Está en la página 1de 2

TRABAJO CLASE 6: INTEGRADOR

ACTIVIDAD: TENIENDO EN CUENTA EL VIDEO, REALIZA EN PAREJA O INDIVIDUALMENTE UN


CUADRO CON FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OBSTÁCULOS DEL GRAL.

https://www.youtube.com/watch?v=ISiuNb3KboA

Alumno: Javier Bulacio


RESPUESTA:
“General Manuel Belgrano”
FORTALEZAS
 Manuel optó en cambio por estudiar derecho y alcanzó un destacable éxito
y prestigio por ese entonces, que le permitió obtener del Sumo Pontífice Pío
VI una autorización para leer toda clase de literatura prohibida.
 También se dedicó al estudio de las lenguas vivas, la economía política y el
derecho público. 
 Fue Secretario Perpetuo del Real Consulado de Buenos Aires
 Fue un gran defensor de la educación y No prestó juramento en la corona
británica
 Participó en la derrota de la segunda invasión inglesa
 En 1810 fue nombrado vocal de la primera junta
 Participó en el éxodo jujeño
 Obtuvo victoria en la batalla de Tucumán
 En 1813 triunfó en salta
 Creador de la bandera
 En su honor, el 2 de junio se celebra el Día del Graduado en Ciencias
Económicas.
 Fue nombrado sargento mayor del Regimiento de Patricios, a las órdenes
de Cornelio Saavedra, y profundizó sus estudios de táctica militar. 
 Sirvió como ayudante de campo de una de las divisiones del ejército al
mando del coronel Balviani.
 Más tarde fue designado como Jefe de las Expediciones libertadoras a la
Banda Oriental, para coordinar las acciones de José Gervasio Artigas.
 Fue nombrado jefe del Ejército del Norte por el Primer Triunvirato, formado
por Feliciano Antonio Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan José Paso.
DEBILIDADES
 Obtuvo fracaso en Paraguay al no conseguir que el ejército paraguayo se
uniera al suyo
 Sus Hijos: Manuela Mónica Belgrano, Pedro Rosas y Belgrano
 Fue derrotado en el alto Perú, en las batallas de vilca pugio y Ayohuma
 Belgrano fue esencialmente periodista, educador y también economista.
OBSTÁCULOS
 Tras tener conflictos con otros oficiales, Belgrano renunció al cargo de
Sargento Mayor y se puso a las órdenes de Liniers. 
 Fue enviado a lo que hoy es la provincia de Rosario al colocar dos
cañoneras a orillas del Paraná.
 El triunvirato no quería que Belgrano inaugure un pabellón para que no se
molestara la monarquía Española lo cual no solo no hizo caso sino que
también hizo por primera vez la bandera que él mandó a confeccionar
 El dinero donado por Belgrano para construir escuelas nunca llegó gracias
a las batallas en el lugar
 Propuso crear una escuela de comercio, de náutica y de dibujo. Estaban
relacionadas con la actividad económica, por ejemplo transacciones,
navegación mercante y a su vez, apoyó a la educación técnica y práctica
como salida laboral para varones y mujeres. Pero sus ideas no fueron bien
recibidas porque las mismas se oponían a los intereses sectoriales de los
comerciantes y funcionarios, quienes estaban más preocupados en
aumentar sus ganancias y privilegios que mejorar la sociedad.
 Belgrano entregó la jefatura a San Martín en la Posta de Yatasto y regresó
a Buenos Aires enfermo.
 Finalmente Belgrano El 20 de junio de 1820, a las siete de la mañana,
murió diagnosticado de hidropesía, en la misma casa donde había nacido
medio siglo antes.

También podría gustarte