Está en la página 1de 6

WACKE, GRAYWACKE AND MATRIX WHAT APPROACH TO INMATURE SANDSTONE

CLASSIFICATION?

RAY ESTEBAN VILLENA PICO


UCE  Figempa
Huckenholz(1963) Sorby con su análisis
Cuál se acerca a la petrográfico en lámina
Caracteriza evaluando
clasificación de textura y composición a
delgada usa el término
Graywacke destacando una
arenisca inmadura arcosa y graywacke textura

Al principio caracterizar en
Esquema de Gilbert base a la madures presentó
subdivide en base a dificultades, se utiliza el
la composición grosor para definir arena
pura o wacke

Arkosa llama
arenisca
feldespática

Vinculado a
una roca
fuente
específica
Mississipi

Arkosa un término
generalizado para Norte
América
Relacionada a
estructuras
sedimentarias,
configuración
tectónica

Inmadura Obscura, sucia,


textural y endurecida,
composicional Grauewacke insinúa
oscura tipos metamorfismo

Lasius(1789)
Devónico
superior

Texturalmente
inmadura,
Composicional
matriz
mente
abundante,
inmaduro
angulosidad
moderada
Huckenholz

Señala que graywacke era utilizado por mineros al referirse de


una tierra esteril

Caracteriza como cuarzo de brecha con micas escamosas y


fragmentos de chert en cemento de arcilla

La roca incluye arcilla, cuarzo , granos de feldespatos y micas

Graywacke es sinónimo de roca de


transición Paleozoico inferior

Incluye su color obscuro, rica en


arcilla y algunos tipos de arenisca

Abundante matriz, mal sorteada

Wentworth (1932), Graywacke es


el equivalente de los
ferromagnesianos de las arkosas.
Supremacía textural
Gilbert
Abundante material
de matriz entre un 10 Pettijohns (1957)
Evalúa diferente
a 20% categorías en base a Clasifica similar pero
Es un multinivel menos flexible,
composicionalmente binomial con las material volcánico
estable impureza de la rico en sílice incluido
arenisca "quartz en cherts.
wacke "

Folk (1951) Evalúa madurez textural de acuerdo con el porcentaje de matriz y composicional en base
a la resistencia de la sílice.

Anexo
Se utiliza TGZ3 electric particle size analyzer aunque su alto costo dificulpa para analizar muestras.

Referencias
R.H. DOTT, J. (1964). WACKE, GRAYWACKE AND MATRIX WHAT APPROACH TO INMATURE
SANDSTONE CLASSIFICATION? En Journal of sedimentary petrology (págs. 625-632).
Wisconsin .

https://www.google.com/search?
q=TGZ3+ELECTRIC+PARTICLE+SIZE+ANALYZER&tbm=isch&ved=2ahUKEwjUja_y0bjuAhUHhVMKHbVA
DqcQ2-
cCegQIABAA&oq=TGZ3+ELECTRIC+PARTICLE+SIZE+ANALYZER&gs_lcp=CgNpbWcQA1Cz6gdYnuwHYP
CGCGgAcAB4AIABowGIAaMBkgEDMC4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWewAQDAAQE&sclient=img
&ei=L4oPYJS6IIeKzgK1gbm4Cg&bih=678&biw=1422&rlz=1C1CHBF_esEC861EC861

También podría gustarte