Está en la página 1de 3

GRUPO 2

INTEGRANTES
Mejía León Milene Del Rocío

Méndez Arévalo Diana Magaly

Barahona Intriago Rubí Johanna

1. Usando la herramienta Geogebra, construir varios RECTÁNGULOS de diferentes


tamaños, posiciones y colores. Las figuras deben tener sus propiedades
invariantes, es decir al mover sus esquinas o vértices, no deben dejar de ser
rectángulos.
2. Los valores de los ángulos interiores deben aparecer dentro de la figura, así como
las longitudes de los lados.
3. Anote dentro de GeoGebra, todas las propiedades de la figura, indicando con
letras los lados, vértices, ángulos, etc.
4. Introduzca una foto del entorno que tenga inmersa la figura representada.
5. Calcule el perímetro y área de la figura encontrada en la foto.
6. Diseñar una clase para enseñar lo anterior, a los niños de un grado de EGB a su
elección.
7. Enviar el enlace de la construcción junto al documento del diseño de la clase.

ENLACE AL TRABAJO GRUPAL

https://www.geogebra.org/classic/mrb9uuv9

CLASE DE
MATEMATICAS

CONSTRUCCION DE RECTANGULOS EN GEOGEBRA

¿Qué es Geogebra?
¿Sabes por qué se llama así? Es la unión de dos palabras: GEOMETRÍA y ÁLGEBRA.
Porque utiliza de forma magistral estas dos ramas de las matemáticas.
Geogebra es un programa de geometría dinámica. Es libre e interactivo. Principalmente
permite trabajar la geometría, el álgebra y el cálculo.

Conceptos matemáticos
Prácticamente cualquier concepto matemático se puede explicar con esta programa. La
aparición de Geogebra 5.0 ha supuesto un mayor potencial en esta aplicación. Además
de geometría y álgebra, ahora puedes entender mejor la geometría en tres dimensiones y
aspectos de probabilidad.
Construcción de un cuadrilátero: rectángulo

Visualizar Video
https://www.geogebra.org/m/KyYsHz
r4

INSTRUCCIONES

Para la construcción de un rectángulo en geogebra los pasos son:

1. Se debe trazar una recta con dos puntos.


2. Construir una circunferencia con radio de igual tamaño que la distancia de
los puntos del segmento.
3. Trazar una perpendicular al primer segmento y llevarlo a uno de los puntos.
4. Sacar el punto medio entre el centro y uno de las orillas de la circunferencia.
5. Trazar un segmento entre el punto medio y la parte extrema superior
derecha.
6. Con el punto medio realizar otra circunferencia con centro de punto medio y
que pase por el punto del extremo superior derecho.
7. Entre la intersección de la segunda circunferencia y la recta realiza primero
se debe trazar una perpendicular.

También podría gustarte