Está en la página 1de 1

El estrés postraumático:

Este es una enfermedad de salud mental desencadenada por una situación aterradora, producto de esta
situación la persona afectada puede presentar agresividad. La amígdala es una parte del cerebro esencial
en el procesamiento de la emoción, los comportamientos sociales y la agresión. Las más frecuentes que
provocan la aparición del trastorno de estrés postraumático son: estar presente en una guerra, sufrir físico
durante la infancia, Violencia sexual... El trastorno puede durar desde meses hasta años y suele haber
episodios que recuerdan el trauma y causan intensas reacciones emocionales y físicas. Entre los síntomas
se encuentran tener pesadillas o recuerdos repentinos, evitar situaciones que recuerden el trauma,
reaccionar exageradamente ante los estímulos, y sufrir de ansiedad o depresión.

También podría gustarte