2° Clase Torica Aps Renovada

También podría gustarte

Está en la página 1de 34

CURSO DE ATENCION INTEGRAL

ATENCION PRIMARIA DE SALUD


APS
Dr. Oscar Aguirre Sánchez
Dr. Víctor Zavaleta Gavidia
Dr. Wilson León Vilca
Dr. Enrique Vargas Rojas
1
18/01/2021
Hegemonía del modelo médico
• La salud es la ausencia de la enfermedad.
• Hospital centro de la atención y la
formación de RHUS(FLEXNER).
• La salud es una responsabilidad personal y
familiar.
Qué recordamos • La salud es importante para los Estados
desde el punto de vista económico,

de la salud en el epidemias, brotes sus efectos en el


mercado.
• El Estado va asumiendo progresivamente
SIGLO XX una responsabilidad en la salud de la
población.
• Nacen los sistemas de salud, Inglaterra
,Alemania, Rusia.
• La salud como mercancía.

2
1. ATENCION PRIMARIA RENOVADA.

2. PROMOCION DE LA SALUD COMO


ESTRATEGIA VITAL DE ABORDAJE DE
LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA
SALUD.

OMS agenda XXI 3. PROTECCION SOCIAL( Acceso


Universal, programas sociales).

4. SALUD COMO DERECHO que el Estado


genere disponibilidad, acceso, calidad,
aceptabilidad de los servicios y
atención en salud.

3
ENFOQUES DE LA
APS
1. ALMA ATA APS
AMPLIADA
2. APS SELECTIVA.
3. ATENCION PRIMARIA
4. ENFOQUE DE SALUD Y
DERECHOS HUAMANOS.
5. APS Renovada

4 18/01/2021
18/01/2021 5
18/01/2021 6
18/01/2021 7
• “La salud es,
• sobre todo, una realidad compleja,
• un proceso social aún mas
complejo y
• un proceso político dentro del cuál
¿Qué se hay que
• tomar decisiones políticas no solo
entiende por sectoriales sino de Estado,
• capaces de comprometer
Salud? obligatoriamente y sin excepciones
a todos los sectores”
• Alma-Ata: 25 años después.
• David A. Tejada de Rivero, Subdirector General de la OMS
de 1974 a 1985.
• Revista Perspectivas de Salud. OPS 2003.
APS SELECTIVA
Que es?
• La APS se orienta solamente a un número limitado de servicios de alto impacto para
enfrentar algunos de los desafíos de salud más prevalentes de los países en
desarrollo.

ENFASIS
Conjunto limitado de actividades de los servicios de salud para los pobres
G.O.B.I (control del crecimiento, técnicas de rehidratación oral, lactancia maternal e
inmunización)
GOBI-FFF cuando adicionó alimentos suplementarios, alfabetización de la mujer y
planificación familiar.

Aplicación
• Supervivencia Infantil
• Programas EDA-IRA
• PPFF
• Estrategias sanitarias

18/01/2021 9
18/01/2021 10
ATENCION PRIMARIA
DEFINICION ENFASIS APLICACION
La mayoría de las veces se
refiere a la puerta de Un nivel de atención de un Puestos y Centros de Salud-
entrada al Sistema de Sistema de Salud MINSA
Salud y al sitio para la
atención continua de EESS de ESSALUD
salud de la mayoría de la
población. Actualmente, en el
segundo y tercer nivel
Esta es la concepción de
APS más común en de atención …
Europa y en otros países
industrializados.

Desde la definición más


estrecha, este enfoque
está directamente
relacionado con la
medicina general o
familiar.

18/01/2021 11
APS COMO DERECHO
Se ha definido este derecho como el derecho a un sistema de
salud eficaz e integrado, accesible para todos que incluye:

• La atención de la salud dando respuesta a las


prioridades nacionales y locales.
• La transformación de los determinantes subyacentes
de la salud tales como el saneamiento adecuado, el
agua potable y la educación en materia de salud.
• La garantía de accesibilidad para todos: ricos y
pobres, grupos étnicos minoritarios y mayoritarios, los
que viven en zonas urbanas y zonas rurales y las
comunidades desfavorecidas.
18/01/2021 12
APS COMO DERECHO
Se ha definido este derecho como el derecho a un sistema de salud eficaz
e integrado, accesible para todos que incluye:
• La participación inclusiva, documentada y activa de la
comunidad como un elemento esencial del derecho a la
salud.
• La elaboración de un plan integral y no un montón de
intervenciones verticales poco coordinadas para las diversas
enfermedades.
La perspectiva de derechos en salud se refiere a que éste es un componente
inalienable de la dignidad humana y se trata de un bien en sí mismo, que no
requiere justificación; es decir, todas las personas, por el hecho de existir,
tienen derecho a la salud.
18/01/2021 13
18/01/2021 14
REDES
INTEGRADAS
DE SERVICIOS
DE SALUD

18/01/2021 15
http://www2.paho.org/hq/dmdocuments/2010/APS-Redes_Integradas_Servicios_Salud-Conceptos.pdf
RED INTEGRADA DE APS
SECTOR C

SECTOR A SECTOR c

E
E E
E SECTOR SECTOR B
A
SECTOR B SECTOR D

SECTOR SECTOR D
C

18/01/2021
16
18/01/2021 17
Representación de un Sistema de Salud basado en la APS

Otros sectores
para el Sistema de Salud basado en la APS
desarrollo

Estrategias de Desarrollo
(Desarrollo Humano
Sostenible) Sistema de Salud
-Desarrollo económico y alivio de la
pobreza -Salud Pública Servicios de Salud
-Sistema Hospitalario
-Educación y desarrollo social -Cuidado ambulatorio -Servicios Hospitalarios
-Desarrollo político y derechos -Promoción y
humanos prevención orientada a -Servicios Ambulatorios
la población
-Salud y calidad de vida -Investigación y
-Medio ambiente y protección de desarrollo -Atención en salud a la
recursos familia y la comunidad

Persona, Familia y Comunidad


18/01/2021 18
LA APS RENOVADA
Modelo individualista

• La salud es una mercancía


• El estado debe actuar complementariamente
brindando asistencia social
• La responsabilidad fundamental de preservar
la salud es del individuo y la familia Reformas en pro de la
cobertura universal
Modelo social • Que garanticen que los
sistemas de salud
• La salud es un derecho humano y un bien favorezcan la equidad
público. sanitaria, la justicia social
• Es un componente fundamental de la vida y y el fin de la exclusión,
el resultado del desarrollo. dando prioridad al acceso
• Su garantía es de responsabilidad pública y universal y la protección
estatal. social en salud; SIS -
18/01/2021 AUS 19
• El mundo ha cambiado ostensiblemente desde que
la OMS impulsó la APS como factor esencial para
alcanzar la Salud Para Todos en 1978
• Cada día hay más consenso respecto a que la APS
sigue siendo un medio válido para la promoción de
la salud y mejorar el desarrollo humano
¿Por qué • Necesidad de revisar 40 años de experiencia en
APS
renovar la • Aparición de nuevos desafíos epidemiológicos que
la APS debe asumir.
APS? • Necesidad de corregir las debilidades e
inconsistencias de algunos enfoques ampliamente
divergentes de la APS.
• Desarrollo de nuevos conocimientos e instrumentos
sobre mejores prácticas que pueden ser asimilados
para incrementar la efectividad de la APS
• REDES INTEGRADAS
• APS EN PRIMER
NIVEL
• CENTRADO EN EL
USUARIO, CERCA
DEL USUARI0

 TRANSPARENCIA • SALUD PUBLICA PRIORITARIA

 PRTICIPACION SOCIAL • POLITICAS DE SALUD EN TODAS


LA POLITICAS
 MULTISECTORIALIDAD
• ABORDAJE DE LOS
 GOBERNANZA DETERMINANTES

18/01/2021 21
• La cobertura universal requerirá un volumen
importante de profesionales entrenados en
atención primaria.
• Los recursos humanos deben planificarse de
acuerdo con las necesidades de la población.
• El entrenamiento de los RRHH debe
articularse con las necesidades de salud y ser
SE NECESITA.. sostenible.
• Deben desarrollarse políticas sobre calidad
de desempeño del personal.
• Evaluación continua
• Equipo de atención
• Abordaje multidisciplinario de la atención
integral
CONCLUSIONES
SOBRE LA APS

1/18/2021 23
1.VALORES

• Derecho al Nivel de
Salud mas alto
• La equidad en salud
• La solidaridad

18/01/2021 24
2.PRINCIPIOS
• DAR RESPUESTA A LAS
NECESIDADES
• LOS SERVICIOS ORIENTADOS
HACIA LA CALIDAD
• LA RESPONSABILIDAD Y
RENDICION DE CUENTAS DE
LOS GOBIERNOS.
• LA SOSTENIBILIDAD
• LA PARTICIPACION
• LA INTERSECTORIAL
3.ELEMENTOS
• EL ACCESO Y COBERTURA UNIVERSAL
• LA ATENCION INTEGRAL INTEGRADA
• EL ENFASIS EN LA PREVENCION DE ENFERMEDADES Y EN LA
PROMOCION DE LA SALUD.
• ATENCION APROPIADA
• ORIENTACION FAMILIAR Y COMUNITARIA
1. LOS PROFESIONALES DE SALUD TIENEN MENOS
MOTIVACION Y REMUNERACION QUE OTROS
PROFESIONALES.
2. LOS TRABAJADORES DE SALUD CALIFICADOS SON
INSUFICIENTES PARA PROVEER COBERTURA
UNIVERSAL.
3. EL TRABAJO EQUIPO NO TIENE EL EDSARROLLO NI
EL ESTIMULO SUFICIENTE
DESAFIOS 4. LOS PROFESIONALES CAPACITADOS PREFIEREN
TRABAJAR EN HOSPITALES Y CIUDADES.
5. CARENCIA DE APOYO Y SUPERVIISON ADECUADA
6. EL ENTRENAMEINTO DE PREGRADO Y POST GRADO
DEL PERSONAL DE SALUD NO ES COHERENTE CON
LOS REQUERIMIENTOS DE LA PRACTICA DE LA APS.
7. LA MIGRACION INTERNACIONAL DE LOS
TRABAJADORES DE SALUD,FUGA DE TALENTOS
¿Por qué es
importante
la atención
primaria?

28
Aspiramos a:
• Gobiernos y sociedades que den prioridad a la salud y bienestar de las personas, y
los promuevan y protejan, tanto a nivel poblacional como individual, mediante
sistemas de salud sólidos;
• Atención primaria de salud y servicios de salud de gran calidad, seguros,
integrales, integrados, accesibles, disponibles y asequibles para todos y en todas
partes, prestados con compasión, respeto y dignidad por profesionales de la salud
bien formados, competentes, motivados y comprometidos;
• Entornos propicios y favorables para la salud en los que las personas y
comunidades estén empoderadas y colaboren en el mantenimiento y mejora de su
salud y bienestar;
• Asociados y partes interesadas alineadas en la prestación de apoyo efectivo a las
políticas, estrategias y planes de salud nacionales.
Para afrontar los desafíos de la era moderna en cuanto
a salud y desarrollo, necesitamos una APS que:
• (1) empodere a las personas y las comunidades para
que se sientan dueñas de su salud, defiendan las
DECLARACION políticas que la promueven y la protegen, y asuman el
papel de arquitectos de la salud y los servicios
DE ASTANAEN sociales que contribuyen con la salud;
• (2) aborde los determinantes sociales, económicos,
KAZAJISTAN ambientales y comerciales de la salud por medio de
OCT 2018 acciones y políticas que estén basadas en la evidencia
y abarquen a todos los sectores; y
• (3) asegure un sistema de salud pública y una
atención primaria fuertes a lo largo de la vida de las
personas, como elementos centrales de la prestación
de servicios integrados.
SINTESIS
1. Asegurar un modelo institucional del Estado que le permita cumplir
con su responsabilidad ineludible de garantizar el derecho a la
salud en el marco de los derechos humanos
2. Desarrollar modelos de atención basados en la atención primaria
de salud APS centrados en las personas y en las comunidades,
considerando la diversidad humana, la interculturalidad y la
etnicidad
3. Generar mecanismos de participación social real, profunda,
inclusiva, y accesible con perspectiva de diversidad, para garantizar
el ejercicio pleno del derecho a la salud

18/01/2021 32
SINTESIS
4. Establecer mecanismos de regulación y fiscalización del sector
privado, para alinearlo con el objetivo de garantizar el derecho a la
salud
5. Eliminar las barreras de acceso a la salud universal
6. Abordar los procesos de determinación social a través de
intervenciones inter sectoriales de salud que promuevan cambios
sustantivos sobre las condiciones ambientales, sociales, económicas, de
vivienda e infraestructura básica, de una población en un territorio
7. Reposicionar la salud pública como eje orientador de las respuestas
del estado para la transformación de los sistemas de salud
18/01/2021 33
SINTESIS
8. Valorar a los RRHH como sujetos protagonistas de la
construcción y consolidación de modelos de atención basados
en la APS
9. Promover la utilización racional y la innovación de los
recursos tecnológicos al servicio de las necesidades de salud de
la población
10. Desarrollar un modelo de financiamiento que asegure la
suficiencia, la calidad, la equidad, la eficiencia y la sostenibilidad
18/01/2021 34

También podría gustarte