Está en la página 1de 14
vaisteRto ve sACOBIA FIEL DEL ORIGINAL INSTITUTO DE GESTION DE SERVICIOS DE SALUD Neb -2015.D6-HEP-IGSSIMINSA HOSPITAL DE EMERGENCIAS PEDIATRICAS wo Mn, LP EMEASErictae ReSATE eeseati ACI PORTAL TRANSPARENCIA| Resolucion Directoral Lima, 91 OC. 2015 visTo: HTLDG N° 002382, conteniendo el Informe N° 128-OEPE-HEP-2018/IGSS, de fecha 31 de diciembre de 2015, emitido por la Directora Ejecutiva de la Oficina Ejecutiva Planeamiento Estratégico, HT-DG N° 002266, que contiene el Informe N° 083-2015-OADI-HEP, de fecha 18 de diciembre de 2015, de la Jefe de la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigacion ; ‘CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucién Ministerial N° 456-2007IMINSA, de fecha 04 de junio de 2007, se aprobo la NTS N° 050-MINSADGSP-V.02: *Norma Téenica de Salud para fa Acreditacion de Establecimientos de Salud y Servicios Médioos de Apoyo", Que, mediante Resolucién Ministerial N° 428-2007-MINSA, de fecha 28 de mayo del 2007, se aprobé el Reglamento de Organizacion y Funciones, estableciéndose los objetivos y lineamientos de la Unidad Ejecutora 031 Hospital de Emergencias Pedidricas, la misma que contempla la estructura orgarizacional para la atencion adecuada de los pacientes, Que, el inciso a} del articulo 18 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital de Emergencias Pedidtricas, sefiala que la “Oficina de Anoyo a la Docencia e Investigacion tiene como funcion proponer los planes y Popes de parfeccionamiento, formacin y eapactacion de los recursos hhumanos segin corresponda (...)' Que, mediante el documento de vistos la Directora Ejecutiva de la Ofcina Ejecutiva de Ptaneamiento Estratégico, manifiesta que Programa de Précticas Pre-Profesionales para intemos de Farmacia y Bioquimica, se erticula con el Pian Estratégico Institucional 2015 - 2017 del Instituto de Gestion de Servicios de Salud y contribuira a alcanzar uno de los criterios de evaluacién para la Acreditaci6n de Con la opinion favorable de la Directora Elecutiva de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico, de fa Jofe de la Oficina Apoyo a la Docencia e Investigacion, visaoion de fa Jefe de la Oficina de Asesoria Juridica y en armonia con las facultades conferidas por la Resolucion Ministerial N° 428-2007/MINSA y fa Resolucin Jefatural N? 203-2015/IGSS; SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Aprobar el Programa de Practices Pre-Protesionales para Internos de Farmacia y Bioquimica, el mismo que consta de doce (12) folios y es parte integrante de la presente Resolucion, cull Ml. ARTICULO SEGUNDO: La Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigacién deberd monitorear y controlar la ejecuctén de las actividades programadas en el mencionado Programa. ARTICULO TERCERO: Disponer la publicacion de la presente Resolucién en el Portal institucional (vrww.hep.gob.pe), Registrese, Comuniquese y Publiquese. stint. ‘tegen de Pana tpn ‘Ot de apo ala eae stp td eer etc, Farhi there Pec espa Po We) ee ap 595000 | Niner Insc d Gastan de Sots de Salus ‘LPRESENTE DocuenrO ES ConA Oe GUE Sete TENDOALANGTA HOSPITAL DE EMERGENCIAS PEDIATRICAS “PROGRAMA DE PRACTICAS PRE- PROFESIONALES PARA INTERNOS DE FARMACIA Y BIOQUIMICA” OFICINADE APOYOALA DOCENCIA E INVESTIGACION 2015 PROGRAMA DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES PARA INTERNOS EN FARMACIA Y BIOQUIMICA EN EL HOSPITAL DE EMERGENCIAS PEDIATRICAS ALCANCE: Para alumnos de pragrado de tiltimo afio de la Facultad de Farmacia y Bioquimica, OBJETIVO: Conocer, actualizar y aplicar los conocimientos y aptitudes adquiridos en les asignaturas de pregrado de Farmacia y Bioquimica a través del desarrollo de los procedimientos a realizarse en Farmacia hospitalaria, Farmacia clinica, Farmacovigilancia, incluyendo los asuntos regulatorios y administratives que coresponden a los Establecimientos Farmacéuticos del Ministerio de Salud, PROGRAMA DE INTERNADO: 1, Talleres evaluativos-Gabinete Elinterno de Farmacia consciente de la responsabilidad profesional del Quimico Farmacéutico cn la administracion de una farmacia en un establecimiento de salud tipo hospital conocera las normas de comecta Programacion, Almacenamiento, Distribucién, Dispensacion, y Atencién Farmacéutica y Clinica. Se realizaran talletes evaluativos con presentacién de trabajos y discusi6n de grupos semanalmente con una duracién de 3 hrs. en los siguientes temas: a. Estructura del servicio de Farmacia, los documentos de Gestion hospitalaria como MOF, MAPRO y otros. b. Conocimiento in situ de las diferentes areas del servicio de Farmacia ©. Conocimiento de la Historia Clinica general, sus partes y normas técnicas. Asimismo elaboracién de la historia Farmacoterapéutica, su norma técnica y legislacion. 1d. Interpretacién de la Historia clinica general, realizar la entrevista al paciente con la anarinesis farmacolégica. Elaborar una historie fermecoterapéutica e. Conocimiento de los sistemas de dispensacién de medicamentos, Norma Técnica procesos, criterios téonicos. I. Farmacia de Uraenci Dispensacién a pacientes ambulatorios y/o por control médica, Atencién ylo Consejeria Farmacoterapéutica Especializada Atenciones de Sala de Operaciones, Diagn6stico por imagenes y servicio de Patologia Clinica, Seleccién e Informacion del medicamento o dispositivos médicos especializads. I, Farmacia de Emergencia Dispensacién a pacientes en el Servicio de Emergencias y Urgencias. ‘Atenciones por reposiciones de stock de coches de paro y botiquines de emergencia. IV, — Farmacia de Hospitalizacién: Farmacotecnia, Seguimiento Farmacoterapéutico, Farmacia Farmacocinetica Sistema de Dispensacién de Medicamentos en Dosis Unitaria - SDMDU en: + Medicina Pediatrica y Especialidades + Cirugia Pediatrica y especialidades. + Culidados Intensivos Pediatricos, fe. Nutricién Parenteral aes. V. Almacén Especializ. Farmacia Programacion, gestion, almacenamiento, distribucién y utlizacién de medicamentos, cispositivos médicos y sanitarios. Competencias a lograr: Al finalizar las practicas el Intemo de Farmacia del Hospital de Emergencias Pediatricas sera capaz de: 1. Participar eficazmente en las actividades que se desarrolian en un servicio de Farmacia en un establecimiento hospitalario. 2. Aplicar las normas de buenas practicas de manufactura, almacenamiento y dispensacion, 3, Impartir educacion al paciente ambulatorio u hospitalizado, acerca del uso correcto det medicamento y/o dispositive médico, 4. Integrarse al trabajo en equipo multicisciplinario. 5. Profundizar los conocimientos sobre propiedades de los principios activos utizados en los tratamiento. 6. identificacién y evaluacién de las reacciones adversas secundarias al uso del medicamento, 7. Realizar investigacién clentifica mediante asesoramiento de los Quimico Farmacéuticos tutores. 8. Desempefiarse en el campo Farmacéutico hospitalario clinico y administrativo. ROTACIONES EN EL SERVICIO DE FARMACIA DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS PEDIATRICAS ‘TALLERES ~ GABINETE El interno de Farmacia consciente de la responsabilidad profesional del Quimico Farmacéutico en la administracion de un establecimiento conocerd, las normas de correcta Programacién, Almacenamiento, Distribucién, Dispensacién, y Atencion Farmacéutica y Clinica. Se realizaran talleres evaluativos con presentacién de trabajos y discusién de grupos en los siguientes temas: ‘+ Estructura del servicio de Farmacia, los documentos de Gestién hospitalaria ‘come MOF, MAPRO y otros. ‘+ Conocimiento in situ de las diferentes areas del servicio de Farmacia + Conocimiento de la Historia Clinica general, partes y normas técnicas. ‘Asimismo elaboracién de la historia Farmacoterapéutica norma técnica y legislacion ‘+ Interpretacién de la Historia clinica general, realizar la entrevista al paciente con la anamnesis farmacologica. Elaborar una historia farmacoterapéutica + Conocimiento de los sistemas de dispensacién de medicamentos, Norma ‘Técnica, procesos, criterios técnicos, 4 FARMACIA DE URGENCIAS DISPENSACION A PACIENTES AMBULATORIOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALIZADOS: El interno de Farmacia deberd adquirir experiencia en: ‘+ Interpretar, revisar, validar y dispenser la receta médica de cada paciente. + Ingresar los datos del paciente en el sistema informatica registrando la dispensacién realizada. ‘+ Evaluar y fortelecer la adherencia de los pacientes al tratamiento farmacolégico como parte del seguimiento, Informando al familiar del paciente pedidtrico la importancia de ta administracién oportuna de los intervalos e dosis de! medicamento. ‘* Realizar Informe de la dispensacién y consumo de medicamentos de uso controlado. + Conover los procedimientos de atenciones para situaciones especiales de dispensacién (Sala de Operaciones, Tomografia ~ Estrategias Sanitarias: (Inmunizaciones, TBC, VIH), Donaciones, Defensa Nacional) ATENCION Y CONSEJERIA FARMACEUTICA El interno de Farmacia debe adquirir experiencia en: ‘+ Realizar la atencién farmacéutica a los pacientes de alta y contro! especializado. Informando a los pacientes sobre el uso de los medicamentos que se le ha prescrito, asi come orientar sobre los medicamentos de venta sin receta, ‘+ Identifcar las necesidades de educacién sanitaria de un paciente concreto. FARMACIA DE EMERGENCIA El interno de Farmacia debera adquirir experiencia durante su periodo de rotacién en: ‘+ Interpreter, revisar, validar y dispensar la receta médica de cada paciente atendido, antes de su dispensacién y distribucién, que los medicamentos destinados a cada paciente le cortesponden con los prescritos. © Parlicipar en forma coordinada con el personal de salud a fin de facilitar el correcto cumplimiento de la prescripcién y la administracién de los medicaments. © Conocer y realizar el control de los Botiquines de medicamentos y dispositives médicos requeridos por el servicio de emergencia y urgencias + Conocer la distribucién y el control de los medicamentos que presenten exigencias especiales, de acuerdo a la legislacion vigente. FARMACIA DE HOSPITALIZACION SISTEMA DE DISPENSACION DE MEDICAMENTOS POR DOSIS UNITARIA ~ SDMDU , SEGUIMIENTO FARMACOTERAPEUTICO - SFT y FARMACOCINETICA, El interno de Farmacia participaré en las diferentes actividades relacionadas con las actividades diversas que se realizan en Farmacia Hospltataria y Clinica, por io que en esta etapa debera adquirir experiencia en + Revision, evaluacion y actualizacion de la medicacién prescrita en la Historia Clinica de los pacientes hospitalizados durante la visita clinica farmacéutica ‘+ Validar fa composicién quimica de los medicamentos preseritos. + Validar y verificar las atenciones de pedido de medicaments y dispositivos médicos por el sistema de UNIDOSIS. + Reportar las sospecha de Reacciones Adversas a Medicamentos ~ RAM. + Realizar seguimiento Farmacoterapéutico de los pacientes de la sala asignada, ‘+ Tomar a cargo un caso importante ylo con factores de riesgo y realizar seguimiento @ su evolucion y presentarlas en seminario o exposiciones, buscando determinar probables Problemas Relacionados al Medicamento PRM. ‘+ Valorar la respuesta clinica al tratamiento farmacolégico de los pacientes. ‘+ Apoyar en la atencién farmacéutica a los pacientes de alta. AREA FARMACOTECNIA. Elaboracién y control de formas farmacéuticas. El interno de Farmacia conocedor de la responsabilidad del profesional Quimico Farmacéutico, para fa elaboracién y control de las diversas formas farmacéuticas, quien debe garantizar que las formulaciones elaboradas sean seguras, eficaces y racionales, El intemo de Farmacia, durante su formacién, debera conocer: ‘+ Las normas de Buenas Practices de elaboracién de formulas magistrales, + Los procedimientos de control galénico. Las normas de correcta fabricacién y de control de calidad de los medicaments elaborados. + Las técnicas fundamenteles de andlisis de los medicamentos. Las técnicas de envasado e identificacién de los medicamentos en el hospital. Los conocimientos de las caracteristicas fisicas, quimicas y farmacolégicas de los componentes que intervienen en una formulacién genérica. Conocer y elaborar las preparaciones galénicas que se realizan en el hospital. Estudiar la acoién farmacolégica caracteristica y propiedades de los componentes utilizados en fos preparados. AREA NUTRICION PARENTERAL TOTAL (NPT) El interno de farmacia, durante su formacién, deberd conocer, Conoce los detalles y componentes criticos @ considerar en el acto previo a la validaci6n de la Formulacién prescrita de la nutricién parenteral del paciente Hospitalizado. Conoce actos administrativos de gestiin en el abastecimiento, prescripoién, elaboracion, dispensacién y distribucién de las unidades de NPT ylo envio de medicinas y disposttivos médicos de la nutricién parenteral al Instituto Nacional Matemo Perinatal-INMP. Sabe como se registra y realiza la facturacién del niimero de unidades de NPT entregades por paciente y la forma de realizar el Perfil Farmacoterapéutico del Paciente. Conoce las normas de atencién, validacion, distribucion y atencion farmacéutica en la ispensacion de la Nutricion Parenteral Total ALMACEN ESPECIALIZADO DE FARMACIA PRODUCTOS FARMACEUTICOS, SANITARIOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS, GESTION ADQUISICION, RECEPCION, DISTRIBUCION Y UTILIZACION. El interno de Farmacia debera apreciar la importancia del conocimiento de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios para la resolucién de los problemas terapéuticos y diagnésticos de los pacientes y para promover el uso racional de los recursos terapéuticos asi como las implicaciones legales de su adquisicién y recepcién. El intemo de Farmacia, con relacién a los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, deberé conocer: + Las fuentes de adquisiciin y los métodos de seleccién de los proveedores (adjudicaciones directas, lcitaciones, menores cuantias, ot708). + Los métodos normativos, procedimientos y financiacién de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios. + Los procedimientos, control y normas para adquisicion, recepcién, almacenamiento, distribucién y utilzacion segura y effeaz. + El manejo de las recolecciones y seguimiento de las reclamaciones sobre productos farmaceuticos, dispositivos médicos, productos santtaros. + La preparacion de equipos unitarios para alenciones especializadas por emergencies 0 campatias. + Los programas de inventarios y los procedimientos de revision de la utlizacion de los productos farmacéuticos, dispositives médicos, productos sanitarios, + Las principales herramientes de gestion para la determinacién de las necesidades seguin el programa de adquisiciones de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios, + Las normas de almacenamiento adecuado y control de los narcéticos, psicotrépicos, productos farmacéuticos y dispositivos médicos de uso especial. El Programa del Internado de Farmacia y Bioquimica conjuntamente con las competencias & instrumentos de evaluacion Anexo 1 La programacién de las rotaciones Anexo 2 LUGARES Y HORARIOS DE TRABAJO El periodo del Internado tendré una duracién de 6 meses calendarios con una duracion de 200 horas por mes (150 horas asistenciales mas 60 horas académicas por mes), las actividades se desarrollaran de lunes a domingo, de acuerdo al campo clinico asignado. La programacién la realizara el jefe del servicio de Farmacia entregando antes del dia 16 del mes previo para la programacién en el sistema de personal. EVALUACIOI El interno registrara en un cuaderno en forma detallada sus actividades diaries las cuales serén firmadas por el Quimico Farmacéutico con quien esté realizando la practica clinica. Evaluacién Final: Los intemos rotantes deberén presentar un informe final que contendra todas las eveluaciones y las actividades realizadas durante el transcurso de su rotacion, ademas de aprobar un ‘examen tipo seleccién multiple, Asimismo un promedio de la evaluacion de sus 5 rotaciones en el hospital Elinterado de Farmacia constaré de las siguientes evaluaciones: + Promedio de la evaluacién por cada rotacién 50% + Presentacion oral del informe escrito y presentacién oral 20% + Examen Final de internado 30% 1 30% de inasistencia inhabilita al elumno de poder continuar con el Internado Las calificaciones del Internado se hacen usando la esoala cuantitativa vigesimal (de 0 2 20) de ta siguiente manera Menos de 13. DESAPROBADO 1344 REGULAR * 1546 BUENO = 1748 MUY BUENO PLAN DE INTERNADO DE FARMACIA Y BIOQUIMICA GCOMPETENGIAS A LOGRAR’ Horas| RESPONSABLE INSTRUMENTO DE EVALUAGION TSS EE TISAI PTS CORO oS CIN SHOE ATT wa Luce checieo 1, cone nao Sarees eae de res oe eoieo ans ni Coa ves ora aa as frat "aus evatvavos owns eeepc Linnea cesino ‘cane ‘terest cn pn ela neal pacer cont aan cf deere epetaento~ [rei dea snanmssfxmowrerneta de 2 pene npg, ato stamens venonesemarles deez asa coidaand i inmacourploy ames esr TSO ap EN Ro cowleor sets sone wae eon icin dene tie eee 1 Diana» acete onbulton opr antl mi eio209 deredones 2. nuncn y/o ones Forsceg ea pert ent poona ina 2 mefeamanos 0 FARMACIA DE URGENCIAS pa ‘Tdentifics problemas relaconados a sogwrided dal 2. tained al Operon, Dag por geen de Patio Cl tmediarto20 min Fecha de Farmacia ce | ERSTE ORS aos gna TEI 4. See nomacn ee medicament a depose mdr pacino coerce ‘2 1. bipenscn acne en el ero de Energy Um fest 29 deans asm onsen, pos ‘a lena deere ener 2. none: po epsdons desc deco de pao yeti de eer Cuda rmctteodFama de ee pusmmar steerer een ogee ita tein Mad Pre dra dain Speidedon a Crpesk OD Cease 200 hs) i LS : comesne ‘avon Ss Sea . -Quiralcas tarmacéuttcas del gl gant rmacoterapéurn de gadhics op efermedades often] AD hva] UNS TUE Ins ee * f fe 205 patientes con dato punotar rena ete * ANEXON' 4 PLAN DE INTERNADO DE FARMACIA Y BIOQUIMICA aes: = "efestipe clinica COMPETENCIAS A LOGRAR. Hora|_!_ "_RESPONSABLE INSTRUMENTO DE EVALUACION Desc sgroceso de gation abatement, conoce acerca del sbsteinent, ees, lborecon,dspanszcin yestibudén dota uimicor Farmactutioedel Sre0 | prescipcon, aboracén, depenein y tribe) de

También podría gustarte