Está en la página 1de 45

ELECTRONICA INDUSTRIAL

Capítulo 2: Semiconductores de potencia

Marcelo A. Pérez
Segundo semestre 2016
Introducción
Convertidores de potencia
● El convertidor de potencia actúa como regulador de potencia
● Regula las amplitudes, frecuencias y fases de las señales (según corresponda)
● Convierte de AC a DC, cualquiera de las combinaciones (AC-AC, DC-DC, DC-AC
y AC-DC)
● Los semiconductores actúan en zonas de corte y conducción, pero no en la zona
lineal

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 2


Principio de funcionamiento
Convertidores de potencia y semiconductores
Ejemplo de una fuente lineal

● El transistor trabaja en zona lineal


● El transistor se usa como resistencia variable controlada
● Las caídas de tensión que se utilizan para regular son pérdidas

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 3


Principio de funcionamiento
Convertidores de potencia y semiconductores
Ejemplo básico de funcionamiento de un convertidor de potencia

a)

Salida del convertidor


V 0 (t)

V 0 (t) Al operar en corte y saturación (Off y On)


Vd
se puede generar en promedio la
V0 característica de un resistor variable
(controlado) pero sin las pérdidas
t
ton to ff
1
Ts =
fs
c)
Electrónica
Industrial/ Semiconductores de potencia 4
Principio de funcionamiento
Convertidores de potencia y semiconductores
Ejemplo de una fuente conmutada

Modulación

● Conviene utilizar el semiconductor en zona de corte y saturación para


producir menos pérdidas
● El semiconductor se utiliza como un interruptor
● La etapa de modulación se encarga de generar los pulsos de disparo del
semiconductor

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 5


Semiconductores
Semiconductor ideal

● Puede bloquear voltajes de cualquier polaridad sin corrientes de fuga


● Conduce corrientes en ambas direcciones sin caída de tensión
● Puede pasar a corte y conducción instantáneamente obedeciendo a una
señal de control
● La señal de control demanda potencia despreciable

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 6


El diodo de potencia
Configuración, simbolo y característica ideal

● Juntura dopada P y N se polariza (conduce) cuando el voltaje es positivo.


● La juntura se mantiene polarizada (conduciendo) mientra la corriente es
positiva.

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 7


El diodo de potencia
Característica real

Ron

Corriente de fuga inversa


Voltaje de bloqueo
Tensión de conducción
Resistencia de conducción
Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 8
El diodo de potencia
Apagado del diodo de potencia

● Circuito para corriente positiva y negativa


● Parámetros del modelo dependen del circuito en el que se encuentra
conectado

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 9


El diodo de potencia
Ejemplo de funcionamiento: rectificador de media conda con
carga resistiva

Empaquetamientos:

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 10


El tiristor (SCR)
Configuración, símbolo y característica ideal

● Permite bloquear voltajes positivos y negativos


● Compuerta de control permite encender el dispositivo (conducción)
● No se puede apagar (semicontrolado)

SCR: Silicon Controlled Rectifier

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 11


El tiristor (SCR)
Característica real

Posee características similares al


diodo pero puede encenderse a
voluntad con la corriente de la
compuerta.

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 12


El tiristor (SCR)
Conmutación (encendido y apagado)

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 13


El tiristor (SCR)
Ejemplo de funcionamiento: rectificador de media onda con carga
resistiva v AK
iG
id

vS R vd v AK vd
iG id
id

vS R vd
Empaquetamiento



Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 14
El Triac
Configuración, símbolo y característica ideal

● Permite bloquear voltajes positivos y negativos


● Conduce corrientes en ambos sentidos.
● Compuerta de control permite encender el dispositivo (conducción)
● No se puede apagar (semicontrolado)
Triac: Triode for Alternating Current
Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 15
El Triac
Característica real

Posee características similares a


dos tiristores conecvtados en
antiparalelo.

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 16


El triac
Elemplo de operación: recortador de señal AC

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 17


El GTO
Configuración, simbollo y característica ideal

● Permite bloquear solo voltajes positivos (asimétrico) o positivo y negativos


(simétrico)
● Conduce corrientes en un sentido.
● Compuerta de control permite encender y apagar el dispositivo
GTO: Gate Turn-Off Thyristor
Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 18
El GTO
Característica real y empaquetamiento

● Necesita altas corrientes para el apagado (1/5 o ¼ de la corriente del circuito)


● Proclive a fallas
● Descontinuado industrialmente

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 19


EL IGCT
Símbolo y empaquetamiento

● Es un GTO con el circuito de disparo integrado


● Arreglo de condensadores permite lograr altas corrientes

IGCT: Insulated Gate Commutated Thyristor


Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 20
El transistor bipolar de potencia
Simbolo, característica y empaquetamiento

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 21


El MOSFET de potencia
Símbolo, característica y empaquetamiento

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 22


El IGBT
Simbolos, modelo, característica y empaquetamientos

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 23


El IGBT
Conmutación en semiconductores basados en
transistores (BJT, MOSFET, IGBT)

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 24


Aplicaciones y rango de potencia

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 25


Comparación

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 26


Evolución

Thyristor

Nuevos
Materiales
SiC
GaN

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 27


Nuevos materiales semiconductores

● Silicon Carbide

● Gallium Nitrade

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 28


Little Box Challenge (IEEE+Google)
● 2kVA
● 240Vac /400Vdc
● 40in3 (655.5cm3)
● 1.000.000 USD

● 13.77in3 (225.6cm3)

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 29


Little Box Challenge (IEEE+Google)

Semiconductores GaN Ruido electromagnético


Baja resistencia de conducción
Voltaje de caida de apagado
Baja capacitancia de la compuerta
Alto dv/dt genera problemas de
Baja carga de encendido y aislación
recuperacion inversa

Bajas pérdidas y ultra rápida


conmutación.

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 30


Integración de semiconductores
PEBB: Power electronics building blocks

a) ANPC de ABB
b) Puente H en cascada de Siemens
c) 5L-hybrid ANPC de ABB
d) Inversor fuente de corriente de Rockwell
e) NPC de Siemens

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 31


Pérdidas en semiconductores
Perdidas de conducción y de conmutación

Tº IGBTs
(Imagen térmica)

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 32


Disipadores

Flujo de calor en un semiconductor/disipador:


Modo de funcionamiento:

Convección natural de aire

Convección forzada de aire

Enfriamiento por agua

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 33


Disipadores
Nomenclatura para diseño:

J = juntura

C = Carcaza

D = Disipador

A = Aire

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 34


Disipadores
Magnitud térmica Magnitud eléctrica
Modelo térmico estacionario Potencia térmica Intensidad de
Equivalencia térmica – eléctrica corriente
Resistencia térmica Resistencia
eléctrica
Diferencia de Diferencia de
temperatura potencial

R qJ C

P R qC D
TJ

D
TC
R qD A
TD
A

TA

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 35


Disipadores

Calculo de disipador
1) Pérdidas
a) Hoja de datos (Eon,Eoff)
b) Estimación
2) Resistencia térmica total
3) Resistencia térmica del disipador

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 36


Disipadores

Modelo térmico dinámico


Aumento de temperatura equivale a acumulación de calor
Se modela mediante condensadores

Modelo simplificado:
J

P(t)
C R TJ TA

A
TA

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 37


Disipadores
Comportamiento dinámico: Ciclo térmico

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 38


Disipadores
Resistencia térmica depende de:
-Masa
-Superficie de disipación
-Material de interface
-Terminación del material
-Curvatura de la superficie
-Presion de montaje
-Area de contacto

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 39


Disipadores
Usados para semiconductores discretos

Usados en módulos

Usados en convertidores completos

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 41


Disipadores
Ventilación forzada

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 42


Disipadores
Enfriamiento por agua

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 43


Disipadores
Heat pipe (refrigeración por agua y convección de aire, pero sin
bomba)

El tubo cerrado contiene agua destilada que se evapora y luego se


refrigera en un intercambiador de calor. Se usa la gravedad en lugar
de bombas de agua. Al no tener partes móviles es más confiable.

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 44


Disipadores
Heat pipe
También se usa en semiconductores de baja potencia y electrónica de
consumo.

Electrónica Industrial/ Semiconductores de potencia 45


Electrónica Industrial/ Semiconductores de 46
potencia

También podría gustarte