Está en la página 1de 28
es ca 7 Dy i ROBERT DARNTON El diablo en el agua bendita © EL ARTE DE LA CALUMNIA DE LUIS XIV A NAPOLEON ‘Traduccion de Panto Duane abe : i : jor? cma Le Gazsie euirsse, rontspci de a eden de 1777 ee ‘con ead) FONDO DE CULTURA ECONOMICA om [LA LITERATURA DEL LIBELO. INGREDIENTES BASICOS tomarse al menos como un modelo para estudiar otros libelos, porque cast todas las grandes figuras de la Francia del siglo xvu fueron ridiculizadas en “vidas privadas” “anéedotas secretas’, y otras publicaciones similares. Al estucliar de cerca esta literatura es posible llegar a una mejor comprensién de los libelos en general XXII. RETRATOS Uno ox: os pasajes més importantes que Moule e!Angerville tomé de Mémoi. res secrets pour servir a Uhistoire de Perse era una descripcién de Luis XV cuando tenia 16 atios. ‘Bien parecido, bien proporcionado, con una piecna perfectamente tomeada, de sire noble, los ojos grandes, el semblante més suave que orgulloso,cejas color ‘astafo...Cazar era su tinico placer, ya sea por un instinto seereto que lo impule ‘aba hacia el sano ejercicio 0 por a ociosidady el miedo al aburrimienta gue ya ‘comenzaban a envenenar el periodo mas brillante de su vida. Sus mayores hablan descuidado terriblemente su educaci6n, por temor a presionar demasiado sus jovenes 6rganos, y por elo no tenfa ura mente bien acondicionada,.. Tenia una. aversion fovencible a los temas administrativos y no soportaba siquiera off que los discutieran. Sin el menor amor por la gloria, careca de la energfa que en el ‘caso de su bisabuelo [Luis XIV] compensaba las defciencias en su educaciGn yy su ignorancia, En wna palabra, su cardcter débil, la indelenciay la timidez © cor gobemnade por la primers persone que se cuvette Este pasaje se ajustabe a la forma de un ingrediente popular en la litera: tura de la temprana modemnicad, conocido como el “retrato". Los retiatos. cram imagenes verbales insertadas en puntos clave de la narratlva, que su- puesiamente an Ja nat lags anf comp Ie exten do une personalidad, Podian hallarse por todos Jados en las obras de fccion y de no ficcién en Francia, especialmente en los siglos xvut y vm, Formaben parte de los pasajes mas apreciados en las obras de los autores més talentosos, particularmente La Bruyére y La Rochefoucauld, quienes podian esbozar y denostar a cualquiera con unos cuantos trazos desu plums. Pero los retratos alestilo de las bellas letras (belletristic), con frecuencia encubiertos tras nom. byes ficticios, estaban confinados en su mayoria por los limites de la satira aceplable. Cuando se incorporaban a los libelos, los retratos funcionaban, como una de las técnicas favonitas de la.calumnia. Los libelistas los uilizaban junto con las anéedotas para organigar lot ataques a gran escala en contra (de las reputaciones de las Fguras piblicas, Mientras que las anéedotas hacfan " aagoies secrets pou seid stove de Pie, Amsestrn, 1745Merin, 1788.31. Ye privée de Louis 01 01 prmelpace Enemies, potculaie et actos de sot rahe, Lawes 171, wep a2 ws om {A LITERATURA DEI, LIBELO: INGREDIENTES BASICOS STI ae ATS be al in ots ee ere Sen ten ade raf rn ‘su conocimiento intimo de la vida entre los grandes, Algunos de los pedazos Sa eds canon ene Carictero rerato de Luis XV julio de 1747 “Tenia un caréeter consistente, que nunca a variado, Uno sélo puede ganarse $3 favor can muchas diicultades, pero st uno tlene confinza en st mismo puede Tograro. La nica falta que nunca perdona es el abuso de su confianza. Una vex perdida, es muy dif! recaperaria. Es igual en su vida amorosa y nunca se com ents rem suc amaniee Ta ae es més sorprendente es que en ocasiries Las 81- Crifca 1) en el interés de su pueblo, No involuera so corazGn en la eleecién de fellas: y en casos en los que lz mereancia es algo dudosa, Jas acepta como lo Aesechedo por alguien mds; y 2) sin investiga el asunto con cuidado, Los nidmeros insertos en el texto se refieren a dos notas, que el copista afiadi6 para que el lector pudiera identificar las alusiones. 1) sta es una referencia a Madame de Chateaurowx cuando fe slejada de Meta durante Ia enfermedad del rey. 2) sta es una referencia « Madame de Pompadaur, que le habia ced al rey eb éugue de Richie. ‘Como indican las notas, los retratos tenfan que ser leidos con cuidado y desentratiados por quien quisiera extraer de ellos su significado completo, ‘Tambien eran parecidos a las anéedotas en el modo en que circulaban antes de ser incorporados a los ibelos, Pertenecian a la misma variedad de historia, ala Procopio, fan El propio Procopio era excelente retratista. Al deseribir @ Justiniano co ‘menzé con los detalles fisicos, aplicados con aparente imparcialidad, y luego 2 Biblothaque Nationale de France, ms. 12650, p17 RETRATOS: as arm i imagen de un monstruo moral, mucho mds lobreg que el Luis XV retratado por los libelistas. ee De estatura ni muy alta ni muy baja, era bien proporcionado y més bien pres: puesto ala gordura; su cara era redonda y afable; su complexién, ozana.. Era Astuto y sin embargo era fécil de engnfiar, asi que puede decirse que era habili- {4030 y bil, a mismo tiempo. Nunca decia o querfa deci nada que fuera verda. dero a nadia con quien twiera rato, sino que, por lo maligna de su natuealezs, se esforzaba por evar 2 tados, aunque él estaba constantemente expuesto alas falacias de los demés... Era Inconsiante con sus amigos e inexorable con sus enemigos. Ansiaba tanto sangre como dinero. Era un gran amante de la novedad ¥ydelos problemas. Pécilmente ae le convencia cusnde habia maldades que haven, pero era obstinado © imperturbable ante los actos que fueran buenes. Era exce- lente para inventar nuevos crimenes, pero aborrecta el nombre de Ia virtua ‘Ya sea que haya inspirado directamente 0 no a los libelistas del siglo xvm, Procopio representa una tendeneia que atraviesa toda la literatura del libelo, Desde los antiguos hasta los modernos, los libelistas con frecuencia suspendfan su narrativa para presentar el retrato de uno de los personajes {que aparecian en ella. Los retratos eran piezas ya elaboradas que se inclufan fen un punta de la teama en el que el personaje comenzaba a asumir una Tuncion mayor 0 desuparecta de Ia exten era algo siuiilar « lo veut sido en una obra donde los actores se congelan en un tableau vivant y la luz cae sobre uno de ellos mientras una voz en off describe los mecanismos internos de su alma, o a los soliloquios que interrumpen la acci6n en las tragedias shakespereanas, ‘Mémoires secrets pour servir@ Uhistoire de Perse tenta docenas de retratos esparcidos asi a lo largo de su narracién. Todos los ministros, del abate Dubois al cardenal Fleury, todos los generales hasta el mariscal de Saxe, todas las amantes reales hasta Madame de Pompadaur: toda figura impor. tante recibi6 su retrato en su hugar reservado dentro de la narracién, Vie privée de Louis XV reprodujo casi todos y aadi6 otros, "pintados", segin To prometia el prefacio, con mano experta.*A los retratos verbales los compl: ‘mentaban genuinas obras de arte: 14 grabados hechos en plancha de cobre ue reproducian la apariencia externa de los persanajes y acompafiaban los pasajes que exhibian su ser interior. En principio, entonces, los lectores podian observar las imagenes al tiempo que seguian la historia y disfrutar del libro como si estuvieran paseando por una galerfa de retratos, Sin em- the Deboucht Court Or the Lives of the EoipororJustinien end His Erypress Teco, ‘Landes, 168, pp 42-45 El nut anna de entered sel crs en i pagina ‘como “The Sacre History ol Procopiar Te rine de Lowi XV. ep et, 0h Lp 2% {LA LITERATURA DEL LIBELO: INGREDIENTES BASICOS bargo, los grabados de hecho eran tan burdos como las ilustiaciones estili- zadas de las obras de corte popular conocidas como literatura de cordel {chapbooks). El retrato de Luis XV tiene una cualidad icénica roma, sin ninguna individualidad, Las facciones del rey casi no differen de las de) re- gente, cuyo retrato era muy similar excepto por la peluca, que data de una Epoca anterior Elrabacio de Madame du Barry en Vie privée de Louis XV es el misono que el del frontispicio de Anecdotes sur Mme la comtesse du Barry (véase la figura ‘.9), tna obra parecida que contenta fos mismos retratos verbales, palabra por palabra, Visual y verbalmente, los libelos utlizaban la misina fuente comin, de imagenes. Los grabadores de la rue St. Jacques intercambiaban placas de cabre del mismo modo que los autores en cl Café du Caveau intercambiaban anéedotas. Las libelos eran productos de baje calidad, confeccionados con ‘materiales baratos; comuinmente no {en‘an ilustraciones, pero cuando sf las tenfan, el tipo del arte correspondia con el tipo de textos. ‘Sin embargo, la pobre calidad de las imagenes saltaba a la vista, mientras que los trucas verbales con frecuencia pasaban desapercibides. Un resefista de Vie privée le Lowis XV en un boletin clandestino no se dio cuenta de los, ‘pasajes plagiados y elogiaba el retrato del rey, pero condenaba lo tosco de las imagenes. Se esperaba que los lectores disfrutaran de las anécdotas picantes acerca de las amantes reales —sefialaba el resefiista—, pero no de las image- ties que las acompafiaban, e=pecialmente el eetrate de Madame de Pompadou ‘que le parecia particularmente repulsive; con razén, porque en realidad lo 8. E] mismo resetista tambien destac “el arte de hacer retratos” como la ‘mejor cualidad de otro libelo, Lerrestroguoises. No tena ilustraciones, pero ofrecia bastantes imagenes verbales, que mezclaba con una rica oferta de “anécdotas entretenidas ¢ como también apuntaba con aprobacién. Ya sea {que incluyeran o no arte visual, los libelos requerian combinar esos dos in- gredientes basicos, las anécdotas y los retratos, si querian satisfacer a los Tectores del siglo xv La formula puede parecer extrafia hoy que las figuras publicas aparece ‘constantemente en la televisién y en las pantallas de computadora, en los periddicos y en las revistas, en vallas publicitarias y en simples anuncios. El ‘pablico dei Antiguo Regimen viva en un mundo que no estaba saturado de imagenes de los notables. A pesar de la iconograffa real promovida por el Estado, las imagenes wscisas del rey y la reina no avarecian dentro del es- tro visual de Ia mayoria de sus sibditos, Los artistas mas talentosos dei ‘Teno produce Busos pintuas-de Luis KV y Lais XVI, pero pocos fran- S conespondove lténive seedy, « Lf, Le marzo de 1781, .p "Tb, 1 de septierbne de 178, En una ese de Las Petras, ou dialogues entre un pi foe am pote de enero de 178, el autor tambien destneaba la Importapela de Los reas ‘erbale sab olzunosentensamnene Dela manos manera ellaba andas pars salsfacer los avails con anedots ben Iresea’ denosietce de 1781 RETRATOS mr ‘ceses las vefan. No existian los timbres postales ni los billetes impresos. Los bajorrelieves de las monedas s6lo daban una impresion estilizada y sin alma, Los grabados circulaban ampliamente, pero tarnbien les faltaba individuali- dad, como en el caso de os grabados en Vie privée de Luis XV. Loule Sébastien Mercier apuntaba que todos querfan retratar al rey, aunque fuera s6lo en st imaginacién, pero ningin retratista podia capturar lo que a la mayoria Je parecia su atributo mas interesante: su personalidad. Los sabditos del rey Io conocian principalmente por medio de cualquier rumor que llegaba desde Versalles, ¢ incluso los pocos que lo habfan podido ver de cerca no transmi- ‘fan adecuadamente una interpretacién de c6mo era por fuera el hombre y ‘menos por dentro.’ Al contrario de Luis XIV, que puso su imagen en exhibi- ci6n y Ia multiplicé de muchas maneras, Luis XV evitaba la exhibicién pi- Dilea. Se retrajo lo mas posible hacia los espacios reducidos y ocultos, los petits appartements privados de sus palacios, y después de la crisis de 1744 —el episodio de Metz y su renavado enredo amoroso con Madame de Cha- teauroun— rara vez se aparecfa en Paris. Incluso habla mandado construir ‘un camino especial alrededor de la ciudad para poder viajar de Versalles a Saint Denis sin estar expuesto a los parisinos. Estos experimentaron un ere- clente sentido de separacién respecto de su rey, y entre mas se alejaba de sus miradas, mds curlosos estaban de e6mo era en realidad," La curiosidad es algo dificil de evaluar a das siglos de distancia, pero prohablemente es responsable en gran medida del éxito de los lkelos sobre Ja familia real, Al estudiar los retratos verbales del rey en Vie privée de Lous XV, los lectores franceses se enteraban del color de sus cejas y de la forma de sus piemnas, siempre un aspecto crucial en la persona real? Més impor ‘ante todavia, tenfan la impresién de estar contemplando su interior: su i genio, su bagaje de ideas, sus actitudes, su carécter fundamental. El tono del Felralo transmitia autoridad, y los toques favorables daban suficiente relieve como para hacer que los detalles incriminatorios parecieran mas convincen- tes. Al parecer que daba una perspectiva contenida, bien informada y objet * Louis Sdbaten Mies Table cl Peri, Jean-Claude Bonne! ed, Pais 194, ol lyp. 154 "Es impesible estimar el rdmero de eanceses que veron rerio oficiales de Lu 3¥. Las pints yas buster ae copiaben yl pacino posi vcore ls sales ional: (ext Clones ene Louve), que staan & un gram pablico en a sepunda mad del siglo. Veaoe Thomas Cio Pars aed he Pree Eighteenth Cer) Paris, New Haven, Con, 1955, 9 Wilibal Sunder Lin enc ube de GenicatorHoudons, Munich, 2003 Perla difsion Ae imdgenes de Luis XV parece haber sid iva comparada con lay eampafins de propaganda ‘que difndievon in conografia elacionada con Ls RIV Vase Louls Matin, Le Pore do, Pars, 19D), y Peter Burke, The Febricten of Loués XIV, New Haven, Cond. 1994 Sobre Ia alienacion de Luis XV respect dels paisines,vease let Farge, Die eral de: Lopion blige ure sie, Bevis, 192, * Goin Jones desaceadecuadament a extension de as plernas como un aspect dela re preentacion de on reyes especialmente Luls XI, que era amirado por st habiida par bel: Vésse so The Grea Netton: Franc from Louis V to Nepoton, Nueva York 2002, pp. 12 a [LALITERATURA DEL LIBELO: INGREDIENTES BASICOS va, el retrato comunieaba un mensaje aplastantemente negativo: Luis habria Sido una persona decente si hubiera nacido cn una familia ordinaria, pero no estaba calificado en absoluto para gobernar Francia” ‘La familia ceal era un caso especial, ylo es todavia en pafses como Gran Bretafia. Pero los lectores querian tener una imagen de todos los “notables! los eseritores satisfacian esta exigencia con retratos verbales de ministros, generales, prelados, cortesanos y amantes reales. Le Gazetie cuirassé incluia {ina galerfa de los cortesanos més desafortunadamente célebres de Patis, y su supuesta continuacion, La Gazette noire, contenia una larga serie de retra~ tos de sus colegas en el reina y de recolectores de impuestos, subrayando st ilegitimidad, sus genealogias (raudulentas y su corrupcién, unto con diversos efectos de cardeter " Otros libelos ofrecian retratos de criminales como Mandrin, charlatanes como Cagliostro, aventureros como cl caballero d'Eon una eoleccién de nigromantes, actores, ballarinas, prosttutas y hombres Ye imundo, La literatura efimera de este tipo podia hallarse por todo Paris."* [lenis las bolsas de los vendedores y se acurmulaba en las estanterfas de los ougutinistes, Muy posiblemente gram parte de ella tba y ven‘ sin defer una jimpresién duradera, Esa era la opinién de Mercier, aunque aseguraba que ‘cualquier ibelo que persiguiera el gobierno probablemente contents “algunas buenas verdades” que ultimadamente podfan dar forma ala opinién pablica.”” ve cstneién ene Las como una persona amabley ordinary Lis como un ey om price vn deste principales de We pice de Loss XV. pt enaiade dade ot coer gid: "Quice nous repos entendin dc ses servers, 89 amas 9 es mi re Quel tl esta né perm eu! serie parr pls mabe le mailour mar, TeSons ete Te plus honncte homme de on yeu’ ['zQulen de nosatas noha cscucs ete eens famines yminitrs: Owe no haya surgdo wn rey entre sets! Seria el sof dune tue male el mejor mado, el mefoe padre el hombre mas provsta de con ENE armour esis dstingios de su reno) [La expres hott homme eepeNcmecaun eal dele sociedad francesa rgd a paride siglo xm, designa a algun Serre reSfi un peions que power eultrn y discernimiento, un “hombre que iene undo". Tri Ger enrsse.. op cit. 1771), pp, 126-134, 9 La Gate noite parr ome au rest pas bla op pp 180-169, Aung aya pare de La Gece oie era un plsgio seer toa co qe sa pritera pate fe exrta po Peleprt, Su sutor no pods haber aie Mowe, quien tata renuncade 2 csribir Mbeos y comenzado a trabajar seeretamente pra ln polcin de Pats en 1788 { Catoo ejemplo de la variedad mis frhola, wen los esbozos dserinados en cronies scandebats como te Chronguen dososrd.op et 2 vole; La Vo plus ato esplon des Feats dea cop tl, bernpic cher Sick, eugie nox pls dl vt, 1784, Parcteondence de Mme Conran, ‘7839 Povefeulle dur talon rage, Part, 1787.Le Chronic Gaerne Gis conten snes tes jpuetonss acerca del denied de 2 aor en 6) eecioal Yael 2k me lets appeler Md Petros cols, vol 2p 6M hag rar Birds. wes entetiar’) St cada esela en M, de Pv" cepresentar una faba det nombre er duier aris Haber sido "ae Pee-pon El tone radical de la primer prt del Wibro ores nde con el ono.e eras obras de Pelleport, qe incluyen pists similares sobre su ident Wel Tablan de Paris, op ll, vl 1-139. itis EEE FTE FFioura xxii.t. Grabadlo de Madame de Pompadour en Vie privée de Louis XV (copia privada). 280 {LALITERATURA DEL LIBELO: INGREDIENTES RASICOS [Ahora que las vidas privadas de las figuras piblicas estén expuestas a la ‘implacable cobertura de los medios es diffcil para nosotros apreciar la dis tincion entre las esferas publica y privada que existia en el Antiguo Régimen. La diferencia casi no existia en Versalles, donde el rey cenaba con frecuencia, ante una audiencia de espectadores compuesta por el pablico en general y Jos cortesanos entreveraban intrigas personales con los asuntos de Estado en su dieta diaria de chismes. Pero cuando el chisme aparecia impreso y circu- Taba fuera de la Corte, la ofensa se consideraba un crimen, Un libelo en contra del rey o la eina podia ser un caso de lesa majestad. Fuera de Versa~ lles, la linea entre lo publico y lo privado tenia mucha mas consistencia. Al violarla, un Ubelo podia considerarse una ofensa grave, comparable al asesi natoalos ojos de las victimas, Cuando fue atacado por un libelista, Frangois-Tho- ‘mas-Marie de Baculard d/Arnaud no consult6 a un abogadbo. Fue directamen- te con el teniente general de la policia: "Este canalla es un hombre llamado Foilhow... No es suficiente con que su retractacién se publique en la prensa: ‘me halaga que en el ejercicio de eu bien conocido sentido de la justicia, usted fencierre a este monsttuo en una prisién y lo deje marcado porla infamia. Es tun asesino moral’. Cuando Louis-Léon-Féicité, duque de Brancas, conde de Lauragais, residente en ese momento en Londres, se sintié calurmniado por Charles Théveneau de Morande, él tampoco busc6 justicia en la Corte. Le dio tna bofetada a Marande y le exigié que le pidiera perdén de rodillas eile calle) que pullicans usta cuactacién en los periédicos. En la Francia del siglo xumi los desagravios por calumnias no necesariamente tomaban la forma de demanda porque el honor durante el Antiguo Regimen estaba uni- ddo al tango en un orden social jerarquico. Los aristécratas podian llevar sus ‘casos ante los tribunales de los mariscales en Francia, pero era mas frecuen~ te que recurrieran a los duelos, Un duelo, sin embargo, no podia resolver cuestiones de honor entre hombres de estatus distintos. La paliza que le propinaron los lacayos del caballero de Rohan a Voltaire es el ejemplo mas famoso de cémo Tos grandes arisicratas ajustaban cuentas con un simple esctitor, Los eseritores, no obstante, lastimaban honores cada vez que publi ‘caban tin libelo. Brisot Menai. 9 it, vo p ST nomics, m en el Courviercde Europe lo inicié en el periadisme." Mientras corregta pruc- bas en Boulogne, durante un alo, aftadia unos cuantos parratos propios y ajustaba el texto segin el flujo de objeciones de Aubert. (Al actuar como vi= gilante de los intereses de Vergennes, Aubert se convirti en la bete noire de los periodistas del Courrier y por ello fue lapidado en Le Diable dans un bé- nitier, que Pelleport le dedics en broma.) Al final de su periodo de empleo, Brissot viajé rapidamente a Londres con Swinton, quien lo presents con La ‘Tour y también con el "Reverendo Bravucén". Henry Bate. Bate y Swinton habian invertido juntos en el Morning Herald. Parece que compartian la mis- rma idea del periodismo como un campo lleno de oportunidades para un ‘empresario lo suficientemente veloz como para detectar la demanda de no- ticias, Bate se unié a Swinton y a Brissot en su viaje de vuelta a Boulogne; Brissot, que sabia hien inglés, probablemente absorbi6 bastante de la platica sobre el oficio durante las largas horas que comparticron en los carmuajes y en el barco. En cualquier caso, después de recibir una pequemla herencia, Brissot decidié mudarse a Londres y fincar abf un negocio: una sociedad Titeraria o cultural (licée), que seria un punto de reunién para los hombres, de letras y que publicaria otro periédico francés protegido por la libertad dde prensa en Gran Bretafia, Antes de lanzar el Joumal dia Licée de Londres, sin embargo, Brissot se unié al grupo de colaboradores de La Tour en el Courrier de Europe. De febrero a noviembre de 1783 entreg6 parrafos bajo Ta nibrica “Varledatley” por ure salatie ile 2400 libvas. El crecimiento espec= tacular del Courrier después de 1776 hizo posible que La Tour contratara a varios colaboradores mas entre los expatriados en Londres, particularmente a Pelleport. Para 1784 habia ganado suficiente dinero con el periddico como para vender su parte —era duefo de un ercio, y Swinton de dos tercios de la empresa original y retirarse. Swinton le pidi6 a Brissot que sustituyera a La Tour como editor, pero Brissot se nego, y prefirié producir su propio, periédico, Swinton entonces contraté a Morande, quien edité el Courrier de 1784 a 1791 El cambio en la direccign editorial del Courrier corresponds con la crisis ‘que deriv6 en la ruptura de Ia colonia de escritores franceses en Londres. Al publicar Le Diable dans un bénitier, Pelleport atacé a Morande tachéndolo de ser un agente de la policfa francesa. Morande respondi6 tendiéndole la tram: pa qu llevé a su arresto y el de Brissot en julio de 1784. Swinton también Colabors en esta operacién, en parte para congraciarse todavia mas con Vergennes, en parte para mitigar la competencia, porque el éxito del Courrier Mb, vl 1, yp 158179. "Bsa informacion aeeen del equa y lou suldos en el Courer de Ewe ponene de los inter ogatoris de Brest en la Bastille Archiver Natomas, Fonds Brissot 446 AP2. Brio. le ‘joan police ue tivo que permuadi-a Ta Tour de qu contara a Plepont “pour ale: Siterums articles deca full "para gue irabajara en dfarants ariulor des dail pos ‘suolla de is por soma (interrogatories det 3 ye 21 de agosto de 1780). 408 LA LITERATURA DEL LIBELO: INGREDIENTES BASICOS Jara di Lit de Lores de Busot, esas nlutan un intent abortado por Probablementese codeaban en os cas con todo lipo de hombres del pra a cditores como Bate y a impresores como E. Cox de 37 Great Queen Street, ® 1b, nterrogatero del 2 do agosto de 1784, Sobre Sain-Flcel o Flore, un personae ‘scare cuja eoneion con el Jul de Built ex nce, eanse Sgaré, ed, Dione des Jura. op. et va 2. p99, Hsin Hite dfn prse France. vol 3, pp. 46432 ‘Manuel da Pte de Paris devo, op. et, we 2, pp. 286-247, 9 Bsc, Miovres.. Ob ei vol p32, nomics: a deudores huyendo con una acaudalada viuda inglesa.” Los franeeses sin duda tenian bastante contacto eon los natives. Gracias a su inmersién en Grub Street y en lo que pronto se convertirfa cen Fleet Street, los expatriados franceses absorbieron una gran cantidad de Ja cultura del garrapateo en Londres: su periodismo de eruentos porrazos, sus anfletos escandalosos y su politica radical, También aprendieron a trachicir al francés las versiones publicadas de estos eseritos, La traduceién involucta- ‘ba mucho més que s6lo hallar las palabras adecvadas en su lengua, Era un asunio de mediacién entre las dos culturas, cultaras que tenlan suiicientes cosas en comin como para abrevar de una fuente comuin de historias y este, reotipos, pero no lo suficiente como para evitar los malentendidos constantes, El mas destacado miembro bilingue y bicultural de la colonia expatriada, un inlandés llamado Perkins MacMahon, hablaba inglés como lengua materna pero fue criado entre exiliados jacobitas en Francia; se convirtié en sacercote, fue vicario en Ruan, huyé con una de sus feles, eon quien se mud a Londres, ‘trabajo para La Tour en el Courrier de Europe, luego pasé al Mornivag Herald de Bate y comenzé a escribir libelos sobre la Corte francesa en inglés ™ Mo- rande parece haber sido casi igual de competente en ambas lenguas y en ambos estilos de periodismo. Después de convertirse en el editor del Courrier en 1754 —al mismo tiempo que continuaba su labor como espla— le dijo al Ministerio del Exterior que algunas veces insertaba pérrafos en la prensa inglesa para poder traducitios y publicarlos en su propio periédica® Brissot y su mujer —principalmente ésta— tradujeron media docena de libros ingleses. En sus memorias él desarvollé la idea, comin en el siglo xo, de que las traducciones no debfan ser literales: debian ser ereaciones ‘nuevas, argiia, adaptaciones yo réplicas de los originales, que transmitieran, elespititu de los textos en inglés al elaborarios de nuevo en formas que cum. plieran com las necesidades y los gustos de los lectores franceses. Deseribio lo que le tomaria a un parisino escribir un Tableau de Londres sinilat al Ta. bleau de Paris de Mercier: El autor extranjero tendria que adentrarse en el mundo de los periédicos londinenses: “Ofrecen interminables caricaturas, retratos variados y datos curiosos. Aqui, los anuncios mas bizarros, all, las anéedotas més escandalosas. Incluso las noticias politicas ofrecen mas de un tema entretenido que retratar"2” Anécdotas, retratos, noticias politicas: os SIotcrogstorio de21 de agosto de 1784, Archives Nationals, Fonds isot 446 APL 2 Manel, Za Police de Paris vile op ci. val 2, pp 248.213. ® Von Poschwatey Yon Proschwit, Sountrceis ee “Couss de VEswope op. cl, v0.2, p.1014 2B sgulenterlato esta basado en Bristt, Mémoires,» op it, vl , pp. 302-397 4.82 ‘rissot: Comespondance. op et, pp. 45-40, yen los ntertoguvios ae Bison om le Beall Archives Nolionales, Fonds Brice 446 AP2 ™ Brisol, Merotres. op. eit, vol . 377, Prk oe comentarios de Briss sabre acto de wade, tate vo. pp 348389, “0 1A LITERATURA DBL LIRELO* INGREDIENTES BASICOS ingredienes eran los mismos en todos lados, pero para entender el modo fen que marcaban el tono de la vida pailica en Londres el autor tendria Gq aprender a decodifcaros sumergiéndose en Grub Stect: "Bs crucial 2 tina palabra, conocer las cloacas de Londres y sus detalles mas sérdidos: Brissot apund en seguida que él no frecuentabs ese armbiente. El se mezcl ba con un tipo superior de escrtores, inistia, y promovia Ia traduccién de Gras de los dos que mas le impresionaban: Catharine Macaulay, la historia: dora feminstaredeal y David Wiliams, e1fiésofo pottico radical. Debido seas my oapat com ss empress paises, elo 70 port para que se hiciera ¢ ‘ure ha interpogatrios en la Bala, Briss revel6 que le ab insistid a Pllepor para que tradujera los ocho voliimenes de la History of England rom the Accession of James [0 That ofthe Branswick Line (Londes, 1764-1783) de Macaulay, pero result ser ua tarea iamanejable,Pelleport preferialibros mas cortosy chispeantes, como por ejemplo un ibelo cn cont) Se vats figuras piblicas de Inglaterra que pretendia teaducir bajo el ttulo de 12 Diable dana um ballon. Aparentemente ése ‘ampoco apareci6 nunca. im reso.» Pero Pelleport si hizo una traduccion completa de las Letters on Poltal Liberty (Londres, 1782) de David Williams, y durante el proceso lo transformé en una obra de una clase totalmente diferente. Williams era on flésofo micro: Sus Zaters expreonn tna versisn paricularmente Severa¥ imagnénima del radicalismo briténico; proponian una completa renovacin del sistema politico, una que transformare cl viejo y anquilosado Parla: mento con sus distitos pottidos y clientelas corruptas en una insttucién ‘completamente democrética, organizada segén los principios raateméticos de una nueva ciencia politica, Todo inglés adulto debfa tener un voto, segin Williams. Grupos de diez votantes clegiian a un representant quien se reunifa con otros ewe representantes en un rything, Entonces elgirian de entre ellos uno que los Tepresentara en una eleccién para un sting mas mpi, y asf sucesivamente hasta que la Casa de los Comunes se Menara de miembros del Parlamento (wn) que estarfan atados estrictamente alo voluntad de sus represcatados. Al superponer unas elecciones sobre otras egin esta formula, los britanicos regresarian a la democracia indirecta 2 fbi, 90.1 p.378 > Tnterrgausioe de Brisgot del 3 y el 21 de agosto ce 1784, Archives Natonaes, Fons [Brio 445 AP2 No he epado Yocsiar na copia de Le Dialed wo ballon. cue Ne aca co dl belo mor tesomentecalebre de Paleport, Le Dice dans wo beter, Brive ‘espace propuanuna aecton Ge laistris de Maca 8 Mirabead la ele 22108 tscuileror a esta des sequito.stosfrsimente produeron una obra de cinco rekenenes | {hu no apceid sa denpues de u mrt: Hite wAngleterne, deus Fanart de ce? Tinama a eon, Catharine Macaulay Graham, trade en raat eugene di ‘Ascasprdrare otenan pes de sor davgetere jsqu avenenen de Taces hetero depos os haben Pats, 191-182. Veate Brisst, Metres oP eh 8 pp. 38348, Nomicas a practicade por ls sajones en el Fotkmote(asamblea general organizada form psbo 0 condado, ne fos Tormandos Tos somaya fexpotisme monirguico, Aunque deploraba la “locura e iniguldad de la Gaus eutadumtdene'* Willams no lego tan jos compara ped la ab dicacion de Jorge I y no mostra uinguna simpatia por las revucas de fos paridario de Wiles, ni por las protestascaloeras del popula” {ip demovracia, como la describ, expresara Ia voluntad de le gente tn perfec calina y con precsign mateméuca, como Una méduina bien Calibrada Nada podta estar més lejos del carécterspasionado, sardénico,saiaz y rebuseado dels eserlis de Pellepot; aun as €l endo el texto com basta Te ptsceign, Deo escapar sus propias opiniones solo en las nots al pe, que ron casi tan extensas domo el cuerpo del texto y que cambiabar la dscuston Ge Tuglsterre a Francia Al adoptar un seudéniryo burlesco Como taductor oe Et Reverendo Padre de Roze-Crok, autor de Boulrard des Chara y Juchas otras obras menoresen verso"—en la portada inerior yen el pref Go. asumfa una vox lveverentey preparaba al lector para algunos corpenta- los Indevorovos.® Solo sobrevie una Unica copia de Le Boulevard des Char ‘Four, anonima como tole lo de Pelleport, en la Bibliotheque Municipal de Grenoble. Tene las cualidades que caracerizan los eaemtos de Peleport frofanided, ebscenidad, parodia bufonersa, al mismo Gempo que inlula Picfencn contra dela opradion y a favor de la iberad Liberte, bree, vive laliberté, Plus de exgoterie et point duster (Libertad, libertas, viva la liberia, No mis mojigateria ni austevided.)® “Dovid Wilians andnimamenl), Ltrs Ov Raley Aimed 06 Mb of eng tres erarson is Beg Ses in he Conan Act, cree tes 4, Sobre le conepcn cs ets eiueda ete oe Diggers det ye ‘Sige ceases radials ingles, de que el "yugoormando” hab desir wa anedad de {Rebcrania popularena ingle anglosjona,wése Chistonhe Hil Futon and Re Talon Sec Interpretation ofthe Engst Revlon ofthe 17 Cnty, Lone 158. lle, Lets on Poa Liber» its P83 ‘Al preter enformare snl prcona de un saerdole— para TEMA. oun mitico sosechue Peer! adopaba tna Wevidad brlese, quel sera de algin nk pars mo {EES ca mementos eigen del tonnes aces. Tmbser se reali sat (eranicasraiones osu propio pad, ro come ois alo lwo de Les Baers, {Tone de noco se weferia af mismo come el ator de Le Boulevard des Chart: as Ins. op et Ap 123. eat “Ve Bonded des Charen, pobme Chietien,“s Grenoble, de Flmpimere dea Grande coum 179: omer deelerencs O4054 agp pa oe a2 LLALITERATURA DEL LIBELO: INGREDIENTES BASICOS Las notas al pie de Letires sur la libertépotitique también inclayen muchas otras referencias personales: al servicio de Pelleporten la India, por ejemplo; 2 Su lugar de nacimiento, Stenay; a Le Diable dans un bénitier,y a su relacién con Swinton. En algiin punto cita el Contrato social de Rousseau, pero en lugar de seguir el argumento de Williams al nivel de la teoria politica, ridi- cculiza y denuncia todo el sistema de gobierno francés, Decia directamente ‘que los Borbones eran déspotas y que los franceses tenian todo el derecho de ‘echarlos del trono. Luis XVI podria parecer un gobernante decente, pero se podia convertit en un Nerén de la noche a la manana, y Luis XV debié haber ‘sido derrocado mucho tiempo atrés. Si Luls XV hubleradbido reir cunts In nck... no pods habe pre Euniado: Qu biv con el enorme texoro qu ecgis dens sabi de 1753 [npc de 1762 Durant odo exe tempo noconrnay una eta inet de reapeto Por qu avo que omar una pretta de manos denn gli clo Cava csi an crea dl ron com his eabueo [has XIV] con la da de Staon, renin imbecile que osteo al dea vid? Por Qué tam tooy tan exipisycoroposcontrloresgnerlas? (Por qua amantes ti Grate? Los “porque” podfan seguir parm siempre. Sin dia, sl eet, Tedhmando ous derechos como consecenca dela ibefided yl egradacn Cll mvonare,huber endo au ante a Sapte ana cel ora pros Tuan yale seo monje de Slat eel cntge abe so ml mpl Chel guele coer l Blonamade one oto monde» Este exabruptoexplotaba todos los grandes temas del ieratara del I belo en Hancia desde ol siglo xe bo de impuesio, los minston co. trupts, ls amantes inmotles, la incompetencia en tsunosextriores, Ia Imbecidd general de foe ryes ya depradacion del ono, Bn una segunda dil, publcada en algin momento antes dela inauguration dels Estados Generic, Peloprt mpabenInrevoleton: "Lanta Rochon iaginn ave ce cormpleiamerteduta dla nacion francesa com si fuera una propiedad Su propiedad cx un bach preferble a una por derecho, Esto contimars Tals che peas aposs Gerace ounce dean Meee), us Sera omar psa lo Seon ponte qi scion ae 2 exputs del colaps de In monarqia, en 179, Bresso apoyo un Acerca del Convencion qe cla « Willams‘incudadano de Repl cf franceany 1 nviaba Pars on ls ntencion de que coleborara en la ‘sertur de na consucionrepulieana, Per exe desenlace cra impensable Wilines, Lever ue ibe politique, adresses ut membre de la Okie des Comma etn ope BBA, 56,72, 85, 101102, ‘Simi p29. ibid, pp. 34 hid, be Noricas aa ‘en 1783, cuando Pelleport publicé la primera edicion de Lettres sur la liberté politique e intents, no con mucho éxito, distribuirla a través de los Contactos ‘que tenga Brissot entre los libreros del continente.*' Las notas al pie de Pelle port expresaban su enojo y su impotencia, como exiliado en Londres, ante ¢] oder ilimitado de la monarquia borbona: "El rey lo es todo; ha teunido to do tipo de poderes: y, lo que deberta provocar miedo y desesperacién en todo hombre que piense, nada le impediria manana exigit mi cabeea por haber escrito esta terrible verdad, si fuera yo lo suficientemente loco como para volver a su territorio".*" Un afio después estaba sentado en la Bastilla, 1Las notas de Pelleport hacian més francés el texto de Williams. Lo co- mentaban constantemente, dando cucrpo a sus principios abstractos con ejemplos de las iniquidades existentes en el lado francés del canal. Su tono, alternativamente indignado e irreverente, contrastaba con el fio racionalising el discurso de Williams. Pelleport escribia como un libelista en la parte baja de la pagina, y como traductor en la parte de arriba; 0, mejor dicho, posibi. litaba la aparieion de una nueva traduccién merced al intercambio entre cl texto superior y las notas en la parte inferior, en el acto mismo de la lectura, Si se le entendia como un proceso de adaptacién cultural, Ia traduccion no sélo existfa en Ia pagina; sucedia en los eambios de foco de atencién del lec. ‘or hacia arriba y hacia abajo. Sucedia en el ojo que mira. En efecto, existian muchos modos distintos de traducir aparte del de Pelleport. Mucus eset itures cuvieron que aprender a negociar entre les Grub ‘Streets de Londres y Paris, viviendo de sus ingenios y de lo que pudieran producir con su pluma. El mejor ejemplo puede ser el hombre que aparece detras de Receveur en el frontispicio de Le Diable dans un bénitier: Pierre Ange Goudar:® “Durante cl intertgstorio de Braet en In Basil el 21 de agesto de 1784, Archives Na Honales, Fonds Brisso, 446 APZ la pois inert exrar informacion sobre les Late es bore pague, que caracterzaban como en “ouvrage pein de sercaomcr tt ajures cone e {governement de France, ses ministre, te" una ob lena de sarestnsy de nsliae cons sl gobiemo de Francia sus mints, ee" Brisot neg fer elabovedocnclsy seen |g no hb endo nada que wr eon su eisribuci, sunquc Pellepat bia envlade cosice de fsa, junto con dos de as obras de Brisso, 9 une de ne ditildores clave de Bisos Francia: Chopin, un libero en Batle-Due que comercabs princivelmente con lib clandest, nos. Cuando sus inerogadores fo presionarn, Alot admits que haba tvlade ol ners Pellcport por In compra del manuscrito a nome de editor, Vc. un endedor ce its en Haminrgo que se expeializba en literatura frances gal y que acuata como el dtetvus dor de Brisot en el norte de Europa. Desputs de imprimir In econ, Viechas env ue go acted lla Brissoten Londres Estee pas los libros sua librerolndinense lade ates eso nos vendian ash que Walter st fos regres, yFnlmente Bratt ls se con Peleprt Al final de acuerdo con el testimonte de Bris, nunca vecupers su sdclate gor dl nto pore Vitchsus queb, betes sa ibe poltigu.., oe, 28, ‘eVeanse Haus. Ange Gouder pc, 9 el eoro de Goudar ue hieo Peleprt en Le ia: be dans um bent op ot. [U9

También podría gustarte