Está en la página 1de 185

i

ii
DEDICATORIA

A mis queridos padres, por ser ejemplo de

esfuerzo perseverancia y trabajo en el día

a día y por su apoyo incondicional.

iii
AGRADECIMIENTO

A mis estimados docentes por su

empeño, dedicación y apoyo en este

largo, pero hermoso y gratificante camino

del saber y conocimiento.

iv
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN .........................................................................................1

SECCIÓN PRIMERA...................................................................................3

ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE CIVIL..........................................................3

CAPÍTULO I : DESAROLLO DEL PROCESO....................................3

1.1. IDENTIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE.............................................3

1.2. DE LA DEMANDA............................................................................4

1.2.1 PETITORIO:................................................................................4
1.2.2 FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA.................................................4
1.2.3 FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA................................................7
1.2.4 MEDIOS PROBATORIOS..........................................................7
1.3. AUTO DE INADMISIBILIDAD:.........................................................9

1.4. AUTO ADMISORIO.........................................................................10

1.5. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA............................................10

1.5.1 FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA...............................................10


1.5.2 FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA..............................................12
1.5.3 MEDIOS PROBATORIOS........................................................12
1.6. AUTO DE CONTESTACIÓN DE DEMANDA.................................13

1.7. CONTESTACIÓN DE DEMANDA DEL CURADOR PROCESAL. 14

1.7.1 FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA...............................................14


1.7.2 FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:.............................................14
1.7.3 MEDIOS PROBATORIOS........................................................14
1.8. AUTO DE SANEAMIENTO.............................................................14

1.9. AUTO DE FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS.............15

v
1.10. AUDIENCIA DE PRUEBAS............................................................15

1.11. ACTA DE INSPECCIÓN JUDICIAL...............................................16

1.12. SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA.......................................17

1.13. RECURSO DE APELACIÓN..........................................................19

1.14. SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA......................................19

1.15. RECURSO DE CASACIÓN............................................................20

CAPÍTULO II: CRÍTICAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS DE

RELEVANCIA .......................................................................................22

2.1 ETAPA POSTULATORIA...............................................................22

2.1.1 AL ESCRITO DE LA DEMANDA.............................................22


2.1.2 AUTO DE INADMISIBILIDAD..................................................25
2.1.3 ESCRITO DE CONTESTACIÓN DE DEMANDA.....................25
2.1.4 DEL ESCRITO DE NULIDAD...................................................28
2.1.5 SOBRE LA FIJACIÓN DE LOS PUNTOS
CONTROVERTIDOS:.............................................................................28
2.2 ETAPA PROBATORIA...................................................................29

2.2.1 AUDIENCIA DE PRUEBAS......................................................29


2.3 ETAPA DECISORIA.......................................................................30

2.3.1 SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA:................................30


2.3.2 SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA................................31
CAPÍTULO III: JURISPRUDENCIA SOBRE EL TEMA...........................32

3.1 CASACIÓN N° 2229-2008- LAMBAYEQUE..................................32

3.2 CASACIÓN N° 2434-2014-CUSCO................................................35

SECCIÓN SEGUNDA................................................................................37

ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE LABORAL...............................................37

vi
CAPÍTULO IV: DESARROLLO DEL PROCESO.....................................37

4.1 IDENTIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE:..........................................37

4.2 DE LA DEMANDA..........................................................................38

4.2.1 PETITORIO...............................................................................38
4.2.2 FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA...............................................38
4.2.3 FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA..............................................39
4.2.4 MEDIOS PROBATORIOS........................................................40
4.3 AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA.........................................42

4.4 CONTESTACIÓN DE DEMANDA..................................................43

4.4.1 FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA...............................................43


4.4.2 FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA..............................................44
4.4.3 MEDIOS PROBATORIOS:.......................................................45
4.5 AUDIENCIA ÚNICA........................................................................45

4.6 SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA.......................................45

4.7 RECURSO DE APELACIÓN..........................................................47

4.8 SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA......................................48

CAPÍTULO V: CRÍTICAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS DE

RELEVANCIA .......................................................................................50

5.1 ETAPA POSTULATORIA...............................................................50

5.1.1 CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.........................................50


5.1.2 ESCRITO DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.........50
5.2 ETAPA DECISORIA.......................................................................52

CAPÍTULO VI: JURISPRUDENCIA EN MATERIA SUSTANTIVA Y

ADJETIVA SOBRE EL TEMA...................................................................53

6.1 PRECEDENTE HUATUCO HUATUCO N° 05057-2013 PA/TC....53

vii
6.2 CASACIÓN LABORAL 12475-2014-MOQUEGUA.......................55

SECCIÓN TERCERA................................................................................58

CAPÍTULO VII: DESARROLLO DEL BALOTARIO.................................58

7.1 DERECHO CIVIL I:.........................................................................58

7.2 DERECHO PENAL I.......................................................................64

7.3 DERECHO CONSTITUCIONAL I...................................................71

7.4 DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO).........................................75

7.5 DERECHO PENAL II......................................................................99

7.6 DERECHO CONSTITUCIONAL II................................................103

7.7 DERECHO CIVIL III (DERECHOS REALES)..............................107

7.8 DERECHO PENAL III...................................................................111

7.9 DERECHO COMERCIAL I (REGISTRO MERCANTIL)...............115

7.10 DERECHO ADMINISTRATIVO....................................................119

7.11 DERECHO CIVIL IV (OBLIGACIONES)......................................122

7.12 DERECHO LABORAL..................................................................129

7.13 DERECHO COMERCIAL II (CHEQUE)........................................138

7.14 DERECHO CIVIL V (FUENTES DE LAS OBLIGACIONES).......142

7.15 DERECHO CIVIL VI (FAMILIA)....................................................146

7.16 DERECHO CIVIL VII (SUCESIONES)..........................................152

7.17 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO....................................156

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS......................................................174

viii
INTRODUCCIÓN

La necesidad de recurrir a los órganos jurisdiccionales, a efectos de poder

resolver conflictos de intereses o eliminar incertidumbres jurídicas,

materializa el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho de

acción que todo ciudadano tiene en tanto sujeto de derecho; situación que

conlleva que todo proceso judicial, de cualquier disciplina jurídica, debe

tener las mínimas garantías para poder llevar un proceso justo o limpio, es

decir los litigantes deben tener la confianza en el aparato judicial, que su

proceso aun sea adverso, se llevará con todas las garantías legales.

En tal sentido el objetivo del presente trabajo es la realización de un

escrupuloso análisis de expedientes en materia civil y penal, así como el

desarrollo de temas relacionados al derecho que coadyuven a brindar

información acerca de temas de interés general. Para lo cual he visto

conveniente dividirlo en tres secciones. En la PRIMERA SECCIÓN se

desarrollará un examen del Expediente N° 00886-2011-0-2301-JR-CI-01,

cuya materia es Prescripción Adquisitiva de Dominio; luego de ello en la

SEGUNDA SECCIÓN se efectuará un estudio sobre el Expediente N°

1700-2014-0-2301-JR-LA-01, cuya materia se circunscribe en Reposición

en el proceso Abreviado; para finalmente en la TERCERA SECCIÓN

ix
realizar un desarrollo del Balotario, mismo que contiene temas relacionados

a los derechos fundamentales.

x
SECCIÓN PRIMERA

ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE CIVIL

CAPÍTULO I : DESAROLLO DEL PROCESO

IDENTIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE

DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

 EXPEDIENTE N° : 886-2011-0-2301-JR-CI-01

 DEMANDANTE : Sixto José Garay Cardenas

 DEMANDADOS : Henri Pantoja Carbonel

María del Carmen Benavidez Carbonel

 MATERIA : Prescripción Adquisitiva de

Dominio.

 VÍA PROCEDIMENTAL : Abreviado

 ÓRGANO JURISDICCIONAL COMPETENTE: Juez del Juzgado

especializado en lo Civil de Tacna.

 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA: 04 de julio del

2011

 PRONUNCIAMIENTO DE FONDO: Fundada la demanda

(sentencia del 03 de agosto del 2015). Sentencia de vista que

aprueba la consulta (16 de diciembre del 2015).

xi
DE LA DEMANDA

1.2.1 PETITORIO:
El demandante interpone demanda de Prescripción Adquisitiva

de Dominio, respecto del Inmueble ubicado en el Programa de

Vivienda Habilitación Urbana Progresiva (Alfonso Ugarte I

Etapa), Mz. G3, Lote 28 del Distrito de Gregorio Albarracín de

Tacna, mismo que tiene un área de 150.00 m 2; a fin de que su

juzgado me declare propietario del citado predio toda vez que

me encuentro en posesión del mismo citado predio toda vez que

me encuentro en posesión del mismo por más de 14 años en

forma continua, pública y pacífica.

1.2.2 FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA

El recurrente viene ostentando la posesión en forma pública,

pacífica e ininterrumpida desde el año de 1996, del inmueble

ubicado en el Programa de vivienda Habilitación Urbana

Progresiva (Alfonso Ugarte I Etapa), Mz. G-3, Lote. 28 del

Distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa-Tacna, mismo que tiene

un área de 150.00 m2 con los siguientes linderos y medidas

perimétricas:

xii
 POR EL FRENTE: Colinda con la Avenida Municipal en

línea recta de 7.50 ml.

 POR EL FONDO: Colinda con el lote N° 22 y 23 en línea

recta de 7.50ml.

 POR EL LADO DERECHO: Colinda con el lote N° 27 en

línea recta de 20.00ml.

 POR EL LADO IZQUIERDO: Colinda con el lote N° 29 en

una línea recta de 20.00ml.

Todo ello, lo acredita fehacientemente con la memoria

descriptiva, el plano de distribución del primer nivel y azotea,

plano de ubicación, plano de localización y plano perimétrico

debidamente visado por la Municipalidad Distrital de Gregorio

Albarracín Lanchipa de Tacna.

Por otra parte, hace presente que durante los más de 14 años

que viene conduciendo en calidad de propietario del inmueble

indicado, he gestionado los servicios básicos como ser energía

eléctrica, agua y desagüe; asimismo en el inmueble tenemos 01

patio, 01 SS.HH, 01 sala-comedor, 01 cocina, 01 lavandería, 01

SS.HH completo, 01 dormitorio y 01 escalera hacia la azotea; el

mismo que su despacho apreciara al momento de efectuarse la

diligencia de inspección judicial respectiva; además acredita

fehacientemente su posesión con la constancia de fecha marzo

xiii
1999, expedida por la entonces Teniente Gobernadora Natividad

Carrillo Román, corroborado con la fecha de inscripción de su

DNI fijando mi domicilio, acta de constatación judicial de

posesión de fecha 05 de Enero del 2005, efectuada por el Juez

de Paz de Gregorio Albarracín Lanchipa y demás constancias y

medios probatorios que adjunto con el presente para su

valoración.

Asimismo, el bien inmueble que es materia de prescripción

adquisitiva se encuentra inscrito en la Oficina de Registro

Públicos de Tacna; a nombre de los demandados, según se

podrá advertir de la partida electrónica N° P20029691, expedido

por Registros Públicos de Tacna, además que a todos los

vecinos les consta su posesión continua, pacífica, pública e

ininterrumpida desde el año de 1996, consecuentemente he

conducido y realizado sobre el mismo todas las acciones como

propietario durante más de 15 años, primero solo de un lote de

terreno y después de la vivienda que he construido.

Con el transcurso del tiempo ha realizado diversos actos

oficiales hasta la actualidad. - reiterando que su posesión

siempre ha sido pacífica, pública, continua y de buena fe sin que

medie justo título.

xiv
En consecuencia, para regularizar su situación jurídica respecto

del citado inmueble, es que interpone la presente acción con el

fin de que su juzgado previo los trámites de ley lo declare

propietario oportunamente.

1.2.3 FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Amparo su demanda en lo previsto en el Art. VII del Título

Preliminar; Art. 896, 898,950 y 952 del Código Civil; asimismo

Art 424, 425, 504 y 505 del Código Procesal Civil.

1.2.4 MEDIOS PROBATORIOS

a. Constancia de fecha marzo 1999, expedida por la entonces

teniente gobernadora Natividad Carrillo Román.

b. Acta de inspección y constatación judicial de fecha 05 de

enero del 2005, efectuado por el Señor Juez de Paz de

Gregorio Albarracín Lanchipa

c. Partida electrónica N° P20029691, expedida por el registro

de propiedad inmueble de Registros Públicos de Tacna

d. Copia legalizada de mi DNI

e. Constancia del 27 de mayo del 2011, expedido por el

Presidente de la Junta Vecinal Tacna y Arica del Distrito

Gregorio Albarracín Lanchipa.

xv
f. Constancia del 06 de febrero del 2007, expedido por el

presidente de la Junta Vecinal Tacna y Arica del Distrito

Gregorio Albarracín Lanchipa.

g. Constancia del 01 de julio del 2004, expedido por el

Presidente de la Junta Vecinal Tacna y Arica del Distrito

Gregorio Albarracín Lanchipa.

h. Acreditación N° 05-2007- COEL7JVTyA del 09 abril 2007, de

haber participado en calidad de personero en las elecciones

vecinales 2007 del 22 de abril del 2007.

i. Factura N°00396 del 07 diciembre 1995, expedida por la

Empresa “El Diamante” E.I.R.L

j. Boleta de Venta N° 000945 del 14 diciembre 2000

k. Notificación de Requerimiento del 26 MARZO 2003

l. Solicitud Certificado Negativo de Propiedad de Fecha 03

diciembre 2004.

m. Recibo de Telefónica N° 3500-0005051 del 04 de setiembre

2003

n. Certificado Negativo de Propiedad N° 051-2004-MD-GAT del

06 de diciembre del 2004

o. Oficio N° 26-2004-JVTyA del 18 de octubre 2004

p. A fojas “04” actas de instalación, elección sufragio y

escrutinio del 22 abril 2007

xvi
q. Certificado de visación de planos N° 005-2011-

DPCU/GDUIT-MDCGAL del 15 de junio del 2011

r. A fojas “04” memoria descriptiva de mayo 2011

s. Plano de distribución de primer nivel y azotea del inmueble

materia del presente proceso.

t. Plano de distribución de primer nivel y azotea del inmueble

materia del presente proceso.

u. Plano perimétrico

v. Ofrecimiento de declaración testimonial de: Felipe Santiago

Coronado García, Simon Huacasi Ticona, Jantet Monsalve

Navarro, Felix Chambe Tapia, Rosa Olano de Zuñiga.

AUTO DE INADMISIBILIDAD:

El juez mediante resolución N° 01, procedió a calificar negativamente

la demanda declarándola INADMISIBLE al no cumplir con precisar los

nombres completos de sus colindantes ni sus direcciones

domiciliarias a efectos de las correspondientes notificaciones de

conformidad al artículo 505 inciso 1 del Código Procesal Civil;

Asimismo, al no adjuntar 4 juegos de copias de la demanda y anexos

para la notificación a los colindantes, incluyendo a la Municipalidad

Distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa. Por estas consideraciones y

de conformidad con el artículo 426 del Código Procesal Civil.

xvii
AUTO ADMISORIO

Con resolución N° 02 se tiene por subsanada las observaciones de la

demanda, señaladas por el magistrado y el juez resuelve ADMITIR la

misma tramitándose en la vía de proceso abreviado, corriendo

traslado a la demanda por el plazo de ley, por ofrecido los medios

probatorios.

CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

1.5.1 FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA


Emplazada con la demanda, la apoderada de Henri Pantoja

Carbonel, Angelica Hurtado Rojas, procede a contestar la

demanda argumentando lo siguiente:

Su poderdante alquiló su propiedad en el mes de marzo del

2000 al señor Juan Manuel Val Queput conforme lo acredita con

el contrato de arrendamiento, quien vivió en dicho inmueble por

varios años, habiéndose efectuado una renovación de contrato

de arrendamiento de forma tácita. Siendo, que en el año 2006 su

poderdante se constituye a su inmueble a fin de verificar las

condiciones en la que se encontraba; no obstante encontró

viviendo al señor Sixto Manuel Garay Cardenas, quien le

manifestó que se encontraba viviendo en calidad de guardián

xviii
por encargo del señor Juan Manuel Val Queput, desconociendo

el derecho de propiedad de su poderdante por lo que con fecha

14 de diciembre del 2006, su poderdante optó por remitirle una

carta notarial para que realice la entrega del inmueble sin que

haya desocupado el inmueble.

Además, la razón por la que su poderdante tuvo que ausentarse

del país fue por motivos de trabajo en la ciudad de Ontario, del

país de Canadá, conforme lo acredita con copia legalizada de su

Documento de Identidad que su poderdante se encontraba

residiendo en el país antes indicado, hecho que motivó que su

poderdante se desentendiera de las acciones para lograr la

desocupación del inmueble. Por otro lado, en el año 2011 su

poderdante retorno del país de Canadá y se apersonó al bien

inmueble de su propiedad, sosteniendo una conversación con el

señor Sixto Garay Cardenas, quien se negó a desocupar el

inmueble, manifestando que con quien tenía que entenderse era

con el señor Juan Manuel Val Queput, ya que él era la persona a

quien le había alquilado, manifestándole que no desocuparía el

inmueble y que procediera legalmente, en vista de ello es que en

representación de su poderdante es que procede a remitir carta

xix
notarial al señor Juan Manuel Val Queput, a fin de que desocupe

el inmueble de propiedad de su poderdante.

Por otro lado, refiere que, el demandante no se encuentra en

posesión continua, pacífica y pública por más de diez años en

posesión del inmueble de su poderdante, puesto que este ha

venido siendo conducido durante varios años por el señor Juan

Manuel Val Queput a partir del año 2000 como arrendador del

inmueble de propiedad de su poderdante.

1.5.2 FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Ampara la presente nulidad en lo establecido en el artículo 176 y

siguientes del Código Procesal Civil.

1.5.3 MEDIOS PROBATORIOS

a. Copia legalizada notarialmente del contrato de arrendamiento

celebrado por la señora María del Carmen Benavides

Carbonel cónyuge de mi poderdante con Juan Manuel Val

Queput.

b. Copia legalizada notarialmente de la partida registral N°

P20029691, inscrita en la Superintendencia Nacional de los

xx
Registro Públicos de Tacna, respecto del inmueble ubicado en

el lote 28, manzana G3 del Programa de vivienda “Alfonso

Ugarte” I Etapa. Distrito de Gregorio Albarracín de Tacna, con

lo que acredita el derecho de propiedad de su poderdante.

c. Copia legalizada del documento de identidad nacional de su

poderdante, con lo que acredito que él se encuentra

radicando en el país del Canadá.

d. Copia legalizada notarialmente de la declaración y pago del

Impuesto Predial efectuado por su poderdante y con que se le

acredita el derecho de propiedad.

e. Copia legalizada notarialmente de la carta notarial de fecha 14

de diciembre del 2006 cursada al demandante Sixto Manuel

Garay Cárdenas.

f. Recibo original del servicio de Agua que se encuentra a

nombre de su poderdante

g. Recibo Original del servicio de electricidad que se encuentra a

nombre de su poderdante.

AUTO DE CONTESTACIÓN DE DEMANDA

xxi
Con resolución N° 21 se tiene por contestada la demanda al cumplir

con los preceptos legales citados en los artículos 442° y 444° del

Código Procesal Civil; y por ofrecido sus medios probatorios.

CONTESTACIÓN DE DEMANDA DEL CURADOR PROCESAL

1.7.1 FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA

Hugo Flores Velasquez, curador procesal de la codemandada

María del Carmen Benavides Carbonel, por materia de

prescripción adquisitiva; prosigue a contestar la demanda en los

siguientes términos.

Que el certificado de constatación del Juzgado de Paz, ofrecido,

por el demandante del año 2005. Así como las constancias de la

Presidencia de la Junta Vecinal del año 2004 y el certificado

negativo de propiedad; debieron haber sido ofrecidos junto a

otras constataciones, consecutivas anuales. Hasta el momento

de la Interposición de la Demanda.

1.7.2 FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Conforme lo estipulado en el artículo 442 del Código Civil.

xxii
1.7.3 MEDIOS PROBATORIOS

Los mismos, ofrecidos, por la Parte Demandante, por el principio

de adquisición de pruebas

AUTO DE SANEAMIENTO

A folios 470 obra la Resolución N° 36 de fecha 23 de mayo del 2013,

en virtud del cual se declaró saneado el proceso y la existencia de

una relación jurídica procesal válida. Disponiéndose que, en el plazo

de tres días de notificado con la presente resolución, con presentar

por escrito los puntos controvertidos.

AUTO DE FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS

Mediante Resolución N° 40 de fecha 10 de marzo del 2014, se fija los

siguientes puntos controvertidos: PRIMERO: Determinar el derecho

de propiedad del demandado SEGUNDO: Determinar si procede

declarar propiedad por prescripción adquisitiva a favor del

demandante, se admitió las pruebas de la parte demandante y de la

parte demandada. Finalmente señalan fecha para la audiencia de

pruebas el día diecinueve de junio del dos mil catorce a horas doce

del mediodía.

xxiii
AUDIENCIA DE PRUEBAS

Notificadas válidamente las partes y llegado el día y hora para la

celebración de la audiencia indicada, esta se inicia conforme a ley el

19 de junio del 2014; no obstante, habiéndose advertido la

inconcurrencia de los testigos (Felipe Santiago Coronado García,

Simon Huacasi Ticona, Janet Monsalve Navarro, Felix Chambe Tapia

y Rosa Olano de Zuñiga) ofrecidos por la parte demandante se

prescinde de su actuación y se procede a fijar fecha para la

realización de la inspección judicial.

ACTA DE INSPECCIÓN JUDICIAL

Con fecha 01 de agosto del 2014, se lleva a cabo la diligencia de

inspección judicial (Conforme se visualiza del acta de folios 576 a

584), donde se describe que el bien inmueble ubicado en Alfonso

Ugarte- I Etapa, la manzana G-3, Lote 28 del Distrito de Coronel

Gregorio Albarracín Lanchipa; se encuentra cercado, se accede al

inmueble por un portón metálico de 4x3 metros, se ingresa a un

primer ambiente de aproximadamente de 13x7.5 metros a manera de

un patio techado de calamina, piso de cemento; posteriormente se

accede a un ambiente de aproximadamente 4x4 metros destinado a

comedor, a mano derecha existe un ambiente aproximadamente de

3.5x4 metros destinado a cocina, en cuyo interior se encuentra gradas

xxiv
de acceso al segundo nivel, asimismo se verifica un baño contiguo al

ambiente de cocina y otro baño ubicado en el primer ambiente

contiguo a la puerta de la calle; construcciones que son de material

noble y dos dormitorios de división de madera, el inmueble cuenta con

los servicios de agua, luz y desagüe y en posesión del mismo se

encuentra el demandante Sixto José Garay Cárdenas y su familia,

quienes facilitaron el acceso al inmueble, teniendo a la vista el recibo

de Luz correspondiente al mes de setiembre del 2013 a nombre de

Henry Pantoja Carbonel, asimismo se tiene a la vista el recibo de

agua correspondiente al mes de julio del 2014, a nombre del

demandado; no obstante en este caso el demandante presenta un

reclamo ante la EPS Tacna sobre acceso de facturación sobre el bien

inmueble materia de litis.

SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA

Mediante resolución N° 51 de fecha 03 de agosto del 2015, misma

que contiene la sentencia de primera instancia que declara FUNDADA

la demanda la demanda en todos sus extremos declarando como

propietario a SIXTO JOSE GARAY CARDENAS por Prescripción

Adquisitiva de Dominio, amparándose bajo los siguientes

fundamentos:

xxv
Que el demandante ha cumplido con acreditar los requisitos de la

prescripción adquisitiva extraordinaria, los que son:

Posesión continua: La cual se ha llevado a cabo desde el año 1999

acreditada con la constancia de marzo 1999 expedida por la entonces

teniente gobernadora Natividad Carrillo Román, donde se le reconoce

como vecino voluntario y colaborador, consignándose como su

dirección domiciliaria Alfonso Ugarte Primera Etapa Mz. G3 Lote 28 y

hasta la actualidad no se ha visto ninguna interrupción respecto a la

posesión detentada.

Posesión pacífica: Que no se ha acreditado en dicho lapso ningún

proceso judicial a fin de despojársele de su posesión, es decir no se

ha generado ningún conflicto por lo cual fue una posesión pacífica.

Haciendo hincapié que la carta notarial remitida al demandante no

altera la posesión pacífica.

Posesión pública: Es la posesión conocida por todos; al respecto se

tiene las constancias 1999, acta de inspección y constatación judicial,

constancias 2011, 2007, 2004 expedido por el presidente de la junta

vecinal, acreditando que la posesión del bien inmueble se daba e

forma pública, conocida por autoridades y vecinos, participando en los

xxvi
procesos electorales de la junta vecinal e incluso fue elegido directivo

(vocal).

Posesión a título de propietario (animus domini): Se ha acreditado

en autos que el demandante ha realizado actos posesorios como

propietario sobre el bien inmueble por cuanto ha realizado reclamo en

EPS Tacna, sobre el exceso en la facturación; asimismo ha colocado

una línea telefónica y participa activamente en la Junta Vecinal.

Plazo: Se encuentra debidamente acreditado, por cuanto ha poseído

el bien inmueble desde marzo de 1999 y nueve conforme la

Constancia expedida por la entonces teniente gobernadora Natividad

Carrillo Román; y si se contabiliza el tiempo hasta el momento de la

interposición de la demanda, la cual data en la fecha 04 de julio del

2011; el demandante poseyó el bien doce años y cuatro meses.

RECURSO DE APELACIÓN.

Notificada las partes con la sentencia, tanto el curador Hugo Flores

Velasquez como el demandado Henry Pantoja Carbonel procedieron

a interponer el RECURSO DE APELACIÓN. Concediéndola con

efecto suspensivo, mediante resolución N° 53 de fecha 11 de

setiembre del 2015.

xxvii
SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA

Mediante resolución N°60 de fecha 16 de diciembre del 2015, obra la

sentencia de vista contenida a fojas 756 a 763, la cual resuelve

REVOCAR LA SENTENCIA APELADA REFORMANDOLA EN

INFUNDADA bajo los siguientes fundamentos:

El demandante ha acreditado que efectivamente ejerce posesión

sobre el bien inmueble ubicado en Alfonso Ugarte I Etapa manzana

G3, lote 28; reafirmado por la inspección judicial. Por otro lado,

respecto a la posesión continua; indica que no se ha interrumpido el

plazo de prescripción adquisitiva; de la misma forma no se ha

acreditado que la posesión pacífica y pública, que el demandante ha

venido ejerciendo sobre el bien sub litis haya sido objeto de

interrupción; pese a que la codemandada María del Carmen

Benavidez Carbonel remitió una carta notarial el 14 de diciembre del

2006 al demandante, solicitándole que deje el inmueble, puesto que

dicha carta notarial, no es suficiente para la interrupción de pasividad

al no alterar la situación real existente.

Finalmente, de los medios probatorios presentados por la parte

demandante, si bien demuestran que Sixto Garay Cardenas reside y

xxviii
ejerce posesión sobre el bien materia de litis, no obstante, dicha

posesión no la ejerció a título de propietario, por cuanto no obra en

autos ningún medio probatorio que de manera directa y/o indirecta

demuestre que la conducta del demandante en la posesión haya sido

a título de dueño. Aunando el hecho que todo bien inmueble implica

pagos como declaraciones juradas de autovalúo anual, pago de

arbitrios de limpieza pública entre otros, lo que el demandante no ha

acreditado haber realizado a nombre propio, sino que fue realizado

por el demandado.

RECURSO DE CASACIÓN

Con fecha 07 de enero del 2016, el demandante Sixto José Garay

Cardenas presenta recurso de Casación contra la sentencia expedida

por la sala superior (conforme es de verse de folios 796 a 807),

basándose en las causales previstas por el artículo 386 de Código

Adjetivo, esto es, la presencia infracción normativa que incide

directamente sobre la decisión contenida en la resolución impugnada

y el apartamiento inmotivado de precedente judicial. Con resolución

N° 62 de fecha 18 de enero del 2016 elevan el recurso de Casación.

xxix
De folios 816 a 820, la Corte Suprema, declara improcedente el

recurso de casación presentado por Sixto José Garay Cárdenas por

cuanto este únicamente conceptualizó el animus domini, sin

subsumirse en el caso concreto cual debía ser la interpretación

correcta que la Sala Superior debía realizar; es decir, no cumple con

describir de manera clara y concreta la infracción denunciada lo que

implica desarrollar la forma como es que se habría incurrido en cada

una de las infracciones que se denuncian y como deben de ser

interpretadas conforme el artículo 386° del Código Procesal Civil,

además que es inviable en sede casatoria la revaloración probatoria

fáctica por cuanto ésta únicamente se limita a verificar cuestiones de

puro derecho.

xxx
CAPÍTULO II: CRÍTICAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS DE

RELEVANCIA

2.1 ETAPA POSTULATORIA

2.1.1 AL ESCRITO DE LA DEMANDA

 En el petitorio de la demanda, el demandante únicamente

solicita que se le declare como propietario del bien inmueble

materia de litis, por prescripción adquisitiva de dominio, sin

embargo, debió peticionar en forma acumulada objetiva

originaria accesoria la inscripción de la propiedad en

Registros Públicos y se ordene la cancelación del asiento en

favor del antiguo dueño conforme lo señalado en el artículo

952° del Código Civil.

 En el escrito de demanda, se debió de haber especificado el

tipo de prescripción adquisitiva por el cual se solicita se le

declare como propietario del bien inmueble, es decir precisar

si era por prescripción adquisitiva oridinaria por posesión del

bien inmueble por el plazo de 5 años y buena fe o

extraordinaria, por la posesión de 10 años de la bien materia

de litis.

xxxi
 La presente demanda no cumple con uno de los requisitos

especiales de prescripción adquisitiva señalado en el Artículo

505 del Código Procesal Civil en su inciso 1: El cual refiere

“Se indicará en todo caso; la fecha y forma de adquisición”.

Siendo que, en el presente caso, el accionante no indica en

ninguna parte del escrito de demanda, cómo es que ingresó al

bien inmueble materia de litis. Razón por la cual, el Juez debió

haber declarado inadmisible la demanda conforme la

Casación N° 1746-2009 Cusco (publicado en el diario el

peruano de fecha treinta de setiembre del 2010); al no cumplir

con los requisitos adicionales estipulados en dicho artículo.

Asimismo, la demanda no cumple con el artículo 505 del

Código Procesal Civil en su inciso 1 en el siguiente aspecto:

“Se indicará en todo caso: (…) los nombres y lugar de

notificación de los propietarios u ocupantes de los bienes

colindantes.”

 Por otro lado, la demanda incoada no se encuentra

fundamentada jurídicamente por cuanto solo se hace una

mera citación a los artículos adjetivos y sustantivos. La

doctrina señala que el requisito de demanda obrante en el

artículo 424 inc. 7 del Código Procesal Civil “La demanda se

presenta por escrito y contendrá: 7. La fundamentación

xxxii
jurídica del petitorio”, no debe entenderse como la simple

referencia al artículo o artículos de una norma jurídica, sino a

la descripción jurídica de la institución o instituciones que se

pretende se reconozca por parte del juzgador en su decisión

final. Implicando una descripción de la norma aplicable a los

hechos materia de su pretensión, ello en base de evitar el uso

excesivo del Principio Iura Novit Curia estipulado en el artículo

VII del Código Procesal Civil.

 La demanda no cumple con lo estipulado en el artículo 130

del Código Procesal Civil, en sus incisos “2. Se mantiene en

blanco un espacio de no menos de tres centímetros en el

margen izquierdo y dos en el derecho”, “3. Es redactado por

un solo lado y a doble espacio”, siendo que en el presente

caso no está con espaciado indicado; “4. Cada interesado

numerará correlativamente sus escritos”, en el escrito de

demanda presentado no se ha enumerado el escrito; “6. El

escrito tiene anexos, estos serán identificados con el número

del escrito seguido de una letra”, mientras que en la demanda

los anexos están enumerados con el número de escrito,

seguido de otro número, mas no de una letra.

xxxiii
2.1.2 AUTO DE INADMISIBILIDAD

 Mediante resolución N° 1 que declara inadmisible la demanda

por no precisar los nombres completos de sus colindantes ni

sus direcciones domiciliarias a efectos de las

correspondientes notificaciones de conformidad con el artículo

505° inciso 1 del Código Procesal Civil; asimismo debe

adjuntar 4 juegos de copias de la demanda y anexos para la

notificación a los colindantes, incluyendo a la Municipalidad

Distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa; no obstante, en la

presente demanda no se consideró el otro aspecto del artículo

505° del Código Procesal Civil inciso 1 “Se indicará en todo

caso; la fecha y forma de adquisición”., no indicando en

ninguna parte del escrito de demanda, cómo es que ingresó al

bien inmueble materia de litis. Razón por la cual, el Juez debió

haber declarado inadmisible la demanda conforme la

Casación N° 1746-2009 Cusco (publicado en el diario el

peruano de fecha treinta de setiembre del 2010); al no cumplir

con los requisitos adicionales estipulados en dicho artículo.

xxxiv
2.1.3 ESCRITO DE CONTESTACIÓN DE DEMANDA

 En el escrito de fecha dieciocho de mayo del dos mil doce, se

tiene que la apoderada de Henri Pantoja Carbonel, Angelica

Hurtado Rojas, formula nulidad de Actos procesales a fin de

que se declare la nulidad de todos los actos procesales

viciados que han perjudicado el derecho de defensa; no

obstante con la resolución N° 15 el magistrado considera el

escrito de nulidad como una contestación a la demanda

efectuada por el codemandada, misma que declara

inadmisible y dispone se subsane conforme lo dispuesto en el

artículo 50°, 426° y 442° inciso 1) del Código Procesal Civil.

Siendo, este una extralimitación del principio Iura Novit Curia,

el cual se encuentra positivizado en nuestro ordenamiento

procesal en el artículo VII del Título Preliminar del Código

Procesal Civil que establece: “El Juez debe de aplicar el

derecho que corresponda al proceso, aunque no haya sido

invocado por las partes o lo haya sido erróneamente. Sin

embargo, no puede ir más allá del petitorio ni fundar su

decisión en hechos diversos de los que han sido alegados por

las partes”.

xxxv
 La contestación realizada por la parte demandada es

extemporánea, por cuanto no cumple con lo dispuesto en el

último párrafo del artículo 435 del Código Procesal Civil, “(…)

El plazo del emplazamiento será fijado por cada

procedimiento, pero en ningún caso será mayor de sesenta

días si el demandado se halla en el país, ni de noventa si

estuviese fuera de él o se trata de persona indeterminada o

incierta”. En concordancia con el artículo 168° del Código

Procesal Civil que estipula “(…) La resolución se tendrá por

notificada el tercer día contado desde la última publicación,

salvo disposición legal en contrario”. Siendo que en el

presente caso la última publicación del edicto es del cinco de

diciembre del dos mil once, y vence el plazo para la

contestación de la demanda el dieciocho de abril del dos mil

doce, mientras que el demandado procede a contestar la

demanda el dieciocho de mayo del dos mil doce, es decir con

un retraso de veintidós días hábiles.

 La contestación de la demanda no se encuentra

fundamentada jurídicamente por cuanto tan solo se cita

artículos de la norma sustantiva y procesal. La doctrina señala

que fundamentar jurídicamente el petitorio consiste en realizar

una explicación lógica jurídica a fin de establecer en qué

xxxvi
medida la norma sustantiva o procesal, la doctrina,

jurisprudencia, principios generales del derecho invocados –

de ser el caso- son aplicables a nuestro petitorio. Todo ello sin

perjuicio de que el juez, como director del proceso aplique la

norma jurídica pertinente en mérito al principio Iura Novit

Curia, art. VII del T.P. del C.P.C.

2.1.4 DEL ESCRITO DE NULIDAD

Que la nulidad planteada por la apoderada del demandado,

Angélica Rojas Hurtado, no cumplía con los requisitos

establecidos en el artículo 171° del Código procesal civil, por lo

que en aplicación del artículo 174° del Código Procesal Civil:

“Quien formula nulidad tiene que acreditar estar perjudicado con

el acto procesal viciado y, en su caso, precisar la defensa que

no pudo realizar como consecuencia directa del acto procesal

cuestionado. Asimismo, acreditará interés propio y específico

con relación a su pedido” y 175 inciso 4 del Código Procesal

Civil “La invalidez haya sido saneada, convalidada o subsanada”

2.1.5 SOBRE LA FIJACIÓN DE LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS:

En la fijación de puntos controvertidos se resuelve primero:

“Determinar el derecho de propiedad del –demandado-”, cuando

debió decir “demandante”, por cuanto es él quien solicita se le

declare como propietario por prescripción adquisitiva de dominio

xxxvii
del bien inmueble materia de litis, y a quién se le debe evaluar,

para verificar si cumple con las condiciones para que se declare

fundada su demanda. Por otro lado, se fija como segundo punto

controvertido “Determinar si procede declarar propietario por

Prescripción Adquisitiva a favor del demandante”

2.2 ETAPA PROBATORIA

2.2.1 AUDIENCIA DE PRUEBAS

De la Audiencia de Pruebas, ninguno de los testigos ofrecidos

por la parte demandante asistieron a dicha audiencia,

ocasionando una disminución del caudal probatorio por parte

Sixto José Garay Cárdenas, que si bien en el artículo 505° del

Código Procesal Civil establece “Se ofrecerá necesariamente

como prueba de la declaración testimonial de no menos de tres

ni más de seis personas, mayores de veinticinco años, sin

perjuicio de los demás medios probatorios que se estime

pertinente”, ello originó que se prescindiera de la misma y se

proceda a señalar únicamente fecha de la inspección judicial.

xxxviii
2.3 ETAPA DECISORIA

2.3.1 SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA:

 La sentencia de primera instancia no hizo una valoración

debida de los medios probatorios por cuanto no se ha

acreditado el animus domini del demandante, debido a que el

contratar un servicio de teléfono y hacer un reclamo a EPS no

son prueba suficiente para acreditar que se encontraba

ejerciendo acciones a título de propietario, aunando el hecho

que estamos frente a una prescripción larga cuyo análisis

para su concesión es más riguroso. Por otro lado, el hecho

que el demandante no indique cómo ingresó a la propiedad

solo refuerza la decisión de segunda instancia.

 Por otro lado, el Aquo de primera instancia no ha cumplido

con los plazos procesales dentro del proceso por cuanto con

resolución N° 46 de fecha 24 de octubre del 2014 se procedió

a pasar autos a despacho para sentenciar, mientras que la

sentencia de primera instancia es del 03 de agosto del 2015,

excediéndose notoriamente los 25 días hábiles que tenía el

magistrado para expedir sentencia conforme el artículo 491°

del Código Procesal Civil.

xxxix
2.3.2 SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA

 El magistrado de segunda instancia, ha considerado el

documento de folios 669, donde obra la reconexión de luz

realizada a nombre de Heri Pantoja Carbonel de fecha 08 de

junio de 1999, como medio probatorio en la parte

considerativa de la sentencia; no obstante éste no fue

admitido a trámite como medio probatorio extemporáneo,

vulnerando el principio de Derecho de defensa procesal y no

habiendo tomado en cuenta como lo estableció en el artículo

429° del Código Procesal Civil “Después de interpuesta la

demanda, solo pueden ser ofrecidos los medios probatorios

referidos a hechos nuevos y a los mencionados por la otra

parte al contestar la demanda o reconvenir. De presentarse

documentos, el Juez concederá traslado a la otra parte para

que dentro de cinco días reconozca o niegue la autenticidad

de los documentos que se le atribuyen”

xl
CAPÍTULO III: JURISPRUDENCIA SOBRE EL TEMA

3.1 CASACIÓN N° 2229-2008- LAMBAYEQUE

La realización del Pleno Casatorio tiene como fundamento legal el

artículo 400° de Código Procesal Civil. Este Pleno Casatorio es

importante debido a que es el segundo en materia civil que se realiza

en la Corte Suprema, desde la entrada en vigencia del Código

Procesal Civil. Además esta sentencia tiene por finalidad establecer

doctrina de carácter jurisprudencial en el marco del proceso civil por

prescripción adquisitiva de dominio iniciado por Gladis Filomena

Llúncor Moloche y otro contra Otilia Arbaiza Aguinaga, en el Distrito

Judicial de Lambayeque.

En este pleno lo que discute es la calidad de poseedores de los

demandantes Rafael Agustín Lluncor Castellanos (padre) y Gladys

Filomena Lluncor Moloche (hija), que interpusieron el recurso de

casación, en el cual sustentan que la Corte Superior interpretó de

manera equivocada el artículo 950° del Código Civil, e inaplicó el

artículo 899° del mismo cuerpo legal, lo cual atentaba contra su

derecho al debido proceso. Con respecto a la interpretación

equivocada el artículo 950° del Código Civil, si bien es cierto que ha

existido una errónea interpretación, se establece que la correcta

interpretación debe hacerse en el sentido que nada obsta para que

xli
dos o más poseedores homogéneos puedan usucapir, puesto que de

haber amparado su pretensión devendrían en copropietarios, que es

una figura legislada en nuestro Código Civil actual; y en cuanto a la

inaplicación del artículo 899°, los demandantes se ven afectados, ya

que dicho artículo los favorece al reconocer que existe coposesión

cuando dos o más personas poseen un mismo bien conjuntamente,

sin embargo el demandante Rafael Agustín Lluncor Castellanos era

arrendatario del inmueble en materia de prescripción, y por ende

carecía del “animus domini”, elemento importante para poder

usucapir, por lo que este derecho que tiene como arrendatario

también se extiende a su hija Gladis Filomena Llúncor Moloche y no

se le considera como coposeedora ya que carece de tal condición.

Aquí, es importante hacer una salvedad para entender la razón por la

cual es tan importante el “animus domini”, pues la posesión por

arrendamiento se trata de una posesión de derecho en la que una

persona ejerce una posesión inmediata sobre un bien; y el propietario,

es decir, el titular del derecho de propiedad ejerce una posesión

mediata o espiritualizada. Sin embargo, el poseedor inmediato no

posee para sí mismo, sino para el poseedor mediato, es por eso que

no cabe hablar de prescripción adquisitiva de propiedad, pues como

bien alegan los demandantes, se necesita que la posesión sea

pacífica, continua y pública, pero además se necesita el

xlii
comportamiento como propietario o dueño, si no como se vio en el

Pleno Casatorio no procede. La labor del Pleno Casatorio fue

rectificar la interpretación que el juez anterior había dado con respecto

al caso planteado, pues no se trataba de centrarse en la coposesión

sino en la prescripción adquisitiva de propiedad.

Finalmente cabe indicar que las aspiraciones más importantes del

sistema normativo es brindar seguridad jurídica a los ciudadanos, en

este sentido no es sencilla la tarea de los jueces, además tomando en

cuenta cada juez tiene su propio criterio en cada caso en particular,

de modo que se presentan resoluciones que, ante conflictos

sustancialmente iguales, las cortes deciden de modo diferente.

Este Pleno Casatorio marca un hito en la jurisprudencia nacional,

porque tiene por finalidad esclarecer, determinar y uniformizar la

forma de interpretación de la norma al caso concreto. La resolución

servirá de modelo para futuros procesos que sean parecidos, así

evitando que resoluciones contradictorias tengan como resultado la

afectación de derechos por no uniformizar la interpretación de la

norma.

El Pleno Casatorio nos ha permitido conocer más sobre las

instituciones de la posesión, coposesión, propiedad, usucapión, el

derecho de uso y habitación. Estamos de acuerdo con lo emitido en el

xliii
Pleno Casatorio sobre la interpretación del Artículo 950° del Código

Civil y el artículo 899° porque establece como requisito para que se

dé las coposesiones que dos o más personas posean el bien

conjuntamente, pero tienen que tener el animus domini para que

puedan usucapir y si es servidor de la posesión no puede usucapir.

Un aporte que nos da esta resolución es que el coposeedor no está

prohibido en solicitar la prescripción adquisitiva de dominio, sin

embargo, necesita actuar como propietario.

3.2 CASACIÓN N° 2434-2014-CUSCO

La pacificidad de la posesión es uno de los presupuestos

configuradores para que un sujeto adquiera por usucapión la

propiedad. Siendo un concepto de tal relevancia práctica, no obstante,

en nuestro medio actualmente existen algunas confusiones por parte

de nuestros operadores jurídicos en torno a su ámbito de aplicación,

de ahí que sea necesario realizar un estudio que permita aclarar estas

dudas. Es por ello que con la Casación N° 2434-2014-CUSCO,

emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia,

se ha pronunciado sobre este tema, y ha concluido, en su

considerando 34 lo siguiente: “La pacificidad no se afecta por la

remisión de cartas notariales o el inicio de procesos judiciales, pues

ellos no constituyen actos de violencia física o moral que supongan

xliv
que el inmueble se retiene por la fuerza. Tales actos, por tanto, no

perjudican la pacificidad, son en cambio, actos de interrupción de la

prescripción y así deben ser entendidos”.

Siendo que en relación con el análisis del expediente de sustentación

(886-2011-0-2301-JR-CI-01), podemos ratificar la sentencia de

primera y segunda instancia, dónde no se toma en cuenta la carta

notarial como una alteración a la posesión pacífica del demandante,

por ende, se habría acreditado la posesión pacífica del bien inmueble

materia de litis.

SECCIÓN SEGUNDA

xlv
ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE LABORAL

CAPÍTULO IV: DESARROLLO DEL PROCESO

4.1 IDENTIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE:

DEMANDA DE REPOSICIÓN

 EXPEDIENTE N° : 1700-2014-0-2301-JR-LA-01

 DEMANDANTE : María Sebastiana Yupanqui Pari

 DEMANDADOS : Municipalidad Distrital de Pocollay

 MATERIA : Reposición.

 VÍA PROCEDIMENTAL : Abreviado

 ORGANO JURISDICCIONAL COMPETENTE: Juez del Juzgado

especializado en lo Laboral de Tacna.

 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA: 31 de octubre

del 2014

 PRONUNCIAMIENTO DE FONDO: Infundada la demanda

(sentencia del 06 de mayo del 2016). Sentencia de vista que

aprueba la consulta (11 de noviembre del 2016).

xlvi
4.2 DE LA DEMANDA

4.2.1 PETITORIO

El demandante ejerciendo su derecho de acción solicita, su

reposición como trabajadora contratada a plazo indeterminado,

como personal de mantenimiento de parques y jardines ante

Sub- Gerencia de Gestión ambiental y mantenimiento de la

gerencia de desarrollo económico social y seguridad de la

Municipalidad Distrital de Pocollay o en otro cargo de igual o

similar jerarquía, sujeto al régimen laboral general de la

Actividad Privada, por fraude en la contratación laboral, con

expresa condena de costos del proceso.

4.2.2 FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA

Que la accionante ingresó a laborar para la entidad demandada,

a partir del 03 de enero del 2011 hasta el 30 de setiembre del

2014, no obstante refiere que para efectos de la pretensión de la

demanda se sustenta en el último tramo de la relación laboral

que comprende los periodos del 01 de enero del 2014 al 30 de

setiembre del 2014, en el que la accionante fue contratada

fraudulentamente como si fuera servidora bajo el régimen del

Decreto Legislativo N° 276, para desempeñarse como personal

de mantenimiento de parques y jardines, cuando en observancia

del segundo párrafo del artículo 37° de la Ley Orgánica de

xlvii
Municipalidades, Ley 27972, y del principio de primacía de la

realidad y legalidad debió ser incluida en planillas como obrera

bajo el Régimen de la Actividad Privada del Decreto Legislativo

N° 728.

Por otro lado, la demandante no ha celebrado contrato de

trabajo alguno a plazo fijo o determinado con la Municipalidad de

Pocollay, alcanzando además protección contra el despido

arbitrario conforme lo prescribe el artículo 10° del Decreto

Supremo N° 003-97-TR. “El periodo de prueba es de tres meses

a cuyo término el trabajador alcanza derecho a la protección

contra el despido arbitrario (…)”. Y conforme el artículo 4° del

Decreto Supremo N° 003-97-TR “El contrato individual de

trabajo puede celebrarse libremente por tiempo indeterminado o

sujeto a modalidad. El primero podrá celebrarse en forma verbal

o escrita y el segundo en los casos y con los requisitos que la

presente Ley establece”

4.2.3 FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Se fundamenta la presente demanda en lo siguiente:

Convenio N° 156 de la Organización Internacional del Trabajo;

Constitución Política del Perú (Artículos 22°, 23°,26° y 27°); Ley

N° 29497 “Nueva Ley Procesal del Trabajador”; Decreto

xlviii
Legislativo N° 728, que aprueba la Ley de Productividad y

Competitividad Laboral (Régimen Laboral de la Actividad Privada

al que estuvo sometido el actor en la realidad de los hechos

laborales); Decreto Supremo N° 003-97-TR, que aprueba el

Texto único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 (artículos

26°,31°,32° y literal “d” del Artículo 77°)

4.2.4 MEDIOS PROBATORIOS

a. Copia Xerográfica legalizadas, de los certificados de trabajo

N° 268-2014-MDP-T (Periodo 01 de abril del 2011 al 31 de

octubre del 2011, sujeta al Régimen Laboral especial del

CAS); N° 269-2014-MDP-T (Periodo 01 de febrero del 2012 al

30 de abril del 2012, sujeta al Régimen Laboral especial del

CAS), N° 270-2014-MDP-T (Periodo 02 de mayo del 2012 al

31 de octubre del 2012 sujeta al Régimen Laboral Especial

del CAS).

b. Copias simples de los recibos por honorarios de la accionante

(N° 000074, N° 000075, N° 000077, N° 000078, N° 000079,

N° 000080, N° 000081, N° 000082, N° 000083 y N° 000086).

Todo ello a efectos de demostrar los antecedentes laborales y

forma de contratación de la recurrente en la entidad

demandada

xlix
c. Copia xerográfica legalizada del certificado de trabajo N° 277-

2014-MDP-T, de fecha 27 de octubre del 2014, suscrito por el

Jefe de Personal de la Municipalidad demandada

correspondiente al periodo 02 de enero del 2014 al 30 de

setiembre del 2014, donde se certifica que la accionante ha

laborado como personal de apoyo de mantenimiento de

parques y jardines; todo ello para efectos de demostrar la

fraudulenta contratación laboral según la teoría del caso.

d. Originales de las Boletas de Pago de Remuneraciones de la

accionante, correspondiente al periodo del 2014, para

demostrar la fraudulenta contratación de la accionante como

empleada sujeta al régimen laboral de la Actividad Pública

(Decreto Legislativo N° 276)

e. Original del memorandum N° 175-2014-UPER-MDP-T, de

fecha 29 de setiembre del 2014 suscrito por el jefe de

personal de la Municipalidad demandada, para demostrar el

cese incausado y arbitrario del cual fue objeto la accionante

f. Original de la Constancia, de fecha 23 de octubre del 2014

expedida por la Autoridad Administrativa de Trabajo, donde no

aparecen registrados los contratos de trabajo de la accionante

que haya celebrado con la Municipalidad demanda como

trabajadora sujeta al régimen de la Actividad Privada.

l
g. La exhibición de los contratos de trabajo sujetos a modalidad

que haya celebrado con la accionante durante el periodo

comprendido 01 de enero del 2014 al 30 de setiembre del

2014, para acreditar que la entidad demandada no ha suscrito

contrato de trabajo sujeto al régimen laboral de la actividad

privada.

h. La exhibición deberá efectuar la demandada, de las tarjetas

de control de asistencia de personal de mantenimiento de

parques y jardines y de limpieza pública correspondiente al

periodo comprendido del 01 de enero del 2014 al 30 de

setiembre del 2014, todo ello con el propósito de acreditar el

fraude en la contratación laboral.

4.3 AUTO ADMISORIO DE LA DEMANDA

Mediante resolución N° 01 de fecha dieciocho de noviembre del dos mil

catorce, se resuelve tener por admitida la demanda en vía e proceso

abreviado laboral presentada por María Sebastiana Yupanqui Pari en

contra de la Municipalidad Distrital de Pocollay sobre reposición laboral,

en consecuencia:1) Traslada la demanda a la parte demandada para

que conteste la demanda en el plazo de diez días hábiles, escrito que

debe contiene las formalidades de los artículo 13° y 19° de la Nueva

Ley Procesal de Trabajo y fija fecha para la Audiencia Única ,debiendo

li
el representante y/o apoderado legal de la parte demandada

comparecer a la diligencia programada y acreditar el poder suficiente

que tienen para conciliar.

4.4 CONTESTACIÓN DE DEMANDA

4.4.1 FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA

Emplazada con la demanda, la Procuradora Pública de la

Municipalidad Distrital de Pocollay Denilsen Angela Flores

Flores, procede a contestar la demanda argumentando lo

siguiente:

Que, es verdad que la actora laboró para la Municipalidad

Distrital de Pocollay, sin embargo, sus actividades fueron

contratadas bajo el régimen laboral de la Actividad Pública, por

cuanto la entidad cuenta con autonomía económica,

administrativa y funcional conforme lo estipulado en el artículo

38° del Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera

Administrativa: “Las entidades de la Administración Pública solo

podrán contratar personal para realizar funciones de carácter

temporal o accidental…”, por cuanto la actora ha cobrado sus

remuneraciones de un presupuesto aprobado conforme a ley y a

su condición laboral durante los nueve meses.

lii
Por otro lado, es verdad que no han celebrado un contrato de

trabajo sujeto a régimen laboral privado, conforme versa de la

constancia expedida por la Autoridad Administrativa de Trabajo

de fecha 23 de octubre del 2014; no obstante, si existe un

contrato bajo el régimen laboral público; motivo por el cual no

estamos hablando de un despido fraudulento por cuanto su

desvinculación del trabajo fue por el término del contrato. Por lo

que únicamente se comprueba que la actora pretende cambiarse

de régimen laboral unipersonal.

Ofreciendo los mismos medios probatorios que la parte

demandante por adquisición de pruebas.

4.4.2 FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Ampara la presente en la previsto por el artículo 48 de la Ley

Procesal de Trabajo. Así como en lo previsto por el Artículo 442

del Código Procesal Civil y siguientes del mismo código adjetivo.

4.4.3 MEDIOS PROBATORIOS:

Por adquisición de pruebas, ofrecemos los medios probatorios

por la actora, con los que se acredita que ha laborado de

manera contratada bajo el régimen laboral público.

liii
4.5 AUDIENCIA ÚNICA

Notificada válidamente las partes se llevó a cabo la Audiencia Única, el

Juez los invita a conciliar, no obstante, dicha conciliación no prosperó;

por lo que conforme a la resolución N° 2 de fecha 10 de diciembre

2014, dan por contestada la demanda en los términos expuestos. Se

tiene por admitido los medios probatorios de la parte demandante y

demandada. Finalmente, el juez comunica a las partes que el seis de

mayo del dos mil dieciséis a horas cuatro y cuarenta de la tarde diferirá

el fallo de sentencia.

4.6 SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA

Mediante resolución N° 08 de fecha 06 de mayo del 2016 obrante de

folios 97 a 104; la cual declara Infundada la demanda de Reposición

Laboral presentada por la parte demandante, amparándose en lo

siguiente:

Que, de la revisión del certificado de trabajo y boletas de pago se

determina que la demandante laboró en el cargo de Personal de Apoyo

de Mantenimiento de Parques y Jardines de la Municipalidad Distrital

de Pocollay bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276 y Decreto

Supremo 005-90-PCM; no obstante, no fue contratada para que realice

una actividad temporal, sino para una función dentro del ámbito de la

organización y dirección de la Municipalidad emplazada.

liv
Por ende, teniendo las características de ser permanente y

subordinada, además de trabajar sujeto a un horario de trabajo; por lo

que en aplicación del principio de primacía de la realidad debe

prevalecer la realidad de los hechos sobre sobre las formas y

apariencias de los contratos suscritos por la demandante, con lo que se

pretendería esconder una relación laboral de régimen privado con una

de actividad pública.

Además, en concordancia del artículo 37° de la Ley N°27972, señala

que el régimen laboral de los obreros que prestan sus servicios a las

Municipalidades son servidores públicos sujetos al régimen de

actividad privado.

Por otro lado, respecto al despido incausado, la parte demandante

presenta el memorando N° 175-2014 de fecha 29 de setiembre del

2014, obrante a folios 31; como único medio probatorio, no obstante,

conforme el artículo 45 del D.S 001-96-TR “Reglamento de la ley de

fomento al empleo”, se debió adjuntar Acta emitida por el Ministerio de

Trabajo o alguna Constatación policial, puesto que éstas son pruebas

determinantes para acreditar el despido arbitrario; motivo por el cual se

declara infundada su demanda de reposición.

lv
4.7 RECURSO DE APELACIÓN.

Notificada las partes con la sentencia, la demandante María Sebastiana

Yupanqui Pari, procedió a interponer recurso de apelación. Por cuanto

el Aquo de primera instancia ha vulnerado el principio de primacía de la

realidad, principio de la debida motivación de las resoluciones

judiciales, principio del derecho a la tutela judicial efectiva, principio de

congruencia procesal, principio de irrenunciabilidad de los derechos

laborales; al no valorar el memorándum 175-2014 de fecha 29 de

setiembre del 2014 y no tomar en cuenta la declaración asimilada de la

entidad demandada con relación a la forma de extinción del vínculo

laboral en el presente proceso, por el cual se acreditó el despido

incausado de la que fue objeto la accionante. Con resolución N° 53 de

fecha 11 de setiembre del 2015 conceden la apelación con efecto

suspensivo.

4.8 SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA

Mediante resolución N°13 de fecha 11 de noviembre del 2016, obra la

sentencia de vista contenida a fojas 130 a 142, la cual resuelve

REVOCAR LA SENTENCIA APELADA REFORMANDOLA EN

FUNDADA, disponiéndose la reposición de la demandante María

Sebastiana Yupanqui Pari en su puesto habitual de personal de apoyo

en mantenimiento de parques y jardines, o entro de igual o similar nivel,

lvi
sujeto al régimen de la actividad privada; bajo los siguientes

fundamentos:

La prestación de servicios efectuada por la demandante del 01 de

enero del 2014 al 30 de setiembre del 2014 como apoyo en servicio de

mantenimiento de parques y jardines en calidad de obrero no puede

ser considerada dentro del régimen laboral público sino como régimen

ordinario de la Actividad Privada, previsto en el Decreto Legislativo N°

728 aprobado por el Decreto Supremo N° 003-97-TR.

Además, habiendo superado el periodo de prueba que refiere el

artículo 10 del Decreto Supremo N° 003-97-TR y estando acorde a lo

regulado por el artículo 37 de la Ley Orgánica de Municipalidades, se

encuentra protegido frente al despido incausado, en razón de la

desnaturalización de su contrato de trabajo

Por otro lado el extremo de la sentencia referido a que la demandante

no habría acreditado vía constatación policial o intervención del

Ministerio de Trabajo la existencia del despido incausado no resulta

correcto por no ser los únicos medios que prueben la extinción

unilateral del vínculo contractual, ello por cuanto al comunicársele a la

trabajadora el término de su relación laboral mediante memorando N°

175-2014-UPER-MDO-T de fecha 29 de setiembre del 2014 con el

lvii
asunto “cese personal” se aprueba la extinción unilateral del vínculo,

evento que fue aceptado y sostenido por la parte demandada.

CAPÍTULO V: CRÍTICAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS DE

RELEVANCIA

5.1 ETAPA POSTULATORIA

5.1.1 CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA

El magistrado de primera instancia no ha cumplido con el

artículo 17 de la Nueva Ley Procesal de Trabajo en la que

lviii
estipula que después de 5 días hábiles de presentada la

demanda, este realizará la calificación de admisibilidad de la

demanda, por cuanto en el presente caso la demanda es

presentada el 30 octubre del 2014 y la Resolución N° 01 que

admite la demanda es de fecha 18 de noviembre del 2014.

5.1.2 ESCRITO DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

 Que conforme el artículo 19 de la Nueva Ley Procesal de

Trabajo los requisitos de la contestación de la demanda debe,

contener los requisitos establecidos en la norma procesal civil,

por tanto conforme el artículo 442° inciso 4 del Código

Procesal Civil La contestación de la demanda debe: “Exponer

los hechos que fundada clara, precisa y oportuna” y no como

se observa en la contestación de demanda de autos, en la

que refiere que no existe contrato de trabajo y posteriormente

que si se ha firmado un contrato bajo el Régimen Público.

 La procuradora Pública de la Municipalidad Distrital de

Pocollay no cumplió con acreditar lo referido en el punto

anterior con el contrato de trabajo celebrado entre la

demandante y la Municipalidad Distrital de Pocollay conforme

el artículo 23° inciso 1 de la Nueva Ley Procesal de Trabajo

en la que refiere que “La carga de la prueba corresponde a

quien afirma los hechos”

lix
 Además, de la contestación de la demanda tampoco niega

todos los puntos señalados por la demandante como el hecho

que la trabajadora fue despedida unilateralmente por la

entidad demandada, o que la existencia del horario de trabajo

indicado por la demandante por cuanto el artículo 19° de la

Nueva Ley Procesal de Trabajo en concordancia con el

artículo 442° inciso 2 del Código Procesal Civil, refiere “El

silencio, la respuesta evasiva o la negativa genérica pueden

ser apreciados por el juez como reconocimiento de verdad de

los hechos alegados”

5.2 ETAPA DECISORIA

5.2.1 SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA

 La sentencia de primera instancia tiene errores por la falta de

congruencia procesal conforme el artículo 50° inciso 6 Código

Procesal Civil y violación del principio a la debida motivación

conforme el artículo 139° inciso 5 de la Constitución Política

del Perú y el Artículo 12° de la Ley Orgánica del Poder

Judicial, por cuanto: El Aquo, primero estimó favorablemente

la tesis de la demanda en la parte considerativa de la

sentencia, pero posteriormente en la parte resolutiva lo

declara Infundada.

lx
 Además, no hubo una buena valoración de las pruebas, pues

conforme el artículo 23° inciso 5 de la Nueva Ley Procesal de

Trabajo ha establecido que “En caso que los indicios generen

al juez certeza sobre la afectación de un derecho lesivo como

causal de nulidad de despido deberá tenerlo por cierto” por lo

que en el presente caso es suficiente con el memorándum

175-2014 sumado con las afirmaciones presentadas por la

parte demandada.

CAPÍTULO VI: JURISPRUDENCIA EN MATERIA SUSTANTIVA Y

ADJETIVA SOBRE EL TEMA

6.1 PRECEDENTE HUATUCO HUATUCO N° 05057-2013 PA/TC

De acuerdo con el tipo de empleador el precedente es aplicable sólo a

los trabajadores de entidades públicas sujetas al régimen laboral

privado, incluyendo las entidades que tienen diversos regímenes

laborales entre los cuales se cuenta el régimen laboral privado (por

ejemplo: INDECOPI, SBS, FONCODES, ANA, CONGRESO, PODER

JUDICIAL, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, SUNAFIL, etc). No se

aplica a los trabajadores de entidades estatales sujetas únicamente a

lxi
regímenes laborales públicos (magisterio, ministerios, etc.) ni a los

trabajadores del sector privado.

Se aplicará el precedente sólo para los casos en que el trabajador

despedido de una entidad pública solicite reposición alegando que su

contrato es o debe ser considerado a plazo indeterminado bajo el

régimen laboral privado (Decreto Legislativo N° 728), ya sea porque

ingresó a laborar con dicha condición o porque fue contratado bajo

otras modalidades (CAS, terceros, locación de servicios, contratos

temporales 728, etc.) que él considera desnaturalizados. Por lo tanto,

no se aplica a los trabajadores estatales despedidos que soliciten

reposición alegando pertenecer a la carrera administrativa (Decreto

Legislativo N° 276) o cualquier otro régimen laboral público, o se

acojan a la Ley 24041 (que prohíbe el despido injustificado de

servidores públicos con más de un año de contratación).

Para que proceda la reposición se requiere la confluencia de tres

elementos:

a) Acceso al empleo mediante concurso público

b) Existencia de plaza presupuestada

c) Contratación a plazo indeterminado en el régimen laboral privado

lxii
El precedente se aplicará a todos los procesos de reposición de

trabajadores estatales que aleguen pertenecer al régimen laboral

privado, tanto a los que se hallen en trámite hasta el día que se

publique la sentencia Huatuco en el diario oficial El Peruano como a

los que se inicien con posterioridad a dicha publicación. Así lo dispone

el Fundamento 21 de dicha sentencia.

En síntesis, a los trabajadores de entidades públicas sujetas al

régimen laboral privado que se acojan a la desnaturalización de

contratos para que se le considere trabajadores a plazo

indeterminado, el precedente vinculante Huatuco les restringe la

reposición laboral y les concede únicamente la indemnización por

despido en caso de cese injustificado. En esa línea, el precedente

implicará que los procesos de amparo en trámite sean reconducidos a

la vía ordinaria laboral para que se ventile la procedencia de la

indemnización, mientras que los nuevos procesos serán archivados

sin derivarlos a la justicia laboral (por lo cual los abogados y

demandantes deben evaluar con minuciosidad para cada caso

concreto si es recomendable o no plantear una demanda de amparo

por reposición o una demanda laboral por indemnización).

lxiii
6.2 CASACIÓN LABORAL 12475-2014-MOQUEGUA

Esta Casación, es parte de nuestra doctrina jurisprudencial obligatoria

para las instancias inferiores del Poder Judicial conforme al Art. 22º

del TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la necesidad de

interpretar el precedente constitucional vinculante Nº 05057-2013-

PA/TC, afirmando que, si bien la prohibición de reposición laboral

dictada por el Tribunal Constitucional es de obligatorio cumplimiento

en todo el sector público, éste no resulta aplicable en los siguientes

casos:

a. Pretensiones de nulidad de despido, previstos en el Art. 29º del D.

S Nº 003-97-TR, TUO del DL 728, Ley de Productividad y

Competitividad Laboral. Es decir, no aplica el precedente Huatuco

a los despidos discriminatorios (por embarazo, por libertad

sindical, o ejercicio de la tutela efectiva, etc).

b. Casos de trabajadores estatales sujetos al régimen laboral de la

carrera administrativa Decreto Legislativo N° 276 o Ley 24041.

c. Casos de obreros municipales sujetos al régimen laboral de la

actividad privada – Decreto Legislativo N° 728.

d. Casos de trabajadores sujetos al régimen del Contrato

Administrativo de Servicios – CAS.

lxiv
e. Casos de funcionarios, políticos, funcionarios de dirección o de

confianza a que se refiere el Art. 40º de la Constitución.

f. Casos de trabajadores estatales excluidos del ámbito de la Ley

del Servicio Civil, señalados en la Primera Disposición

Complementaria Final de la Ley 30057). Es decir, no aplica el

Precedente Huatuco y también conservan el derecho a la

reposición los siguientes grupos de trabajadores estatales:

 Empresas del Estado: Banco de la Nación, Petroperú, Sedapal,

Corpac, Etc.

 Banco Central de Reserva

 Superintendencia Nacional de Administración Tributaria -

SUNAT

 Congreso de la República

 Superintendencia de Banca y Seguros – SBS

 Contraloría General de la República

 Obreros regionales y obreros municipales

 Miembros del Servicio Diplomático – Ley 28091

 Profesionales de la Salud (Ley 23536): Médicos, odontólogos,

químicos farmacéuticos, tecnólogos médicos, enfermeros,

obstetras, psicólogos, biólogos, nutricionistas, ingeniero

sanitario y asistentes sociales.   

 Miembros de las FFAA y PNP

lxv
 Docentes universitarios – Ley 23733

 Docentes del magisterio – Ley 29944

 Carrera especial pública penitenciaria (INPE) – Ley 29709.

 Jueces y fiscales    

Podemos concluir que la Corte Suprema de la República coincide con

la reiterada doctrina que señalaba que no se podía prohibir la

reposición en casos tan sensibles como los despidos nulos o

discriminatorios, y tampoco restringirla en grupos de trabajadores

especialísimos como los obreros municipales o trabajadores Decreto

Legislativo N° 276, así como aquellos que han sido excluidos del

ámbito del nuevo régimen del Servicio Civil

SECCIÓN TERCERA

CAPÍTULO VII: DESARROLLO DEL BALOTARIO

7.1 DERECHO CIVIL I:

ACCIÓN POR VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA PERSONA.

El artículo 17° del Código Civil establece que ante la violación de

cualquiera de los derechos de la persona a que se refiere el Título II

lxvi
del Libro I de dicho cuerpo normativo, el agraviado o sus herederos

están facultados para exigir la cesación de los actos lesivos, siendo

la responsabilidad solidaria en caso de existir pluralidad de agentes

agresores.

Ahora bien, debe entenderse que el daño incide en las

consecuencias que se derivan del interés protegido, pudiendo

clasificarse en dos rubros:

a) Daño patrimonial: Consiste en la lesión de derechos de

naturaleza económica y/o material, que debe ser reparada; este, a

su vez, se clasifica en:

- Daño emergente: Es la pérdida que sobreviene en el patrimonio

como consecuencia del perjuicio efectivo sufrido en el patrimonio de

la víctima, que ha perdido un bien o un derecho que ya estaban

incorporados a ese patrimonio.

- Lucro cesante: Se contempla al ser la ganancia frustrada, es decir

los daños que se producen por la falta de ingreso de determinados

bienes o derechos al patrimonio de la víctima, que se ve privada de

beneficios que hubiera obtenido, de no mediar el hecho dañoso

b) Daño extrapatrimonial: Es el que lesiona a la persona en sí

misma, estimada como un valor espiritual, psicológico, inmaterial.

lxvii
Dentro de este se encuentra el daño moral que es definido como el

ansia, la angustia, etc., padecido por la víctima.

- Daño Moral: En el daño moral acontece prevalecientemente en el

sentimiento, el cual se vincula más a la emotividad, a la impresión.

Este tipo de daño, se asocia a estados anímicos de la persona. Así

se ha estimado que el daño moral está ligado a “La angustia,

frustración, impotencia, inseguridad, zozobra, ansiedad, pena,

intranquilidad, desilusión, entre otros, su común denominador es el

sufrimiento o la aflicción psíquica o emocional”.

- Daño psicológico: Afecta con preponderancia el razonamiento, el

cual forma ideas, conceptos, juicios para llegar a conclusiones. Es

decir, el daño psíquico es la consecuencia de un suceso negativo

que desborda la capacidad de afrontamiento y de adaptación de la

víctima a la nueva situación. Ejemplo: Trastorno de Estrés de

Postraumáticos.

Siendo así, ante la violación de los derechos de la persona, la

reparación del daño sufrido no se agota en la eventual posibilidad de

entregar una suma de dinero, puesto que si subsiste la conducta que

daña los intereses de la víctima, es necesario que se regule la

“acción inhibitoria”, por medio de la cual se suspenden los hechos

que son susceptibles de producir un futuro daño.

lxviii
DERECHOS DE AUTOR E INVENTOR.

Los derechos de autor e inventor son derechos personalísimos, de

mucha sofisticación y complejidad, que gozan de protección jurídica

conforme lo establece el artículo 18° del Código Civil con

correlatividad del Decreto Legislativo 822 “Ley del Derecho de Autor”

y la Ley 28131

Las disposiciones de la presente ley tienen por objeto la protección

de los autores de las obras literarias y artísticas y de sus

derechohabientes, de los titulares de derechos conexos al derecho

de autor reconocidos en ella y de la salvaguardia del acervo cultural

y que deben de considerarse como un todo único indivisible, sin

embargo, por razones pragmáticas, se ha separados su lado

personal del económico, distinguiéndose los derechos morales de

los derechos patrimoniales:

- Derechos morales de autor:

a) Derecho de paternidad de la obra: En virtud del cual, ninguna

persona puede omitir el nombre del autor cuando se presenta o

exhibe la obra en público.

b) Derecho a la integridad de la obra: Por el cual no se puede

alterar o modificar una obra sin autorización del titular.

lxix
c) Derecho a lo inédito: El autor puede mantener su obra sin

publicación.

d) Derecho a la rectificación o arrepentimiento: El autor tiene la

facultad de retirar de circulación su obra o prohibir su

presentación en público, si ellas son incompatibles con su actual

condición intelectual o moral.

- Derechos económicos de autor:

a) La reproducción de la obra ya sea de manera permanente o

temporal.

b) La comunicación pública de la obra.

c) La distribución pública de la obra (alquiler, venta o préstamo

público).

d) La traducción, adaptación, arreglo u otra transformación.

e) La posibilidad de autorizar o prohibir la importación al territorio

nacional de copias de su obra.

f) Cualquier otra forma de utilización de la obra.

Por otro lado, como dato adicional, se debe de tener presente que

las obras protegidas por el Derecho de autor son las siguientes:

a) Las obras literarias expresadas en forma escrita, a través de

libros, revistas, folletos u otros escritos.

lxx
b) Las obras literarias expresadas en forma oral, tales como las

conferencias, alocuciones y sermones o las explicaciones

didácticas.

c) Las composiciones musicales con letra o sin ella.

d) Las obras dramáticas, dramático-musicales, coreográficas,

pantomímicas y escénicas en general.

e) Las obras audiovisuales.

f) Las obras de artes plásticas, sean o no aplicadas, incluidos los

bocetos, dibujos, pinturas, esculturas, grabados y litografías.

g) Las obras de arquitectura.

h) Las obras fotográficas y las expresadas por un procedimiento

análogo a la fotografía.

i) Las ilustraciones, mapas, croquis, planos, bosquejos y obras

plásticas relativas a la geografía, la topografía, la arquitectura o

las ciencias.

j) Los lemas y frases en la medida que tengan una forma de

expresión literaria o artística, con características de originalidad.

k) Los programas de ordenador.

l) Las antologías o compilaciones de obras diversas o de

expresiones del folklore, y las bases de datos, siempre que

dichas colecciones sean originales en razón de la selección,

coordinación o disposición de su contenido.

lxxi
m) Los artículos periodísticos, sean o no sobre sucesos de

actualidad, los reportajes, editoriales y comentarios.

n) En general, toda otra producción del intelecto en el dominio

literario o artístico, que tenga características de originalidad y

sea susceptible de ser divulgada o reproducida por cualquier

medio o procedimiento, conocido o por conocerse.

7.2 DERECHO PENAL I

ESCUELAS PENALES.

Las Escuelas Penales son el cuerpo orgánico de concepciones

contrapuestas sobre la legitimidad del derecho de penar, sobre la

naturaleza del delito y sobre el fin de las sanciones. Por escuela

entendemos la dirección de pensamiento que tiene una determinada

orientación, trabaja con un método particular y responde a unos

determinados presupuestos filosóficos-penales.

lxxii
a. Escuela Clásica.

Esta escuela constituye un movimiento de reacción en contra de

los excesos del Derecho Penal en los periodos de la venganza

pública; como se inspira en principios liberales sostiene la legalidad

de los delitos y de las penas; define cuidadosamente las

circunstancias modificativas de la responsabilidad, principalmente

las agravantes; y presta cuidado en el análisis del delito sobre todo

en su aspecto interno, definiendo detalladamente las figuras o tipos

de los delitos. Sus principales representantes son Francisco

Carrara. Cesar Beccaria, Rossi Carrara, entre otros.

Las directrices conceptuales básicas o postulados de la Escuela

Clásica son los siguientes:

 El punto cardinal es el delito (hecho objetivo) y no el delincuente

(hecho subjetivo);

 Como método a usar es el deductivo (que va de lo general a lo

particular) y especulativo;

 En cuanto a la pena, señala que solo puede ser castigado quien

realice un acto previsto por la ley como delito y sancionado con una

pena;

lxxiii
 En cuanto a la responsabilidad, la pena sólo puede ser impuesta a

los individuos moralmente responsables, es decir que tengan libre

albedrío (escoger entre el bien y el mal);

 La represión penal pertenece al Estado exclusivamente, pero en el

ejercicio de su función, el estado debe respetar los derechos del

hombre y garantizarlos procesalmente (tutela jurídica);

 La pena debe ser estrictamente proporcional al delito y señalada en

forma fija; y,

 El juez sólo tiene facultad para aplicar la pena señalada en la ley

por cada delito.

b. Escuela Positivista.

Esta escuela tiende a realizar un estudio mucho más profundo y

completo de delito, porque a diferencia de la clásica, no lo aprecia

como un ente puramente jurídico, sino como fenómeno

antropológico, sociológico y jurídico al mismo tiempo. Sus

principales representantes fueron: César Lombroso, Rafael

Garófalo, G. Fioretti, y su principal exponente fue Enrique Ferri.

Las directrices conceptuales básicas o postulados de la Escuela

Positivista son los siguientes:

lxxiv
 El punto de mira de la justicia penal es el delincuente, pues el

delito no es otra cosa que un sistema revelador de un estado

peligroso.

 Utiliza el método inductivo (que va de lo particular a lo general)

y experimental.

 La sanción penal, para que derive del principio de la defensa

social, debe estar proporcionada y ajustada al “estado

peligroso” y no a la gravedad objetiva de la infracción.

 En cuanto a la responsabilidad, todo infractor de la ley penal,

responsable moralmente o no, tiene responsabilidad legal,

niegan el libre albedrío, ya que establecen que la voluntad está

determinada por influencias del orden físico, psíquico y social.

 La pena, como medida de defensa, tiene por objeto la reforma

de los infractores readaptables a la vida social, y la

segregación de los incorregibles.

 La pena tiene una eficacia muy restringida, importa más la

prevención que la represión de los delitos, por lo tanto, las

medidas de seguridad importan más que las penas mismas.

 El juez tiene facultad para determinar la naturaleza delictuosa

del acto y para establecer la sanción, imponiéndola con

duración indefinida para que pueda adecuarse a las

necesidades del caso.

lxxv
c. Escuela Ecléctica.

A raíz de la lucha de escuelas (entre la Clásica y la Positiva) fueron

pareciendo principalmente en Italia y Alemania algunas posiciones

intermedias o eclécticas, las más importantes son:

 Escuela del Positivismo Crítico (Italia): Acepta el libre

albedrío y señala que existen delincuentes imputables e

inimputables; comprende al delito como un fenómeno individual y

colectivo; para los imputables, la pena tiene una finalidad de

defensa social, y para los inimputables, las medidas de seguridad

tienen como fundamento la peligrosidad del delincuente; el delito se

concibe como hecho complejo, como fenómeno social causado

naturalmente y producto de factores tanto endógenos como

exógenos; rechaza la “tipología positivista” (del concepto de

“delincuente nato” y de las “clasificaciones” positivistas), aceptando

tan solo la existencia de delincuentes “ocasionales”, “habituales” y

“anormales”; conserva la idea de la “responsabilidad moral” como

fundamento de la pena, y la “temibilidad” o “peligrosidad”, como

fundamento de medidas de seguridad; la pena no solo es un

castigo al culpable, cumple también fines preventivos.

lxxvi
 Escuela Sociológica o Joven Escuela (Alemania): Emplea el

método experimental; la responsabilidad se basa en la libertad

interna de los hombres; el delito es un concepto jurídico pero como

fenómeno natural, surge en la vida por el impulso de factores

endógenos y exógenos; la pena solo es aplicable a los

delincuentes responsables, en tanto que a los peligrosos serán

corregidos por medidas de seguridad; reconoce dos clases de

consecuencias distintas, dirigidas a objetivos diferenciados, pero

complementarios: la pena y la medida de seguridad.

d. Escuela Técnico Jurídica.

Tiene origen italiano, iniciándola Arturo Rocco seguido por Vicenzo

Manzini, Massari, Battaglini, Delitalia, Vannini, Pannain y Antolisei,

siendo Rocco el autor del Código Penal Italiano de 1889.

Las directrices conceptuales básicas o postulados de la Escuela

Técnico Jurídica son los siguientes:

 Retoma el método logístico abstracto;

 El delito lo concibe como un ente jurídico, susceptible de

engendrar una relación jurídica entre gobernados y el Estado;

 Prescinde del fundamento del libre albedrío en cuanto a la

imputabilidad;

lxxvii
 Mantiene la distinción entre imputables e inimputables; y,

 Admite el dualismo penal; penal y medidas de seguridad.

e. Escuela Finalista.

Define el delito como una acción injusta culpable; niega que exista

culpabilidad si la conducta obedece a error, y distingue dos clases

de error: error de tipo y error de prohibición. Si el autor se equivoca

en la descripción de alguno de los elementos que hacen típica una

conducta, incurre en error de tipo y, si se equivoca en la existencia

del tipo, o no sabía que esa conducta era prohibida, no se le

reprochara su conducta por error de prohibición.

Para el finalismo, la pena, que es consecuencia de haber obrado

con culpabilidad, tiene tres fines: Preventivo, dado por la amenaza

de la carga aflictiva; Retributivo, dado por la aplicación de la

sanción; y Resocializador del autor del ilícito, que se deriva de la

ejecución de esa pena. La responsabilidad penal no existe si en la

acción faltan los elementos subjetivos: dolo, culpa o

preterintención, o si quien incurre en el hecho actúa en

concurrencia de una causal exculpante de responsabilidad, como el

caso fortuito, la fuerza mayor, el error de tipo o prohibición, etc.

lxxviii
f. Escuela Funcionalista.

Esta escuela ve a la pena en función de una prevención general del

delito, así como prevención especial que va dirigida al autor del

delito para que no reincida; y a la sociedad en general para que

sirva de ejemplo la imposición de un castigo. Para esta teoría, el

momento de imponerse la pena constituye la parte más importante

del proceso penal, ya que de ello depende el detener tanto al delito

como al delincuente. Esta escuela descansa su ideología en los

modernos principios de política criminal, y entre sus principales

representantes se encuentran Claus Roxin (funcionalismo

moderado) y Günter Jakobs (funcionalismo sociológico).

7.3 DERECHO CONSTITUCIONAL I

TIPOLOGÍA DE LOS CONCEPTOS DE CONSTITUCIÓN.

La tipología es el estudio de los tipos o modelos que se usan para

clasificar diversas ciencias, por lo que, en el ámbito constitucional,

significa que analizará los tipos de Constitución y su contenido para

así tener un claro criterio en cuanto a la misma.

a. Racional normativo.

lxxix
Concibe a la Constitución como un conjunto de normas

sistematizadas y reunidas establecidas de una sola vez y en el que

de una manera total, exhaustiva y sistemática se establecen las

funciones fundamentales del Estado y se regulan los órganos, el

ámbito de sus competencias y las relaciones entre ellos. La

Constitución es, pues, un sistema de normas. No representa una

suma o resultante de decisiones parciales tomadas según van

surgiendo los acontecimientos o presentándose las situaciones,

sino que parte de la creencia en la posibilidad de establecer de una

vez para siempre y de manera general un esquema de

organización en el que se encierre la vida toda del Estado y en el

que se subsuman todos los casos particulares posibles.

Por ejemplo, tenemos a: la Constitución de Estados Unidos, la

Constitución de Argentina, la Constitución de Francia, la

Constitución de Brasil, etc.

b. Histórico tradicional

Este tipo surge en contraposición al racional normativo, por cuanto

responde a la idea de que una constitución es el producto de la

tradición de una sociedad, de tal manera que cada Estado tiene su

lxxx
constitución como resultado de su propia historia, costumbres y

tradiciones, siendo imposible la elaboración de un modelo racional

y general susceptible de aplicarse a diversas realidades.

Consecuentemente la constitución tiene que fundarse enraizarse y

recoger la experiencia del pueblo donde habrá de regir la misma.

c. Sociológico

Concibe a la Constitución como una forma de ser, y no de deber

ser, no es resultado del pasado, sino inmanencia de las situaciones

y estructuras sociales del presente, que se identifican con

situaciones y relaciones económicas. Coincidiendo con la tipología

historicista en que la constitución resulta el medio social, pero a

diferencia de esa tipología, cuyo factor importante es el tiempo

puesto que afirma la legitimidad de la constitución en la tradición; el

tipo sociológico prescinde de ese elemento y solo le interesa la

vigencia actual y real más allá de si es o no reciente o si está

afianzada en el tiempo.

Finalmente, sólo cabría señalar que es característico del concepto

sociológico de Constitución entender que la estructura política real

de un pueblo no es creación de una normatividad, sino expresión

lxxxi
de una infraestructura social, y que si tal normatividad quiere ser

vigente ha de ser expresión y sistematización de aquella realidad

social subyacente.

De los tres conceptos expuestos sólo el concepto racional

normativo de la Constitución ha tenido una importancia decisiva

para la formación de la ciencia del Derecho Constitucional. La

doctrina dominante se construye exclusivamente sobre el concepto

racional.

Sin embargo, según Javier Pérez (2005), dicho concepto no deja

de plantear problemas de tipo formal; así, por ejemplo, el problema

de quién tiene autoridad para hacer la Constitución, de la

interpretación de la Constitución, de garantizar la estabilidad y

permanencia de la Constitución y el problema de garantizar la

supremacía de la Constitución como norma sobre las demás.

TEORÍAS MODERNAS SOBRE LA CONSTITUCIÓN.

a. Teoría de Carl Schmitt: Establece que la Constitución no surge ni

se establece por sí misma, sino que es producto de una voluntad

del poder constituyente. Una constitución es democrática cuando

es capaz de representar y hacer vivir, en el plano institucional y

político, al sujeto constituyente que le ha dado vida, es decir, al

lxxxii
pueblo soberano; sostiene además que la Constitución de un

Estado contiene dos elementos: la protección a la libertad individual

frente al estado, y un elemento político del que procede la forma de

gobierno.

b. Teoría de Hans Kelsen: Define a la Constitución desde un punto

de vista lógico-jurídico como la norma fundamental o hipótesis

básica la cual no es creada conforme a un procedimiento jurídico y,

por lo tanto, no es una norma positiva, debido a que nadie la ha

regulado y a que no es producto de una estructura jurídica, solo es

un presupuesto básico. A partir de esta hipótesis se va a conformar

el orden jurídico, cuyo contenido está subordinado a la norma

fundamental, sobre la cual radica la validez de las normas que

constituyen el sistema jurídico.

c. Teoría de Rudolf Smend: Establece que la Constitución es el

orden jurídico de un Estado, que se diferencia del resto del orden

jurídico por el carácter político de su objeto y del resto de las

normas jurídicas en que estas son la normativización abstracta de

una pluralidad infinita de casos, mientras que la Constitución es

una ley individual de una realidad vital concreta.

lxxxiii
d. Teoría de Hermann Heller: Se caracteriza por la consideración de

la Constitución como una totalidad, en la que se reúnen en relación

dialéctica lo estático y lo dinámico, la normalidad y la normatividad.

Trata de salvar la unidad del concepto de Constitución, pero

reconociendo la autonomía de sus partes integrantes. La

Constitución de un Estado coincide con la organización del mismo,

en la medida en que esta es producida por una actividad humana

consciente, es el reflejo de una situación política real, renovada

constantemente por actos de voluntad.

7.4 DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO)

INTERPRETACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.

a. Objeto.

El objeto de la interpretación del acto jurídico es el contenido de la

manifestación de voluntad, que es normativo de las relaciones

jurídicas entabladas por actos de la autonomía privada. Además, el

objeto de la interpretación del acto jurídico está regulado en el libro

de contratos (especie del acto jurídico) en el artículo 1402 del

Código Civil; donde el objeto del contrato es la obligación, la cual

consistiría en una prestación como lo señala en el artículo 1403 del

Código Civil “La obligación que es objeto del contrato debe ser

lxxxiv
lícita. La prestación en que consiste la obligación y el bien que es

objeto de ella deben ser posibles”, eso en el plano del contrato

(especie); mientras el acto jurídico su objeto sería la relación

jurídica como la doctrina mayoritaria lo ha establecido.

Como se ha afirmado el objeto del acto jurídico para nuestro

ordenamiento civil sería la relación jurídica y la obligación para los

contratos, por ello Vidal Ramírez (2011) concluye que debe de

entenderse por objeto de acto jurídico como “Aquellos derechos y

deberes u obligaciones que genera y que se integran a la relación

jurídica que crea, regula, modifica o extingue”[ CITATION VID11 \l

3082 ]. De esta conclusión se puede extraer el objeto del acto

jurídico estaría ubicado dentro de la eficacia funcional y no lo

estaría en la estructura del negocio. Al respecto a ello afirman que

“La obligación o la relación jurídica en general, se trate del ámbito

negocial o del ámbito contractual, no es sino la consecuencia o el

efecto jurídico que nace del contrato o del negocio jurídico; y que

es el efecto jurídico atribuido por el ordenamiento jurídico como

respuesta a la celebración de un negocio jurídico contractual o

no”[ CITATION TAB02 \l 3082 ]. Por esta razón el objeto no puede ser

parte de los efectos jurídicos del acto jurídico, sino debe ser parte

de la estructura; por ende, el objeto del acto jurídico no es la

lxxxv
obligación ni la prestación y ni la relación jurídica. “Porque éste

implica, que los derechos y deberes nacen después de celebrado y

formado el acto jurídico; es decir, la relación jurídica implica

(tradicional) el vínculo existente entre dos o más sujetos, en virtud

del cual uno (sujeto activo) tiene la facultad (derecho subjetivo) de

exigir a otro una conducta, y este otro (sujeto pasivo) se encuentra

en la necesidad (deber obligación) de cumplirla, bajo amenaza de

una sanción legítima, prevista en el ordenamiento jurídico, lo cual

está fuera de la estructura del acto o negocio jurídico” [ CITATION

VID03 \l 3082 ].

Lizardo Taboada, critica lo regulado en el Código Civil, señalando

que el objeto negocial “Debe ser entendido como la materia social

o interés o necesidad socialmente relevante o razonable, digna de

ser satisfecha mediante la celebración del negocio jurídico”

[ CITATION TAB13 \l 3082 ] , para él, el objeto del negocio jurídico es

“materia social”, “Es la realización jurídica del interés práctico, es

decir la materia o el resultado del intento práctico, intereses que el

ordenamiento jurídico considerara si son merecedores de tutela o

no, así las partes tienden a la consecución de un determinado

intento práctico usando de un medio jurídico y su resultado se

realizará si es digno de tutela, esa realización constituye el objeto

del negocio.”

lxxxvi
b. Criterios interpretativos.

Teoría de la voluntad.

Esta doctrina predominó en los tratadistas franceses y las

legislaciones que se inspiraron en el Código de Napoleón. En

Alemania se le denominó Willenstheorie. Tiene sus orígenes en el

Derecho Justiniano, canónico y natural y reinó por muchos siglos.

Fue expuesta por Savingny, quien dijo que "La voluntad y la

declaración no son los elementos independientes uno de otro,

como la voluntad de un hombre es independiente de la de otro,

concordado sólo accidentalmente entre ellos, sino que al contrario

están ligados por un vínculo natural de dependencia, es cierto que

sólo la voluntad de sí mismo es importante y eficaz, más como

hecho interior e invisible necesita una señal exterior que la haga

reconocer y esa señal por la que se manifiesta precisamente la

voluntad, es la declaración. De esto resulta que la voluntad y su

declaración tienen entre sí una relación noroccidental, sino natural"[

CITATION TOR07 \l 3082 ]

Para esta teoría, la voluntad interna debe prevalecer sobre la

manifestación, en caso de discrepancia, ya que no puede haber

eficacia jurídica si no hay una voluntad exteriorizada coincidente

con la voluntad interna. En caso de disconformidad entre la

intención y la declaración, hay una falsa apariencia de declaración,

lxxxvii
una declaración sin voluntad que no tiene importancia alguna.

Solamente la voluntad interna, como hecho psíquico, es capaz de

dar vida al acto jurídico.

Por ende, nadie puede ser obligado, salvo escasas excepciones

establecidas por la ley, al concluir un acto jurídico que no desea; la

persona decide soberanamente por su celebración o por su

rechazo, y se han tomado la decisión de celebrarlo, solamente se

consideran como sus estipulaciones las aceptadas por las partes,

es decir, el acto o negocio jurídico no produce otros efectos que los

queridos por las partes. Por la soberanía de la voluntad, el acto

jurídico se celebra y se ejecuta conforme ha sido querido realmente

por las partes, sin que la ley pueda inmiscuirse en él. Así, en

materia de contratos, las normas de la ley sólo tienen carácter

supletorio, destinadas a llenar las lagunas de la voluntad, pero no

podrían reemplazar las disposiciones acordadas por las partes. Si

la voluntad real, efectiva, es el elemento esencial del acto jurídico,

se debe derivar como lógica consecuencia la invalidez del acto

cada vez que se pruebe que la declaración no corresponda

exactamente a la efectiva voluntad (Art. 1361 C.C. peruano).

Las principales objeciones que se formulan contra la teoría de la

voluntad son:

lxxxviii
 Las dificultades de las investigaciones psicológicas. Es muy

difícil determinar la voluntad que ha permanecido en el fuero

interno del sujeto y que, por tanto, es desconocida por los

demás. El derecho no garantiza la voluntad psicológica de

prueba arbitraria, larga e insegura, sino la voluntad

exteriorizada que aparece en la vida de relación.

  La investigación de la voluntad real implica gran inseguridad

en el tráfico jurídico. Se expone al aceptante de la declaración

a ver burladas sus esperanzas por la mala fe o la culpa del

declarante. El aceptante queda indefenso frente a la malicia y

a los caprichos del declarante.

 La voluntad interna no exteriorizada es un elemento extraño al

acto jurídico. El individualismo y el voluntarismo del siglo XIX

que encumbramos a la voluntad como dominadora y

despótica han cedido en favor de los aspectos más sociales

del Derecho. En el siglo XIX, la libertad contractual era

considerada como un fin en sí misma, sobre la base de que

las partes eran los mejores jueces de sus propios intereses y

si libre y voluntariamente celebraban un contrato, la única

función de la ley era hacerla cumplir, siendo indiferente la

posición de dominio en que podía encontrarse una de las

partes. En aquella época, "Los efectos de una declaración se

lxxxix
desarrollaban en campos circunscritos, o entre individuos que

podían conocerse personalmente, en la vida moderna tales

condiciones se han modificado profundamente: las

declaraciones pueden producir efectos múltiples sobre una

cantidad indeterminada de personas, arrastra una cantidad

infinita de intereses, obra en ambientes muy vastos,

multiplicándose las posibilidades de error y conflictos, de

engaños imprevistos o intencionales".

 Atribuye a la ficción una función demasiado importante. Los

jueces deben simular que creen en una multitud de

intenciones en las cuales no creen de verdad: al lado de una

parte de voluntad real, debe suponer una parte enorme de

voluntad presunta, pero ausente de hecho.

 Protege exclusivamente al declarante, quien puede pedir la

nulidad del acto por motivos que permanecerían en las

sombras de la conciencia, y abandona a su suerte al

destinatario de la declaración. Por consiguiente, ofrece una

gran seguridad a la libertad individual, dado a que nadie se

obliga sino cuándo y cómo quiere, pero, desde el punto de

vista social, presenta el inconveniente de determinar a los

terceros por meras apariencias, pues "La voluntad, como

xc
fenómeno psicológico, no es conocida en el medio social, sino

por las apariencias".

Teoría de la declaración.

Nació por obra de los juristas alemanes de mediados del siglo XIX,

quienes la denominaron Erklärungstheorie, dominó a fines del siglo

pasado y principios del presente, es una teoría objetiva que

sostiene la prevalencia de la voluntad manifestada sobre la

voluntad interna, pues considera que ésta, en sí misma, no tiene

significado jurídico ya que los efectos jurídicos se producen con su

exteriorización, es decir, la declaración produce efectos jurídicos

independientes del querer interno del agente, porque así lo exige la

buena fe, y la facilidad y seguridad en las transacciones. Se

caracteriza por el desprecio absoluto de la voluntad real de las

partes; la voluntad de las partes es extraña al contrato, la

declaración es el hecho fundamental que produce efectos jurídicos

sin considerar si han sido querido realmente por el agente. La mala

fe o culpa del declarante no puede perjudicar al destinatario de la

declaración.

Una voluntad que permanece en el mundo interno, en el ánimo del

sujeto no tiene relevancia para el Derecho que regula las

relaciones sociales, las mismas que por ser fuentes de derechos y

xci
obligaciones requieren de un mínimo de seriedad y seguridad que

se logran con el respeto de la palabra empeñada. Esto es, la

voluntad necesita ser exteriorizada, declarada hacia los demás

individuos para que pueda producir los efectos señalados por la

ley. Las personas se vinculan por medio de la palabra y no por sus

pensamientos, la declaración exterioriza la voluntad interna y es, al

mismo tiempo, el medio de que se valen las personas para realizar

sus actos jurídicos. Las intenciones no tienen existencia social, la

declaración, como hecho sensible, tiene existencia social y, por

tanto, jurídica. El acto jurídico es el producto no de las intenciones

sino de la declaración que una vez formulada adquiere vida jurídica

propia, por exigir lo así la buena fe, la facilidad y seguridad en el

tráfico. En la vida de relación un acto no es reconocible por los

demás sino a través de su forma, por eso la función objetiva del

acto jurídico de regular las relaciones de la vida social debe

prevalecer sobre la tutela individualista de la voluntad; debe

prevalecer objetivamente sólo la objetiva declaración.

Las principales críticas que se formulan contra la teoría de la

declaración son:

 Al detenerse en los hechos exteriores, sensibles, reduce el acto

volitivo a una fórmula rígida, material inerte, a una exterioridad

sin vida: La declaración separada del declarante no es más que

xcii
un agregado de palabras y de signos (Ferrara). Se otorga un

valor excesivo al formalismo, atentando contra el libre

desenvolvimiento de las transacciones comerciales. Olvida que

el acto jurídico es el resultado de la conjunción del elemento

psicológico y su manifestación.

 Al otorgarle a las palabras autonomía e independencia,

convierte al verbum en el elemento vinculativo del acto jurídico,

como en el antiquísimo Derecho romano en que imperaba la

ley de las XII tablas: uti lingua nuncupassit, ita ius esto. Esto

conduce un formalismo jurídico que implica un retroceso

histórico. Se elimina del campo del Derecho los vicios de la

voluntad, la simulación, el fraude. Como las palabras tienen un

sentido gramatical y no editado por el declarante, se abre el

campo a la dialéctica, a las cavilaciones y a los embrollos. Los

más astutos juegan con los menos inteligentes.

  Permite que una apariencia de voluntad tenga efectos

jurídicos, pudiendo llegar al extremo de que una declaración

con vicios de la voluntad o realizada con fines didácticos o en

broma pueda tener eficacia.

 Protege al destinatario de la declaración y deja indefenso al

declarante. Tan estimable son los intereses del que recibe la

declaración como los del autor de la misma, por consiguiente,

xciii
se debe proteger tanto al destinatario que de buena fe confía

en la declaración como al declarante que no es culpable de la

divergencia entre su querer interno y la declaración. La teoría

de la declaración al tutelar solamente los intereses del

aceptante de la declaración no satisfacen los intereses del

comercio, la confianza, lealtad y buena fe que debe presidir las

relaciones jurídicas. Con la aplicación estricta de la doctrina de

la declaración se ampara las trampas, los enredos, la astucia

de una de las partes en perjuicio de la otra, el chantaje, en fin

se abre una puerta de salida a la ley de la selva. La

responsabilidad y buena fe con que deben actuar el agente o

agentes, exige que la teoría de la declaración no menosprecie

a la voluntad interna y que la teoría de la voluntad no puede

considerar a la declaración como un mero instrumento para su

exteriorización, sino que, por el contrario, voluntad y

declaración constituye una unidad que fundamenta al acto

jurídico.

Teoría mixta.

Ante la incompatibilidad de la teoría de la voluntad y la teoría de

declaración, la doctrina ha planteado alternativas teóricas, la

xciv
doctrina ha planteado algunas alternativas teóricas, como refiere

Fernando Vidal Ramírez (2011), como la Teoría de la

Responsabilidad, formulada por Ihering, según la cual todo sujeto

es responsable por lo que declara y queda obligado a indemnizar

por la ineficacia de su declaración, y la Teoría de la Confianza,

según la cual quien recibe una declaración la debe recibir como

plenamente válida y eficaz y, por ello, enfatiza la preservación de la

buena fe.

EVOLUCIÓN DE LOS CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN.

a. En el ámbito histórico internacional:

El Derecho Romano impidió el libre juego de la voluntad debido al

excesivo formalismo, sin embargo, cuando Roma se convirtió en

una gran ciudad comercial, el formalismo fue cediendo, de este

modo, se tuvieron que idear nuevos criterios de interpretación

considerando la necesidad de indagar el sentido y alcance de los

actos jurídicos. Tales criterios se orientaron hacia la voluntad real

de los celebrantes para hacerla prevalecer sobre la manifestación;

fue así que la interpretación de los actos jurídicos fue dando

xcv
primacía al querer interno del sujeto sobre la expresión de su

voluntad, criterio que perduró y fue plasmado en el Código de

Napoleón.

El Código Civil alemán de 1900 mantuvo este mismo criterio

informativo, pese al pensamiento de los pandectistas alemanes y a

la aparición de las ideas de Danz, para quien la declaración debía

prevalecer por sobre la voluntad interna; es a partir pues, de las

ideas de Dantz que las teorías de interpretación del acto jurídico se

bifurcan, de un lado la teoría de la voluntad interna, y de otro lado,

la de la voluntad declarada.

b. En el ámbito nacional:

En el Perú la discusión sobre los criterios interpretativos se ha

producido en los trabajos preparatorios al Código Civil de 1984. La

Doctrina Peruana ha elaborado dos alternativas metodológicas: El

anteproyecto sustitutorio elaborado por Manuel de la Puente y

Lavalle y Susana Zusman, y el Proyecto elaborado por el Dr. Leon

Baradiarán.

xcvi
El Código Civil peruano de 1984 consagra tres normas

interpretativas, pero lamentablemente suprime gran parte de los

criterios interpretativos propuestos en los proyectos.

 En el Anteproyecto sustitutorio (1980)

Tiene como base la teoría de la Responsabilidad y la confianza, por

cuanto los autores refieren que a través de estas teorías

intermedias se realizan mejor los principios de seguridad jurídica,

buena fe y equidad. Además, al aplicar estos criterios se respeta

cada institución en particular. Se resuelven así en forma práctica

los conflictos que se presentan cuando la declaración deja de

transmitir fielmente la voluntad.[ CITATION ARA00 \l 3082 ] Siendo los

criterios y principios interpretativos los siguientes:

- La voluntad Evidenciada del Agente (art 19 del

anteproyecto):

“Artículo 19: Si las expresiones de un Acto Jurídico son claras y no

dejan duda sobre la voluntad evidenciada de la agente, se estará al

sentido literal de ellas. Si se estableciera que las expresiones son

contrarias a la voluntad evidenciada del agente, prevalecerá ésta

sobre aquellas, la prueba de la divergencia corresponde a quien la

afirma. Para la voluntad evidenciada del agente se debe apreciar

principalmente su personalidad y su comportamiento total, anterior

xcvii
coetáneo y posterior a la celebración del acto” Este artículo, nos

dice que la voluntad real del agente exteriorizado de algún modo en

la declaración. Constituye el principio esencial del proceso

interpretativo al coincidir la voluntad declarada con la voluntad

interna.

- Personalidad del Agente (Artículo 19 del anteproyecto):

Comprende las cualidades personales del agente: condiciones

psíquicas, culturales, grado de instrucción, responsabilidad

- Comportamiento total del Agente: Es el criterio que pone

en relación la unidad del acto jurídico y el hacer de las partes, el

intérprete examinará todo lo que las partes han hecho antes,

durante y después del acto jurídico porque de ese conjunto

depende la significación del acto.

- Unidad y totalidad del Acto: Este principio explica que el

acto jurídico es un todo orgánico y unitario constituido por

interpretación se quiebre esta unidad.

- Criterio interdependiente (artículo 20 del anteproyecto):

“Artículo 20: Las cláusulas de un acto jurídico se interpretarán las

unas por las otras, atribuyéndose a cada una el sentido que resulte

del conjunto de todas.”, Nos dice cuál es el criterio de coherencia

lógica que se aplica en la interpretación sistemática en un acto

jurídico constituido por cláusulas, estas se encuentran en relación

xcviii
de interdependencia, para atribuirle el sentido del conjunto. Sin

embargo, si no es posible armonizar una cláusula con las de

manera evidente sería necesario sacrificarla.

- Conservación del Acto: (artículo 21 del anteproyecto):

“Artículo 21: En la duda, si el acto Jurídico unas de las cláusulas

pueden ser entendidas en su sentido según el cual pueden tener

algún efecto lícito y en otro según el cual no tienen ningún efecto

ilícito, deberá preferirse el primero”. Este principio se relaciona con

la validez del Acto, es decir que el acto produzca efectos jurídicos.

- Licitud del Acto: Los efectos jurídicos deben se lícitos de lo

contrario el Acto jurídico es inválido en consecuencia no puede

conservarse el Acto.

- Naturaleza y Finalidad del Acto (Artículo 22 del

Anteproyecto):

“Artículo 22: Las palabras que pueden tener varias acepciones

deberán en caso de duda, entenderse en aquella que sea más

conforme a la naturaleza y finalidad del acto”. Este criterio se

orienta a corregir los efectos de la redacción defectuosa o del

empleo impropio del lenguaje, caso contrario puede desnaturalizar

el acto o su finalidad.

 El Proyecto (1981):

xcix
Las reglas interpretativas del proyecto tienen una orientación

ecléctica, en unos casos prevalece el criterio de la voluntad y en

otros el de la declaración

Los criterios y principios interpretativos son los siguientes:

- Intención Evidente del Agente y su comportamiento total:

(artículo 23 del Proyecto): “Artículo23: Si los términos de un Acto

Jurídico son claros y no dejan duda sobre la intención del agente,

se estará al sentido literal de sus cláusulas. Las palabras

parecieran contrarias a la intención evidente del agente,

prevalecerá ésta sobre aquellas. Para determinar la intención del

agente se deberá apreciar comportamiento total, aun posterior a la

conclusión del acto”. El criterio Intención Evidente, elaborado en

base a la voluntad declarada, se refiere a que la interpretación

pretende llegar al conocimiento de la verdadera intención,

acreditable de algún modo racional; por ello se busca en el

comportamiento total del agente, en los hechos comprobables

- Criterio Lógico de Coherencia (artículo 24 del Proyecto):

“Artículo 24: Las cláusulas de los Actos Jurídicos se interpretarán

las unas por medio de las otras, atribuyéndose a las dudosas el

sentido que resulte del conjunto de todas”. Se considera que el

acto jurídico es integral, constituido por cláusulas sólidamente

c
relacionadas entre sí en consecuencia, una cláusula no tiene un

significado aislado del conjunto de la cláusula que integran el acto.

- Criterio de Extensión (Artículo 25 del Proyecto) :

“Artículo 25: Cuando en un acto jurídico se hubiera expresado un

caso con el fin de aplicar un pacto, no se presumirán excluidos los

casos no expresados a los que, de acuerdo con la razón, pueda

extenderse dicho pacto.”

Cuando en una cláusula se indica un caso como ejemplo, este se

extiende a todo el acto y no excluye los casos no expresados sobre

el mismo.

- Principio de la Buena Fe y Criterio de los usos admitidos

(Artículo 27 del Proyecto):

“Artículo 27: El Acto Jurídico debe ser interpretado de acuerdo con

la buena fe, teniendo en cuenta en su caso, los usos admitidos,

para interpretar sus ambigüedades, salvo que de las circunstancias

resulte evidente que el agente los ha utilizado con un significado

distinto”

El principio de la buena fe es “general”, se aplica a toda clase de

Actos Jurídicos. Tiene un sentido objetivo porque valora la

conducta concreta del agente en relación a la que se debe

observar en base a los deberes y facultades. [ CITATION ARA00 \l

3082 ]

ci
LA INTERPRETACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL.

 El Criterio de Expresión y Principio de Buena Fe

El artículo 168° del Código Civil establece “El acto jurídico debe ser

interpretado de acuerdo con lo que se haya expresado en él y

según el principio de buena fe”, lo cual nos lleva a entender que las

relaciones entre la voluntad y su manifestación y la determinación

del sentido de ésta se rigen por lo declarado, lo cual constituye

regla general en el supuesto de que la voluntad manifestada da

contenido a la voluntad real. Además de ello, debe de tenerse en

cuenta que la interpretación debe efectuarse conforme al principio

de buena fe, que significa la observancia de deberes de fidelidad

para que exista la debida correlación entre lo que se quiere y lo que

se manifiesta.

 El criterio de interdependencia (o coherencia lógica)

En el artículo 169° del Código Civil refiere “Las cláusulas de los

actos jurídicos se interpretan las unas por el medio de las otras,

atribuyéndose a las dudosas el sentido que resulte del conjunto de

todas”; el cual contiene un principio general de entendimiento e

invoca el criterio contextual; el sentido de una cláusula aparece

gracias al conocimiento del contexto (cláusulas que anteceden o

siguen) en el cual se ha expresado la cláusula dudosa.

cii
 Criterio de la Naturaleza y el Objeto del Acto

El cual se encuentra plasmado en el artículo 170° del Código Civil:

“Las expresiones que tengan varios sentidos deben entenderse en

el más adecuado a la naturaleza y al objeto del acto.” Según León

Banadiarán este criterio se refiere a la relevancia jurídica que tiene

en cuenta la relación entre el negocio realizado en un caso

particular y, la formación típica legal.

NORMAS COMPLEMENTARIAS. OTRAS NORMAS DE

INTERPRETACIÓN

Dentro del Código Civil peruano contiene dispersas las normas de

interpretación que vienen a ser las siguientes:

 Artículo 690º del Código Civil (carácter personal y voluntario

del acto testamentario).

Las disposiciones testamentarias deben ser la expresión directa de

la voluntad del testador, quien no puede dar poder a otros para

testar, ni dejar sus disposiciones al artículo de un tercero

 Artículo 1361º del Código Civil. (fuerza vinculatoria del

contrato)

ciii
Los contratos son obligatorios en cuanto se haya expresado en

ellos. Se presume que la declaración expresada en el contrato

responde a la voluntad común de las partes y quien niegue esa

coincidencia debe probarla.

 Artículo 1362º del Código Civil (buena fe y común intención

de las partes en el contrato).

Los contratos deben negociarse, celebrarse y ejecutarse según las

reglas de la buena fe y común intención de las partes

 Artículo 1401º del Código Civil (interpretación contra el

estipulante).

Las estipulaciones insertas en las cláusulas generales de

contratación o en formularios redactados por una de las partes, se

interpretan, en caso de duda en favor de la otra.

 Artículo 1351º Código Civil (normas para la calificación del

contrato).

El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular,

modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial.

CARÁCTER DE LAS NORMAS DE INTERPRETACIÓN.

civ
Consiste en determinar si las normas contenidas en el Código

Sustantivo son potestativas o imperativas, para que puedan ser

asumidas o no por el intérprete al momento de realizar la labor de

hermenéutica. Al respecto, existen dos corrientes en la doctrina:

a.  Corriente Francesa:

Según esta corriente doctrinaria, las normas interpretación son

meras pautas, recomendaciones, parámetros, sugerencias,

donde el intérprete tiene la potestad o libertad de acatar las

uno, quedando a su criterio si las adopta para interpretar el

acto jurídico sometido a su consideración.

b. Corriente Alemana, Italiana y Española:

Estas posiciones doctrinarias son firmes en cuanto su

determinación, estableciendo que las normas de interpretación

existentes en el Código Sustantivo son imperativas,

obligatorias, preceptivas y necesarias, donde el intérprete, para

realizar su labor de hermenéutica, deberá tenerlas en

consideración de manera rigurosa.

Ahora bien, con relación a la posición doctrinaria que se acoge

nuestra legislación civil, debemos precisar que opta por la

cv
corriente alemana, italiana y española, por cuanto estando al

tenor de lo dispuesto en los artículos 168º, 169º y 170º del

Código Civil, dentro de su redacción y contexto se coligen que

son obligatorias y, deben ser tomadas en consideración por el

intérprete al momento de desentrañar lo oscuro o ambiguo que

lleva consigo el acto jurídico.

CALIFICACIÓN E INTEGRACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.

a. Calificación:

La calificación del acto jurídico tiene como finalidad determinar el

nombre o calificativo que le debe corresponder y, con ello permitir

que normas jurídicas les serán de aplicación para su regulación. Es

todo un proceso el que comprende la calificación, por cuanto una

vez establecido el sentido o alcance del acto, mediante la

interpretación, se procede a fijar a este acto dentro de determinada

especie negociada (llámese, por ejemplo, compra-venta,

arrendamiento, etc.) para prevenir qué normas le serán de

aplicación.

Debe tenerse presente que el acto jurídico no necesariamente

corresponde al nombre que las partes puedan otorgarle, sino será

aquel que por su esencia y contenido esté regulado con

cvi
determinado nomen juris por el ordenamiento legal, donde incluso

puede constituirse en un acto innominado. Muchas veces por

ignorancia o desconocimiento, las personas le atribuyen al

determinado acto un nombre; sin embargo, de no corresponder

este a su verdadera esencia, es posible enmendar el defecto

anotado mediante la calificación, otorgando la correcta especie

negocial que corresponde dicho acto.

b. Integración:

Si partimos del supuesto que mediante la interpretación se

encuentra el verdadero sentido o alcance de la manifestación de

voluntad que resulta ambigua o poco clara, con la integración se

llenan todos los eventuales vacíos que pudiera llevar consigo el

acto jurídico, encargándose de esta función el ordenamiento legal

y, en este caso vendrá a ser el Código Civil. Así, por ejemplo, si “A”

vende su auto a “B” y, en la minuta (contrato de compraventa bien

mueble) omite señalar lo concerniente al lugar de entrega del bien,

en este caso, vía integración, será el Código Civil el que asuma

dicha función integradora mediante el artículo 1553º del Código

Civil que estipula “A falta de estipulación, el bien debe ser

entregado en el lugar en que se encuentre en el momento de

celebrarlo el contrato. Si el bien fuera incierto la entrega se hará en

el domicilio del vendedor, una vez que se realice su determinación.”

cvii
7.5 DERECHO PENAL II

EL DELITO CULPOSO DE COMISIÓN.

a. Introducción.

Entre las formas tradicionales de infracciones penales,

encontramos, por un lado, las cometidas mediante la acción u

omisión de una acción y, por otro, desde una perspectiva subjetiva,

las realizadas con dolo o culpa.

La participación criminal en los delitos culposos no son posibles

puesto que en estos casos es indispensable una resolución

delictiva que no existe en el caso de culpa.

Por otro lado, los tipos legales que prevén delitos culposos son una

minoría en relación con los referentes a los delitos dolosos.

Conforme al artículo 12° del Código Penal, rige el sistema de

numerus clausus: en regla general sólo se reprime a título de dolo y

sólo de manera excepcional a título de culpa. Las razones son,

primero, que se estima innecesaria la protección penal de todos los

viene jurídicos contra los perjuicios causados mediante

cviii
comportamientos culposos, sólo algunos bienes jurídicos más

importantes (la vida, la salud, etc.) son tenidos en cuenta; la

segunda razón es que se les considera menos graves y que, en

consecuencia, hay que tratarlos de manera desigual a los dolosos.

b. Tipo de injusto culposo.

El delito culposo supone en su dimensión objetiva la infracción de

un deber de cuidado (desvalor de acción) y la producción de un

resultado típico (desvalor de resultado); mientras que, en su

dimensión subjetiva, exige un requisito negativo que es la ausencia

de dolo (conciencia y voluntad) respecto al hecho típico realizado, y

un requisito positivo, que es que el agente haya querido la

conducta descuidada, con conocimiento del peligro (culpa

consciente) o sin él (culpa inconsciente).

c. Elementos.

i. Conducta culposa:

 Deber de cuidado objetivo: analiza cuál habría sido la conducta

de un hombre medio en este caso (parámetro social) y verifica

cix
si el sujeto actuó conforme a las reglas de la experiencia y las

normas jurídicas.

 Deber de cuidado subjetivo: analiza la capacidad individual del

sujeto activo, hace referencia al conocimiento especial que

puede tener el autor del hecho.

ii. Producción de un resultado: Para estar frente a un delito

culposo se requiere que la conducta que realiza el agente

produzca un resultado.

iii. Nexo causal e imputación objetiva: En los delitos culposos, se

debe analizar que ese resultado que produce el agente es

producto de la conducta que realiza.

d. Inobservancia del cuidado objetivamente debido.

Es el aspecto fundamental de los delitos culposos. Se constituye

como el núcleo del tipo de lo injusto de estos delitos, ya que a

través de ellos se busca el cumplimiento del deber de cuidado

exigido, para evitar los riesgos que implicarían. Estaremos ante una

infracción del deber de cuidado cuando una conducta se realiza,

sin el cuidado exigido, y como consecuencia, se traspasa los

límites del riesgo permitido, creando un riesgo típicamente

relevante para el bien jurídico que se busca proteger.

cx
e. El resultado.

Se debe considerar que el resultado en los delitos culposos de

resultado se presenta como su límite típico. En aras de la

seguridad jurídica, se considera que no es punible el hecho hasta

que se cuente con la base indiciaria del resultado, que demuestre

que algo ha escapado del control del sujeto y que su acción era

objetivamente defectuosa. Para configurar el delito culposo no

basta la infracción del deber de cuidado, sino que se exige un

resultado típico previsto en el Código Penal (ocasionar la muerte de

una persona en el delito de homicidio culposo, causar daño a otra

persona en el delito de lesiones culposas, etc.).

7.6 DERECHO CONSTITUCIONAL II

LOS COLEGIOS PROFESIONALES.

De acuerdo al artículo 20° de la Constitución Política del Perú, los

colegios profesionales son instituciones autónomas con personalidad

de derecho público; es decir que los colegios profesionales poseen un

ámbito propio de actuación y decisión. En ese sentido, la incidencia

cxi
constitucional de la autonomía que nuestra ley suprema reconoce a

los colegios profesionales se manifiesta en su capacidad para actuar

en los ámbitos de su autonomía administrativa, para establecer su

organización interna; de su autonomía económica, lo cual les permite

determinar sus ingresos propios así como su destino; y de su

autonomía normativa que se materializa en su capacidad para

elaborar y aprobar sus propios estatutos, evidentemente, dentro del

marco constitucional y legal establecido.

LA CULTURA.

Es el conjunto de prácticas, valores, costumbres y símbolos que se

enmarcan en la forma de vida de un grupo de personas o una

comunidad en particular, que dejan su huella para las generaciones

futuras.

Además, el artículo 21 de la Constitución política del Perú, refiere que

“Los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones,

monumentos, lugares, documentos bibliográficos y archivo, objetos

artísticos y testimonios de valor histórico, expresamente declarados

bienes culturales independientemente de su condición de propiedad

privada o pública. Están protegidos por el Estado”.

cxii
Por tanto, la protección del patrimonio cultural está enmarcada dentro

de los derechos culturales. Es un derecho cultural el tener acceso a

los bienes culturales y ser partícipe de la cultura de nuestro país. Pero

desde un punto de vista dinámico también somos sujetos que

podemos crear cultura y enriquecer nuestro patrimonio cultural.

EL RÉGIMEN LABORAL.

El régimen laboral en la constitución se encuentra en el Capítulo II De

los derechos sociales y económicos en los artículos 22 al 29 los

cuales indican lo siguiente:

 Artículo 22: “El trabajo es un deber y un derecho. Es base del

bienestar social y un medio de realización de la persona”

 Artículo 23°: El trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de

atención prioritaria del Estado, el cual protege especialmente a la

madre, al menor de edad y al impedido que trabajan. El Estado

cxiii
promueve condiciones para el progreso social y económico, en

especial mediante políticas de fomento del empleo productivo y de

educación para el trabajo. Ninguna relación laboral puede limitar el

ejercicio de los derechos constitucionales, ni desconocer o rebajar

la dignidad del trabajador. Nadie está obligado a prestar trabajo sin

retribución o sin su libre consentimiento.

 Artículo 24°: El trabajador tiene derecho a una remuneración

equitativa y suficiente, que procure, para él y su familia, el bienestar

material y espiritual. El pago de la remuneración y de los beneficios

sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquiera otra

obligación del empleador. Las remuneraciones mínimas se regulan

por el Estado con participación de las organizaciones

representativas de los trabajadores y de los empleadores.

 Artículo 25°: La jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas

diarias o cuarenta y ocho horas semanales, como máximo. En caso

de jornadas acumulativas o atípicas, el promedio de horas

trabajadas en el período correspondiente no puede superar dicho

máximo. Los trabajadores tienen derecho a descanso semanal y

anual remunerados. Su disfrute y su compensación se regulan por

ley o por convenio.

 Artículo 26°: En la relación laboral se respetan los siguientes

principios:

cxiv
1. Igualdad de oportunidades sin discriminación.

2. Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la

Constitución y la ley.

3. Interpretación favorable al trabajador en caso de duda insalvable

sobre el sentido de una norma.

 Artículo 27°: La ley otorga al trabajador adecuada protección

contra el despido arbitrario.

 Artículo 28°: El Estado reconoce los derechos de sindicación,

negociación colectiva y huelga. Cautela su ejercicio democrático:

1. Garantiza la libertad sindical.

2. Fomenta la negociación colectiva y promueve formas de solución

pacífica de los conflictos laborales. La convención colectiva tiene

fuerza vinculante en el ámbito de lo concertado.

3. Regula el derecho de huelga para que se ejerza en armonía con el

interés social. Señala sus excepciones y limitaciones.

 Artículo 29°: El Estado reconoce el derecho de los trabajadores a

participar en las utilidades de la empresa y promueve otras formas

de participación.

cxv
7.7 DERECHO CIVIL III (DERECHOS REALES)

LA ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD INMUEBLE.

a. Accesión.

La accesión es una de las formas originarias de adquirir la propiedad, ello

debido a que una persona se hace titular de la propiedad de un bien por

un acto exclusivo de su parte o por un hecho natural sin que el propietario

derive su título de uno anterior; solo opera respecto de bienes materiales;

se produce como consecuencia de la unión física de dos bienes que son

propiedad de dueños diferentes.

i. Accesión Inmobiliaria Natural:

oAluvión: consiste en el incremento o acrecentamiento de tierras de

manera sucesiva, paulatina e imperceptiblemente, por efecto de las

corrientes de agua, en los fundos o predios ribereños que

pertenecen al propietario.

oAvulsión: consiste en la separación violenta, por la fuerza de un

torrente o río, de una parte, considerable o reconocible de un fundo

contiguo al curso de aquel y el traslado, de la misma, hacia un

precio inferior o hacia la ribera opuesta o a un punto del río, de

manera que forma una isla.

cxvi
ii. Accesión Inmobiliaria Artificial: es aquella que resulta de la obra del

hombre.

b. Prescripción.

La prescripción es un modo de adquirir la propiedad por medio de

la posesión continua, pacífica y pública a título de dueño y por el

tiempo fijado por la ley (10 con mala fe y 05 años con justo título y

buena fe). En consecuencia, es evidente que para la viabilidad de

este tipo de acciones debe existir inequívocamente animus domini,

puesto que no estamos frente a una posesión cualquiera, sino de

una posesión como propietario y en tal virtud, ello implica que el

poseedor ha de comportarse como lo haría el dueño. La sentencia

que accede a la petición es Título para la inscripción de propiedad

en el registro respectivo.

LA ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD MUEBLE.

Conforme a lo prescrito en el artículo 947° del Código Civil, la

transferencia de propiedad de una cosa mueble determinada se

efectúa con la tradición a su acreedor, salvo disposición legal diferente.

FORMAS DE ADQUISICIÓN.

a. Originarias:

cxvii
i. Apropiación: es un medio de adquirir la propiedad de bienes que

no tienen dueño.

ii. Accesión: el propietario adquiere lo que se une, adhiere o

incorpora materialmente a él, sea natural o artificialmente.

iii. Transmisión: la transferencia de un bien mueble se perfecciona

con la tradición, que consiste en la entrega material de la cosa

mueble.

iv. Prescripción:

- Prescripción Corta: se adquiere con la posesión, continua

pacífica y pública y de buena fe del propietario a los dos

años.

- Prescripción Larga: se adquiere con la posesión, continua

pacífica y pública como propietario a los cuatro años.

v. Especificación y mezcla: El objeto que se hace de buena fe con

materia ajena pertenece al artífice, pagando el valor d la cosa

empleada.

b. Derivadas:

A través de actos jurídicos, por ejemplo, la compraventa.

LA TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD PREDIAL.

cxviii
Nuestra Constitución Política del Estado, reconoce a la propiedad no

sólo como un derecho subjetivo conforme al artículo 2° inc. 8 y 16 sino

como una garantía institucional a tenor del artículo 70°, según el cual el

Estado garantiza la inviolabilidad de la propiedad, la cual debe ser

ejercida en armonía con el bien común y dentro de los límites que

establece la ley; como derecho subjetivo y desde una perspectiva ius

privatista, se concibe como el poder jurídico que permite a una persona

usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien.

Cabe precisar que existen dos grandes sistemas de transferencia de la

propiedad, que han sido adoptados por la mayoría de la legislaciones

mundiales: El sistema denominado francés o simple consenso o

espiritual por el que basta solo el acuerdo de las partes para dar por

efectuada o transferida la propiedad de un bien inmueble y la teoría de

la yuxtaposición del título y el modo o también conocida como régimen

español o romano que propugna además del solo consenso, que

genera el contrato, la necesidad de un modo o acto externo que le

permita a todos los miembros de una comunidad conocer de la

celebración de un negocio de traslación de propiedad inmobiliaria.

En el caso peruano, de conformidad con lo establecido en el artículo

949° del Código Civil, el mero consentimiento tiene la facultad de

transmitir la propiedad al adquiriente, el solo intercambio de voluntades

o “solo consensus”, perfecciona la transferencia de la propiedad

cxix
inmobiliaria; en tal sentido, el referido acuerdo de voluntades basta

para transmitir el dominio de los bienes inmuebles. El sistema de

transferencia de la propiedad de nuestro ordenamiento jurídico

descarta como elemento constitutivo la inscripción de un inmueble en el

Registro Público, la cual solo es facultativa.

7.8 DERECHO PENAL III

ABORTO ÉTICO O SENTIMENTAL.

“Se denomina aborto ético o sentimental, cuando el embarazo sea

consecuencia de violación sexual fuera del matrimonio o inseminación

artificial no consentida y ocurrida fuera del matrimonio siempre que los

hechos hubieran sido denunciado o investigados, cuando menos

policialmente” [ CITATION SAL13 \l 3082 ] . La pena no será mayor de tres

meses conforme lo estipulado en el artículo 120 inciso 1 del Código

Civil.

a. Fundamento de la atenuación.

Este delito se atenúa debido a que la madre gestante ha sufrido un

atentado a su libertad sexual, es decir cualquier delito que lesione

los bienes jurídicos de libertad sexual e indemnidad sexual a

excepción de la seducción. O haya sido inseminada artificialmente

cxx
sin su autorización. Por lo que, en base al derecho a una

maternidad libre y consciente, es que se atenúa la pena.

Además, otro punto importante para la efectivizarían de su

atenuación es que haya denuncia de los hechos a nivel policial, o

haya realizado una denuncia; caso contrario no habrá privilegio y el

hecho será calificado como aborto común con (2-5 años de prisión-

Aborto consentido) y si es realizado por un profesional será un

aborto agravado.

b. Tipo objetivo.

i. Sujeto activo.

Cualquier persona puede practicar el aborto privilegiado siempre

y cuando cuente con el consentimiento o autorización de la

gestante; por su parte, la embarazada que prestó su

consentimiento también se constituye en sujeto activo del delito

y será sancionada en calidad de coautora. No se descarta que la

propia embarazada sea la que se provoque el aborto.

ii. Sujeto pasivo.

El producto de la gestación.

cxxi
iii. Acción.

La conducta típica se configura cuando el agente practique el

aborto a una mujer que resultó en estado de gestación a

consecuencia de una violación sexual o, en su caso, de una

inseminación artificial no consentida, siempre que ambas

situaciones, hayan ocurrido fuera del matrimonio y hayan sido

cuando menos denunciados ante la autoridad competente los

hechos causantes de la concepción no deseada.

c. Tipo subjetivo.

El agente debe obrar con conocimiento y voluntad de poner fin a la

vida del feto, que es producto de una violación sexual o

consecuencia de una inseminación artificial sin consentimiento de

la gestante. El dolo debe estar acompañado de la motivación del

agente de actuar para mitigar los estragos de un parto derivado de

un hecho violento.

ABORTO EUGENÉSICO.

“Se configura el delito denominado aborto eugenésico cuando el

sujeto activo somete a practica abortiva a una gestante al tener

cxxii
diagnóstico médico que el producto del embarazo nacerá con graves

taras físicas o psíquicas, siempre que exista diagnóstico médico”

[ CITATION SAL13 \l 3082 ]; conforme lo estipulado en el artículo 120 del

inciso 2 del Código Civil.

a. Tipo objetivo.

i. Sujeto activo.

Puede ser cualquier persona, desde la gestante que presta su

consentimiento hasta aquellas personas que practican el aborto.

Incluyendo los profesionales de la medicina

ii. Sujeto pasivo.

El producto de la gestación.

iii. Acción.

Se configura el delito cuando el sujeto activo somete a práctica

abortiva a una gestante al tener diagnóstico médico que el

producto del embarazo nacerá con graves taras físicas o

psíquicas; debe entenderse que las graves taras detectadas en

el producto de la concepción deber ser permanentes, es decir,

de imposible curación.

cxxiii
b. Tipo subjetivo.

El sujeto activo debe tener conocimiento y voluntad de poner fin

a la vida del feto, siendo consciente de la existencia de un

diagnóstico especializado regularmente emitido, el cual indica la

probabilidad que aquel sufre graves taras incurables.

7.9 DERECHO COMERCIAL I (REGISTRO MERCANTIL)

CONCEPTO.

El Registro mercantil, como todos los Registro Públicos, es una

institución jurídica en la cual se inscriben todos los actos relacionados

con las sociedades, es decir, su constitución, aumentos y reducciones

de su capital, sus administradores y apoderados, entre otros. Es,

pues, un medio de información abierto al público, el que puede

consultarlo sin otros requisitos que los señalados en el reglamento

respectivo.

ANTECEDENTES.

El origen remoto del Registro Mercantil se encuentra en la matrícula

de los gremios y corporaciones de la Edad Media, que se inició con

fines internos de agrupamiento y control de las actividades de sus

cxxiv
miembros y que más tarde habría de utilizarse con fines externos para

conocimiento de terceros.

La terminación del régimen corporativo originó el desuso de los

Registros en la mayor parte de los países de Europa, no así en

Alemania y Suiza, que los adoptaron, principalmente, por el uso de

firmas artificiales, o sea diferentes al nombre civil del comerciante.

En la evolución histórica del Registro Mercantil, se fue ampliando su

ámbito de aplicación a una serie de actos, distintos a la inscripción del

comerciante, pero que se refieren a las consecuencias jurídicas que

se confieren al pacto inscriptorio, llegándose a considerar al Registro

no sólo como medio de información con efectos simplemente

declarativos, sino otorgándole efectos constitutivos.

ORGANIZACIÓN DEL REGISTRO.

La Ley N° 26366 ha creado el Sistema Nacional de los Registros

Públicos y la Superintendencia de los Registros Públicos. Se

encuentra integrado por el Registro de Personas Naturales, que

unifica el Registro Personal y el Registro de Comerciantes; Registro

de Personas Jurídicas, que unifica el Registro Mercantil.

cxxv
Del Registro Mercantil conforme el artículo 16 del Código del

comercio nos dice que éste está compuesto de dos libros

independientes en los que se inscribirán:

a) Los comerciantes individuales o particulares

b) Las Sociedades

Siendo que el Registrador llevará los libros necesarios para la

inscripción, sellados foliados y con nota expresiva, en el primer folio,

de los que cada libro contenga firmada por el juez de primera

instancia. En caso hubiere varios jueces, podrá firmar la nota

cualquiera de ellos conforme lo estipulado en el artículo 19 del Código

del Comercio. Por otro lado, el registrador anotará por orden

cronológico en la matrícula e índice general, todos los comerciantes y

compañías que se matriculen, dando a cada hoja el número

correlativo que corresponda al Artículo 20 del Código del Comercio.

INSCRIPCIÓN DEL COMERCIANTE INDIVIDUAL.

La inscripción del comerciante individual es potestativa. Si el

comerciante individual decide inscribirse debe presentar una solicitud

por duplicado, con firma legalizada por notario, al Registro Mercantil

de su domicilio. Conforme lo estipulado en el artículo 17 del Código

del Comercio.

cxxvi
INSCRIPCIÓN DE SOCIEDADES.

Las sociedades están obligadas a inscribirse en el Registro Mercantil

o de Personas Jurídicas, según el caso, con lo cual adquieren

personalidad jurídica.

Siendo, que conforme el artículo 21 del Código del Comercio, los

datos para la inscripción y actos inscribibles en la hoja de inscripción

de cada comerciante o sociedad que se deberán anotar son los

siguientes:

 Su nombre, razón social o título

 La clase de comercio u operación a que se dedique

 La fecha en que deba comenzar o haya comenzado sus

operaciones

 El domicilio, con especificación de las sucursales que hubiera

establecido; sin perjuicio de inscribir las sucursales en el Registro del

Departamento en que estén domiciliadas.

 Los poderes generales, y la revocación de los mismos, si las

hubiere, dado a los gerentes, factores, dependientes y cualesquiera

otros mandatarios.

cxxvii
 Las emisiones de acciones, cédulas y obligaciones de ferrocarriles

y de toda clase de sociedades, sean de obras públicas, compañías de

crédito u otras; expresando la serie y número de los títulos de cada

emisión, su interés, crédito, amortización y prima, cuando tuviesen

una u otra la cantidad total de la emisión y los bienes, obras, derechos

o hipotecas, cuando los hubiere, que se afecten a su pago.

 Los títulos de propiedad industrial, patentes de invención y marcas

de fábrica, en la forma y modo que establezcan las leyes. Las

sociedades extranjeras que quieran establecerse o crear sucursales

en el Perú, presentarán y anotarán en el Registro, además de sus

estatutos y de los documentos que se fijan para las peruanas, el

certificado expedido por el Cónsul peruano de estar constituidas y

autorizadas con arreglo a las leyes del país respectivo.

7.10 DERECHO ADMINISTRATIVO

EL SERVIDOR PÚBLICO.

Es aquel ciudadano en ejercicio que presta servicio en entidades de la

Administración Pública con nombramiento o contrato de autoridad

competente, con las formalidades de ley, en jornada legal y sujeto a

retribución remunerativa permanente en períodos regulares. (Definido

así por el D.S. N° 05-90-PCM)

cxxviii
Nuestra Constitución Política en el artículo 39° establece que, Todos

los funcionarios y trabajadores públicos están al servicio de la Nación.

La Ley Marco del Empleo Público, Ley N° 28175, utiliza la expresión

empleado público para distinguir al funcionario público, empleado de

confianza y al servidor público, define al funcionario público como el

que desarrolla funciones de preeminencia política, reconocida por

normas expresas, que representan al Estado o a un sector de la

población, desarrolla políticas de Estado y/o dirigen organismos o

unidades públicas.

La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la CGR, Ley N°

27785, define como servidor o funcionario público a todo aquel que

independiente del régimen laboral en el que se encuentre, mantiene

vínculo laboral, contractual o relación de cualquier naturaleza con

algunas de las entidades y que en virtud de ello ejerce funciones con

tales entidades.

El Código de Ética de la Función Pública, Ley N° 27815, considera

como empleado público a todo funcionario o servidor de las entidades

de la administración pública en cualquiera de los niveles jerárquicos

sea este nombrado, contratado, designado, de confianza o electo que

cxxix
desempeñe actividades o funciones en nombre del servicio del

Estado, no importando el régimen jurídico de la entidad en la que

preste sus servicios ni el régimen laboral o de contratación al que se

encuentren sujetos.

El Código de Ética de la Función Pública, ha establecido que los fines

de la administración pública son el servicio a la Nación, de

conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política, y la

obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de

manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando

y optimizando el uso de los recursos públicos.

Las personas que laboran dentro de la administración pública tienen

derechos y deberes que cumplir. El incumplimiento o la transgresión

de estos deberes pueden generar la desarticulación o fractura de una

correcta administración del Estado y como consecuencia un

detrimento de la buena relación laboral.

LA BUROCRACIA: CONCEPTO

La burocracia, constituye una forma de organización y de gestión que

se incorpora a la empresa privada y a la administración de bienes y

servicios públicos, y a partir de allí al conjunto de las organizaciones

cxxx
políticas, económicas, sociales, etc. Es una solución alternativa a los

problemas de organización de la sociedad moderna, al resultar cada

vez menos adecuados los métodos tradicionales para coordinar,

dirigir y controlar las actividades de las organizaciones, debido a su

complejidad derivada del aumento de sus miembros y de la diversidad

de funciones.

7.11 DERECHO CIVIL IV (OBLIGACIONES)

OBLIGACIONES FACULTATIVAS.

NOCIÓN.

La obligación facultativa es aquella que tiene por objeto una prestación

determinada, la misma que constituye en sí el objeto sobre el cual

recae la obligación, con la peculiaridad de haberse reservado el deudor

la facultad o derecho de cumplir la obligación con otra prestación

previamente determinada y que tiene el carácter de accesoria [ CITATION

CAR00 \l 3082 ].

Según el artículo 1168° del Código Civil: “La obligación facultativa se

determina únicamente por la prestación principal que forma el objeto

de ella”

En este tipo de obligaciones la prestación principal está in obligatione y

la accesoria in facultate solutione. Ejemplo: en el caso de la obligación

cxxxi
de entregar un fundo con la facultad acordada al deudor de liberarse de

la obligación mediante el pago de cien mil dólares (US$. 100,000.00).

PÉRDIDA DE LA PRESTACIÓN PRINCIPAL.

Es aquella con prestación simple, única y determinada que faculta al

deudor a liberarse de la obligación sustituyendo esta prestación

principal por otra accesoria, pactada en el momento de la obligación.

En esta obligación, desde la perspectiva del acreedor únicamente es

posible la exigencia de la obligación “principal” porque es la

determinante y desde la perspectiva del deudor existen dos opciones,

de pagar efectivamente cumpliendo con la “principal” o ejecutar la

“accesoria”, facultad única y exclusiva reservada a éste. [ CITATION

OST01 \l 3082 ].

CUÁNDO SE CONVIERTE EN SIMPLE LA OBLIGACIÓN

FACULTATIVA.

Conforme lo estipulado en el artículo 1170° del Código Civil Peruano

“La obligación facultativa se convierte en simple si la prestación

accesoria resulta nula o imposible”.

cxxxii
"Si la prestación accesoria fuera nula o imposible de cumplir, la

obligación subsiste, pero como simple. La nulidad o imposibilidad de lo

accesorio no acarrea la nulidad o imposibilidad de lo principal"[ CITATION

URI00 \l 3082 ]

"En las obligaciones facultativas, el acreedor sólo puede exigir el

cumplimiento de la prestación principal, pero no la accesoria".

Continuando con su comentario expresa que "Como sólo existe una

única prestación que el acreedor puede exigir que se cumpla, de ser

nula o devenir imposible la prestación accesoria, con la cual

facultativamente el deudor podía liberarse, desaparece la facultatividad

para el deudor, ya que al no ser posible ninguna otra aparte de la

principal la obligación pierde su condición de facultativa, y como

consecuencia, para el deudor, la obligación se convierte en simple"

[ CITATION FER01 \l 3082 ]

DIFERENCIA ENTRE OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y

FACULTATIVAS.

 En el nacimiento de las alternativas hay pluralidad de objetos u

opciones, independientes entre sí y todos principales; en las

facultativas hay dualidad de objetos: el realmente debido y el

facultado para ser sustituido por el deudor. [ CITATION DIE01 \l 3082 ]

cxxxiii
 En las alternativas pueden elegir el objeto de la prestación con la

que se cancelará la obligación tanto el deudor como el acreedor, y

hasta un tercero; en la facultativa la opción de pagar con cualquiera

de los dos objetos determinados ab initio le compete únicamente al

deudor. [ CITATION DIE01 \l 3082 ]

 El pre-nacimiento de unos de los objetos en las alternativas, sin

culpa, no extingue a la misma, pues subsisten otros elementos con

similar jerarquía y caracteres, en cambio en las facultativas, si

parece lo realmente debido, desaparece la obligatoriedad de pagar

la prestación en la que consiste la facultad.[ CITATION DIE01 \l 3082 ]

 En las alternativas, cualquiera de los elementos u objetos de la

prestación compuesta tiene el carácter de principal; en las

facultativas necesariamente existe lo debido y la opción o facultad

de resolver la relación con su entrega o realización.[ CITATION DIE01 \l

3082 ]

OBLIGACIONES DIVISIBLES.

REGLA.

Es aquella cuya prestación es susceptible de cumplimiento parcial. Una

prestación es susceptible de división cuando practicada la división de

cxxxiv
un bien, no pierde su individualidad o su utilidad, ni su esencia, ni

disminuye su valor.[ CITATION CAS01 \l 3082 ]

Conforme el artículo 1172° del Código Civil “Si son varios los

acreedores o los deudores de una prestación divisible y la obligación

no es solidaria, cada uno de los acreedores solo puede pedir la

satisfacción de la parte del crédito que le corresponde, en tanto que

cada uno de los deudores únicamente se encuentra obligado a pagar

su parte de la deuda”

Debiendo concurrir los siguientes elementos:

a) Multiplicidad de acreedores o deudores: La doctrina ha reconocido

que la pluralidad de los sujetos de la obligación se puede producir

en el origen de la relación o de manera derivada; en ese sentido,

una pluralidad originaria será por ejemplo la garantía personal que

varios sujetos otorgan a favor de otros tantos acreedores

mutuantes, el contrato de locación de servicios celebrado entre

varios locatarios y diversos comitentes para realizar diversos

trabajos, o las inmisiones causadas por varias compañías a un

pueblo, que deriven en responsabilidad extracontractual. A su vez,

la pluralidad de sujetos puede ser derivada, como consecuencia

básicamente de la transmisión de las obligaciones, ya sea por acto

entre vivos, o por efectos de una sucesión hereditaria.

cxxxv
b) La prestación contenida en la obligación es de naturaleza divisible:

una obligación divisible como aquella que contiene una prestación

que puede hacerse efectiva de manera parcial, sin afectar su

naturaleza ni disminuir su valor.

c) La obligación no es de carácter solidario: La razón reside en la

noción de solidaridad que se adecua a nuestro sistema civil, que

supone que cualquiera de los deudores pueda satisfacer

íntegramente la obligación o cualquiera de los acreedores pueda

exigir el cumplimiento total de la prestación, lo que sería

directamente opuesto a los efectos normativos que esta norma

pretende: Cada acreedor sólo puede pedir la porción del crédito

que le corresponde y cada deudor sólo está obligado a realizar su

parte de la prestación.[ CITATION PIM00 \l 3082 ]

d) Estamos frente a un principio de derecho: Obligaciones y

contratos, el legislador debe actuar de manera supletoria,

cubriendo los espacios que las partes puedan haber dejado de

regular y, en ese sentido, proponiendo "principios" sólo cuando

estos contengan un alto contenido valorativo. Este es el caso del

principio de divisibilidad cuando estamos frente a obligaciones con

sujeto plural.

e) Principio de divisibilidad vs principio de integridad: Ya que, si bien

el primero supone la posibilidad del pago fraccionado, en tantas

cxxxvi
partes como número de deudores y acreedores haya, ello de

ninguna manera legítima el incumplimiento de una obligación con

la ejecución parcial de la prestación. En estos casos, el

fraccionamiento en el pago no afecta la integridad del mismo.

[ CITATION VEL01 \l 3082 ]

PLURALIDAD DE DEUDORES y PLURALIDAD DE ACREEDORES.

El artículo 1172° del Código Civil, regula la parte del crédito que debe

ser ejecutado o exigido por cada una de los deudores o acreedores

respectivamente cuando la obligación no sea solidaria. Así, si hay

pluralidad de acreedores en una obligación con prestación divisible,

cada uno de ellos está obligado a satisfacer su parte de la prestación

que le corresponde dentro de la obligación. [ CITATION CAR12 \l 3082 ]

La doctrina ha reconocido que la pluralidad de los sujetos de la

obligación se puede producir en el origen de la relación o de manera

derivada; en ese sentido, una pluralidad originaria será por ejemplo la

garantía personal que varios sujetos otorgan a favor de otros tantos

acreedores mutuantes, el contrato de locación de servicios celebrado

entre varios locatarios y diversos comitentes para realizar diversos

trabajos, o las inmisiones causadas por varias compañías a un pueblo,

cxxxvii
que deriven en responsabilidad extracontractual. A su vez, la pluralidad

de sujetos puede ser derivada, como consecuencia básicamente de la

transmisión de las obligaciones, ya sea por acto entre vivos (un

contrato de subrogación, cesión de créditos, etc.), o por efectos de una

sucesión hereditaria.

7.12 DERECHO LABORAL

LAS OBLIGACIONES RELATIVAS A LOS DERECHOS Y BENEFICIOS

DE LOS TRABAJADORES:

a. Remuneración Mínima Vital: Todos los trabajadores del Régimen

Laboral de la actividad Privada tienen derecho a percibir una

remuneración mínima vital

b. Jornada Máxima: La jornada máxima de trabajo es de 8 horas

diarias o de 48 horas a la semana como máximo. Si eres menor de

edad, podrás trabajar siempre y cuando cuente con la autorización

del Ministerio de Trabajo y Promoción de empleo y las labores no

afecten su integridad física, ni psicológica y permitan continuar con

sus estudios escolares.

c. Derecho al Refrigerio: Todos los trabajadores tienen derecho a 45

minutos de refrigerio como mínimo.

cxxxviii
d. Descanso Semanal Obligatorio: Los trabajadores tienen derecho

como mínimo a 24 horas consecutivas de descanso cada semana,

otorgado preferentemente en día domingo. También tienen derecho

a descanso remunerado en los días feriados.

e. Licencia Pre- Natal y Post Natal: Toda trabajadora gestante tiene

derecho a gozar de 45 días de descanso post-natal. Asimismo,

después tienen derecho a una hora diaria de permiso para darle de

lactar a su hijo, la cual se extiende hasta cuando el menor tenga un

año.

f. Licencia por paternidad: El trabajador tiene derecho a ausentarse del

trabajo durante 4 días con ocasión de nacimiento de su hijo.

g. Vacaciones: Es derecho de todo trabajador, que después de un año

de servicios en la institución, este pueda tener como beneficio

vacaciones que serán remuneradas por dicha institución.

h. Seguro de Salud: El seguro de Salud del trabajador será el 9% de la

remuneración que percibe, el cual será pagado íntegramente por el

empleador.

LA JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO

a. JORNADA DE TRABAJO:

Es el tiempo durante el cual en forma diaria, semanal, quincenal o

mensual el trabajador se encuentra a disposición de su empleador

cxxxix
presentando los servicios establecidos en el contrato de trabajo.

Según el artículo 25 de la Constitución Política del Perú: “La jornada

ordinaria de trabajo es de 48 horas diarias o 48 horas semanales

como máximo. En caso de jornadas acumulativas o atípicas

correspondiente no puede superar dicho máximo”. De la misma

manera, el Convenio 1 de la Organización Internacional de Trabajo

en su Artículo 2: “En todas las empresas (...) la duración del trabajo

del personal no podrá exceder de ocho horas diarias y de 48

semanal”

b. JORNADA DE TRABAJO ATÍPICA

En los centros de trabajo en los que exista regímenes alternativos,

acumulativos o atípicos de jornada de trabajo y descanso, en razón

de la naturaleza especial de la actividad de la empresa, el promedio

de horas trabajadas en el ciclo o periodo correspondiente no puede

superar el máximo de la jornada legal.

Para establecer el promedio respectivo, deberá dividirse el toral de

horas laboradas entres el número de días del ciclo o periodo

completo, incluyendo los días de descanso

 La jornada de trabajo alude el tiempo a disposición que puede

distribuirse en unidades temporales más o menos comunes en el

cxl
mercado laboral, a lo que se denomina jornada de trabajo ordinaria o

típica; contrario sensu, cuando la jornada de trabajo se distribuya en

unidades de tiempo poco frecuentes para el mercado laboral, nos

encontraremos con jornadas de trabajo atípicas.

 Cualquiera que sea la clase de jornada de trabajo en el centro

laboral, ésta se encuentra limitada al máximo legal de las 8 horas

diarias o 48 horas semanales, indicadas en el artículo 25º de la

Constitución, pudiendo el empleador establecer cualquier tipo de

jornada de trabajo, pero sujeta ha dicho límite.

 Las jornadas atípicas constituyen una herramienta de gestión dentro

del subsistema de mantenimiento de recursos humanos, que

dispone el empleador dadas las peculiaridades del servicio o

explotación que realiza. De esta manera, la distribución del tiempo

de trabajo en unidad determinada, puede exceder de la semana; a

diferencia de la jornada típica, donde el trabajo se realiza sólo

semanalmente y no debe exceder de 8 horas diarias o 48 horas

semanales.

 Sucede que hay actividades laborales como se da en el caso de la

actividad marítima, en donde se desarrollan trabajos de transporte,

mantenimiento o reparación de plataformas petroleras alejadas de

nuestras costas, mediante las cuales se extrae petróleo del zócalo

marítimo, entre otras operaciones. Así, los trabajadores de mar

cxli
contratados para realizar dichas labores, pueden verse obligados por

la naturaleza misma de sus labores a estar embarcados por más de

tres semanas.

 De esta manera, por ejemplo, podría una empresa que se dedica a

actividades marítimas, tener trabajadores de mar contratados en un

régimen atípico de nueve horas diarias por 32 días de trabajo, con

un descanso de diez días. Si dividimos las horas laboradas en los 42

días que comprende el período (6 semanas), la jornada semanal

promedio es de 48 horas

CLASES DE JORNADAS ATÍPICAS

 Jornadas Alternativas: Se da cuando los días de trabajo son

intercalados, por ejemplo: lunes, miércoles, jueves y sábado de 8:00

am a 8:00 pm (12 horas diarias) dan un total de 48 horas semanales.

 Jornadas acumulativas: Se da cuando la unidad de tiempo exceda la

semana, por ejemplo: jornada de catorce días con diez horas diarias

por trabajo por siete días de descanso

 Jornadas Irregulares Se da cuando no es predecible el número de

horas y días a trabajar.

HORARIO DE TRABAJO

cxlii
Es el periodo dentro del cual se ubica la jornada daría, legal, o

contractual que el trabajador debe de cumplir. Es la hora de ingreso y

salida del trabajador del centro de trabajo.

Asimismo, debe tenerse presente que el empleador puede modificar el

horario de trabajo del trabajador, en los siguientes casos:

 El empleador puede modificar el horario de trabajo sin alterar el

número de horas trabajadas, siempre que la modificación no sea

mayor a una hora.

 Si la modificación del horario colectiva del horario es superior a una

hora y la mayoría de los trabajadores no están de acuerdo, estos

pueden acudir a la AAT a fin de impugnarla.

 Si la modificación del horario es mayor de una hora y tiene carácter

individual. El trabajador puede iniciar un procedimiento de cese de

hostilidad.

DIFERENCIA ENTRE JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO

La jornada de trabajo es el tiempo que el trabajador está a disposición

del empleador para brindar el servicio en base a un contrato firmado. El

horario de trabajo es la medida de la jornada que determina con

exactitud la entrada y salida en cada día de trabajo.

cxliii
PROTECCIÓN DEL DERECHO DE TRABAJO

a. Declaración de los Derechos Humanos

Artículo 23º.- Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección

de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a

la protección contra el desempleo.

b. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y

Culturales

Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho a

trabajar, que comprende el derecho de toda persona a tener la

oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente

escogido o aceptado, y tomarán medidas adecuadas para garantizar

este derecho.

c. Protocolo de San Salvador

Artículo 6º.- Derecho al Trabajo

1. Toda persona tiene derecho al trabajo, el cual incluye la oportunidad

de obtener los medios para llevar una vida digna y decorosa a través

del desempeño de una actividad lícita libremente escogida o aceptada.

cxliv
2. Los Estados partes se comprometen a adoptar las medidas que

garanticen plena efectividad al derecho al trabajo, en especial las

referidas al logro del pleno empleo, a la orientación vocacional y al

desarrollo de proyectos de capacitación técnico-profesional,

particularmente aquellos destinados a los minusválidos. Los Estados

partes se comprometen también a ejecutar y a fortalecer programas

que coadyuven a una adecuada atención familiar, encaminados a que

la mujer pueda contar con una efectiva posibilidad de ejercer el

derecho al trabajo.

d. Constitución Política del Perú

Artículo 2°: Toda persona tiene derecho: 15. A trabajar libremente, con

sujeción a ley.

 Características de los derechos laborales:

Los derechos laborales son:

a. Inherentes: Son inseparables de cada persona que

depende de un trabajo para vivir.

b. Integrales: Todos los derechos están relacionados

entre sí, lo que significa que, si uno de éstos es violado,

cxlv
los demás derechos laborales también se ven

afectados.

 Derechos Humanos Laborales Fundamentales:

En el marco de los derechos humanos constituyen derechos

fundamentales los siguientes:

1. Empleo estable

2. Salario justo (Digno)

3. Condiciones laborales adecuados

4. Libertad sindical

5. Contratación y negociación colectiva

6. La huelga

7. Respeto del género

8. Protección del trabajo de menores

9. Irrenunciabilidad a los reconocidos por las leyes

10. Justicia laboral

JORNADA EXTRAORDINARIA DE TRABAJO.

Las horas que deben ser consideradas como extraordinarias son las

que sobrepasan la jornada semanal convenida, debiendo pagarse

éstas como sobresueldo o sobretiempo.

cxlvi
La jornada extraordinaria es aquella que excede de la jornada ordinaria

máxima legal (48 horas semanales) o de la pactada si es menor. Es

decir, es el tiempo laborado que exceda a la jornada de trabajo diaria o

semanal se considera sobretiempo u hora extra, y se compensa con un

recargo mínimo de veinticinco por ciento (25%) sobre el valor hora por

las dos (2) primeras horas y de treinta y cinco por ciento (35%) por las

horas adicionales que excedan la jornada diaria de trabajo. El trabajo

prestado en sobretiempo podrá ser igualmente compensado con el

otorgamiento de períodos de descanso de igual extensión al

sobretiempo realizado.

En caso de trabajadores remunerados en forma semanal o mensual el

pago del sobretiempo se efectúa en la semana o mes inmediato

posterior a su prestación, respectivamente, salvo pacto en contrario.

VOLUNTARIEDAD DEL SOBRETIEMPO

El trabajo en sobretiempo es voluntario, tanto en su otorgamiento como

en su prestación, salvo que resulte indispensable por caso fortuito o

fuerza mayor que ponga en peligro inminente a las personas, los

bienes del centro de trabajo o la continuidad de la actividad productiva.

cxlvii
7.13 DERECHO COMERCIAL II (CHEQUE)

CONCEPTO.

Es el instrumento bancario por excelencia, pues su utilización permite a

los clientes de los bancos pagar en forma segura las deudas que

tengan con otras personas. Es un título valor que puede ser emitido al

portador o a la orden, caracterizándose por llevar intrínsecamente una

orden de pago emitida por el girador o emitente a favor del tomador o

beneficiario. Por lo tanto, incorpora un derecho de crédito.

REQUISITOS.

Los Requisitos formales esenciales del cheque, debe contener

necesariamente:

a) El número o código de identificación que le corresponda;

b) La indicación del lugar y fecha de emisión;

c) La orden pura y simple de pagar una determinada suma de dinero,

expresada ya sea en números, en letras o de ambas formas.

d) El nombre del beneficiario o de la persona a cuya orden se emite, o

la indicación que se hace al portador;

cxlviii
e) El nombre y domicilio del banco a cuyo cargo se emite el cheque,

porque los formularios que cada banco entrega sólo sirven para

emitir cheques a cargo de ese banco y no de otro.

f) El nombre y firma del emitente, quien tiene la calidad de obligado

principal.

Artículo 173 de la Ley 27287.- Condición previa para emitir el Cheque

Para emitir un Cheque, el emitente debe contar con fondos a su

disposición en la cuenta corriente correspondiente, suficientes para su

pago, ya sea por depósito constituido en ella o por tener autorización

del banco para sobregirar la indicada cuenta. Sin embargo, la

inobservancia de estas prescripciones no afecta la validez del título

como Cheque.

GIRO.

Puede girarse de las siguientes maneras:

a) En favor de determinada persona, con la cláusula “a la orden” o sin

ella, debiéndose señalar el nombre de la persona o personas en

cuyo favor se emite el cheque.

b) El cheque puede emitirse a la orden del propio girador o de un

tercero. Si se emite a la orden del propio emitente, ello deberá

constar en el título valor.

cxlix
c) En favor de determinada persona, con la cláusula “no a la orden”

“intransferible”, “no negociable” u otra equivalente.

d) Al portador, debiendo incluirse en el titulo valor la cláusula “al

portador”, la misma que legitimará como beneficiario a cualquiera

que lo presente el banco.

SANCIONES CIVILES Y PENALES POR INFRACCIÓN EN EL GIRO DE

CHEQUE.

Conforme el artículo 215 del Código Penal se tipifica la conducta de

aquel que gira un cheque sin fondos suficientes o autorización para

sobregirar la cuenta corriente, estableciendo una penalidad de uno a

cinco años.

Las sanciones de orden administrativo (o civil) están relacionadas con

el cierre de la cuenta corriente del girador que incurra en algunos de

los supuestos contenidos en la Ley de Títulos Valores conforme su

artículo 183; además la Superintendencia publicará por lo menos

mensualmente en el Diario Oficial el peruano la relación de las

cuentas cerradas.

ENDOSO

El endoso es una declaración, pura y simple, puesta en el título-valor

por la cual su tenedor (a estos efectos llamado endosante) legitima a

cl
otra persona (denominada endosatario) en el ejercicio de los

derechos incorporados al título. Por ejemplo, un cheque se endosa

cuando el beneficiario, la persona que lo recibe y tiene derecho a

cobrarlo, lo firma por la parte posterior y se lo entrega a otra persona

para que sea ella quien lo cobre. Esta firma es imprescindible para

que el cheque endosado sea efectivo, caso contrario no podría

cobrar.

Un endoso transmite todos los derechos inherentes al cheque.

Asimismo, es interesante saber que la persona beneficiaria de ese

endoso puede a su vez volver a endosarlo. Exceptos los que dicen no

a la orden.

PAGO

El cheque es pagadero a la vista el día de su presentación, aunque

tuviera fecha postdata. En este sentido, se considera cheque

postdatado a aquel que consigna una fecha posterior a la verdadera

en la cual se emite, de tal modo que, si es presentado al banco girado

en una fecha anterior a la fecha en la que supuestamente es emitido,

ésta deberá tenerse por no puesta, considerándose como fecha de

emisión el día de su primera presentación a cobro.

7.14 DERECHO CIVIL V (FUENTES DE LAS OBLIGACIONES)

cli
SANEAMIENTO POR EVICCIÓN.

La evicción es definida por el artículo 1491° del código civil, como el

acto por el cual “El adquirente es privado total o parcialmente del

derecho a la propiedad, uso o posesión de un bien en virtud de una

resolución judicial o administrativa firme y por razón de un derecho de

tercero, anterior a la transferencia”. Conforme a esta definición, por la

evicción el adquirente no pierde el bien o parte de él, sino pierde todo

o parte del derecho a la propiedad, uso o posesión de dicho bien, lo

que lo priva del poder de destinarlo a la finalidad de la adquisición.

El saneamiento por evicción es la obligación del transferente de

compensar al adquirente la privación del derecho que sufre por efecto

de la evicción. Qué duda cabe que el adquirente, al ser despojado del

derecho sobre el bien adquirido y no poder destinarlo a la finalidad de

la adquisición, sufre una pérdida o menoscabo de su patrimonio, por

lo que el saneamiento es de naturaleza indemnizatoria, o sea el

transferente debe indemnizarle pagándole todo lo que ha perdido

como consecuencia de la evicción. [ CITATION CAR01 \l 3082 ]

SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS

El transferente, independientemente de su buena o mala fe, está

obligado al saneamiento por vicios ocultos, llamados también

clii
redhibitorios (del latin redhibire: retomar; el transferente debe retomar

la cosa viciada). [ CITATION ALD00 \l 3082 ]. En su sentido lato, los vicios

redhibitorios son los defectos, imperfecciones, anomalías, deterioros,

averías, existentes en el bien al momento de la transferencia, no

susceptibles de ser apreciados a simple vista por el adquirente

actuando con diligencia de acuerdo con su aptitud personal y con las

circunstancias, que disminuyan su valor o que lo hagan inútil para la

finalidad para la cual fue adquirido. Siendo que el adquirente puede

pedir, en razón del saneamiento a que está obligado el transferente, la

resolución del contrato, lo que implicaría según el artículo 1512 del

Código Civil: “La resolución del contrato obliga al transferente a pagar

al adquirente:

1. El valor que tendría el bien al momento de la resolución, si es que no

existiera el vicio que lo afecta, teniendo en cuenta la finalidad de la

adquisición.

2. Los intereses legales desde el momento de la citación con la

demanda.

3. Los gastos o tributos del contrato pagados por el adquirente.

4. Los frutos del bien que estuviesen pendientes al momento de la

resolución.

cliii
5. La indemnización de daños y perjuicios, cuando el transferente haya

incurrido en dolo o culpa respecto de la existencia de los vicios”

Por otro lado, cuando el bien con vicios ocultos aun es apto para la

finalidad para la cual fue adquirido, el adquirente puede optar por la

acción estimatoria o quanti minoris (si es que no se decide por la

resolutoria), a fin de que se le pague lo que el bien vale de menos en el

momento de ejercer la acción de pago, teniendo en cuenta la finalidad

de su adquisición, pudiendo acumular a su demanda la indemnización

de daños cuando el transferente ha actuado con dolo o culpa respecto

de la existencia de los vicios. El derecho del adquirente de optar por la

pretensión resolutoria o por la pretensión estimatoria o quanta minoris

queda librado a los efectos de la libertad contractual.

SANEAMIENTO POR HECHOS PROPIO DEL TRANSFERENTE.

Actos propios del transferente, no constituyen una simple amenaza,

sino que efectivamente disminuyen el valor del bien, o lo hacen inútil

para la finalidad de la adquisición, o reducen sus cualidades para que

pueda servir para esa finalidad, generan la obligación de sanear al

adquirente. Esos actos propios del transferente pueden afectar a la

naturaleza misma del bien como el caso del vendedor que quedando

colindante con el comprador, corta la corriente de agua que irriga el

predio vendido, por lo que éste deviene en terreno eriazo, o puede

cliv
afectar el derecho que el adquirente tiene sobre el bien, así cuando el

que vendió un bien ajeno, adquiere a continuación la propiedad del

mismo. Los actos propios del transferente que afectan a la naturaleza

del bien constituyen vicios de hecho y los que inciden sobre el derecho

que tiene el adquirente sobre el bien constituyen vicios de derecho.

[ CITATION ESP03 \l 3082 ]

En razón del saneamiento por hecho propio del transferente, el

adquirente puede optar entre pedir la resolución del contrato o que se

le pague lo que el bien vale de menos en el momento de ejercerse la

acción de pago (acción quanti minoris), teniendo en cuenta la finalidad

de su adquisición, y, en uno u otro caso, la indemnización de daños,

cuando el transferente, en ejercicio de sus hechos personales, ha

incurrido en dolo o culpa.

7.15 DERECHO CIVIL VI (FAMILIA)

LAS UNIONES DE HECHO.

a. CONCEPTO

Unión estable monogámica y voluntaria de dos personas

heterosexuales, libres de impedimento matrimonial que da origen a

una de protección familia, siendo merecedora de protección por

clv
parte del Estado en condiciones de igualdad. [ CITATION PLA11 \l

3082 ]

La Ley N° 30007 establece que la Unión de Hecho o concubinato

deberá reunir los requisitos del art. 326° del Código Civil, es decir,

que sea una unión de hecho o convivencia voluntaria, realizada por

un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, que hay

durado por lo menos dos años continuos, para alcanzar finalidades

y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio.

Requisito de Unión de Hecho:

 La convivencia debe tener una duración mínima de 2 años

continuos.

 La prueba de la convivencia debe constar por escrito.

 Ninguno debe estar casado con tercera persona.

b. ORIGEN Y EVOLUCIÓN.

Origen internacional

Las uniones de hecho son una forma de organización social

conocida antiguamente. Los romanos se refirieron a ellas con el

nombre de Concubinato que deriva del latín "concubinatos” y

proviene de cum cubare que significa comunidad de lecho, es

clvi
decir que se trata de una situación fáctica entre un varón y una

mujer que cohabitan para mantener relaciones sexuales estables.

En el antiguo Derecho Romano, para que el matrimonio se

configurara en aquella época, los romanos exigían un elemento

de hecho: la cohabitación, y uno afectivo: la affectio maritalis.

Ellos consideraron que el concubinato solo contenía el primer

elemento señalado: la cohabitación, que se ejercía con carácter

duradero. Surgió en Roma como una necesidad, ante la

imposibilidad de que parejas de distinta condición social pudieran

contraer justas nupcias. El emperador Augusto reconoció esta

institución en la Ley Iulia de adulteriis, donde se estableció esa

posibilidad para quien no hubiera contraído justas nupcias, y,

además, ningún hombre podía tener más de una concubina. Se

exigía para reconocer esta unión lícita que los concubinos no

fueran parientes en el grado prohibido por la ley para contraer

matrimonio y fueran púberes. Los hijos fruto de esa unión de

hecho eran sui iuris, o sea no se reconocía vínculo agnaticio

(parentesco civil) con el padre.[ CITATION VEG02 \l 3082 ]

Origen nacional

clvii
En el incanato se conoció una especie de unión de hecho bajo el

nombre de servinacuy, la cual era una institución prematrimonial;

su origen se remonta a épocas anteriores a los Incas, esta

institución era y es tan arraigada a las costumbres indígenas, que

logró sobrevivir al catolicismo impuesto por la conquista que lo

satanizo y a los tres siglos de coloniaje, manteniéndose y

robusteciéndose hasta el día de hoy. Podemos definir al

servinacuy desde diversos puntos de vista: Jurídicamente se

define como “un compromiso entre el padre y el pretendiente de

la futura novia”, este último contrae el compromiso de recibir a su

hija como parte de su prole, el padre por su parte adquiere la

obligación de devolver al pretendiente los obsequios o su

equivalente en dinero o en trabajo en caso de que no llegara a

formalizarse la relación, socialmente se basa en la necesidad de

un previo conocimiento íntimo y completo, sin reserva alguna, aun

de índole biológico, para construir después de esta convivencia y

siempre que la misma tuviera éxitos, un hogar estable y feliz.

[ CITATION ROD14 \l 3082 ]

Si el servinacuy no funcionaba, la joven sometida ya a tratos

sexuales por parte de su eventual pareja regresaba a su hogar,

clviii
esto no suponía ninguna clase de perjuicio moral, si hubieran

procreado un hijo, este permanecía bajo el cuidado de la madre.

EVOLUCIÓN

El concubinato es un hecho natural anterior al matrimonio. Desde los

albores de la civilización, la informalidad es regla que prevalece en las

relaciones humanas.

 ROMA: En Roma el concubinato fue aceptado como unión conyugal

inferior al matrimonio legítimo, pero con características propias,

siendo el matrimonio reservado para los ciudadanos romanos.

 IGLESIA: Sin embargo, en lugar de seguir evolucionando la

institución para lograr mayores derechos para el concubinato, con

los emperadores cristianos se comenzaron a quitar efectos, para

lograr reivindicar a la institución matrimonial, concediéndose la

posibilidad de legitimar a dichos hijos, en caso de ser posible, con el

subsiguiente matrimonio. El emperador bizantino León el Filósofo

(886-912) prohibió el concubinato. De la misma manera Concilio de

Trento (1545-1563) consideró obligatoria la celebración del

matrimonio, lo que fue una declaración de muerte al concubinato.

clix
Los concubinos fueron castigados con la excomunión si, advertidos

tres veces, permanecían en la relación informal.

 FRANCIA: Un fallo de la Corte de Rennes en 1883 fue el primer hito

de la actual doctrina y concepto de concubinato. A partir de ella, las

decisiones de los tribunales franceses pasaron a tener la misma

orientación, con base en la aplicación de los principios del

enriquecimiento sin causa y de las sociedades de hecho. El criterio

de las sociedades de hecho fue consagrado por una sentencia de la

Corte de Paris, en 1872.

 PERÚ: A partir de la Constitución de 1979 dio mérito al artículo 326

del código civil vigente que regula las uniones de hecho o

concubinato. La Constitución de 1993 en su artículo 5, consagra la

unión de hecho como la unión estable de un hombre y una mujer,

libres de impedimento matrimonial, que forman un hogar de hecho,

dado lugar a una comunidad de bienes sujeta al régimen de la

sociedad de gananciales en cuanto le sea aplicable. La norma civil

no es contraria a la Constitución al considerar que la unión “estable”

implica un periodo mínimo de duración para el reconocimiento legal

de sus efectos que, para el caso, es de dos años continuos.

El Código Civil de 1936: De influencia francesa, suiza e

hispanoamericana, sigue un criterio abstencionista respecto a la unión

clx
de hecho, como modalidad de constituir una familia. La unión de hecho

para el Código de 1936 es: "Una sociedad de hecho en la que el

hombre y la mujer conservan su independencia social y económica, no

constituyendo una sociedad como el matrimonio, en que sí están

vinculados en dichos aspectos".

El codificador de 1936 reconoce expresamente efectos civiles a la

unión de hecho, con relación a la concubina, al prescribir en el artículo

369° que: "En los casos de los artículos 366 y 367, la madre tiene

derecho a alimentos durante los sesenta días anteriores y los sesenta

siguientes a parto, así como al pago de todos los gastos ocasionados

por éste y por el embarazo", y con respecto a los hijos, en el artículo

366°, que "La paternidad ilegítima puede ser judicialmente declarada,

4° Cuando el presunto padre hubiera vivido en concubinato con la

madre durante la época de la concepción" [ CITATION LOR01 \l 3082 ]

7.16 DERECHO CIVIL VII (SUCESIONES)

CONCURRENTES POR REPRESENTACIÓN SUCESORIA

Representación sucesoria: Por la representación sucesoria los

descendientes tienen derecho de entrar en el lugar y en el grado de su

ascendiente, a recibir la herencia que a éste correspondería si viviese,

clxi
o la que hubiera renunciado o perdido por indignidad o desheredación.

[ CITATION AGU04 \l 3082 ]

a. Representación en línea recta: En la línea recta descendente la

representación es ilimitada en favor de los descendientes de los

hijos, sin distinción alguna conforme lo estipulado en el artículo 682

del Código Civil.

Por ejemplo: “X” tiene tres hijos: A, B Y C. A su vez, A tiene un hijo:

D; B tiene dos hijos: E y F; Y C tiene tres hijos: G, T. Si fallecen B y

C, y después X, la herencia de éste se repartirá en tres partes: una

para A, en su condición de hijo sobreviviente, otra para E y F, en

partes iguales, en representación de B, y otra para G, T, en partes

iguales, en representación de C. Operaría la representación

sucesoria. Sin embargo, si en el mismo caso fallecen A, B y C, y

después X, la herencia se repartiría en seis partes iguales, entre D,

E, F, G, T. No funcionaría así la representación sucesoria. Justificó

esta innovación en nuestro Derecho en aras de la equidad en la

distribución de la herencia, protegiendo se con ella a las familias

numerosas, estimando que no debía ser obstáculo para

considerarla el hecho de que en otros Códigos no exista una

disposición semejante.[ CITATION AGU04 \l 3082 ].

clxii
b. Representación en línea colateral: En la línea colateral sólo hay

representación para que, al heredar a un hermano, concurran con

los sobrevivientes los hijos de los hermanos premuertos que

tengan derecho a representarlo en los casos previstos en el artículo

681.

A diferencia de la representación en la línea de los descendientes,

que es general, ésta es excepcional. Procede en un solo caso,

cuando son llamados a recoger la herencia de una persona sus

hermanos, debiendo representar a los hermanos premuertos,

renunciantes e indignos, sus hijos. Para que opere la

representación tiene que sobrevivir por lo menos un hermano, y

éste tiene que heredar; o sea, que no renuncie y que no sea

indigno. Cómo está legislado ahora el instituto, dependerá del

hermano sobreviviente (si es solo uno) que se dé o no la

representación; pues le bastará renunciar para que no opere,

pudiendo así favorecer a su estirpe si es numerosa. Para evitar

ello, la norma debió en todo caso exigir la sobrevivencia de un

hermano, mas no su concurrencia. [ CITATION AGU04 \l 3082 ]

REPRESENTACIÓN EN LA SUCESIÓN LEGAL Y TESTAMENTARIA.

a. SUCESIÓN LEGAL

clxiii
En la mayoría de casos la voluntad del causante no es conocida

por cuanto ha fallecido sin dejar testamento, o de haberlo hecho,

resulto incompleto o nulo.

Mediante un conjunto de normas que regulan la transmisión

hereditaria, el legislador ha creado una voluntad supletoria: La ley.

Ésta rige a la sucesión a falta de testamento.

La cual se caracteriza porque solamente hay herederos legales; no

hay legatarios y por tanto, no hay porción de libre disposición. En

conclusión, todos los parientes consanguíneos en forma sucesiva y

excluyente tienen derecho a recibir herencia por mandato legal,

ante la ausencia de testamento.

b. SUCESIÓN TESTAMENTARIA O VOLUNTARIA

Previo a conocer la presente clasificación es necesario indicarles

que esta clase de sucesión está regida bajo un principio

fundamental denominado “La voluntad del causante”.

Entonces la sucesión testamentaria está condicionada a ciertas

formalidades y limitaciones. En el caso de las “formalidades” han

sido creadas para garantizar que se trata en efecto de la voluntad

del causante, y en el caso de las “limitaciones” han sido creadas

clxiv
para proteger a las personas más allegadas al mismo. En

conclusión, la voluntad debe expresarse mediante un acto jurídico

denominado testamento.

Conforme el artículo 686° del Código Civil, “Por el testamento una

persona puede disponer de sus bienes, total o parcialmente, para

después de su muerte, y ordenar su propia sucesión dentro de los

límites de la ley y con las formalidades que ésta señala (…)”

Asimismo, las clases de testamento, según el artículo 691 del

Código Civil: “Los testamentos ordinarios son: el otorgado en

escritura pública, el cerrado y el ológrafo. Los testamentarios

especiales, permitidos solo en las circunstancias permitiditos solo

en las circunstancias previstas en este título, son el militar y el

marítimo”

7.17 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL.

Los sujetos de Derecho Internacional Público son aquellas personas

cuyo comportamiento regula directamente el orden jurídico

internacional. Aquel cuya conducta está prevista directa y

clxv
efectivamente por el Derecho Internacional como contenido de un

derecho o una obligación.

Tenemos dos tipos de Sujetos: Los sujetos típicos: en los que se

encuentran los Estados y Organizaciones Internacionales. Y los sujetos

atípicos: tenemos a la Iglesia Católica, Soberana Orden Militar de

Malta, Movimientos de liberación nacional, Grupos beligerantes, Comité

Internacional de la Cruz Roja, Organizaciones No Gubernamentales

(ONGs), el Individuo y Empresas Transnacionales

a. El Estado

Primer sujeto que podemos encontrar en el Derecho Internacional y

por obvias razones, el Estado está definido como un conjunto de

instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre la

población residente en un territorio delimitado, provistos de

soberanía, interna y externa.

El principal sujeto de la sociedad internacional es el Estado, que se

define por cuatro elementos: un territorio definido, un espacio sobre

el cual ejerce de forma exclusiva y plena sus competencias

soberanas; una población estable, individuos nacionales del Estado

y extranjeros que residen en él; una organización política o de

gobierno, para el control de la situación en el interior de las

clxvi
fronteras estatales y con unos órganos que representan al Estado

en sus relaciones exteriores, y la soberanía, competencias

atribuidas al Estado por el Derecho Internacional Público con

igualdad e independencia de otros Estados. Los Estados son los

únicos creadores y destinatarios directos de las normas jurídicas

internacionales. La subjetividad internacional consiste en la

capacidad de ser titular directo e inmediato de derechos y de

deberes reconocidos por el derecho internacional público.

En el Derecho Internacional, los Estados mantienen una relación

de independencia en sus decisiones, de igualdad dentro de un

sistema descentralizado. Los Estados como sujetos de Derecho

Internacional mantienen un carácter principal por ser los primeros y

los que normalmente toman las decisiones sobre los tratados y la

costumbre internacional que van a ser los que regirán esta materia.

Comunidad constituida por un orden jurídico determinado que

presenta características propias. Ejemplo: En 1991 con la

desintegración de la Unión Soviética teníamos a las 3 ex-repúblicas

del báltico nuevamente reconocidas por la Comunidad

Internacional (Restablecimiento inmediato de las relaciones

diplomáticas).

b. Organizaciones Internacionales

clxvii
Los otros sujetos de la sociedad internacional actúan de forma más

limitada: Son destinatarios de algún sector (más o menos amplio,

según el caso) del derecho internacional, de algunas de sus

normas. Las organizaciones internacionales, como por ejemplo la

Organización de las Naciones Unidas, son sujetos internacionales

no estatales, dotados de personalidad internacional y creados por

los Estados a través de tratados internaciones que delimitan el

alcance de su actuación.

Son sujetos del Derecho Internacional, porque son creados

mediante tratados, con la finalidad de gestionar intereses colectivos

de un grupo de Estados o de la Comunidad Internacional. Ejemplo:

El retiro por parte de Canadá del Protocolo de Kioto (violación al

cumplimiento de la firma de un tratado).

Estas son todo grupo o asociación que se extiende más allá de las

fronteras de un Estado, las cuales adoptan una estructura orgánica

permanente. Aun cuando estos organismos derivan de los Estados

por estar conformados por ellos mismos, actualmente se

consideran sujetos independientes de Derecho Internacional, por lo

que pueden formar parte de la creación de tratados, otras

organizaciones internacionales, y mantener relaciones diplomáticas

con los Estados.

clxviii
Tal como un Estado, estas organizaciones tienen un derecho

interno que regula su organización, administración y gobierno;

su voluntad es propia e independiente de los Estados que la

crearon, y externamente están reguladas por el Derecho

Internacional. A diferencia de los Estados, la competencia de las

organizaciones internacionales es funcional y no territorial, por lo

que dependiendo del ámbito de trabajo de cada organización

(economía, derechos humanos, etcétera), su participación en la

comunidad internacional será distinta.

c. Organizaciones parecidas al Estado

Estas son organizaciones con una organización y funcionamiento

parecidos a las estatales, pero sin poder ser llamados Estado.

Actualmente, existen dos organizaciones con estas características:

La Iglesia Católica y la Soberana Orden Militar de Malta.

i. Iglesia Católica, el Vaticano y la Santa Sede

La Iglesia católica realiza tratados internacionales

denominados Concordatos y, tiene derecho a enviar y recibir

clxix
agentes diplomáticos. Ejemplo: El Comité sobre los Derechos

del Niño, que hace parte del Sistema de protección a los

D.D.H.H de la ONU, presentó un informe que generó gran

controversia sobre el cumplimiento de la Convención sobre los

Derechos del Niño. 

Regulada por el Derecho Internacional, su ley interna y los

Pactos de Letrán, la Iglesia Católica puede formar parte de

tratados internacionales llamados concordatos, y posee

representantes diplomáticos en múltiples Estados y

Organizaciones Internacionales.

La Santa Sede, por su parte, es el órgano rector de la Iglesia

Católica, que tiene reconocida una amplia subjetividad

internacional debido fundamentalmente a razones históricas,

tiene su soberanía sobre el pequeño territorio que constituye el

estado de ciudad del vaticano.

ii. La orden Soberana y militar de Malta

Es un fenómeno de derecho internacional; está constituida en

el nivel interno, y tiene una constitución que data del 24 de

junio de 1931. Ejemplo: Malteser una estructura, con más de

50 años de experiencia en operaciones humanitarias. Veintitrés

asociaciones de la Orden de Malta pertenecen a Malteser

clxx
Internacional. Actualmente está desarrollando 100 proyectos en

20 países de África, Asia y América del Sur.

Una organización creada para la ayuda hospitalaria y militar,

esta organización formó parte de la ayuda a la Iglesia en las

históricas Cruzadas. Con oficina en Roma, dejaron de lado su

fin militar y hoy tiene fines hospitalarios y asistenciales. Su

subjetividad internacional le permite formar parte de tratados

internacionales para cumplir su función principal y el mantener

relaciones diplomáticas. Incluso ahora que es independiente,

posee una relación estrecha con la Iglesia Católica.

iii. Comité Internacional de la Cruz Roja

Organización imparcial, neutral e independiente, fundada en

1919 en París, al terminar la I Guerra Mundial, que tiene la

misión exclusivamente humanitaria de proteger la vida y la

dignidad de las víctimas de la guerra y la violencia interna, así

como de prestarles asistencia, ayudar a los enfermos en

campaña, y canjear prisioneros; prestar auxilio técnico,

sanitario y económico a la población civil en caso de desastres

naturales; restablecer el contacto entre familiares; promover el

clxxi
desarrollo y respeto del derecho internacional humanitario, así

como difundir y promover este último.

Su subjetividad internacional es vista no solo como una

necesidad, sino también como simpatía. Ejemplo: Actúa bajo

principios fundamentales de humanidad, imparcialidad,

neutralidad, independencia, unidad y universalidad. Conflictos

bélicos, Intervención en desastres, Auxiliar de los estados en

ámbitos Humanitarios. 

Un sujeto atípico puesto que es tanto una Organización No

Gubernamental (ONG) y una organización internacional, este

Comité es el garante principal del Derecho Internacional

Humanitario y forma parte de tratados internacionales sobre el

tópico en específico. Sus sedes deben ser protegidas por el

Estado donde se encuentren.

iv. Grupos Beligerantes:

El asunto de los conflictos internos de carácter internacional

trae a colación una institución de derecho internacional

denominada “reconocimiento de beligerancia” que consiste en

reconocer a un grupo sublevado a un estatus jurídico

internacional. Ejemplo:  EL único grupo beligerante reconocido

clxxii
del mundo ha sido la OLP (Organización para la liberación de

Palestina) 

Los beligerantes son grupos organizados en un territorio que

luchan contra su gobierno y que controlan, de hecho, una parte

del Estado; se diferencian de los movimientos de liberación

nacional porque la población del territorio no tiene reconocido

el derecho a la libre determinación o, si lo tiene, el grupo

beligerante no es suficientemente representativo.

Existen ciertos requisitos para que un grupo beligerante que

haya nacido de una guerra civil interna sea reconocido por la

comunidad internacional, las cuales son: que el movimiento

como tal posea importancia y continuidad en el tiempo; que sea

un movimiento auténticamente nacional, sin existir injerencia

extranjera entre su organización y funcionamiento; y que su

levantamiento esté regido por la norma internacional y las

costumbres de guerra, siguiendo las convenciones de Derecho

Humanitario, Convenios de Ginebra, etcétera.

v. Los Movimientos de Liberación Nacional

Los movimientos de liberación nacional son grupos humanos

organizados que representan a un pueblo sometido a

dominación colonial, racista o extranjera; su personalidad

clxxiii
puede ser reconocida de forma particular, por cada Estado, o

de forma colectiva, por decisión de la organización

internacional correspondiente al territorio donde actúa el

movimiento.

Concepto ligado al principio de autodeterminación de los

pueblos. En virtud de ello, los gobiernos de las metrópolis

tienen como obligación abstenerse de hacer uso de la fuerza a

fin de que sus colonias puedan llegar pacíficamente a la

independencia. Ejemplo: En Sudáfrica debido al Apartheid y la

India buscando su independencia bajo dominio colonial inglés.

Siendo la autodeterminación de los pueblos uno de los

principios que rigen el Derecho Internacional, no es raro que

surjan los movimientos de liberación nacional, que son aquellos

que tienen como fin último la independencia y autonomía del

Gobierno para un grupo de la población. A estos se les aplican

las Convenciones de Ginebra y su Protocolo I Adicional a las

Convenciones de Ginebra de 1977.

Un ejemplo perfecto de estos movimientos, formando parte del

Derecho Internacional, es la aceptación de la Organización

para la Liberación de Palestina (OLP) como un miembro con

estatus especial de la Organización de las Naciones

clxxiv
Unidas antes de ser aceptado como miembro observador, al

igual que en otras múltiples organizaciones internacionales.

En la sociedad internacional existen otros actores que, pese a

su importancia, carecen de personalidad internacional. Por una

parte, el individuo y por otra, las empresas transnacionales:

vi. El Individuo como Sujeto del Derecho Internacional

Es en el ámbito de los derechos humanos y en el del derecho

humanitario internacional donde el individuo encuentra sustento

para su subjetividad internacional. El individuo tiene derechos

humanos tanto en el ámbito universal como en el regional.

En las últimas décadas hemos visto como el individuo se ha

involucrado cada vez más y empieza a ser considerado como

un sujeto susceptible de derechos y obligaciones de carácter

internacional. En materia de Derechos Humanos, Derecho

Internacional Humanitario (DIH) y Derecho Penal Internacional

(DPI) el individuo se ve tanto protegido como obligado en la

actualidad.

Convenciones como la Convención contra el Genocidio de

1948, la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de

1951 en materia de Derechos Humanos, con el Convenio de

clxxv
Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales de 1977 en

materia del DIH, y con la creación del Estatuto de Roma, la

Corte Penal Internacional y los tribunales ad hoc como los de

Rwanda y Nuremberg se convierte al individuo en objeto del

DPI como receptor de acusaciones.

vii. Empresas Transnacionales

Muchos teóricos todavía dudan sobre la introducción de las

empresas transnacionales o multinacionales como sujetos de

Derecho Internacional. Sin embargo, algunos autores los

consideran sujetos de Derecho Internacional por trabajar

estrechamente con las organizaciones internacionales en

mecanismos como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Las empresas transnacionales tienen filiales o sucursales en

muchos países del mundo; su importancia para el derecho

internacional radica en el hecho de que, desde el punto de vista

económico su relevancia es bastante superior a la de muchos

Estados del tercer mundo, con los que a menudo establecen

acuerdos sobre explotación de sus recursos naturales.

viii. Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)

Estas organizaciones han ganado preponderancia en las

últimas décadas. Sus informes sirven en las evaluaciones en

clxxvi
materia de Derechos Humanos como una vista imparcial y

minuciosa del funcionamiento de los Estados en

organizaciones internacionales importantes como la ONU.

Las organizaciones no gubernamentales actual en la sociedad

internacional sin ánimo de lucro para conseguir el cumplimiento

de objetivos de interés general. Son de carácter privado y su

número es creciente, hasta el punto de que actualmente hay

más de 5.000. Algunas tienen mucha influencia sobre la

opinión pública y actual como grupos de presión, sobre todo en

temas de derechos humanos (como Amnistía Internacional) o

de medio ambiente (como Greenpeace).

ONGs internacionales de gran reconocimiento como Amnistía

Internacional o Human Rights Watch, de carácter regional,

nacional o local son vistas como una forma institucional de

representación de la sociedad civil de los países o

comunidades que representan, por lo que sirven como un

conducto de información entre la población y las

organizaciones internacionales.

TEORÍAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

a. TEORÍA DUALISTA

clxxvii
Sostiene la existencia de dos órdenes jurídicos distintos: el

Internacional y el Interno.

Diferencias entre estos dos órdenes:

i. Diferentes fuentes.

- En el Interno la principal fuente es la Ley, producto de la

voluntad unilateral de un legislador.

-En el Internacional no hay un legislador internacional

capaz de crear normas jurídicas de manera unilateral, para

someter a esa ley a los Estados que conforman la

Comunidad Internacional.

ii. Diferentes sujetos.

- En el Interno las normas tienen como sujetos a los

gobernados y los gobernantes.

- En el Internacional los sujetos son principalmente los

Estados.

iii. Diferente poder de coacción. No existen en el Internacional y

sí existen en el Interno los órganos ejecutivos con facultades

para impeler al cumplimiento forzado de la conducta debida.

iv. Diferentes ámbitos territoriales de aplicación. La norma

interna se destina a una aplicación limitada al territorio del

Estado. La norma internacional ha sido hecha para regir en

clxxviii
la comunidad internacional sin limitarse al territorio de un

solo Estado.

Rousseau, quién participó de esta teoría, consideró que el

"Derecho Internacional y el Interno eran sistemas de derecho

igualmente válidos, pero de ninguna manera podían

confundirse". Triepel y Anzilotti, también representantes de

esta posición, afirman que "aunque existe alguna relación

entre los dos ordenamientos jurídicos, se trata de dos

sistemas separados".

No es posible hablar de Normas Internacionales que sean

producto de normas internas, ni viceversa, ni influir las una

sobre las otras en su respectivo valor obligatorio.

Para los seguidores de esta corriente, dentro del Estado

solamente puede regir el Derecho Interno, ya que el Derecho

Internacional rige únicamente para las relaciones entre los

Estados, debiendo transformarse en derecho nacional para

que tenga eficacia.

En el caso de Venezuela, puede observarse que las

Constituciones de 1864, 1874, 1881 y 1893 en sus

respectivos artículos señalaron que el derecho internacional

era parte del ordenamiento jurídico interno, tal carácter se

clxxix
mantuvo en la Constitución de 1901, posteriormente en las

de los años 1904 y 1909 se agrega que el derecho

internacional no podrá ser invocado cuando sus

disposiciones se opongan a la constitución y a las leyes de

la República. Sin embargo, a partir de la Constitución de

1914, se omitió cualquier referencia a las relaciones entre

derecho internacional y derecho interno y al problema o a la

manera como el derecho internacional se incorpora al

derecho interno, si se produce automáticamente o se

requiere su transformación en derecho nacional para que

pueda ser exigible.

b. TEORÍA MONISTA

Representado por Kelsen quien señaló que: “No existe diferencia

entre el Derecho Interno y el Internacional, pero sí diferencia de

jerarquía entre ambos, forman la unidad del sistema general, para

él el Derecho Interno se subordina al Internacional, que delimita la

línea de competencia o incompetencia del Derecho Interno de un

Estado miembro”. En la tesis Monista Nacionalista, en el conflicto

entre la norma internacional y la interna, prevalece la interna, esta

teoría es negativa.

clxxx
Miguel D’Estéfano, divide a la construcción monista de la

siguiente manera:

El Derecho Nacional y el Internacional forman parte de un sistema

jurídico unitario, dentro del cual hay dos modalidades:

La teoría del primado del derecho interno o monistas

constitucionalistas, que reduce el derecho internacional en una

parte del derecho interno, reconociendo la preeminencia de la ley

nacional sobre la internacional (generalizada por los juristas

alemanes de principios de siglo pasado).

La teoría del primado internacional o monistas internacionales,

que afirma la preeminencia de la ley internacional sobre la ley

nacional y que a su vez se subdivide en dos corrientes:

Del monismo radical (Kelsen, Scelle), sosteniendo que no es

posible un derecho interno opuesto al derecho internacional, por

adolecer ipso facto por nulidad (lo que refleja el pensamiento

imperialista, porque los estados que ejercen papel preponderante

en la elaboración del Derecho Internacional se hallarán en

condiciones de dominar los estados menos influyentes, llegando

hasta edificar el derecho interno de éstos).

clxxxi
Del monismo moderado sostienen que el derecho interno con

respecto al internacional, no es nulo y obliga a las autoridades del

estado correspondiente. Esas leyes internas constituyen una

infracción y pueden ser impugnadas por los procedimientos

propios del derecho internacional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 AGUILAR LLANOS, B. (2004). Representación Sucesoria. Foro

Jurídico, 47-49.

 ALDEA CORREA, V. (2000). El saneamiento por vicios ocultos en

el Derecho Civil y la responsabbilidad por productos defectuosos

en el Derecho del Consumidor. Lima: Gaceta Jurídica.

clxxxii
 ARANA COURRJOLLES, C. A. (2000). La interpretación del Acto

Jurídico en el Código Civil peruano de 1984. Publicación trimestral

Thémis, 8-9.

 CARBONELL LAZO, F. R. (2000). Código Civil Comentado. Lima:

Ediciones Jurídicas.

 CARDENAS QUIRÓS, C. (2012). Reforma del Código Civil

Peruano. Lima: Gaceta Jurídica Editores.

 CARDENAS QUIRÓS, C., & ARIAS SCHREIBER MONTERO, Á.

(2001). Contratos en General. Lima: Gaceta Jurídica.

 CASTILLO FREYRE, M. (2001). Tratado de Obligciones. Lima:

Fondo Editorial de la PUCP.

 DIEZ PICAZO, L. (2001). Las relaciones de obligaciones. Madrid:

Civitas.

 ESPINOMÉNDEZ, A., & VÁSQUEZ MARIN, E. (2003). Las

obligaciones de Saneamiento en el Código Civil Peruano. Lima:

Ediciones Jurídicas.

 F, P. V. (2011). Manual de Derecho de Familia. Lima: Gaceta

Jurídica.

 FERRERO COSTA, R. (2001). Derecho de las Obligaciones. Lima:

Grijley.

clxxxiii
 LORENZETTI, R. (2001). Teoría General del Derecho de Familia,

el conflicto entre los incentivos individuales y grupales. Lima:

Publicaciones de Gaceta Jurídica.

 OSTERLING PARODI, F. (2001). Las Obligaciones. Lima: Fondo

Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

 PIMENTEL, G. (2000). Las Obligaciones en el Derecho Civil

Peruano. Lima: Huallaga E.I.R.L.

 RODRIGUEZ, G. (2014). El Servinacuy en el Perú. Derecho Civil,

2-3.

 SALINAS SICCHA, R. (2013). Derecho Penal. Parte Especial. Lima

: Grijley EIRL.

 TABOADA CÓRDOVA, L. (2002). Nulidad de Acto Jurídico. Lima:

Palestra Editores.

 TABOADA CORDOVA, L. (2013). Acto Jurídico, negocio Jurídico y

Contrato. Lima: Jurídica Grijley.

 TORRES VÁSQUEZ, A. (2007). Acto Jurídico. Lima: Idemsa.

 URIBE HOLGUIN, R. (2000). De las Obligaciones y de los

Contratos General. Lima: Temis.

clxxxiv
 VEGA MERE, Y. (2002). La familia por venir, enre lo público y lo

privado; entre la tradicón y la modernidad. Trujillo: Revista Jurídia

del Perú.

 VELEZ LONDOÑO, H. (2001). Derecho de Obligaciones. Bogotá:

Universidad Externado de Colombia.

 VIDAL RAMÍREZ, F. (2003). Comentario de definición del Acto

Jurídico y Elementos de Validez. Lima: Gaceta Jurídica.

 VIDAL RAMIREZ, F. (2011). El Acto Jurídico. Lima: Gaceta

Jurídica.

clxxxv

También podría gustarte