Está en la página 1de 3

LICEO MAYOR DE SOACHA "BIENESTAR PARA TODOS"

MATRIZ PARA LA ELABORACIÓN DE COMPETENCIAS

DOCENTE: WILMER ARLEY PEÑA ROMERO


GRADO VERBO OBJETOS CONCEPTUALES FINALIDAD CRITERIOS DE CONTEXTO
INTERDISCIPLINARES CALIDAD
QUINTO USAR HISTORIA DE COLOMBIA FORTALECER LAS COMPETENCIAS PROPIAS DEL El estudiante Historia de
 Historia de las constituciones ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES: manifiesta autonomía Colombia, del
de Colombia Pensamiento Social. para abordar en la siglo XIX y
 La independencia de Colombia Reconoce conceptos como el de “República” como metodología virtual comienzos del
y la consolidación de la una construcción histórica, en la cual hay una serie los materiales siglo XX
república de Colombia (1810- de transformaciones sociales, políticas y propuestos, así como
1920) territoriales que se originan con el paso del tiempo, para abordar los
 (la Gran Colombia, la Configurando un escenario de pugna entre recuperadores de
República de la Nueva partidos políticos. información para
Granada, la Confederación fortalecer sus
Granadina, los Estados Unidos Reconoce su territorio como un proceso de conceptos y procesos
de Colombia y la República de consolidación en el cual se ha venido cambiando de comprensión.
Colombia) de tamaño y de fronteras.
 Aparición de los partidos LA SUPREMACÍA DE
políticos de Colombia Relaciona cambios espaciales, políticos y LOS DERECHOS
 Colombia Contemporánea territoriales con la aparición de las constituciones HUMANOS.
de la historia colombiana.
EL TERRITORIO Y EL RELIEVE El sueño de sociedad
COLOMBIANO Interpretación y Análisis de Perspectivas. y de relaciones a
 Representación geográfica Reconoce la configuración de las áreas partir del propio
mapas: División territorial de metropolitanas gracias a su influencia en el contexto, del
Colombia: corregimiento, territorio municipio, la nación y
municipio, área metropolitana, Distingue diferentes formas de interpretar la la sociedad
departamento, región y historia según las fuentes historiográficas. planetaria.
territorio indígena.
LICEO MAYOR DE SOACHA "BIENESTAR PARA TODOS"
MATRIZ PARA LA ELABORACIÓN DE COMPETENCIAS

 Regiones naturales de Pensamiento Reflexivo y Sistémico. Perfil del estudiante


Colombia Comprende de forma integral las diferentes liceísta.
 Distritos especiales dimensiones que se relacionan en el territorio
 Posición geo astronómica de colombiano, relacionando diferentes Pacto colectivo para
Colombia acontecimientos políticos a la configuración la convivencia, la paz
 cambios de fronteras que ha territorial de la nación. y la prosperidad de la
experimentado Colombia comunidad liceísta.
desde comienzos del siglo XIX Reconoce sus derechos como consecuencia de un 9. soy un ser
hasta la actualidad (la Gran proceso de cambios que ha atravesado el ser responsable y
Colombia, la República de la humano y la nación colombiana a través de las corresponsable del
Nueva Granada, la constituciones que preceden a la de 1991. bienestar de todos.
Confederación Granadina, los
Estados Unidos de Colombia y
la República de Colombia) a DERECHOS BASICOS DEL APRENDIZAJE DEL
partir de la lectura de mapas GRADO
temáticos.
PACTO LICEISTA PARA LA CNVIVENCIA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
 Derechos fundamentales EJES CURRICULARES 5, 6 Y 7
contemplados en la
Constitución 5: Nuestro planeta como un espacio de
 Constitución política de 1991 interacciones cambiantes que nos posibilita y limita
 El manual de convivencia 6: Las construcciones culturales de la humanidad
como generadoras de identidades y conflictos.
ESTRUCTURA DEL ESTADO 7: Las distintas culturas como recreadoras de
COLOMBIANO diferentes tipos de saberes valiosos (ciencia,
 Ramas del poder publico tecnología, medios de comunicación)
 mecanismos estipulados en la
Constitución nacional.
LICEO MAYOR DE SOACHA "BIENESTAR PARA TODOS"
MATRIZ PARA LA ELABORACIÓN DE COMPETENCIAS

 Instituciones que protegen los


Derechos Humanos en
Colombia (Personería y
Defensoría del Pueblo). l
Participa en proyectos
colectivos (Gobierno Escolar,
ambientales, convivencia y paz
entre otros) orientados a
alcanzar el bien común y a
promover la solidaridad en su
comunidad.

COMPETENCIA Usar información relevante sobre la historia Republicana de Colombia para explicar diferentes sucesos y la evolución política,
INTEGRADORA económica, social, cultura, ambiental y territorial, para determinar los cambios y continuidades con respecto a la estructura del estado
colombiano y la conformación del territorio en la actualidad, para comprender los problemas que ha afrontado y afronta el país en su
organización y desarrollo.

CRITERIOS SABER SABER HACER SABER SER

 

También podría gustarte