Está en la página 1de 1

Textos narrativos.

Aquellos en los que se detalla una narración, sea real o


imaginaria. Por ejemplo: un cuento, una novela, una crónica de viaje.
Textos descriptivos. Aquellos en los que se brinda una cantidad de detalle respecto
de un objeto o evento específico, aspirando a agotar sus propiedades en algún
sentido. Por ejemplo: la ficha de una obra de arte en un museo, una propaganda de
venta de un electrodoméstico.
Textos argumentativos. Aquellos que buscan convencer al lector de alguna opinión,
punto de vista o consideración, respecto a un tema cualquiera, ofreciéndole
argumentos y razones. Por ejemplo: un artículo de opinión, una propaganda
incentivando el ahorro energético, un discurso en un mitin político.
Textos conmutativos. Aquellos que le imparten instrucciones precisas al lector, y
que están escritos empleando verbos imperativos. Por ejemplo: una receta de cocina,
una señal de tránsito, un letrero de no fumar.
Textos poéticos o lúdicos. Aquellos cuyo sentido está en la contemplación de la
belleza o el ingenio con que fueron escritos, es decir, apelando al sentido lúdico
o estético del lector. Por ejemplo: un poema, una obra literaria, una adivinanza.

También podría gustarte