Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS

CLASE 2
BLOQUE I

 Escribe en tu cuaderno los siguientes problemas y resuélvelos:

1.- Para comprar un juego de mesa yo aporté un quinto del total del precio, mi
hermana María la sexta parte y mi papá el resto. ¿Qué parte del costo del juego
aportó mi papá? Si pagamos $90, ¿cuánto dinero puso cada uno?

2.- Observa la siguiente imagen y contesta lo siguiente: ¿Qué peso pondrían en el


platillo izquierdo para que la balanza se mantenga en equilibrio?
ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES
CLASE 2
BLOQUE I

 Con ayuda de algún miembro de familia, auxíliate para poder tener este
material sin imprimir, deberás lee con atención está información y responde
las siguientes preguntas.

En la actividad de sujetar la regla, soltarla y atraparla de nuevo interviene el


trabajo del sistema nervioso. Uno de sus órganos, el cerebro, coordina estos
movimientos y ordena a los músculos de tu mano y de tus dedos que se abran o
cierren. Todo ocurre en un tiempo tan breve que no te das cuenta de ello. Cada
integrante del equipo tarda diferente tiempo en reaccionar, como lo observaron en
los resultados que obtuvieron durante la actividad. El sistema nervioso de cada
integrante del equipo muestra valores diferentes de rapidez. Los movimientos para
atrapar la regla dependen de la voluntad y la actitud para hacerlo. Por el contrario,
los de la pupila ocurren sin que la voluntad intervenga. Nuestro organismo genera
movimientos voluntarios e involuntarios, todos regidos por el sistema nervioso.

1.- ¿Cuál es la función del sistema nervioso?


2.- ¿Cuál es la función del cerebro?
Como nos indica el texto, nosotros somos capaces de realizar diversos
movimientos con nuestro cuerpo, por ello:
3.- Escribe tres movimientos voluntarios que te permiten hacerlo de manera
consciente.
4.- Escribe tres movimientos involuntarios que realizas de manera inconsciente.

También podría gustarte