Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE

CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 26/10/16

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO


PERIODO
ASIGNATUR AGOS/2017-
AUTOTRÓNICA I LECTIVO NIVEL: III
A: FEB/2018
:
PRÁCTICA
DOCENTE: ING. NESTOR ROMERO NRC: 3009 4
N°:
LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ
LABORATORIO DE AUTOTRÓNICA
LA PRÁCTICA:
TEMA DE
LA RESISTORES EN SERIE
PRÁCTICA:
ALUMNO : MORALES ALBA ANDERSON EDUARDO
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar conocimientos sobre las características de un circuito serie en función de cada componente que lo
conforma.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Determinar el valor de las resistencias qeu se pueden encontar en el circuito serie a estudiar.
 Usar el codigo de colores para determiner el valor de cada Resistencia.
 Utilizar el Ohmetro para comprobar las mediads determinadas de cada Resistencia.

INTRODUCCION: Los resistores conectados uno después de otro están en serie. La resistencia total
equivalente es la suma de los valores individuales de las resistencias.

MATERIALES:
INSUMOS:
• Computador base PU-2000
.
EQUIPOS:
• Tablero maestro
• Tarjeta de circuito impreso EB- 101
• VOM ( análogo o digital )

Correlación de teoría.

Cuando se conectan varios resistores de forma que todos sean recorridos por una misma corriente, se dice
que están conectados en serie. En ese caso, se puede reemplazar a todos los resistores por otro, sin que se
modifique el funcionamiento del circuito.
La ecuación para calcular la resistencia equivalente es:

RS= R1+R2+R3……………..Rn
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 26/10/16

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

INSTRUCCIONES:

• Utilice el mandil en el laboratorio de Autotrónica.


• Existen mesas de trabajo para cada grupo de estudiante mantenga el orden en las mismas.
• Desarrolle la guía en el cuadernillo de trabajo.
• Documente la práctica con fotos para el informe respectivo.

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:

 Realizar las mediciones de los circuitos conectados en serie para determinar las diferentes
tenciones, corrientes y resistencias de cada punto que lo componen.

PROCEDIMIENTO
Nota” ponga el PC-2000 en el mismo modo de funcionamiento y con el mismo índice de experimento
que tenía el finalizar la lección anterior .

1.) Teclee “*” para poner el índice en 15.


2.) Obtenga los valores de R5,R6,R7,R8, R9, y R10, a partir del código de colores. A continuación,
utilice el VOM para medir los valores verdaderos de sus resistencias. Anote los valores de los
colores y de las mediciones en la FIG 1

RESISTOR SEGÚN EL CODIGO DE VALOR MEDIDO


COLORES (Kohmios)
R5
R6
R7
R8
R9
R10

3.) Ponga el índice en 16.


4.) Mida la resistencia conjunta de R5 Y R6 en serie como se indica en la fig 2. Anote el resultado y
compoarelo con el valor calculado de RS=R5+R6. Use los valores medidos en la fig 1.

REISTENCIA SERIE (medida)……………………………….(Kohmios)


(calculada)…………………………………(Kohmios)
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 26/10/16

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

5.) Ahora mida y calcule la resistencia conjunta de R7 Y R8.

REISTENCIA SERIE (medida)……………………………….(Kohmios)


(calculada)…………………………………(Kohmios).

6.) Conecte a los cuatro resistores en serie como se indica en la fig. 3. Mida y calcule la resistencia
conjunta de los cuatro resistores

REISTENCIA SERIE (medida)……………………………….(Kohmios)


(calculada)…………………………………(Kohmios).

MODO DE EJERCICIOS.
7.) Para acceder a este modo, proceda como sigue.

NOTA” en este modo, el cambio de ejercicio se hace tecleando el número deseado.

8.) En este ejercicio se ha modificado el valor de R5. Mida y anote la resistencia conjunta de los
cuatro resistores, y despejando algebraicamente calcule R5:

RS= R5+R6+R7+R8
R5= RS-(R6+R7+R8)
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 26/10/16

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Calcule el nuevo valor de R5 y anótelo, confirme ese valor midiendo directamente y anote el resultado.

RESISTENCIA EN SERIE (MEDIDA)=………………(Kohmios)


NUEVO VALOR CALCULADO DE R5)=………………(Kohmios)
NUEVO VALOR MEDIDO DE R5)=…………………..(Kohmios)

9.) Ajuste la fuente de poder PS-1 a 0Voltios y conéctela para que alimente la serie formada por R5,
R6, R7, R8. Aplique una tensión de 5 Voltios. Mida la tensión entre los bornes de cada resistor y
anótelas.

TENSIÓNES EN LOS BORNES DE R5…………(V)


R6………….(V)
R7………….(V)
R8…………..(V)

10.) Seleccione el ejercicio de la práctica N° 6 tecleando “6”. Uno de los resistores estará
cortocircuitado. Mida las tenciones entre los bornes de cada resistor y anótelas.

TENSIÓNES EN LOS BORNES DE R5…………(V)


R6………….(V)
R7………….(V)
R8…………..(V)

Reduzca la tensión de la fuente a 0 Voltios y desconecte el circuito.

11.) Regrese al modo de experimentos, ejecutando lo siguiente.

RESULTADOS OBTENIDOS:
Código de colores:
Negro….0 Verde…..5
Pardo….1 Azul……6
Rojo……2 Violeta…7
Naranja….3 Gris…….8
Amarillo…..4 Blanco….9
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 26/10/16

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

2.) R5= pardo, negro, rojo


R6= azul, gris, rojo
R7= amarillo, violeta, rojo
R8= pardo, verde , rojo
R9= rojo, violeta, rojo
R10= amarillo, verde, pardo

RESISTOR SEGÚN EL CODIGO DE VALOR MEDIDO


COLORES (Kohmios)
R5 1 (Kohmio) 1
R6 6.8 (Kohmio) 6,76
R7 4.7 (Kohmio) 4,7
R8 1,5 (Kohmio) 1,2
R9 2.5 (Kohmio) 2.3
R10 450 Ω 467 Ω

4.)

4.) Ahora mida y calcule la resistencia conjunta de R5 Y R6.

REISTENCIA SERIE (medida)……………………7.76………….(Kohmios)


(calculada)…………………………7.8………(Kohmios).

5.) Ahora mida y calcule la resistencia conjunta de R7 Y R8.

REISTENCIA SERIE (medida)……………5.9………………….(Kohmios)


(calculada)……………6,2……………………(Kohmios).
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 26/10/16

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

6.)

Conecte a los cuatro resistores en serie como se indica en la fig. 3. Mida y calcule la resistencia conjunta de
los cuatro resistores

REISTENCIA SERIE (medida)…………………12.56…………….(Kohmios)


(calculada)………………………14…………(Kohmios).

8. RS= R5+R6+R7+R8
R5= RS-(R6+R7+R8)
RESISTENCIA EN SERIE (MEDIDA)=…14.66……………(Kohmios)

R5= RS-(R6+R7+R8
R5= 14.66-(6,8 +4.7 +1.5)

NUEVO VALOR CALCULADO DE R5)=………1.66………(Kohmios)

NUEVO VALOR MEDIDO DE R5)=…………2.0………..(Kohmios)

9.)

TENSIÓNES EN LOS BORNES DE R5…0.350………(V)


R6…2.4……….(V)
R7……1.7…….(V)
R8………0.5…..(V)
VT =4.95
10

TENSIÓNES EN LOS BORNES DE R5…0.38………(V)


R6……2.73…….(V)
R7……1.88…….(V)
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 26/10/16

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

R8……en corto ……..(V)

CONCLUSIONES:

 El valor que se obtuvo con el codigo de colores esta relacionado con el obtenido con el Ohmetro.

 La diferencia entre el valor mwdido de los cuatr resistors del valor calculado es de 40 Ω lo cual esta
dentro del margen de error devido al percentage de tolerancia de los resistors en cada punto

 La suma de las tenciones medida en el paso 9 es de 4.95v, lo cual nos falta 0.5v para obtener el
voltaje de salida esto se debe a la perdida de voltaje dentro del circuito.

RECOMENDACIONES:

 Ser organizados en la realización de la práctica, tener los materiales y equipos necesarios de antemano
para el correcto desarrollo de la misma.

 Tener cuidado al momento de ingresar los códigos del banco de pruebas para ves de obtener una
medida acorde a lo que nos está pidiendo la practica

ANEXOS:
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 26/10/16

CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

También podría gustarte