Está en la página 1de 1

LUNES, 16 MARZO 2020 CUL TU RA LA VANGUARDIA 33

@VillalobosJPe Juan Pablo Villalobos Escritor @annagual Anna Gual Poeta @DoctorMoriarty Marc Pastor Escritor @_mrspremise Míriam Cano Poeta
Compro perro, URGENTE. Metges jubilats oferint­se per anar a treballar Ara mateix hi ha un cisma en el meu timeline Una cosa que ja sé que faré quan passi tot això
als hospitals. JU­BI­LATS. Població de risc. entre els confinats amb nens i els confinats serà anar a les meves llibreries i comprar llibres
La bondat humana no té final. sense nens, i no poden viure en móns més que ja tinc per regalar­los en persona a tota la
diferents. gent a qui tindré moltes ganes d’abraçar. També
# t ui t sd e cu l t u ra tindré moltes ganes d’abraçar els meus llibreters

Esanacióncarecedesolidaridadsa­
nitaria, su sistema de salud es priva­
Albert Camus triunfa de nuevo con su novela sobre la plaga; Defoe,
do y un test de coronavirus puede
costar 2.000 dólares, eso solo lo
Boccaccio, Pepys, Saramago o Sófocles también escribieron sobre ella

Los libros de la peste


pueden pagar los ricos, no los traba­
jadores. El virus se difunde de ma­
nera incontrolable entre los pobres.
EnItaliayahemosvividoque,enlos
hospitales, no hay suficientes má­
quinas de respiración asistida, con
loquesi,delas50deunhospital,so­
lo quedan dos libres y de repente JUSTO BARRANCO echar mano para tiempos de epi­ humanización. Ejemplo del pen­
entran cuatro enfermos, el médico EUSEBIO VAL demia y confinamiento, desde el samiento existencialista, contra­

E
está teniendo que elegir quiénes de Barcelona/París Diario del año de la peste, de Da­ ponía el pensamiento racional del
loscuatrovanasobrevivir.¡Esterri­ niel Defoe –el autor de Robinson doctor Rieux con las actitudes
ble! Esa es otra pregunta que nos n periodos de pro­ Crusoe y una de cuyas frases abre irracionales y absurdas de la gen­
lanza el coronavirus: ¿Una sanidad fundaangustiacolec­ La peste– al Decamerón de Boc­ te ante el confinamiento, el miedo
privada es un buen sistema? No lo tiva,echarmanodela caccio, con sus cuentos eróticos, y lasmedidaspara no caer víctima
es. literatura puede re­ ingeniosos, vitales y también trá­ de la epidemia de peste bubónica
El virus despierta gestos gene­ sultar una útil tera­ gicos ambientados en la peste bu­ en la ciudad norteafricana.
rosos, pero otros muy negativos... pia. Es lo que parece que ha ocu­ bónica de la Florencia del 1348. “Sin duda, nada es más natural
Florece la especulación. En estos rrido en Francia e Italia, dos paí­ Desde el Edipo Rey de Sófocles, hoy día que ver a las gentes traba­
ses fuertemente golpeados por la con Tebas asolada por la epide­ jardelamañanaalanocheyense­
E C ON O MÍ A pandemia del coronavirus, donde mia, a la Historia de la guerra del guida elegir, entre el café, el juego
en las pasadas semanas ha regis­ Peloponeso de Tucídides, con na­ y la charla, el modo de perder el
“Italia no tiene trado un notable aumento la ven­ rraciones impresionantes sobre tiempo que les queda por vivir.
producción nacional ta de dos novelas de sendos pre­ la peste en Atenas. Sin olvidar el Pero hay ciudades y países donde
mios Nobel, La peste, de Albert DiariodeSamuelPepys,atravesa­ las gentes tienen, de cuando en
de mascarillas, todas Camus, y Ensayo sobre la ceguera, do por la Gran Peste de Londres cuando, la sospecha de que existe
vienen de China” de José Saramago. de 1665, en plena guerra con Ho­ otracosa.Engeneral,estonohace
El fenómeno de refugiarse en la landa, guerra que no se para. Un cambiar sus vidas, pero al menos
momentos dramáticos para la ficción literaria para procesar Diario en el que lo mismo narra han tenido la sospecha y eso es su
humanidad, hay gente que piensa mejor una catástrofe se ha obser­ ganancia. Orán, por el contrario,
enhacerdinero.EnInternetseven­ vado ya en otras ocasiones. En L A G R A N P L AG A es en apariencia una ciudad sin
den cosas que cuestan 50 céntimos Francia, tras los graves atentados ninguna sospecha, es decir, una
por 30 euros porque la gente, en su de París del 13 de noviembre del
Daniel Defoe narra ciudad enteramente moderna (...)
desesperación, está dispuesta a pa­ 2015, se incrementó la demanda cómo los más ricos se En Orán, como en otras partes,
gar lo que sea por mascarillas o des­ de París era una fiesta, de Ernest por falta de tiempo y de reflexión,
infectante para las manos (agotado Hemingway, en un intento de ca­
agolpan en los caminos se ve uno obligado a amar sin dar­
en toda Italia). También se venden tarsis para recuperar el optimis­ para huir de Londres se cuenta”, dice la novela en sus
hoy ‘vitaminas contra el virus’, que, primeros párra­
por supuesto, no hacen nada contra fos. “Ha habido
él. en el mundo
El sistema educativo, una de tantas pestes co­
sus obsesiones como autor, se ha mo guerras y sin
visto sacudido... embargo, pestes
Hancerradolasescuelasyuniversi­ y guerras cogen
dades. ¿Cómo evitar la ruptura total a las gentes
entre profesores y estudiantes? La siempre despre­
única posibilidad son los cursos a venidas”, seña­
ISABELLE PAWLAK distancia, telemáticos. Yo soy con­ la. Y cuando la
trario a esa enseñanza pero entien­ prefectura co­
Confinado La Vanguardia por do que es la única posible ahora. Sin mienza a tomar
El profesor Nuccio vía telemática,
Ordine, ayer, desde una estancia
embargo,escuchoarectoresdeuni­ medidas, contar
durante un momen­ de su domicilio en la versidad y pensadores que dicen enfermos y las
to de la entrevista ciudad italiana de que el coronavirus es la oportuni­ pocas camas
que mantuvo con Calabria dad de aprender que el e­learning disponibles,
es el futuro. ¡Menuda sandez! apunta sobre la
Transformar la educación de emer­ ciudad que “hay
todas vienen de China. Frente a una gencia en la normalidad es muy pe­ los que tienen
epidemia extrema ¿como vamos a ligroso. La verdadera enseñanza no miedo y los que
esperar que nos lleguen de China? es virtual, sino en el aula, con el pro­ no lo tienen. Pe­
Es un pequeño modelo de cómo de­ fesor mirando a los ojos del estu­ ro los más nu­
beríamos funcionar en muchas diante, solo la mediación física, la merosos son los
otras cosas. palabra del maestro en clase, puede que todavía no
¿Y en lo personal? cambiar la vida de los estudiantes. XAVIER CERVERA han tenido
En este momento en que la gente no No es solo comunicar un contenido Un lector con un ejemplar de La peste, de Albert Camus tiempo de te­
se puede abrazar, darse la mano o sino la experiencia humana que se nerlo”.
besarse,descubrimosquenoesver­ comparte en clase. Leer el Quijote mo y no caer en la obsesión de la cómo unos padres que han perdi­ Leer el Diario del año de la peste
dad la idea que regía el mundo, ese en pantalla no es lo mismo que leer­ amenaza yihadista. El incendio do al resto de sus vástagos entre­ de Daniel Defoe, referente de Ca­
individualismo que asegura que los lo en papel, los neurocientíficos de­ de la catedral de Notre Dame, en gan desnudo a su hijo a otra fami­ mus y de tantos otros, incluida La
hombres son islas separadas. Al muestran que, aunque el texto de abrildelañopasado,tambiénhizo lia para salvarlo, que se preocupa guerra de los mundos de H.G.
contrario, tenemos necesidad del Cervantes sea el mismo, la concen­ ganar lectores para Nuestra Seño­ por temas de futuro bastante cu­ Wells, en la que la invasión es no
otro. Si me daño yo, daño a la comu­ tración del lector es muy diferente, ra de París, de Víctor Hugo. En el riosos: “Me pregunto qué pasará de patógenos sino de marcianos,
nidad entera. La humanidad es un en la pantalla hay más distracciones caso de la obra de Camus, en la úl­ conlamodadelaspelucascuando impresiona. Defoe vivió esa peste
continente; como decía el poeta y una menor comprensión del texto tima semana de enero se vendie­ acabe la plaga, pues nadie se atre­ de niño, pero es escritor y perio­
John Donne, ‘ningún hombre es que en papel. ron en Francia 1.700 ejemplares verá a comprar pelo por miedo a dista, se documenta a fondo y rea­
una isla’, ese es el tema de un libro ¿Qué propone para este curso? de La peste, más del cuádruple la infección, por si se lo han corta­ liza una crónica en la que es difícil
mío que aún no ha llegado a España. Que las clases se prolonguen, ya que en la misma semana del 2019. do a gente muerta por la plaga”. dejar de ver ecos hoy, incluido un
El gesto irresponsable de una sola presencialmente, en los meses de También en Italia se detectó una Aunque sin duda por cercanía desfile de estadísticas continuo
persona tiene enormes consecuen­ junio y julio. subida. El libro ya experimentó temporal e ideológica, La peste de sobre la propagación de la peste
cias en toda la comunidad: tras la Un mensaje final... una demanda fuera de normal en Camus, publicada en 1947, es una en las diferentes parroquias de la
decisióndelgobiernoitalianodece­ El virus nos muestra la importancia Japón,enel2011,traslacatástrofe de las más solicitadas. Narra una capital británica. Si en Robinson
rrar toda la Lombardía, 20.000 per­ de la solidaridad, que algunos ha­ nuclear de Fukushima. epidemia en Orán, en los años Crusoe aborda la forma en la que
sonas tomaron el coche, el tren, el bían olvidado. Leamos la última pá­ No es extraño que el libro del cuarenta, cuando Argelia aún era una persona supera vicisitudes
bus y emigraron al sur de Italia, es gina de La peste de Camus: “Esto es existencialista Camus sea uno de francesa. Tuvo varias interpreta­ que amenazan con aniquilar la
un gesto irresponsable que infecta lo que se aprende en medio de las los escogidos para estos días, aun­ cionesalegóricas,peroprevaleció esencia humana y destruir el sen­
zonas donde no estaba el virus. plagas, hay más cosas en los hom­ que sin duda hay unos cuantos la de que se trataba de una metá­
¿Y Estados Unidos? bres a admirar que despreciar”.c másdelosqueloslectorespueden foradelaugedelfascismoylades­ CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE >>

También podría gustarte