Está en la página 1de 5

SECCIÓN ____

Ciclo 2018-I
EP INGENIERÍA INDUSTRIAL
Examen
Sustitutorio 1704-17308
INVESTIGACIÒN DE OPERACIONES II
Tipo B Nota en letras:

Docente: CHAMBERGO GARCÍA ALEJANDRO OSCAR


Ciclo: 6 Módulo: 2 Sección: 1 UDED:

Alumno(a): APELLIDO PATERNO H-P Código:


ESTIMADO ESTUDIANTE, SE LE RECUERDA:
USO OBLIGATORIO DEL CORREO INSTITUCIONAL, PARA SU COMUNICACIÓN.
Si aún no cuenta con su clave, solicítelo a su coordinador.
 Presentar su Documento de Identidad a solicitud del evaluador.
 Resuelva el examen utilizando lapicero y con letra legible.
 Evite borrones y enmendaduras.
 Evite el plagio. De presentarse el caso se anulará el examen y la
calificación será cero (00).
INDICACIONES PARA  La redacción y ortografía serán tomadas en cuenta en la evaluación
EL ALUMNO:  Al finalizar el examen debe asegurarse de FIRMAR EL ACTA DE
EVALUACIÓN.
 Queda prohibido el uso de dispositivos móviles durante el tiempo fijado
para el examen escrito, el incumplimiento ocasiona la ANULACION DEL
EXAMEN.
¡Éxitos!

PREGUNTAS
PRIMERA PARTE. Seleccione la respuesta correcta (5 puntos)

1) En el modelo de transporte los coeficientes de la función objetivo representa:


A. Capacidades de las rutas de transporte.
B. Las variables de decisión.
C. Las restricciones del modelo.
D. Los costos unitarios de cada ruta.
E. La oferta y demanda de cada nodo.

2) En el modelo de transporte, una restricción es:


A. La oferta total debe ser cuando menos igual a la demanda total.
B. La oferta total siempre debe ser mayor a la demanda total.
C. La oferta total siempre debe ser igual a la demanda total.
D. La demanda total siempre debe ser menor a la oferta total.
E. La demanda total siempre debe ser diferente a la oferta total.

3) La diferencia entre los problemas de transporte y de asignación es que


A. la oferta total debe ser igual a la demanda total en el problema del transporte
B. el número de orígenes debe ser igual al número de destinos en el problema del transporte
C. cada valor de la oferta y la demanda es de 1 en el problema de asignación
D. hay muchas diferencias entre los problemas de transporte y asignación
E. no hay diferencias entre los problemas de transporte y asignación

1-UAP—2018-1-DUED
SECCIÓN ____
4) Los arcos en un problema de transbordo
A. deben conectar todos los nodos a un nodo de trasbordo.
B. representan el costo de los envíos.
C. indican la dirección del flujo.
D. representan las restricciones de oferta y demanda
E. Todas las alternativas son correctas.

5) ¿Cuál es la ruta crítica para el proyecto que se describe en la siguiente tabla?


El proyecto tiene 4 actividades, el tiempo está dado en semanas

Actividad Predecesor Tiempo Tiempo más Tiempo


optimista probable pesimista

A Inicio 2 8 14

B Inicio 8 8 8

C A 6 9 18

D B 5 11 17

A. A, B
B. A, C
C. B, D
D. A, B, C, D
E. ninguna de las anteriores

SEGUNDA PARTE. : Desarrollo (10 puntos)

6) Delta S.A: está a cargo de la planificación y coordinación del programa de capacitación en gestión de ventas de la
próxima campaña para una empresa. Delta tiene la siguiente información sobre las actividades de este proyecto
(tiempo en días):
Predecesor Tiempo Tiempo más Tiempo
Actividad Descripción inmediato optimista probable optimista

A Elaboración de plan Ninguno 1.5 2 2.5


B Obtener difusores A 2 2.5 6
C Listado de posibles locales Ninguno 1 2 3
D Selección de local C 1.5 2 2.5
E Finalizar contrato con difusores B. D 0.5 1 1.5
F Contrato con capacitadores E 1 2 3
G Preparar material de apoyo B, D 3 3.5 7
H Iniciar proceso de inscripción G 3 4 5
I Terminar últimos detalles F, H 1.5 2 2.5

2-UAP—2018-1-DUED
SECCIÓN ____

I. Dibuja la red PERT del proyecto.


II. Preparar un calendario de actividades.
III. ¿Cuáles son las actividades críticas y cuál es el tiempo previsto de finalización del proyecto?
IV. Si Delta quiere un 99% de probabilidad de completar el proyecto a tiempo, ¿qué tan lejos después
de la fecha de la reunión programada debe iniciar para comenzar a trabajar en el proyecto?

7) Black Pirates S.A. está instalando un nuevo sistema informático. Las actividades, los tiempos de actividad y la red
del proyecto son los siguientes:

El cálculo de ruta crítica muestra que B-D-E-F-H es la ruta crítica, y el tiempo esperado de finalización del proyecto
es de 21 semanas. Después de ver esta información, la gestión solicitada tiempo extra puede utilizar para
completar el proyecto en 16 semanas. Por lo tanto, la reducción del tiempo del proyecto es necesaria. La siguiente
información es pertinente:

Tiempo Tiempo de Costo


Actividad Costo de
normal urgencia normal
urgencia

A 3 1 900 1700

B 6 3 2000 4000

C 2 1 500 1000

D 5 3 1800 2400

E 4 3 1500 1850

F 3 1 3000 3900

G 9 4 8000 9800

H 3 2 1000 2000

3-UAP—2018-1-DUED
SECCIÓN ____

I. Dibuje la red del proyecto.


II. Determine la ruta crítica con los tiempos de urgencia
III. ¿Cuál es el costo adicional por reducir a 16 semanas el tiempo de finalización? ¿qué actividades
deben reducirse y cuántas semanas cada una?
IV. Desarrollar un programa de actividades completo basado en los tiempos de actividad de urgencia

8) Transporte Delta es encargada de trasladar mercancías de tres fábricas a tres centros de distribución. La
información sobre el movimiento se da a continuación. Dé el modelo de red y el modelo de programación lineal en
Solver para este problema.. Interpretar la solución
Origen Oferta Destino Demanda

A 200 X 50

B 100 Y 125

C 150 Z 125

Los costos de transporte son

Destinos

Origen X Y Z

A 3 2 5

B 9 10 N/D

C 5 6 4

(El origen B no puede enviar al destino Z)

4-UAP—2018-1-DUED
SECCIÓN ____
9) Formule y resuelva este diagrama como un modelo de programación lineal de transbordo en Solver.

10) El problema consiste en encontrar cual es el flujo máximo que puede circular en la siguiente red, desde el nodo 1
(origen) al nodo 14 (destino). Los arcos indican la capacidad de cada rama de red dirigida.

5-UAP—2018-1-DUED

También podría gustarte