Está en la página 1de 2

LOS SINTAGMAS

SN (SINTAGMA NOMINAL) SAdj. (SINTAGMA ADJETIVAL)


Mod (adverbio) + N
Det+ N + SAdj
Sprep
SN

SPrep (SINTAGMA PREPOSICIONAL) SAdv. (SINTAGMA ADVERBIAL)


E (preposición) + SN Mod (adverbio) + N

LA ORACIÓN

TENEMOS EN ELLA DOS PARTES:

1- EL SN SUJETO. Es el que realiza la acción del verbo. Para reconocerlo puedes preguntar al
verbo ¿Quién o quiénes?

Ej. Me gustó el helado--------------- ¿Quién me gustó? EL HELADO es el sujeto

Si no lo tienes claro si cambiamos el sujeto de número el verbo cambiará.

Ej. Me gustaron LOS HELADOS ¿has visto que si lo ponemos el plural el verbo cambia? Pues ahora
estamos seguros de que EL HELADO es el SN-SUJ.

2- EL SV PRED. Su núcleo es el verbo


Dentro del predicado encontramos dos tipos de complementos:
Los complementos argumentales. No los podemos Los complementos adjuntos que se pueden
quitar porque si lo hacemos la oración cambia de suprimir fácilmente sin que se produzcan
significado. Son: CD., CI., Suplemento, Atributo y modificaciones semánticas en el núcleo verbal.
Complemento Predicativo , CReg, CAgente. Son los Complementos circunstanciales, algunos
CI y CPred.

Averigua qué complementos son argumentales y cuáles adjuntos.


No sabemos la fecha del examen.
Los adolescentes frecuentan este lugar en verano.
Se deshizo de la ropa vieja poco antes de la mudanza.
El anuncio dura veinte segundos.
Contó lo ocurrido a la policía pocos días después.
El corredor se conformó con el segundo puesto.
Señala los verbos copulativos y los semicopulativos.
Se encuentra muy grave.
Se ha hecho mayor.
El niño se quedó triste
Se ha hecho monja
Se puso nervioso
Anda confuso
El bebé es precioso
Se mantuvo serena
Fue tan feliz de niña
Se está volviendo hermosa.
Estaba hoy muy triste
No ha resultado agradable
Parecia muy cansado

También podría gustarte