Está en la página 1de 1

EL PAÍS, martes 2 de noviembre de 2004 SOCIEDAD / 43

Salud Las técnicas y actividades para estimular o rehabilitar las capacidades intelectuales llevan años demos-
trando su validez. Sin embargo, todavía son poco conocidas por la población. Los especialistas calculan que aún resulta
muy bajo el porcentaje de los pacientes con demencias que se benefician de las instituciones públicas o privadas en las que
se realizan estas técnicas.

Talleres para estimular el cerebro


La activación integral de las funciones intelectuales alivia el deterioro que causan las demencias
ANA B. VILLANUEVA, Barcelona sección de Evaluación y neuropsi-

E
l cerebro puede deterio- cología del hospital Clínico de
rarse por un traumatis- Barcelona.
mo, una demencia y Teresa Roig, neuropsicóloga
otras causas, pero ¿se en el Instituto Guttmann, de Bar-
pueden recuperar des- celona, explica que la pérdida de
pués las funciones intelectuales memoria es una de las quejas
afectadas? ¿Da igual si es conse- más comunes de las personas
cuencia de un traumatismo cra- que han sufrido un traumatismo
neoencefálico, una epilepsia o craneoencefálico —en su mayo-
una demencia? Los afectados y ría como consecuencia de un acci-
sus familiares sufren una gran an- dente de tráfico— porque las es-
gustia por este deterioro, pero la tructuras cerebrales que susten-
ciencia todavía no ha encontrado tan la memoria son muy sensi-
la forma de revertir este proceso. bles a los efectos de las contusio-
Sin embargo, puede aspirar a nes y hematomas que se produ-
mantener durante más tiempo cen en esos traumatismos.
las capacidades todavía preserva- Como en todos los casos pue-
das. ¿Cómo lo consigue? ¿Cómo de haber más de una función
se trabaja el cerebro? afectada, los expertos abogan ca-
El cerebro es responsable de da vez más por la estimulación
una serie de funciones cognitivas cognitiva integral: un conjunto
o capacidades intelectuales, co- de estrategias para estimular el
mo son recordar, leer, hablar, es- mayor número posible de funcio-
cribir, orientarse, comprender, de- nes psíquicas. Y es que gracias a
finir conceptos, coordinar movi- la capacidad de reorganizarse del
mientos, etcétera. Estas funcio- cerebro desde el aspecto de circui-
nes pueden verse disminuidas de tos neuronales, se puede recupe-
manera natural con la edad y por rar una función perdida o mante-
el envejecimiento, pero también nerla durante más tiempo. Para
por trastornos que hacen que, de ello, es fundamental que un neu-
manera prematura, las neuronas rólogo y un neuropsicólogo reali-
disminuyan su actividad celular Una psicóloga del Instituto Superior de Psicología Aplicada realiza un taller con enfermos de Alzheimer. / SUSANNA SÁEZ cen sendas exploraciones para sa-
y mueran. Para paliarlo, se pue- ber cómo se encuentran las fun-
de recurrir a la estimulación del ciones básicas y el alcance del
cerebro mediante prácticas que
lo hagan mantenerse activo y el
apoyo a los familiares como en-
Estudios e iniciativas efectividad radica en una
lentificación de la
enfermedad, no en la
deterioro cognitivo y funcional
del enfermo en su conjunto. A
partir de aquí, lo ideal es que un
fermos paralelos en beneficio de recuperación de las equipo multidisciplinar de espe-

L
los pacientes. a falta de recursos Alzheimer. Su además de disminuir la funciones perdidas. cialistas formado por neuropsicó-
Las actividades de estimula- hace que no conclusión era que a depresión, por encima Activemos la mente, logos, psicólogos clínicos, peda-
ción llevan años demostrando abunden los pesar de que el número de las actividades físicas El libro de la memoria y gogos, terapeutas ocupacionales,
sus beneficios, y así lo corrobo- estudios sobre la de pacientes incluidos o la falta de ambas. En Smartbrain son nuevas educadores sociales, geroculto-
estimulación de las (21) y el tiempo eran España, un estudio iniciativas para facilitar y
funciones del cerebro, y escasos, es posible dirigido por Joan Deus complementar estas
El deterioro mental que los que hay sean, en
general, limitados. No
estimular la memoria.
También en 2003, sin
entre 2000 y 2003 con 67
pacientes de Alzheimer
actividades de
estimulación. Las dos
Todavía son muy pocos
se puede combatir obstante, los resultados embargo, se publicó en con deterioro leve o primeras son material los enfermos que se
en epilepsias y algunas le dan la razón y la The New England moderado en el Antic práctico e información benefician de la
avalan. El año pasado Journal of Medicine un Hospital de Sant Jaume teórica creados por la
demencias apareció en The Journal amplio estudio con 488 i Santa Magdalena de Fundación La Caixa y estimulación integral
of Neuropsychiatry and sujetos sobre las Mataró va por la misma bajo la supervisión de
Clinical Neuroscience actividades de ocio y el línea: defiende la idea de Jordi Peña-Casanova.
ran los estudios realizados. Mu- una revisión de 18 riesgo de demencia en un programa de Smartbrain, de la res, etcétera, y que varía según
cha gente las denomina talleres o estudios publicados los ancianos. Su psicoestimulación Fundación ACE, es un los recursos y las características
grupos de memoria, pero, en rea- sobre los programas de conclusión era que cognitiva integral en programa interactivo y de cada centro, trabaje en la reha-
lidad, son terapia de estimula- estimulación de la participar en actividades fases iniciales e multimedia con unas 70 bilitación o estimulación de las
ción cognitiva, y el taller de me- memoria en la cognitivas reduce el intermedias de la actividades y 15 niveles funciones del cerebro. Este traba-
moria es una parte de ésta. Lo enfermedad de riesgo de Alzheimer, enfermedad y de que su de dificultad. jo consiste en hacer que el enfer-
que ocurre es que “la memoria es mo desarrolle, en grupo e indivi-
una de las funciones cognitivas dualmente, diferentes activida-
que pueden verse afectadas por des, como ejercicios de memoria,
más diversas patologías; por eso, Las patologías que más afec- demencias vasculares y las mix- Cog, Centro de Diagnóstico y Re- lectura y comentario de noticias,
los talleres de memoria tienen tan a la memoria y a otras funcio- tas son algunas de ellas. Se calcu- habilitación Cerebral, de Barcelo- razonamientos, trabajos de ma-
tanta relevancia”, aclara Joan nes del cerebro son los traumatis- la que el Alzheimer abarca apro- na. “Cada año aparecen en Espa- nualidades, musicoterapia, etcéte-
Deus, profesor lector en el depar- mos craneoencefálicos, la epilep- ximadamente la mitad de todas ña más de 90.000 casos nuevos ra, siempre en función de sus ca-
tamento de Psicología de la Sa- sia y las demencias. En los dos las demencias diagnosticadas a de esta enfermedad”, añade rencias.
lud y Psicología Social de la Uni- primeros trastornos, la afecta- partir de los 65 años. Lluís Tárraga, psicólogo clínico Tanto este tipo de estimula-
versidad Autónoma de Barcelo- ción se puede llegar a rehabilitar, y director de la Fundación ACE, ción como los centros en los que
na y neuropsicólogo en el centro pero no en algunas demencias, una entidad centrada en el dete- se realizan y la figura del neuro-
Cetir Grup Mèdic.
“La memoria es una función
porque las hay irreversibles y pro-
gresivas, como la enfermedad de
En el Alzheimer sólo rioro cognitivo, las demencias y
el envejecimiento.
psicólogo son todavía poco cono-
cidos en España, según los espe-
enormemente compleja porque no Alzheimer; por eso en éstas no se se puede aspirar a que Respecto a la epilepsia, conse- cialistas. Además, la red sanita-
hay una única memoria, sino mu- puede hablar de rehabilitación, perduren las funciones cuencia de una actividad excesi- ria pública presenta carencias,
chos tipos, y cada una de ellas de- sino de estimulación. Sólo se pue- va de las neuronas del sistema los centros suelen estar poco
pende de un circuito neuronal y de de aspirar a mantener más tiem- que están preservadas nervioso central, “en algunos ca- equipados y, en el caso de los
una localización cerebral distintos. po las funciones que se tienen sos los déficit de memoria y otras centros de día, son insuficientes.
Por eso, cualquier enfermedad o preservadas y esto parece ser funciones que produce pueden Los especialistas consultados cal-
lesión que afecte al normal funcio- más factible en etapas leves o mo- En España hay entre 600.000 ser compensados mediante reha- culan que todavía es muy bajo el
namiento de una área del cerebro deradas de la enfermedad. y un millón de pacientes diagnos- bilitación neuropsicológica, aun- porcentaje de los pacientes con
puede afectar a la memoria allí lo- La demencia es “un estado en ticados de esta demencia. Pero que ésta puede no ser total por- demencia que se benefician de
calizada”, explica Deus. Y añade: el que se priva a una persona de más de la mitad no están diagnos- que es difícil recuperar un área los centros, tanto públicos como
“Un fallo de memoria no es inequí- su inteligencia, entendiendo co- ticados, explica Jordi Peña-Casa- dañada con la misma agilidad”, privados. Si tenemos en cuenta el
vocamente indicativo de tener una mo tal un conjunto de funciones nova, jefe de la sección de Neuro- apunta Teresa Boget, especialista aumento de la incidencia del Al-
demencia de tipo Alzheimer u cognitivas”, afirma Joan Deus. logía de la conducta del hospital sénior del servicio de Psicología zheimer, son cifras más que insu-
otro proceso degenerativo”. La enfermedad de Alzheimer, las del Mar y director de Neuro- del Instituto de Neurociencia, ficientes, según los especialistas.

También podría gustarte