Está en la página 1de 7

FORMS: algo

más que test

Aunque FORMS puede parecer que La posibilidad de utilizar


es una aplicación que solo permite dispositivos móviles
elaborar test tradicionales, es posible para realizar la tarea,
realizar actividades de aprendizaje salvo aquellas preguntas
y/o evaluación complejas, ya que en las que se deba
podemos incluir en las preguntas
imágenes o vídeos y en las incluir un archivo y con
respuestas subir archivos. ellos no sea posible
hacerlo, es un aliciente
Las bifurcaciones también permiten más en el uso de la
condicionar el diseño de la tarea que
se propone al alumnado. aplicación con el
alumnado.
Imágenes en las Respuesta
condicionada a algún

preguntas
dato individual del
alumno o alumna

También podemos plantear problemas. Para evitar


que se produzcan copias entre el alumnado en el
resultado de la pregunta, podemos condicionar
alguno de los datos al DNI del alumno o alumna,
por ejemplo.

En este caso utilizamos una imagen a partir de la


cual se puede obtener el dato por el que se
pregunta. Puede no requerir operaciones para
contestar o, por el contrario, hacer cálculos que en
general serán sencillos desde el punto de vista
numérico, aunque podrían no serlo desde el punto
de vista conceptual.
Imágenes en las Recursos del taller o

preguntas
laboratorio

Utilizando la opción CLASIFICACIÓN de los


distintos tipos de preguntas se puede, por
ejemplo, plantear preguntas sobre equipos
que se vayan a utilizar en las prácticas en el
laboratorio o taller para que el alumnado
identifique aquellos componentes que
estimemos oportunos.

Esta opción podemos utilizarla para


evaluar al alumnado, por ejemplo
identificando elementos de seguridad de
una máquina: mientras no se supere la
evaluación que se plantee no será posible
utilizar la máquina correspondiente.

También en estrategias flipped classroom,


en las tareas previas a trabajos en el taller
o laboratorio.

NOTA: en la imagen no aparecen las 6


opciones de la pregunta
Vídeos en las Utiliza vídeos de
fabricantes de

preguntas
equipos o de
demostración

Es posible utilizar un vídeo a partir del


cual se puede formular una pregunta o,
como en este caso, utilizar el vídeo para
subir un archivo en el que el alumnado se
entrena en el uso de un programa.

En este caso tenemos la limitación del tipo


de archivos permitidos, lo cual condiciona
el tipo de programas con los que se
podría trabajar.

En el caso de que utilizásemos programas


no soportados en la aplicación, siempre
podríamos guardar el archivo en One
Drive y obtener un enlace que formaría
parte de la respuesta en un documento
Word, por ejemplo.

Fabricantes de equipos y diseñadores de


software suelen disponer de recursos muy
buenos en la red.
Datos de No hay mejor
conexión con la
fabricantes realidad

La documentación que los fabricantes y


suministradores de equipos tienen en
sus páginas web suele ser una fuente
inagotable de recursos para la FP.

A la actualización permanente, se añade


que se trata de información que, en
general, utilizará el alumnado en su vida
profesional:

• Características técnicas
• Catálogos para selección
equipos
• Software de selección

Algunos ejemplos de preguntas a


realizar:

• Conceptuales
• Seleccionar componentes
• Localizar repuestos
https://www.weg.net
Compartir y Para mejorar la
eficacia y ser más
colaborar eficientes

El trabajo colaborativo es una de las


competencias que se demanda de nuestro
alumnado. Parece lógico que si debemos
trabajar esa competencia entre el alumnado
también lo hagamos entre el profesorado.
¿Por qué no compartir y colaborar, por
ejemplo, con los FORMS que planteamos a
nuestros alumnos y alumnas?

Elaborar un banco de preguntas es una tarea


que requiere mucho tiempo porque exige
utilizar muchos recursos.

Compartir los FORMS entre el profesorado


interesado contribuirá a conseguir ser más
eficaces y eficientes en nuestra tarea.
www.educastur.es
fp@educastur.org
985 108640

También podría gustarte