
los pasos del proceso de replicación
3.1 Evalúo la calidad de la información, escojo la pertinente y doy el crédito correspondiente.

TÉRMINOS CLAVES: Replicacion del ADN, Modelo doble hélice, bases nitrogenadas

RECURSOS: Para el desarrollo de actividades necesitarás traer por microgrupo: Plastilina de colores variados, palillos de
chuzos, octavos de cartulina blanca.

ENCUADRE

Reglas del salón: Al participar pida la palabra y levante la mano, sea respetuoso con el profesor y sus compañeros,
mantenga el salón aseado.

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cuál es la función de la replicación del ADN?


¿Cuándo ocurre la replicación del ADN?
¿Cómo se duplica el ADN y para qué lo hace?

TRABAJO EN CASA

Entra en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/watch?v=8kNJ_L5Urj0

Observa la animación y responde a las siguientes preguntas

1. ¿Cuáles son las enzimas que participan la la replicación de ADN?


2. ¿Cuáles son las bases nitrogenadas que componen el ADN?
3. Representa en un tu cuaderno un esquema paso por paso de cada secuencia de la replicación del ADN indicando
las enzimas participantes.
COLEGIO MANUEL FAUSTINO MOJICA
“Formar, no solo Educar”

INDAGACIÓN

Revisión y evaluación de trabajo en casa.

II FASE ESTRUCTURACIÓN COGNITIVA (30 MINUTOS)


CONCEPTUALIZACIÓN

1. Socialización de la actividad en casa.


2. Socialización de términos claves: Replicación del ADN, Modelo doble hélice, bases nitrogenadas
3. Construcción de proposiciones.
4. Ampliación de temas mediante la clase.

III FASE: EXPRESIVA

MODELACIÓN (10 MINUTOS)

Presta atención a la recreación elaborada por el docente acerca de los nucleótidos y replicación del ADN y así podrás
reconocer los aspectos más relevantes.

SIMULACIÓN (30 MINUTOS)

Con los materiales traídos a la sesión, vamos a demostrar la replicación del ADN con cada uno de sus componentes

1. Observando el video https://www.youtube.com/watch?v=wdWP0_w-xo4 , Cada microgrupo hará una


presentación o exposición de lo aprendido en clases. Deberá defender su modelo representativo ya que se
realizarán preguntas del tema. Se evaluará que cada proceso corresponda a como ocurre normalmente en la célula.

EJERCITACIÓN (40 MINUTO)

1. ¿Qué pasaría si no ocurriese la duplicación del ADN?


2. ¿Por qué se considera que la replicación del ADN es semiconservativa?
3. ¿Cómo se lleva a cabo la replicación del ADN?
COLEGIO MANUEL FAUSTINO MOJICA
“Formar, no solo Educar”

FASE IV – EVALUACIÓN 10 MINUTOS – RETROALIMENTACIÓN 10 MINUTOS

ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Biología


ESTUDIANTE TEMA: Nucleótidos y Replicación del ADN

DOCENTE: Breshier Alfaro Hatum GRADOS: 8

1. Los nucleótidos son subunidades que formar el material genético, éstas se unen por puentes de hidrogeno
apareándose una purina con una pirimida, con base en esta premisa las uniones correctas que darán lugar una
hélice de ADN son

a. A-U, A-T
b. A-C, G-C
c. A-T, C-G
d. A-U, C-G

El cáncer es una enfermedad causada por células que se dividen de forma descontrolada. Los científicos están
estudiando drogas que previenen el cáncer midiendo la efectividad de la droga por el efecto sobre la replicación
del ADN. Durante una replicación normal de ADN los nucleótidos se adhieren en un promedio de 50 nucleótidos
por segundo en un humano y de 500 nucleótidos por segundo en las bacterias

2. Con base a la siguiente información el tiempo que le tomaría a una bacteria adicionar 4000 nucleótidos a una
cadena sencilla de ADN que está en replicación

a. 4 segundos
b. 8 segundos
c. 50 segundos
d. 80 segundos

3. Con base a la siguiente información, el tiempo que le tomaría a una célula humana en adicionar 4000
nucleótidos a una cadena sencilla de ADN que está en replicación

a. 4 segundos
b. 8 segundos
c. 50 segundos
d. 80 segundos

También podría gustarte