Está en la página 1de 2

Desde el siglo XV muchos navegantes europeos estaban muy

interesados en conocer y explorar más a fondo el mundo, ya habían


diversas figuras que cobraron suma relevancia por los descubrimiento
que alegaban haber encontrado tierras desconocidas, tal es el caso
de Marco Polo, quien se aventuró en la navegación y llegó a Asia donde
estuvo en muchos países de dicho continente, Marco Polo regresó a
Europa y escribió varios libros donde narraba con lujos de detalles la
descripción de los lugares a donde llegó y los paraísos vistos.

Este hecho llamaba mucho la atención de los principales imperios del


momento, especialmente en aquello donde existía monarquías y poseían
la ambición de expandir sus territorios y aumentar su riqueza, o por
el mero hecho de saber qué había más allá.

Tal es el caso de Cristóbal Colón, quien solicitó su permiso ante la


corona española para emprender su viaje hacia el lejano oriente descrito
por Marco Polo, pero accidentalmente llega a América el 12 de octubre
1492 y descubre dicho continente, de ahí en adelante el proceso de
conquista, colonización y adoctrinamiento toma un auge exorbitante y los
imperios empiezan a extenderse y a luchar mundialmente por aumentar
su poderío, dichos imperios eran:

Imperio Español
Imperio Francés
Imperio Inglés

Estos imperios colonizaron en:

-Asia
-África
-Oceanía
-América.

Entre un imperio y otro siempre habían diferencias en su manera de


abordar asuntos internos y sus políticas, entre los que podemos
mencionar:

Mecanismo de dominio:
El imperio inglés en enfocó en la creación de protectorados y colonias
autónomas, el imperio francés se enfocó algo más centralizado y no
autónomo.

Relación cultural y social con los pueblos dominados:


El imperio inglés enfatizó evitar el mestizaje, mientras el imperio francés
normalizó el mestizaje y les dio un trato a todos como franceses.

Por otro lado, el imperio español se enfocó muchísimo en el


catolicismo y el adoctrinamiento de la población en sus colonias.

También podría gustarte