Está en la página 1de 4

GEOGRAFIA DE VENEZUELA

Ciencias de la Tierra
5to año
Año/sección:

Docente: Paola Velásquez

AGUAS CONTINENTALES

Como consecuencia de la precipitación el agua de lluvia que cae sobre la tierra


desciende por las pendientes formando una corriente superficial que puede formar
un curso de agua que circula por un cauce constituyendo un arroyo, un riachuelo,
un río; pero esa agua de lluvia también puede circular libremente de manera
desordenada, siguiendo las líneas de mayor pendiente dando origen a las aguas
salvajes. Ambas corresponden a aguas que escurren y circulan por la superficie
terrestre.

También puede ocurrir que el agua de lluvia penetre en el suelo, acumulándose o


atravesando rocas permeables o porosas en forma de aguas subterráneas. En las
rocas permeables, el agua atraviesa la propia roca mientras que, en las rocas
porosas, circula por orificios y fisuras.

Las aguas continentales forman parte importante del ciclo hidrológico, puesto que
su destino final, es casi siempre el mar.

1
GEOGRAFIA DE VENEZUELA
Ciencias de la Tierra
Balance Hidrológico

El ciclo hidrológico comprende la entrada, almacenamiento y salida de las aguas en


la hidrosfera, litosfera y atmósfera. La precipitación es el proceso principal de la
entrada y varía ampliamente en cuanto a su distribución sobre la tierra, lo que
depende de la estación y la ubicación geográfica.

El Balance Hidrológico es un modelo empleado para contabilizar el agua de entrada,


almacenamiento y salida en un lugar determinado o a nivel planetario. Por este
medio se pueden calcular los valores mensuales de déficit o superávit de agua.

El almacenamiento de agua subterránea como parte del balance hidrológico tiene


una importancia vital para la transpiración de las plantas, el florecimiento de la
agricultura y para el consumo humano.

Aguas oceánicas

2
GEOGRAFIA DE VENEZUELA
Ciencias de la Tierra

El agua en los océanos está en constante movimiento, por medio de las olas, las
corrientes marinas superficiales y profundas o por medio de las mareas. Estos
movimientos de las masas de agua ocurren por el desplazamiento de las masas de
aire, por diferencias de la salinidad, de densidad o por la atracción de la Luna.

Las olas del océano resultan de la transferencia de energía cinética del viento al
agua a través de la interfaz entre el aire y el mar. Los vientos atmosféricos empujan
también las aguas de la superficie para formar corrientes.

INDICACIONES:

1. Copie la clase en su cuaderno. Luego resalte la idea principal e ideas


secundarias; con las mismas elabore un mapa mental con las imágenes de
su preferencia referentes al tema, el mismo debe ser realizado en una hoja
de máquina.
2. El mapa ha de ser elaborado según las explicaciones dadas en clases
anteriores. (Se explico para elaborar el recurso en las exposiciones, es el
mismo principio sólo que en una hoja carta)
3. Dicho mapa debe contener su Nombre Apellido, Año y sección
4. Recuerde debe colocar en el centro la imagen con la idea principal y de
ella en sentido de las agujas del reloj las imágenes con las ideas
secundarias. las palabras conectivas en las flechas curvadas.
5. Debe enviar las fotos de las clases copiadas en su cuaderno, además de la
foto de la hoja tipo carta donde realizo el mapa mental, a la dirección de
correo electrónico pvc3571@hotmail.com
6. El mismo ha de ser enviado el día 8/ 05/2020 entre las 7am y las 5 pm
7. Cualquier duda puede consultarla en un horario comprendido entre las 7am
y las 2pm de lunes a viernes al 04148861240

3
GEOGRAFIA DE VENEZUELA
Ciencias de la Tierra
8. El mapa mental tiene una ponderación de 15%

También podría gustarte