Está en la página 1de 2

Las 

articulaciones del cuerpo humano son las uniones más importantes entre los
extremos de los huesos. Lo que permite que se cree un movimiento entre los huesos. 
Así podemos movernos de forma libre. Los huesos van chocando con las
articulaciones, las cuales están recubiertas de un tejido poco duro y flexible que se
llama el cartílago articular: ayuda a que no se rocen de manera directa los huesos.

Tipos de Articulaciones:
Articulaciones móviles
Esta clase de articulaciones son las que están situadas por lo general en
nuestro esqueleto.
Articulaciones deslizantes
El hueso se desliza sobre el otro. Se mueven en todas las direcciones y la cápsula
limita el movimiento. Podemos mencionar el tobillo o la muñeca.
Articulaciones de rótula
Son los que tienen movimientos rotativos como los hombros y las caderas.
Articulaciones cóndilo
Proporcionan una gran variedad de movimientos que hacen los huesos.
Articulaciones semimóviles
se unen por un cartílago elástico. Aunque tienen mucha movilidad. Por ejemplos: la
unión de los huesos que se encargan de formar la columna vertebral.
Articulaciones inmóviles
Son las que no permiten ningún movimiento de los huesos, estriba en que la unión que
se produce entre estas es debida al crecimiento del hueso o cartílago resistente. Por
ejemplo el Cráneo que protege al cerebro contra lesiones.
Cuidado de las Articulaciones
1. Mantente activo. Practica actividades aeróbicas. 
2. Trata de tener una postura correcta.
3. Controla tu peso.
4. manten una dieta equilibrada, que contenga frutas y verduras.
5. Evita la sobrecarga de peso.

Flexibilidad en el cuerpo humano


Es la capacidad que tiene una articulación para realizar un movimiento articular
con la máxima amplitud posible.

Elongación Muscular
Es una lesión que  consiste en micro desgarros de las fibras musculares que se
produce  por llevarlos al límite de estiramiento.

También podría gustarte